Día Internacional de la Tarta de Chocolate: Origen, Historia y Celebración

Cada 27 de enero, los amantes del dulce tienen la excusa perfecta para disfrutar de uno de los postres más irresistibles que existe: la tarta de chocolate. Este postre, tan mítico como irresistible, es el protagonista de cientos de recetas y versiones que deleitan a los paladares más exigentes.

Origen del Día Mundial de la Tarta de Chocolate

La tradición comenzó en Estados Unidos que marcó ese día como un festejo nacional bautizado como 'Chocolat Cake Day' que después pasaría a ser de ámbito mundial. Pero, ¿dónde empezó esta tradición? Lo hizo en Estados Unidos que marcó ese día como un festejo nacional bautizado como 'Chocolat Cake Day' y que después pasaría a ser de ámbito mundial.

Historia de la Tarta de Chocolate

Para conocer el origen de la tarta de chocolate, nos tenemos que remontar a 1764, cuando James Baker descubrió cómo hacer chocolate moliendo granos de cacao. Según las crónicas, el pastel de chocolate nació en 1765 fruto de moler los granos de cacao en piedras de molino dando lugar a un jarabe espeso que después se vertía en moldes. Según las crónicas, la autoría del postre corresponde a Eliza Leslie quien publicó la primera receta en 1847 en su libro de cocina 'The Lady's Receipt Book'.

Hasta mediados del siglo XIX el chocolate era un producto que solo unos pocos podían permitirse. Poco a poco fue llegando a todas las casas, restaurantes y recetarios. La historia de la tarta de chocolate se remonta al siglo XIX, cuando el cacao ya era un ingrediente fundamental en la repostería europea.

Es preciso reivindicar una serie de nombres que han contribuido a la mejora del proceso de elaboración de los derivados del cacao a lo largo de la historia. Sin ellos la tarta de chocolate, tal y como la comemos, no hubiera sido posible.

En 1764, James Baker fue pionero en obtener chocolate moliendo granos de cacao entre dos grandes piedras. Ya en 1828, Casparus Van Houten patentó un método para extraer la manteca del cacao a partir de los granos ya tostados. Y en 1879, Rudolf Lindt consiguió producir un tipo de chocolate que era más sedoso y suave. Este era perfecto para su utilización en las masas de pastelería y para hornear.

Tipos de Tartas de Chocolate

En la actualidad existen hasta un total de 162 versiones de este famoso postre, aunque hay algunas que son más populares y consumidas. Aquí destacamos varias:

  • Tarta Sacher: fue creada por Franz Sacher en Austria, más concretamente en Viena. Consta de dos capas de bizcocho de chocolate las cuales están separadas por una capa de mermelada en el medio. Originalmente, la confitura era de albaricoque aunque en la actualidad se utilizan otros sabores. Además, se suele servir de crema Chantilly.
  • Tarta Selva negra: su origen está en la zona de Baden, en Alemania. Destaca por llevar varias capas de bizcocho de chocolate cubiertas por licor de cereza, fruta típica de esa zona alemana, mermelada de frambuesas y nata.
  • Tarta de galletas: conocida como la tarta de galletas de la abuela. Su origen no está claro pero todo el mundo tiene su sabor grabado en su memoria. ¿Qué abuela del mundo no ha hecho alguna vez una tarta de chocolate con galletas? También existen muchas variaciones de esta tarta pero la tarta de galletas original lleva azúcar, huevo, nata, chocolate negro, café, leche y galletas. En algunos casos, y dependiendo de la abuela, se le añade un poquito de licor.
  • Tarta de tres chocolates: esta tarta de chocolate es algo más contemporánea y su receta se ha extendido gracias a la posibilidad de poder hacer la tarta de chocolate en la thermomix.

Receta Sencilla de Tarta de Chocolate

Si prefieres disfrutar de la tarta de chocolate en casa, aquí tienes una receta sencilla pero irresistible. Para prepararla necesitarás 200 gramos de chocolate negro, 200 gramos de mantequilla, 200 gramos de azúcar, 4 huevos, 100 gramos de harina, una cucharadita de levadura química y una pizca de sal.

Derrite el chocolate y la mantequilla al baño maría, mezcla con los huevos y el azúcar batidos hasta obtener una textura esponjosa, incorpora la harina y la levadura tamizadas, y hornea durante 30 minutos a 180 °C.

Además, es un pastel de chocolate muy versátil que puedes acompañar junto a nata montada, helado o incluso frutos rojos. Unta con mantequilla el molde y espolvorea cacao en polvo. De este modo evitarás que la masa se pegue al recipiente. Cubre el molde con papel de plata y colócalo en una bandeja de horno con agua caliente para obtener una cocción suave y homogénea.

Los ingredientes suelen ser los mismos, pero en general no está de más que tengas en la despensa nuestros diferentes tipos de masarepa, ideales para preparar cualquier postre. En nuestro catálogo encontrarás: masarepa blanca, masarepa amarilla y masarepa dulce.

Las Mejores Tartas de Chocolate de Madrid

En Madrid, una ciudad rica en gastronomía, algunos de sus restaurantes y pastelerías más icónicas ofrecen creaciones únicas que elevan la tarta de chocolate a otra dimensión.

  • La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo: Si hablamos de tartas de chocolate, este local se lleva todas las miradas. Es una pastelería emblemática con una receta de origen portugués. Puedes elegir entre dos versiones según el porcentaje de cacao: 53%: para los que prefieren un sabor más suave y 70%, ideal para quienes disfrutan de un chocolate más intenso.
  • Papagena: Ubicado en la sexta planta del emblemático Teatro Real, el restaurante Papagena ofrece una tarta de chocolate fundiente diseñada por el chef estrella Michelin Ramón Freixa.
  • PAN.DELIRIO.: El obrador madrileño PAN.DELIRIO. propone una tarta de chocolate que rinde homenaje a su famoso Roscón de Reyes artesano. Además, su interior contiene un toque especial con láminas de roscón deshidratadas que aportan un sabor único. La tarta está decorada con una flor de gianduja de avellana y se corona con polvo de Roscón tostado.
  • La Duquesita: La Duquesita, una de las pastelerías más tradicionales y emblemáticas de Madrid, ofrece una Tarta de Chocolate Clásica que se ha ganado el corazón de muchos. La pastelería, dirigida por el reconocido pastelero Ramon Morató, es famosa por sus técnicas de repostería clásicas y su uso de ingredientes de primera calidad. Además de su famosa tarta de chocolate, La Duquesita es famosa por otros postres de chocolate, como sus bombones y pasteles de temporada, que complementan perfectamente su oferta.
  • Moulin Chocolat: En Moulin Chocolat, las tartas de chocolate son una auténtica obra de arte.
  • Oriol Balaguer: De las manos del maestro pastelero Oriol Balaguer han salido numerosas obras de repostería con premio, entre ellas, su "paradigma de chocolate". Esta tarta también conocida como "Ocho texturas" fue seleccionada en el 2001 como Mejor Postre del Mundo.
  • Moulin Chocolat: Con aires franceses Moulin Chocolat ofrece una selecta variedad de repostería francesa con tartas de chocolate con las que más de uno se ha quedado sin palabras.
  • La Hermosita: Con elegante mousse de chocolate negro 72% cacao, núcleo de cremoso de caramelo, glaseado de chocolate espejo y decorada con escama de chocolate negro, es un gusto para los sentidos.
  • Balbisiana: Esta pastelería triunfadora en Instagram abría hace poco su primer tienda física y es parada obligatoria por su tarta de chocolate servida en un local que es pura sofisticación parisina.

Otras Opciones en Madrid

  • Cristina Oria: Tarta de chocolate tipo bizcocho con cobertura de un segundo chocolate con miel y nata.
  • Sweet Teo: Tarta de chocolate esponjosa preparada al estilo americano, con bizcocho de chocolate cubierto de chocolate y relleno de auténtico dulce de leche argentino.

Restaurantes con Tartas de Chocolate en Madrid

  • Café Comercial: Tarta rota de chocolate atemperada con helado y fondant.
  • El Escondite de Villanueva: Tarta clásica de chocolate con galletas y natillas y tarta de chocolate con frambuesas y helado de violeta.
  • Estimar: Pastel de chocolate elaborado con una mousse de 75% de cacao, una base de galleta y otra base superior compuesta por cacao, turrón y sal.
  • Cadaqués: Tarta de chocolate negro en 3 texturas que recrea el terreno de tierra seca, pizarra y viento que sopla en el Cap de Creus en su Terroir de Cadaqués, un bocado chocolatero perfumado con aceite de oliva extra virgen.
  • Lobito de Mar: Tarta de chocolate cremosa y chocolate negro al 70%.
  • Leña: Tarta de chocolate cremosa y avellanas tostadas.
  • Villa Capri: Choco Boom Boom, una deliciosa combinación de chocolate y caramelo salado con ganache de chocolate y crema batida de vainilla y café.
  • FAYER: Chocotorta, una tarta de chocolate diferente, con un toque especial al contar con un relleno de labneh (queso de yogur), dulce de leche y galleta.
  • Makkila: Explosión de Chocolate 0'0, un coulant apto para rendirse al placer olvidando las calorías.

Tartas de Chocolate en Otras Ciudades

  • Sevilla (La Campana): Con una base de bizcocho húmedo y un glaseado de chocolate de alta calidad, su propuesta es irresistible para locales y visitantes.
  • Málaga (Casa Kiki y Julia Bakery): Casa Kiki es conocida por sus tartas artesanales y su innovadora reinterpretación de la tarta de chocolate. Julia Bakery combina técnicas tradicionales con un enfoque contemporáneo, ofreciendo opciones que incluyen ingredientes orgánicos y de alta calidad.

El impacto de la tarta de chocolate va más allá de su sabor. Este postre no solo es un deleite para el paladar, sino también un símbolo cultural y emocional.

Así que, ¡celebremos el Día Internacional de la Tarta de Chocolate disfrutando de este delicioso manjar!

Tarta de chocolate SUPER JUGOSA⎮Receta de tarta de chocolate casera fácil de hacer ideal cumpleaños

tags: #dia #internacional #tarta #de #chocolate #origen