Un buen trozo de pizza, crujiente y delicioso le hace la boca agua a cualquiera. Por esto, es importante conocer cuál es el tiempo de cocción de una pizza en horno eléctrico, para que tus clientes encuentren siempre aquella que les derrite el corazón. ¿No te parece una forma genial de conquistarlos? Y, ¿por qué en un horno eléctrico? Si tienes en cuenta estos dos elementos será muy fácil encontrar el término perfecto de cocción.
Aunque se diga que la masa es la que ha conseguido el título de la mejor pizza del mundo al italiano Lucas De Marini, la verdad es que existen factores que influyen en su sabor y textura, como el horno. Y para que encuentres el que necesitas para tu restaurante te invitamos a conocer hornos italianos para pizza con capacidad superior para restaurantes grandes, u hornos de fabricación europea y menor tamaño para negocios más pequeños.
En este artículo encontrarás distintas claves para sacarle el máximo partido al horno eléctrico, el más habitual en los hogares, para disfrutar de una buena pizza en casa.
¿Qué tipo de horno es mejor para hacer pizza en casa?
La respuesta a esta pregunta sería clara si cualquier casa pudiera alojar un horno de piedra. Pero como resulta algo muy complicado por sus dimensiones y características, analizaremos las alternativas domésticas.
Ventajas del horno eléctrico
Una de las principales ventajas del horno eléctrico es que son más fáciles de limpiar, gracias a sus superficies cerámicas o de inducción. Además, mantienen mejor el calor que otros modelos como los de gas, suelen contar con más funciones, incluida la de hacer pizzas en algunos casos, y son sencillos de instalar.
Ventajas del horno de gas
La principal ventaja de los hornos de gas es que necesitan bastante menos tiempo para alcanzar la temperatura solicitada, lo que también revierte en el gasto energético.
Ventajas del horno de convección
Los hornos de convección cuentan con ventiladores que reparten de manera homogénea la temperatura por todo el habitáculo. Aunque se trata de una característica que equipan casi todos los hornos eléctricos, también existen de gas que cuentan con esta recomendable función.
Factores que influyen en el tiempo de cocción
Existen diferentes factores que influyen directamente en el tiempo de cocción de una pizza en horno eléctrico, pero los que vamos a analizar en este artículo son el horno y la receta. Los hornos para pizza profesional deben tener un rango de temperatura entre los 350º y los 500º. Estos hornos eléctricos para cocina industrial te ofrecen una cocción más homogénea y facilitan la preparación de pizzas deliciosas. Si compras un horno para pizza eléctrico profesional tendrás la temperatura perfecta para todos los ingredientes.
Las pizzas que tienen ingredientes con poca agua requieren una mayor temperatura y un menor tiempo de cocción para que no queden secas. Para las diferentes recetas que piensas preparar, puedes encontrar la temperatura perfecta y ofrecer pizzas crujientes y deliciosas. Los ingredientes son diferentes y van a reaccionar de manera distinta al horneado. No podemos pretender que el queso y la carne se horneen de la misma manera que el pimiento o el calabacín. Al final el tiempo de horneado va a depender de varios factores. El primero de ellos es el nivel de humedad de la masa y de los ingredientes. El punto perfecto tiene que mezclar la jugosidad de la levadura con el toque crujiente del horneado.
3 trucos infalibles para hacer pizza perfecta
Cómo hornear una pizza en casa: trucos y consejos
Llegados a este punto, ahora veremos cuestiones relacionadas con la temperatura, la altura más adecuada para hornear o el tiempo de precalentamiento, cuestiones que permitirán cocer una pizza en casa de la mejor manera posible.
¿Cuánto tiempo tengo que dejar precalentado el horno?
Puesto que el horno eléctrico suele tardar en alcanzar la temperatura buscada, sobre todo, si es alta, lo mejor es poner el horno a máxima temperatura (250 grados, si puede ser) entre quince minutos y media hora antes de meter la pizza en su interior. Es importante precalentar el horno durante más de media hora, para que al momento de colocar la pizza se empiece a cocer a la temperatura perfecta.
¿A qué temperatura debo poner el horno para hornear correctamente la pizza?
Siguiendo con la máxima temperatura, la pizza dentro del horno deberá disponerse en la rejilla (ojo, no una bandeja) central para que se cocine bien la base. No obstante, es un buen truco dar un último golpe con el grill para que se haga bien la parte de arriba. La temperatura es muy importante: un horno de leña puede alcanzar los 500º así que no tengas miedo de usar toda la potencia de tu horno y, por supuesto, usa el ventilador para que toda la cavidad tenga una temperatura adecuada. En los hornos profesionales la pizza se hace sobre la piedra así que, uses una piedra de horno o no, la pizza tiene que estar en la parte más baja del horno.
¿Cuánto tiempo tiene que estar la pizza cociéndose en el horno?
Esta pregunta encuentra distintas respuestas, dependiendo de diversos factores. El primero, la humedad de los alimentos que la componen. No es lo mismo una pizza margarita que una que contenga champiñones, rodajas de tomate o berenjena; cuanta más humedad, más tiempo necesitará de cocción. Ni qué decir tiene que, en el caso de que la pizza sea congelada, el tiempo deberá ser superior.
Pero, si nos encontramos en el supuesto de que estamos cocinando una pizza casera, con la masa fresca y sin ingredientes que contengan mucha humedad, deberá estar unos 3 minutos a máxima potencia y un minuto más, aproximadamente, con la función de grill. En todo el proceso, evidentemente, conviene mantener la atención y ver cómo se va cociendo.
Unos 8 o 10 minutos debería bastar para conseguirlo o incluso de 12 a 16 según ingredientes. El tiempo que tiene que estar la pizza en el horno depende mucho del tipo de horno que tengamos y de la potencia del mismo. Cuando he preparado pizzas en hornos eléctricos que no tienen esta función ventilador se suele tardar algo más en hacer la pizza. Yo suelo notar que la segunda o tercera pizza que hago se hace más rápido que la primera.
El horno de piedra, el rey de las pizzas
Sin embargo, si quieres disfrutar de todo el sabor de una buena pizza napolitana, la clave estará en el horno de leña especial en el que se cocina. Estos alcanzan temperaturas mucho más altas y las pizzas se cuecen en cuestión de segundos. Hornos como el de piedra refractaria traído desde Nápoles que tenemos en los restaurantes de Ditaly, en que la pizza se realiza a 400º durante unos 60 segundos. Así, podrás conocer cuál es el genuino toque napolitano de la mano de expertos pizzaiolos.
La temperatura ideal para cocinar una pizza en un horno de leña es de 700 grados Fahrenheit (371 grados Celsius). La pizza se cocina rápidamente en un horno de leña, generalmente en unos 90 segundos.
El tiempo de cocción de una pizza en un horno de gas
Para lograr el tiempo de cocción de una pizza en un horno de gas, es importante que conozcas antes ciertos factores relacionados externamente e internamente con su preparación.
¿Cuáles son esos elementos?
- Lo más beneficioso de elaborar tu pizza en un horno de gas está en la humedad que consigue este equipo por dentro, la cual no se alcanza jamás con los eléctricos, siendo más seca.
- A pesar de que con el horno de gas se vuelve un poco más complejo graduar las temperaturas, una vez que conoces tu maquinaria ¡será pan comido!
- Al mezclar los ingredientes, debes empezar siempre con los secos, y luego, poco a poco, ve incorporando los líquidos. ¡Tomate tu tiempo al amasar la pizza! Hazlo con la fuerza suficiente en una encimera limpia con un poco de harina para que no se te pegue.
Si ya tienes listo el amasado y los ingredientes que vas a añadir a la pizza, debes proceder a meterla en el horno y monitorear el tiempo de cocción de la pizza en un horno de gas. Muchas veces, además, es necesario agitarla porque el horno de gas no distribuye el calor de forma equitativa por la parte de abajo, sino que se concentra en la superficie. Pasado el tiempo determinado, obtendrás una crujiente y deliciosa pizza con la que disfrutar de una maravillosa comida entre amigos o familia.
Consejos adicionales para una pizza perfecta
- Utiliza una pala para levantar la pizza: Para que la masa no se queme y todos los ingredientes queden en su punto.
- Considera la función pizza de tu horno: La alta circulación de aire caliente y el calor desde arriba, combinados con el calor del fondo, son cruciales para obtener un aderezo burbujeante de queso y salsa, junto con una corteza crujiente.
- Precalienta la bandeja del horno: Antes de colocar tu pizza para obtener los mejores resultados.
En APOZA, te podemos ofrecer hornos a leña que pueden alcanzar temperaturas de hasta 500ºC, hornos a gas y hornos con cámara entera refractaria. Con cualquiera de estos hornos puedes conseguir tu pizza napolitana.
Errores comunes al hacer pizza casera
Para conseguir una pizza suave y crujiente como debería, sigue estos consejos:
- Hacer la masa uno mismo: Nada de comprarla congelada o precocinada. El experto napolitano aconseja no liarse con las harinas y escoger una básica, la harina blanca de fuerza (etiquetada como 00), suficientemente refinada para tener un buen resultado.
- No poner las cantidades correctas: Es importante calcular bien las proporciones de cada elemento. Las cantidades para un quilo de harina, son 25 gramos de levadura de panadero, 40 gramos de sal y 500 ml de agua.
- No amasar bien: Se añade el resto de agua y de sal y se sigue amasando desde el centro hacia afuera hasta que la masa se despegue de las manos, “si se cuelga de la mano aún no está lista”, apunta el pizzero. Debe quedar bien lisa. Entre amasado y amasado es bueno hacer una pausa de 10 minutos.
- No controlar la temperatura y el tiempo de horneado: Es básico que la temperatura del horno sea alta y que la pizza esté dentro de 12 a 16 minutosDebemos cocinar la masa con el horno ya precalentado a 250 grados C, 12-16 minutos. La temperatura ha de ser alta, y el tiempo corto. Recordar que la masa no debe estar fría, sino a temperatura ambiente.
Tabla de tiempos y temperaturas de cocción
Aquí te mostramos una tabla con tiempos y temperaturas orientativas para diferentes tipos de pizza:
| Tipo de Pizza | Temperatura (°C) | Tiempo (min) | Posición del estante |
|---|---|---|---|
| Pizza (masa fina) | 200 - 230 | 15 - 20 | 3 |
| Pizza (con mucho topping) | 180 - 200 | 20 - 30 | 3 |
| Tartas | 180 - 200 | 40 - 55 | 3 |
| Flan de espinacas | 160 - 180 | 45 - 60 | 3 |