La pizza, un plato amado en todo el mundo, tiene sus raíces en Nápoles, Italia. Desde sus humildes comienzos como "pizza bianca" con ingredientes básicos, hasta la explosión de sabores y variedades que conocemos hoy, la pizza ha conquistado paladares de todas las edades y culturas. En este artículo, te guiaremos a través de los ingredientes esenciales y las recetas para crear una pizza casera que rivalice con las de los mejores pizzaiolos napolitanos.
La Masa: El Corazón de la Pizza
Hacer una buena masa para pizza casera es, quizás, la base del futuro éxito. Si no hacemos una buena masa, no tendremos una buena pizza. La masa para pizza casera tiene 5 ingredientes básicos: harina, agua, sal, grasas y levadura.
Ingredientes para la Masa de Pizza (4-6 personas)
- 500 g de harina de fuerza (de buena calidad y de preferencia molida a la piedra)
- 300 ml de agua tibia (entre 26-28ºC)
- 25 ml de aceite de oliva virgen extra
- 10 g de sal
- 5 g de levadura seca
Para hacer una buena masa para pizza casera, el ingrediente principal es la harina. Se recomienda usar harina de fuerza. El segundo ingrediente imprescindible es el agua. Debemos añadir el agua que admita la harina o al revés. Si resulta que la masa se nos queda demasiado líquida podremos añadir más harina y las fórmulas no son matemáticas. La levadura es importante, lo ideal es utilizar levadura de panadería, bien sea seca o fresca. Solo hay que tener en cuenta que si ponemos levadura seca, la cantidad será un tercio de la cantidad de levadura fresca. Yo suelo poner un sobre de 5,5 g por cada 500 g de harina y estoy contento con el resultado. El cuarto ingrediente es la sal, debes tener en cuenta que la sal y la levadura no se llevan bien, por ello hay que procurar no juntarlas.
Paso a Paso para la Masa
- Mezclar todos los ingredientes de la masa en un bol y amasar hasta lograr una masa unida.
- Dejar reposar esta masa tapada hasta que doble su volumen (unas 2 horas o más, según la temperatura ambiente, la del agua y la de la harina. Si se usa agua fría en vez de tibia, el tiempo será superior).
- Dividir la masa en 4 y formar 4 bolas o formar una sola bola con la masa e introducir en la nevera en un tupper untado de aceite de oliva y tapar. En la nevera tendrá lugar la segunda fermentación, una fermentación lenta de 12 horas. Se puede tener y usar la masa en la nevera hasta 3 días. Si se quiere usar la masa en ocasiones diferentes conviene porcionar y meter la masa ya en bolas, si en cambio se va a usar toda la masa de una vez, se puede hacer una sola bola y porcionar en la siguiente etapa.
- Si no se ha porcionado, sacar la masa de la nevera 1 hora antes de comer las pizzas, dejar atemperar 10 minutos y dividirla en porciones del tamaño deseado para nuestra pizza y formar 4 o 5 bolas. Con 500g de masa suelen salir 4 pizzas medianas o 5 algo más pequeñas.
- Estirar la masa, con ayuda de un rodillo, o a mano, en una mesa que previamente se ha espolvoreado con sémola de trigo duro (facilitará mucho el estirado de la masa).
- Depositar la base de pizza estirada sobre una pala de pizza.
Amasado a mano o amasado a máquina, tu decidesLo cierto es que si no tienes una buena máquina amasadora, la decisión está clara. En mi caso que si la tengo, lo que hago es amasar en la máquina la mayor parte del tiempo y terminar a mano para sentir la masa. Creo que es importante notar las características de la masa para hacerla lo mejor posible. Pasos para amasar de principio a finComenzamos preparando la harina en la que mezclamos la sal y formamos un volván en el centro. Añadimos el agua con la levadura y la grasa. Ponemos en marcha la máquina y dejamos que haga su trabajo. En el caso de hacerlo a mano, el proceso es el mismo, solo que trabajas tu en lugar de la máquina.Una vez bien amasado en la máquina, sacamos la masa a la mesa de trabajo y terminamos de amasar. Es bueno que la masa se nos pegue un poco a la mano, cosa que podemos evitar si nos untamos las manos con aceite y la masa no se cargará de harina.Trabajamos la masa y la boleamos para depositarla en un bol grande pringado de aceite para que la masa feremnte. Si lo haces a una temperatura ambiende de 23º o 24º C, será lo ideal. En invierno, puedes acercar la masa a alguna fuente de calor o simplemente dejar que pase más tiempo. Hacer un segundo levadoNo es obligatorio ni imprescindible, pero a mi me gusta hacerlo. Después del primer levado en el que la masa al menos ha doblado su tamaño, le sacamos el aire amasando, boleamos y la volvemos a poner a levar hasta que vuelva a duplicar su tamaño. En este momento la tenemos lista para preparar nuestras pizzas.
Como hacer masa de pizza casera - Receta Italiana
Salsa de Tomate Casera: El Alma de la Pizza
Una salsa de tomate casera realza el sabor de tu pizza. El tomate San Marzano es todo un símbolo en el país de la bota. Existen productos que vienen al rescate cuando nos hemos pasado de frenada después de un viaje a Italia y hemos invitado a nuestras amistades a comer la “auténtica” pizza. Passata elaborada con tomates italianos madurados al sol, sin piel ni semillas.
Ingredientes para la Salsa de Tomate
- 1 kg de tomate pera colorado
- 10 hojas de albahaca fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- 20 g de azúcar
- Sal
Paso a Paso para la Salsa de Tomate
- Poner en un cazo con aceite a sofreír los tomates pelados y troceados. Añadir el azúcar y la sal.
- Cuando haya reducido, agregar las hojas de albahaca y los dientes de ajo pelados y enteros.
- Retirar del fuego y triturar. Es importante que el ajo y la albahaca no se cocinen, sino que se infusionen sus matices.
Montaje y Horneado de la Pizza
Una vez que tienes la masa estirada y la salsa lista, es hora de ensamblar tu pizza. Untar la base con la salsa de tomate natural, añadir la mozzarella en trozos, hojas de albahaca fresca, cubrir todo con queso rallado y verter un hilo de aceite de oliva virgen extra por encima. ¡La pizza se puede hacer del sabor o de los sabores que más nos guste!
La pizza es una masa muy delgada que se hornea en un espacio muy breve de tiempo a temperatura muy alta. Para hornear una buena pizza en un horno doméstico se debe poner este a máxima temperatura con ventilación (en caso de tener esta opción). Es muy importante haber precalentado el horno a 250ºC y meter la pizza, con ayuda de una pala, a una bandeja que ya esté caliente y dentro del horno a media altura. Si se quiere pellizcar y estirar las masa por los bordes un poco más antes de meterla en el horno, se puede hacer - el gluten se habrá relajado algo más y lo permitirá, teniendo siempre cuidado de mantener la forma redonda. Si se hace la pizza en el horno de casa se puede utilizar una piedra de pizza o una base de pizza de metal perforada. O si se prefiere se puede hornear en un horno de pizza portátil que le permite imitar el mismo método de cocina que el de un horno de leña.
Hornear 4 o 5 minutos (dependerá de la potencia del electrodoméstico). La pizza requiere temperatura muy alta y poco tiempo de horneado. El contraste de la masa fina y fría (a unos 12ºC) y el horno muy caliente hará que la masa "sufle". Sacar del horno y dejar que expulse los vapores sobre una rejilla, cortar con un corta pizza o tijeras en porciones y comer inmediatamente.
Variedades de Pizza para Inspirarte
Las pizzas, al igual que las croquetas, hoy en día se hacen del sabor que se quiera, pero aquí os dejamos una selección de sabores de pizza del autor de esta receta, nuestro profesor más panarra, Jesús Monedero.
- Margherita: Es la reina de las pizzas, la más sencilla, la más natural y la más rica, con una base de una buena salsa de tomate, ajo, mozzarella, albahaca y aceite de oliva virgen extra.
- Carbonara: Deliciosa. La pizza que gusta a todos. Con base de queso crema, champiñones, bacon, orégano, mozzarella y queso rallado.
- Morcilla de arroz: para los amantes de los sabores castellanos.
Otras Recetas de Pizza Creativas
Además de la clásica Margherita y otras opciones tradicionales, existen innumerables formas de personalizar tu pizza casera. Aquí te presentamos algunas ideas para inspirarte:
1. Pizza Vegana con Coliflor y Salsa Barbacoa
Esta pizza vegana combina floretes de coliflor asados con salsa barbacoa, cebolla roja y un aderezo ranch vegano cremoso. Una opción deliciosa y saludable para los amantes de la cocina vegana.
Ingredientes principales: Coliflor, salsa barbacoa vegana, cebolla roja, mayonesa vegana, hierbas frescas.
2. Pizza Carbonara con Huevo y Tocino
Inspirada en la clásica pasta carbonara, esta pizza presenta una base de mozzarella y parmesano, cubierta con tocino crujiente y un huevo horneado en el centro. Al servir, se rompe la yema para que se derrame sobre la pizza.
Ingredientes principales: Tocino, mozzarella, parmesano, huevo.
3. Pizza Mexicana con Carne Picada y Frijoles Refritos
Esta pizza fusiona los sabores de México con la tradición italiana. Una base de tortillas de harina se cubre con frijoles refritos, carne picada sazonada con condimento para tacos, queso y se hornea hasta que esté dorada. Se sirve con crema agria, tomates, aceitunas y cebolla verde.
Ingredientes principales: Carne picada, condimento para tacos, tortillas de harina, frijoles refritos, queso rallado mexicano, crema agria, tomates, aceitunas negras, cebolla verde.
4. Pizza a la Parrilla con Tomates y Mozzarella
Esta pizza se cocina a la parrilla, lo que le da un sabor ahumado y una textura crujiente. Se cubre con mozzarella fresca, rodajas de tomate y tomates cherry, y se adereza con albahaca fresca y hojuelas de chile rojo.
Ingredientes principales: Masa para pizza, mozzarella, tomate, tomates cherry, albahaca fresca, hojuelas de chile rojo.
5. Pizza de Pollo Búfalo con Queso Azul
Esta pizza picante presenta pollo desmenuzado mezclado con salsa búfalo, mozzarella, queso azul y cebolla roja. Se hornea hasta que esté dorada y se sirve con cebollas verdes y un chorrito de salsa picante adicional.
Ingredientes principales: Pollo cocido desmenuzado, salsa picante, mozzarella, queso azul, cebolla roja, cebolla verde.
6. Pizza al Plato Hondo con Salchicha Italiana
Esta pizza al plato hondo, al estilo Chicago, tiene una masa gruesa y crujiente que se hornea en un molde profundo. Se rellena con mozzarella, salchicha italiana, y una salsa de tomate rica y espesa.
Ingredientes principales: Harina, harina de maíz, levadura, salchicha italiana, cebolla, ajo, tomates triturados, mozzarella.
7. Pizza con Masa de Coliflor
Para una opción más saludable y baja en carbohidratos, esta pizza utiliza una base hecha de coliflor rallada, huevo y queso. Se cubre con salsa marinara, mozzarella, ajo y tomates, y se hornea hasta que esté crujiente.
Ingredientes principales: Coliflor, huevo, mozzarella, parmesano, salsa marinara, ajo, tomates.
Tabla de Tiempos y Temperaturas de Horneado
| Tipo de Pizza | Temperatura del Horno | Tiempo de Horneado |
|---|---|---|
| Masa tradicional | 250°C (482°F) | 4-5 minutos |
| Pizza al plato hondo | 230°C (450°F) | 25-30 minutos |
| Pizza a la parrilla | Fuego medio-alto | 1-2 minutos por lado |
| Masa de coliflor | 220°C (428°F) | 20 minutos (masa) + 10 minutos (con ingredientes) |
Consejos Adicionales para una Pizza Perfecta
- Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad.
- No sobrecargues la pizza con demasiados ingredientes.
- Precalienta bien el horno antes de hornear la pizza.
- Si utilizas una piedra para pizza, precaliéntala en el horno durante al menos 30 minutos.
- Gira la pizza a mitad de la cocción para asegurar una cocción uniforme.
Con estos ingredientes, recetas y consejos, estás listo para crear pizzas caseras que deleitarán a tu familia y amigos. ¡Buen provecho!
tags: #ingredientes #para #hacer #pizza #casera