A todos nos ha pasado más de una vez: después de una deliciosa carne asada, sobran porciones que queremos guardar para disfrutar después. Es importante conocer el tiempo adecuado de conservación para la carne en la nevera, tanto si está cocinada como si no. Conocer estos tiempos y las mejores prácticas de almacenamiento te ayudará a evitar el desperdicio de alimentos y garantizar la seguridad en su consumo.
Tiempo de conservación de la carne en el refrigerador
La carne cocinada se puede conservar en el frigorífico durante aproximadamente 3 a 4 días, mientras que la cruda dura un poco menos, entre 2 y 3 días. Es importante conocer estos tiempos para evitar riesgos para la salud.
Tipos de carne y su duración en el refrigerador:
- Carne de vaca (asada o filetes): 3 a 5 días.
- Hígado, riñones o lengua: 2 días.
- Carne de cerdo (chuletas frescas): 3 a 5 días.
- Carne de ave (pollo o pavo): hasta 48 horas.
Consejos para una correcta conservación en el refrigerador
Es crucial seguir ciertas pautas para garantizar que la carne se mantenga fresca y sabrosa:
- Coloca la carne en la parte más fría del frigorífico, que generalmente se encuentra en la zona inferior.
- Pon la carne en un recipiente hermético para favorecer su conservación al aislarlo del ambiente, debido a que su contacto con el aire favorece de forma notable su contaminación y la proliferación de microorganismos y bacterias.
- Utiliza papel de aluminio para evitar la contaminación cruzada y la pérdida de humedad.
- Asegúrate de mantener la temperatura de tu refrigerador a unos 4ºC aproximadamente para que la carne se conserve bien.
- No debes guardar la comida en la nevera en ollas, sartenes ni platos, ya que estos recipientes y materiales no aseguran una correcta conservación, y las comidas cocinadas aguantarán menos tiempo en el frigorífico.
- Si la carne tiene un olor desagradable o muestra signos de deterioro, es mejor desecharla para evitar riesgos para la salud.
Congelación: una alternativa para prolongar la conservación
Si consideras conveniente conservar tu carne durante un periodo más largo, la congelación es la solución más práctica. Al congelar carne, es crucial seguir ciertas pautas para garantizar que se mantenga fresca y sabrosa.
Hack para almacenar la carne correctamente | Delicioso
Consejos para congelar carne correctamente:
- Procura congelar el vacuno lo más rápido posible para evitar la formación de cristales de hielo que afecten su textura.
- A ser posible, utiliza una máquina de envasado al vacío para evitar la entrada de aire y mantener la carne fresca por más tiempo.
- Usa bolsas de congelación con cierre hermético para proteger la carne de la pérdida de humedad y el contacto con el aire.
- Emplea bolsas de congelación de alta calidad para evitar la entrada de aire y la formación de quemaduras por congelación.
- Si compras pollo entero, córtalo en porciones individuales antes de congelarlo para facilitar su descongelación y utilizar solo la cantidad necesaria.
- No olvides etiquetar los paquetes con la fecha de congelación para controlar su tiempo de almacenamiento y trazabilidad.
Tiempo de duración de la carne congelada:
El pollo puede estar congelado durante aproximadamente 6 a 9 meses sin perder sabor ni nutrientes. El cerdo aguanta entre 8 y 12 meses congelado sin perder sabor ni nutrientes.
Descongelación segura de la carne
Es muy importante no descongelar la carne a temperatura ambiente, ni aplicar agua caliente. La descongelación debe realizarse a temperaturas de refrigeración para evitar el desarrollo microbiano. Además, una vez descongelada, debe cocinarse inmediatamente para garantizar su idoneidad.
Se deben cocinar los alimentos inmediatamente tras ser descongelados para prevenir que se contaminen y la proliferación de microorganismos.
Duración de otros alimentos cocinados en el refrigerador
Además de la carne, es importante conocer la duración de otros alimentos cocinados en el refrigerador:
- Pescado: 1 día.
- Pasta: 3 a 5 días.
- Guisos (garbanzos o lentejas): 3 a 4 días.
- Tartas caseras: 3 a 4 días.
- Embutidos cocidos: 3 a 5 días.
- Arroz: 4 a 5 días.
- Pollo cocinado: 3 a 4 días.
- Bizcochos caseros: 3 a 4 días.
Es fundamental etiquetar cada paquete que congelemos poniendo el producto congelado y la fecha en la que lo congelamos. Además, asegúrate de usarla dentro de los plazos recomendados para mantener su calidad.
Con todos estos consejos, esperamos haberte ayudado con tus dudas de “¿lo tiro o no lo tiro?”. ¡Buen provecho!
Tipo de Carne | Duración en Refrigerador (cruda) | Duración en Refrigerador (cocida) | Duración en Congelador |
---|---|---|---|
Vaca | 2-3 días | 3-5 días | 8-12 meses |
Cerdo | 2-3 días | 3-5 días | 8-12 meses |
Pollo | 1-2 días | 3-4 días | 6-9 meses |