¿Qué vino marida bien con el sushi? Descubre la armonía perfecta

El sushi, uno de los pilares más reconocidos de la gastronomía japonesa, ha conquistado paladares alrededor del mundo. El triunfo de la comida japonesa en nuestro país ha sido de la mano del sushi.

Con su perfecta armonía entre simplicidad y complejidad, el sushi destaca por su frescura, texturas delicadas y equilibrio de sabores. Aunque tradicionalmente se disfruta con sake, en las últimas décadas ha surgido una tendencia creciente hacia el maridaje del sushi con vinos. Esta fusión entre la cocina japonesa y el vino occidental ha dado lugar a una experiencia gastronómica sorprendente, donde la combinación adecuada potencia tanto el sabor del sushi como el del vino.

La Complejidad del Sushi

El sushi es mucho más que arroz y pescado. Cada pieza es un equilibrio preciso de ingredientes que varía en sabor, textura y temperatura. Dentro del sushi, encontramos diferentes tipos: el nigiri (arroz con una lámina de pescado encima), los makis (rollos de arroz envueltos en alga nori), y los sashimi (lonchas finas de pescado crudo), entre otros.

Cada tipo de sushi puede incorporar una amplia gama de ingredientes: desde pescados grasos como el atún o el salmón hasta mariscos como los langostinos, el pulpo o el erizo de mar. La riqueza de sabores en el sushi, que van desde el umami del pescado crudo hasta la frescura del pepino o el aguacate, plantea un reto interesante a la hora de maridarlo con vino. Sin embargo, cuando se hace bien, el vino puede realzar la experiencia y abrir nuevas dimensiones de sabor.

¿Cómo Maridar Sushi y Vino?

El maridaje ideal entre sushi y vino debe respetar ciertos principios clave. El primero es respetar la frescura de los ingredientes, ya que el sushi es un plato que se caracteriza por su delicadeza. Un vino que domine demasiado los sabores o que sea muy robusto puede eclipsar las sutilezas del pescado crudo y el arroz. Por tanto, los vinos ligeros, frescos y con una acidez equilibrada suelen ser la mejor elección.

El segundo principio es encontrar un equilibrio entre el sabor del vino y los ingredientes del sushi. Cada tipo de pescado o marisco tiene una textura y sabor diferente, por lo que elegir el vino adecuado dependerá de si estamos disfrutando de sushi con pescados grasos, pescados magros o ingredientes más dulces y suaves. La teoría del maridaje se centra en unir platos de sabor fuerte con bebidas con más cuerpo, de modo que se potencien los sabores. De esta misma forma, los platos ligeros casan con bebidas más frescas y de sabor suave, con un toque de acidez que acompañe y refresque.

Curso de maridaje de vino y comida ideal para principiantes. Guía y trucos para entender de vinos.

Tipos de Vino para Maridar con Sushi

A continuación, exploramos algunos de los vinos que mejor acompañan al sushi y cómo sus características se complementan con este manjar japonés:

Teniendo en cuenta los ingredientes del sushi; vinagre (nos proporciona acidez), pescado, verduras o carne, normalmente crudos (sabores elegantes y delicados) y soja, wasabi u otros aderezos (intensidad y umami). Parece que los vinos blancos van a tener muchas posibilidades de funcionar, pero vamos más al detalle:

  • Vinos blancos jóvenes: Van a tener un carácter frutal marcado, buena acidez y notas cítricas que van a favorecer disfrutar del carácter delicado del sushi. Las piezas con pescados blancos crudos y verduras aquí tienen su compañero ideal: Albariños, Verdejos, Txacolís, Moscateles…
  • Vinos blancos con crianza en barrica: Van a mostrar una boca más rotunda y aromas tostados y cremosos que pueden funcionar bien con piezas de sushi con más temperatura o con salsas más complejas tipo soja. Toma nota: Viura, Chardonnay, Xarel·lo, Merseguera con crianza en barrica.

1. Sauvignon Blanc

Maridaje: El Sauvignon Blanc es una excelente opción para acompañar sushi, especialmente para piezas con pescado blanco o mariscos. Su acidez refrescante corta la grasa de pescados como el salmón y equilibra los sabores marinos del sushi sin dominarlos. Además, su carácter cítrico combina perfectamente con el toque de limón o yuzu que a menudo se usa en el sushi.

2. Riesling

Características: Los vinos elaborados con la uva Riesling se caracterizan por su mágico equilibrio entre dulzor y acidez, lo cual los hace imprescindibles con las elaboraciones niponas. Son vinos complejos, aromáticos y vibrantes que potenciaran cualquier bocado. El Riesling es un vino versátil que puede variar desde muy seco hasta dulce.

Maridaje: Para el sushi con un toque picante, como aquellos que incluyen wasabi o salsas picantes, el Riesling es una opción perfecta. Un Riesling seco ofrece la acidez necesaria para complementar el pescado, mientras que uno ligeramente dulce puede suavizar el picante, creando un equilibrio agradable. Este vino también marida bien con nigiris de mariscos como el camarón o la vieira, cuya dulzura natural se acentúa con el Riesling. Ahora bien, si usted desea menos alcohol en la boca y le teme al amargo en las comidas, le recomendamos que trate de encontrar un Riesling para amenizar su velada de Sushi.

3. Vinos Espumosos

Maridaje: Y como no, los vinos espumosos. Los vinos espumosos son particularmente efectivos para limpiar el paladar entre cada bocado de sushi, lo que los convierte en una excelente opción para acompañar un surtido variado de sushi. Su burbujeo refrescante es ideal para pescados grasos como el atún o el toro (ventresca de atún), ya que su acidez natural corta la grasa del pescado y mantiene el equilibrio en el paladar. Las burbujas aportan un extra de frescura y nos ayudan a limpiar la boca, algo que en esta cultura se hace con el jengibre (ese ingrediente rosado que suele colocarse en el lateral del plato y que nadie toca). Además, un buen cava aumentará la armonía y elegancia de la degustación.

Una recomendación es nuestro agradable y armonioso Segura Viudas Torre Galimany. Otra recomendación que no dejará indiferente a nadie será Segura Viudas Brut Vintage Gran Reserva. Por tanto, la última tendencia gastronómica es maridarlo de esta forma. La propuesta para la ocasión es una gama de frescos y elegantes cava Brut Nature.

4. Vinos Rosados

Maridaje: Los rosados de estilo provenzal funcionan bien con sushi que contenga pescado magro o mariscos ligeros. Su frescura y sutil dulzor complementan ingredientes como el pepino, el cangrejo o el atún. Además, estos vinos se mezclan de manera excepcional con sushi que incluya ingredientes vegetales, como makis con aguacate o tempura de verduras. Recomendamos un vino rosado afrutado para tomar con aquellas preparaciones especiales que combinan varios ingredientes.

5. Albariño

Maridaje: El Albariño es un vino blanco perfecto para acompañar sushi, especialmente aquellos que contienen mariscos. Los Albariños de calidad tienen fama por sus intensos sabores a cítricos, limón y lima, y su alta acidez, haciendo de ellos una buena elección para acompañar los platos de sushi a base de pescado. Las notas salinas y minerales del Albariño se complementan de manera ideal con el sabor a mar de los nigiris de pulpo, calamar o erizo de mar. Además, su acidez realza el sabor del pescado crudo sin opacarlo.

6. Pinot Noir

Los vinos tintos también tienen cabida entre algunas piezas de sushi, pescados azules tipo atún o caballa o pescados grasos como la anguila, combinan perfectamente con las notas afrutadas y frescas de un vino tinto joven.

Maridaje: El Pinot Noir combina mejor con pescados grasos como el salmón o el atún. Los sommeliers expertos en maridaje de vinos recomiendan elegir vinos tintos que sean mono varietales para no añadir notas de sabor de más en contraste con el sabor del sushi. El vino mono varietal que elijas debe ser aromático y afrutado, pero sobre todo que deje una sensación fresca en la boca.

Otras Opciones

  • Sake: Conocido también como vino de arroz, es un tipo de bebida alcohólica propia de Japón, hecha a base de arroz fermentado. Esta bebida alcohólica utiliza la fermentación del arroz de la misma forma que se hace con el mosto de la uva, logrando un sabor que podría ser similar al de algunos vinos blancos. Aunque en Japón no suelen beberlo acompañado del sushi, sí es una buena opción cuando se trata de consumir sushis con pescado blanco. En Japón es común maridar el sake añejo con las piezas de pescado más especiales.
  • Cerveza: La cerveza, generalmente, casa muy bien con toda la comida japonesa.
  • Té Verde: Si no consumes bebidas alcohólicas, el sushi también puede acompañarse con té verde. Con un poco de hielo queda muy bien, pero nunca con azúcar. Esta es otra manera de tener una experiencia totalmente japonesa. Esta costumbre se debe a que es una bebida suave, que no elimina los sabores, además puede tomarse fría o caliente.

Tabla resumen de maridajes recomendados:

Tipo de Sushi Vino Recomendado Características del Vino
Pescado blanco y mariscos Sauvignon Blanc, Albariño Acidez refrescante, notas cítricas y salinas
Sushi picante Riesling Equilibrio entre dulzor y acidez
Pescados grasos (atún, salmón) Pinot Noir, Vinos Espumosos Afrutado, burbujeante y refrescante
Sushi con vegetales Rosado Provenzal Frescura y sutil dulzor
Sushi variado Vinos espumosos Limpia el paladar entre bocados

tags: #que #vino #marida #bien #con #el