El guiso de fideos con pollo es un plato tradicional de la cocina argentina, reconfortante y lleno de sabor. Esta receta, con sus variaciones y adaptaciones, es un imprescindible en los hogares argentinos, especialmente durante los meses más fríos. A continuación, exploraremos una receta detallada para preparar este delicioso plato, así como algunas variantes y consejos para personalizarlo a tu gusto.
Ingredientes
Para preparar un guiso de fideos con pollo al estilo argentino, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 400 g de garbanzos
- 2 zanahorias
- 2 patatas
- 2 ramas de apio
- 2 nabos
- ½ pollo
- ¼ kg de carne de ternera
- 1 hueso de espinazo salado
- 1 trozo de costilla
- 1 trozo de tocino mediano o pequeño
- 1 trozo de jamón
- 1 hueso blanco
- 1 puerro
- Sal (si fuese necesario)
- Agua (unos 4 litros)
- Fideos guiseros (celentani, mostacholes, caracolitos, penne rigati)
- 4 cucharadas de aceite
- Puré de tomates
- ½ litro de caldo de verduras
- Orégano y pimentón al gusto
Estos ingredientes son una base, y puedes adaptarlos según tus preferencias y disponibilidad. Por ejemplo, puedes usar diferentes tipos de fideos o añadir otras verduras de temporada.
Preparación
La preparación del guiso de fideos con pollo requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final vale la pena. Aquí te presentamos los pasos a seguir:
Preparación Inicial
- Remojo de los garbanzos: El día anterior, pon los garbanzos en agua templada con una cucharadita de bicarbonato o un buen puñado de sal. Lávalos bien antes de usarlos. Si usas garbanzos cocidos, lávalos muy bien para quitar la gelatina.
- Preparación de las verduras: Lava y pela las patatas, las zanahorias, los nabos y las ramas de apio.
- Corte de la carne: Corta la carne en cubos y reserva.
Cocción del Puchero
- Cocción inicial de la carne: Pon al fuego una olla grande con abundante agua. Cuando esté caliente, añade los garbanzos y la carne con hueso. Cocina durante 10 minutos a fuego fuerte y tira el agua para eliminar impurezas y exceso de sal.
- Añadir el resto de ingredientes: Incorpora el resto de los "avíos", incluido el tocino. Cocina a fuego lento hasta que los garbanzos y la carne estén tiernos. Retira la carne y los garbanzos a un plato y una fuente por separado. Tira los huesos.
Preparación del Guiso
- Sofrito de verduras: En una cazo u olla, coloca las verduras cortadas, previamente peladas y lavadas. Añade más o menos 3 cucharadas de aceite. Rehogar despacio hasta que pierda un poco el color y las verduras se vuelvan tiernas.
- Dorar la carne: Una vez las verduras estén tiernas, sube la llama del fuego y añade la carne. Cocina hasta que esta cambie de color, mezclando cada tanto. Salpimenta al gusto, agrega el orégano y el pimentón, y mezcla bien todos los ingredientes.
- Añadir el tomate y el caldo: Ahora, añade el puré de los tomates. Una vez, la preparación comience a hervir, añade el caldo caliente de verduras. Coloca más o menos ½ litro de caldo de verdura, pon el fuego bajo y cocina hasta que se reduzca y veas que la carne está tierna y la salsa espesa.
- Incorporar los fideos: Pesa los fideos guiseros y añádelos a la preparación. Cocina hasta que los fideos estén en su punto.
Servir
Sirve el guiso caliente. Puedes acompañarlo con pan blanco o dados de pan frito. En algunas regiones de Andalucía, se sirve con huevo duro.
Como preparar guiso de fideo con pollo Receta
Variantes del Guiso
El guiso de fideos con pollo admite muchas variaciones. Algunas de las más populares incluyen:
- Puchero andaluz: Similar al guiso, pero con más énfasis en el caldo y las verduras. Se sirve el caldo con fideos o arroz.
- Guiso carrero: Un estofado de carne tradicional del campo argentino, que puede incluir zapallo (calabaza) y choclos (mazorca de maíz tierna).
- Noodles con pollo y almendras: Una versión inspirada en la cocina japonesa, utilizando noodles o fideos soba salteados con pollo, almendras, ajo, cebolleta, jengibre y especias como el shichimi togarashi.
El Guiso Carrero Argentino
Dentro de los guisos de carne, el guiso carrero es uno de los platos tradicionales de la cocina argentina. El origen de esta receta se encuentra en el campo argentino, donde los guisos se cocinaban en la clásica olla negra de tres patas colgada de las carretas. Los carreteros argentinos utilizaban charqui (carne deshidratada de vacuno) que secaban al sol, aunque hoy en día se usa más carne fresca. Al estofado de carne se le sumaban las verduras, las papas y boniatos de los que disponían.
Aunque la elaboración tradicional se realiza en cazuela a fuego suave, también se puede preparar en olla rápida para ahorrar tiempo. Primero se dora la carne, se retira y se pochan las verduras. Se añade el tomate troceado y la carne con su jugo, las especias (pimentón y ají picante) y se cubre todo con el caldo. Se cierra la tapa y, cuando suba la válvula, en 20 minutos está listo.
Ingredientes Adicionales para el Guiso Carrero con Fideos
- 300 g de fideos
- Zapallo (calabaza)
- Choclos (mazorca de maíz tierna)
Preparación del Guiso Carrero con Fideos
- Después de cubrir la carne y verduras con el caldo, salpimentar y condimentar con especias.
- Cocinar en la cazuela a fuego suave durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando, y si es necesario agregar más caldo.
- Después de este tiempo, añadir las papas y las batatas o boniatos.
- Cuando vuelva a hervir, incorporar el zapallo (200 g) y un choclo, agregando siempre caldo si hace falta durante todo el proceso de cocción.
Tabla de Variaciones del Guiso
Variante | Ingredientes Principales | Preparación |
---|---|---|
Puchero Andaluz | Garbanzos, carne con hueso, verduras variadas | Cocción lenta en olla grande, sirviendo el caldo con fideos o arroz. |
Guiso Carrero | Carne de vacuno, papas, batatas, zapallo, choclos | Estofado en cazuela o olla rápida, con especias y caldo. |
Noodles con Pollo y Almendras | Noodles, pollo, almendras, ajo, cebolleta, jengibre, shichimi togarashi | Salteado en wok con aceite de sésamo y especias. |
Consejos Adicionales
- La pringá: Con los restos de la carne, el tocino y parte de los garbanzos, puedes hacer una pasta llamada "pringá". Mézclala bien y úntala sobre un buen pan cateto.
- El caldo: El caldo resultante del puchero es delicioso. Puedes tomarlo tal cual o añadirle fideos, pan cateto blanco y un toque de hierbabuena fresca.
- Garbanzos: Si usas garbanzos ya cocidos envasados en tarro de cristal, ahorras mucho tiempo en la cocina.
¡Anímate a preparar este delicioso guiso de fideos con pollo y disfruta de un plato tradicional argentino que te reconfortará en cualquier época del año!