Tortas con Mascarpone y Crema: Recetas Deliciosas para Celebrar

Las celebraciones siempre tienen que ser por todo lo alto, con amigos y con una buena tarta. Una tarta sencilla pero a la vez preciosa de crema de mascarpone y bizcocho de vainilla nos hará disfrutar a todos, sonreír al verla y poner las velitas para que todos soplemos!

En esta ocasión, te mostraré cómo preparar una deliciosa tarta apta para principiantes, decorada con flores frescas, perfecta para cualquier celebración. ¡Acompáñame en esta aventura culinaria!

Ingredientes y Preparación

Bases para el Bizcocho de Vainilla

Comenzaremos preparando el bizcocho genovés. Para ello, necesitarás:

  • 6 huevos
  • 250 g azúcar
  • 2 cditas (tsp) de extracto de vainilla
  • 150 ml leche (yo usé semi desnatada)
  • 60 g mantequilla
  • 240 g harina
  • 2 cditas (tsp) de levadura
  • Pizca sal

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 175º y preparamos los moldes (2 moldes de 18cm) untándolos de mantequilla y enharinado, o sin la harina y forrando de papel de horno la base y las paredes sobre la mantequilla.
  2. Batimos los huevos, el azúcar y la vainilla con la KA o con las varillas eléctricas durante 5 minutos hasta que haya duplicado su volumen y quede una mezcla cremosa.
  3. En un cazo calentamos la leche y la mantequilla a fuego lento sin dejar que llegue a hervir, hasta que la mantequilla se haya fundido completamente.
  4. A continuación añadimos la leche caliente muy poco a poco a la mezcla de los huevos mientras batimos con las varillas a velocidad baja.
  5. En un bol tamizamos la harina, la levadura y la sal y vamos volcando sobre la masa de huevo mientras batimos suavemente hasta obtener una masa homogénea.
  6. La repartimos por igual entre los dos moldes y horneamos durante 30-35 minutos en la parte inferior del horno.
  7. Insertamos un palillo en el centro y comprobamos que éste salga limpio antes de retirarlas del horno. Las dejamos enfriar un poco antes de desmoldarlas sobre una rejilla enfriadora. Y reservamos.

Cobertura de Crema de Mascarpone

Para la deliciosa cobertura, necesitarás:

  • 125 g queso mascarpone
  • 45 g azúcar glas
  • La ralladura fina de 1/2 limón
  • 180 ml de nata para montar bien fría
  • Unas gotas de colorante Rosa Empolvado en crema o pasta (o el color que tengas a mano)

Preparación:

  1. En nuestro procesador de alimentos (KA) o con las varillas eléctricas, batimos en un bol grande, el queso mascarpone, la ralladura de limón y el azúcar glas hasta obtener una mezcla cremosa.
  2. Añadimos la nata y las gotitas de colorante a gusto y batimos unos minutos más hasta que la masa espese.

Buttercream de Merengue Suizo

También puedes optar por un Buttercream de Merengue Suizo. En esta ocasión si que te voy a dirigir a un post super completo donde expliqué paso a paso como preparar el mejor Buttercream de Merengue Suizo con todos los trucos y consejos para que el resultado sea perfecto.

Para hacer la crema de mantequilla, mezclamos las claras con el azúcar y las gotas de colorante rosa, y lo calentamos hasta los 65 grados. Ponemos esta mezcla en el bol de una batidora y batimos el merengue a punto de nieve, después vamos añadiendo la mantequilla en trocitos hasta formar una crema ligera y suave. Reservamos en una manga pastelera con boquilla rizada.

Relleno de Frambuesas y Mascarpone

Para el relleno, batir el mascarpone con el azúcar glas hasta que esté cremoso, añadir las frambuesas y reservar para rellenar el interior de la tarta.

Podemos si nos apetece acompañar de frutillas frescas, fresas, frambuesas, arándanos....

Montaje y Decoración

Una vez que tenemos todos los componentes listos, procedemos al montaje de la tarta:

  1. Ponemos la primera base sobre el plato o pie de tarta que vayamos a usar y cubrimos los alrededores de ésta con papel de horno para no manchar al untar la crema.
  2. Con la espátula extenderemos la primera capa de crema suficiente para cubrir y tener un dedo de grosor. No os paséis que tiene que dar para cubrir las capas y el resto del pastel!
  3. Colocamos la siguiente capa y repetimos la operación. Así sucesivamente hasta colocar todas las capas con su cobertura de queso entre ellas.
  4. Finalmente extenderemos una fina capa de cobertura por todo el pastel de manera que éste quede cubierto pero dejando ver en algunas zonas los bordes de las bases de bizcocho.

Para el montaje, cortaremos el bizcocho en tres partes. Repartimos la crema de relleno con fruta en cada capa. Extendemos por la superficie de la tarta la crema de merengue y mantequilla y hacemos unos rosetones con la manga pastelera y boquilla 1M de la marca Wilton.

Con las mangas preparadas con las boquillas lisas y los diferentes colores, vamos a hacer las lineas que hacen la decoración. La parte superior la he decorado con los restos que me han quedado de los diferentes colores, cambiado la boquilla por algunas rizadas sencillas y luego el interior con la boquilla saint honoré y la crema de mascarpone que reservamos antes.

Decoramos con nuestras flores o sencillamente con frutas, como más os guste! Cuidado si se utilizan flores frescas, que éstas deben ser aptas para estar en contacto con alimentación, así es muy importante que no hayan sido tratadas con productos químicos y las que compramos en las floristerías SI han sido tratadas, así es que mucha precaución.

Opciones de decoración:

  • Flores frescas (asegúrate de que sean comestibles y no tratadas químicamente)
  • Frutas frescas (fresas, frambuesas, arándanos)
  • Sprinkles y confeti comestible
  • Topper personalizado

Tabla de tiempos y temperaturas

Etapa Tiempo Temperatura
Precalentar el horno 15 minutos 175°C
Hornear el bizcocho 30-35 minutos 175°C
Enfriar el bizcocho 1-2 horas Temperatura ambiente

CÓMO USAR ENCAJE COMESTIBLE

Esta receta no tiene complicación pero se elabora en varias etapas y es mejor realizarla con cierta planificación. ¡Pero estoy segura de que os va a encantar!

Espero que os guste y os animéis a probarlo!!!

tags: #tortas #con #mascarpone #y #crema #recetas