Es una pregunta común entre los amantes de la repostería y la panadería sin gluten: ¿Cuánto dura la levadura fresca? La levadura fresca es un ingrediente esencial en la elaboración de muchos productos horneados, pero su vida útil puede ser un misterio para muchos. Por eso, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la levadura y cómo utilizarla.
La levadura fresca es un organismo vivo que necesita condiciones específicas para mantenerse activa y efectiva. Factores como la temperatura, la humedad y el almacenamiento adecuado juegan un papel crucial en su conservación. La levadura ocupa sólo una pequeña parte de la sección de panadería de su supermercado, pero se utiliza mucho más de lo que crees.
Tipos de Levadura
Existen tres tipos principales de levadura de panadería de producción comercial: seca activa, instantánea y fresca. Sirven para fermentar masas en cualquier receta, pero tienen propiedades ligeramente diferentes, incluso para los paladares más exigentes, ya que ofrecen sabores distintos.
Levadura Seca Activa
Las formas secas de levadura son esencialmente levadura viva parcialmente deshidratada, inerte y molida en gránulos. En muchas recetas de repostería casera se utiliza levadura seca activa, que tiene los gránulos son más grandes y necesitan disolverse en agua caliente antes de poder hacer su magia. Estas células de levadura inactivas pueden almacenarse a temperatura ambiente durante varios meses hasta su fecha de caducidad, pero debes tener en cuenta que son sensibles al calor y su potencia puede variar. Asegúrate de almacenarla lejos de zonas muy cálidas hasta el momento en que vayas a cocinar. La levadura seca activa empieza a morir cuando se expone a temperaturas superiores a 48°C.
Antes de añadir levadura a tus recetas favoritas, recuerda que cuando es en polvo tienes que disolverla en agua o leche tibia para asegurar su nivel de actividad. Si la mezcla de levadura no aumenta de tamaño y se vuelve espumosa, en unos 10 o 20 minutos, es probable que ya no sea eficaz. Ten en cuenta que la levadura seca activa tiene un proceso de fermentación más largo en comparación con otras levaduras, lo que significa que es más adecuada para las recetas de masa que requieren una fermentación doble y un tiempo de fermentación más largo.
Levadura Instantánea
Al tener mucha menos cantidad de agua, la proporción de levadura seca frente a la prensada es de 1 a 3, es decir, 3 veces menos.
Levadura Fresca
Debido a su alto contenido en humedad, esta forma de levadura es la menos estable, ya que requiere refrigeración y sólo dura unas dos semanas en condiciones ideales. Si se guarda en un recipiente demasiado húmedo o sucio, en una semana pueden aparecer mechones blancos de moho y la levadura ya no es segura para su consumo. Para conservarla durante más tiempo, tienes que dividirla en porciones individuales, bien envueltas con plástico y meterla al congelador, donde puede conservarse durante un año.
Algunos panaderos prefieren utilizar levadura fresca para elaborar repostería, como la receta de donuts. Cuando se utiliza en sustitución, 28 gramos de levadura fresca equivalen a 11,3 gramos de levadura seca activa o 9,35 gramos de levadura instantánea.
Levadura Madre
Cómo hacer tu PRIMERA MASA MADRE desde 0
Si no es así, sabemos cómo hacer la masa madre desde cero para hacer pan o bizcochos. Comparado con la levadura comercial, el fermento de masa madre es la forma menos estable y consistente de levadura, pero también es la forma más antigua de levadura que se ha utilizado para cocinar. El fermento, que está hecho sólo de harina y agua, está lleno de almidones que a la levadura le gusta comer. Con el tiempo, varias especies diferentes de levadura se instalarán en el tarro de cristal y proliferarán. Para mantener viva la levadura madre, hay que alimentarla regularmente con más harina y agua.
¿Cuánto Tiempo Conservar la Levadura Fresca en Productos Sin Gluten?
La levadura fresca se debe conservar en el frigorífico, envuelta en papel de aluminio o plástico para evitar su contacto con el aire y la humedad. De esta forma, puede durar hasta dos semanas sin perder sus propiedades. Almacenar la levadura fresca de forma adecuada es crucial para prolongar su vida útil. Se recomienda mantenerla en el frigorífico, envuelta en papel de aluminio o en un recipiente hermético para protegerla de la humedad y las temperaturas extremas.
La duración de la levadura fresca puede variar dependiendo de las condiciones de almacenamiento y la calidad del producto inicial. Por lo general, se estima que la levadura fresca puede durar entre 1 y 2 semanas en el frigorífico. Para garantizar un mejor rendimiento al utilizar levadura fresca en la elaboración de productos sin gluten, es recomendable disolverla en agua tibia o leche templada con una pizca de azúcar antes de incorporarla a la masa. De esta manera, se activarán los agentes levadurantes y se obtendrá un resultado más esponjoso y ligero en tus preparaciones.
Cómo Saber si la Levadura Está Buena
Cuando la levadura funciona, se come los almidones de la harina, libera dióxido de carbono y añade burbujas a la masa para que suba. Si la levadura no hace eso, está muerta. Pero eso no significa que tengas que esperar horas para ver si la levadura está haciendo su trabajo.
La fecha de caducidad del envase puede ser un indicador útil para saber si la levadura sigue viva, pero la forma en que se almacena puede hacer que caduque antes. La forma más fácil y eficaz de saber si la levadura aún se puede utilizar es removiéndola en agua caliente. Además de ayudar a que se disuelvan los gránulos, también te da la oportunidad de ver cómo se activa la levadura en tiempo real.
Si la levadura sigue viva, empezará a hacer espuma en la superficie del agua caliente. Eso significa que los microorganismos están empezando a moverse y a crear dióxido de carbono. Si unos minutos después de la floración de la levadura no ha sucedido nada, es muy probable que los microorganismos estén muertos.
Cómo Congelar la Levadura Fresca
Ya sabemos que la levadura fresca se puede congelar para utilizarla cuando la necesites. Sin embargo, hacerlo correctamente requiere seguir una serie de pasos y tener en cuenta algunos consejos. Así, cuando la descongeles, estará en perfectas condiciones.
- Divide la levadura en porciones del tamaño que desees (mejor no muy grandes) para, así, poder congelarlas de manera independiente. De esta manera, podrás sacar del congelador solo la cantidad que necesites cada vez. Recuerda que, una vez descongelada, no se debe volver a congelar.
- Envuelve completamente cada pedazo en varias capas de papel film o papel aluminio. El objetivo es evitar al máximo la humedad, ya que podría deteriorar el alimento.
- Guarda cada porción de levadura fresca en un recipiente apropiado, con tapa y apto para congelador. Siempre es conveniente apuntar en el recipiente la fecha del momento de congelación de cada pedazo. Así, podrás calcular su fecha máxima de consumo teniendo en cuenta cuánto dura la levadura fresca congelada.
Duración de la Levadura Fresca Congelada
Responder a esta cuestión no es sencillo porque la duración puede variar según las condiciones de conservación, la potencia del congelador... Muchos factores influyen en el buen estado de la levadura fresca por lo que no se puede establecer un periodo exacto de duración. Si compras levadura fresca empaquetada, fíjate en la fecha de caducidad que figura en el envase, porque esa será tu mejor referencia.
Estas fechas suelen dar un margen de entre tres semanas y un mes para consumirla en óptimas condiciones, aunque hay que matizar que hablamos del paquete de levadura fresca sin abrir. Una vez abierto la levadura, sus microorganismo se vuelven inestables y entran en contacto con el ambiente, algo que puede hacer que pierda sus propiedades leudantes (imprescindibles para que te salgan bien elaboraciones como el propio pan). La duración media aproximada podría fijarse entre los 8 - 12 días.
Cómo Descongelar la Levadura Fresca
Si la congelación es un paso que debes hacer con sumo cuidado, descongelar la levadura fresca también requiere tomar una serie de medidas para no estropear el producto. Debe descongelarse poco a poco, ya que un cambio brusco de temperaturas la estropearía casi con total seguridad.
Saca del congelador el pedazo que necesites y colócalo en la parte baja de tu nevera. Lo ideal es empezar a descongelarla el día previo a su uso.
Alternativas a la Levadura
El bicarbonato de sodio se puede usar en la cocina junto a un ingrediente ácido, como el zumo de limón, el vinagre, el suero de leche o el azúcar moreno, así producirá dióxido de carbono y puede ser eficaz para hacer el mismo efecto que la levadura en recetas de bizcochos, pasteles y galletas. El bicarbonato en polvo, al ser en parte una sustancia alcalina y también ácida, experimenta reacciones químicas similares que a las que producen dióxido de carbono: una vez entra en contacto con un líquido y, una segunda vez, cuando se calienta durante el horneado.
Hay que tener en cuenta que el bicarbonato de sodio y la levadura en polvo pueden dejar un regusto amargo, incluso jabonoso, cuando se utilizan en grandes cantidades para cocinar. Por eso, para evitar ese sabor desagradable, limita estos ingredientes a un máximo de ½ cucharadita por cada taza de harina que utilices en cualquier receta.
Tabla de Conservación de la Levadura
| Tipo de Levadura | Duración | Almacenamiento |
|---|---|---|
| Levadura Fresca (sin abrir) | 3-4 semanas | Refrigeración (4-7°C) |
| Levadura Fresca (abierta) | 8-12 días | Refrigeración (4-7°C) |
| Levadura Fresca (congelada) | Hasta 2 meses | Congelación |
| Levadura Seca Activa | Varios meses (hasta la fecha de caducidad) | Temperatura ambiente (lugar fresco y seco) |
| Levadura Instantánea | Varios meses (hasta la fecha de caducidad) | Temperatura ambiente (lugar fresco y seco) |