El reconocido economista Santiago Niño Becerra ha generado un intenso debate sobre el futuro de las farmacias tradicionales en un mundo cada vez más digitalizado. En una reciente aparición en el programa 'Tot es mou', Niño Becerra planteó una perspectiva inquietante: la posible desaparición de las farmacias tal como las conocemos, impulsada por las innovaciones tecnológicas y los nuevos modelos de negocio que están emergiendo.
Estantería de una farmacia con medicamentos.
La Apuesta de Amazon por la Venta de Medicamentos con Receta
Niño Becerra explicó que Amazon está desarrollando un sistema para vender medicamentos con receta, utilizando tecnología de identificación biométrica para garantizar la seguridad y autenticidad del comprador. "Amazon lleva un año diseñando un sistema para vender medicamentos con receta con un sistema de identificación biométrica de la persona (...) Tendrá unas implicaciones muy importantes", afirmó el economista.
Esta afirmación sorprendió a la audiencia y a la presentadora Helena García, quien sugirió que esta innovación podría significar el fin de las farmacias tradicionales. Niño Becerra confirmó esta posibilidad.
La transformación digital podría contribuir a la economía española en 228000 millones de euros
Impacto en Estados Unidos y Posible Expansión Global
Aunque este sistema está siendo inicialmente desarrollado para el mercado estadounidense, donde el control y la regulación de la venta de medicamentos son extremadamente rigurosos, Niño Becerra no descartó su expansión a otros mercados, incluyendo Europa. "De momento lo están estudiando para Estados Unidos, aunque el control para vender un medicamento en ese país es muy elevado: 'No se lo venden a cualquiera'", explicó.
Este no es un tema nuevo para el catedrático de la Universidad Ramon Llull. Ya en 2020, durante una entrevista con RAC1, Niño Becerra había anticipado las posibles repercusiones de la entrada de Amazon en el mercado farmacéutico. "Las consecuencias serán brutales. Amazon habla de descuentos de hasta el 80% sobre el precio de la farmacia (...) Ya no se hablará de mayoristas de medicamentos. Desaparecerán muchas farmacias. La farmacia en línea de Amazon será un terremoto", predijo.
Ventajas y Desafíos de la Venta Online de Medicamentos
La entrada de Amazon en el sector farmacéutico podría traer consigo numerosos beneficios tanto para los estados como para los consumidores. "Los estados podrán conseguir mejores precios y los consumidores también se beneficiarán. Unos ganan y otros pierden (...) Sin levantarte de la mesa, te llevarán el medicamento a casa en 24 horas. Hay una ventaja de logística y comodidad", señaló Niño Becerra.
Un farmacéutico con medicamentos.
Además de la conveniencia y los potenciales ahorros, la farmacia en línea de Amazon podría ofrecer una solución para áreas rurales o desatendidas donde las farmacias tradicionales son escasas. Sin embargo, esta transformación también plantea serios desafíos para los farmacéuticos y las farmacias locales, que podrían enfrentar una competencia insostenible.
La digitalización del sector farmacéutico es solo una parte de un cambio más amplio en la atención sanitaria impulsado por la tecnología. Según un informe de la consultora McKinsey, la telemedicina y los servicios de salud digitales han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, acelerado por la pandemia de COVID-19. Este informe subraya cómo las tecnologías digitales están remodelando la forma en que se proporcionan y consumen los servicios de salud.
Estudios y Estadísticas que Avalan el Crecimiento del Mercado Online
Investigaciones recientes apoyan la viabilidad y el crecimiento de la venta de medicamentos en línea. Un estudio de Statista proyecta que el mercado global de farmacias en línea alcanzará los 177.8 mil millones de dólares en 2026, creciendo a una tasa anual compuesta del 18.3% desde 2021. Este crecimiento está impulsado por factores como la conveniencia, la mayor accesibilidad y la competitividad en precios.
A continuación, se presenta una tabla con las proyecciones del mercado global de farmacias en línea:
Año | Valor del Mercado (en miles de millones de dólares) | Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (%) |
---|---|---|
2021 | Estimado | - |
2026 | 177.8 | 18.3 |
Amazon y el Mercado Farmacéutico: ¿Qué Está Haciendo Realmente?
Para entender el alcance de Amazon en el sector farmacéutico, es crucial conocer sus iniciativas clave:
- Amazon Pharmacy: En noviembre de 2020, Amazon lanzó Amazon Pharmacy, un servicio de farmacia en línea que permite a los clientes comprar medicamentos recetados.
- Adquisición de PillPack: En 2018, Amazon adquirió PillPack, una farmacia en línea que organiza y envía medicamentos en dosis específicas a sus clientes.
Sin embargo, la venta de medicamentos recetados está sujeta a regulaciones estrictas y Amazon debe cumplir con todas las leyes y normativas pertinentes para operar como farmacia, incluyendo la verificación de prescripciones médicas válidas y la protección de la información médica del cliente. De todas maneras, por ahora, solo países como Estados Unidos, India, Reino Unido o Japón son los únicos en los que la multinacional puede vender medicinas recetadas.
Archivo - Un centro logístico de Amazon, en Madrid (España).
La Situación en España: Medicamentos con y sin Receta
En España, Amazon no vende medicamentos con receta. La venta de medicamentos está estrictamente regulada en España, y solo las farmacias autorizadas pueden dispensar medicamentos con receta.
Sin embargo, Amazon España sí vende una variedad de productos de salud y bienestar, incluidos medicamentos sin receta (OTC, por sus siglas en inglés), suplementos dietéticos, y productos de cuidado personal.
tags: #medicamentos #sin #receta #amazon