Tarta de Gin Tonic con Sabor a Limón: Receta Refrescante y Deliciosa

¿Todavía no has decidido qué tarta preparar para una ocasión especial? Aquí tienes una opción que seguramente encantará a tus invitados: la tarta de Gin Tonic, una delicia refrescante y con un toque sofisticado. Esta receta, ideal para adultos, combina la suavidad de una mousse de limón con el sabor característico del gin tonic en una gelatina que corona el pastel. ¡Anímate a prepararla y sorprende a todos!

Después del éxito de la tarta mojito, te presento la receta de la tarta Gin Tonic, su hermana mayor. Esta es solo apta para adultos, ¡y está deliciosa! Personalmente, me ha gustado más esta que la de mojito. Te cuento las diferencias:

  • La tarta mojito lleva base de galleta, la crema adquiere textura con el queso y la infusión de ron (que al hervir pierde el alcohol), y la capa de la gelatina es simplemente gelatina de limón con colorante.
  • La tarta Gin Tonic es más cañera. La base es de bizcocho empapado con almíbar (por favor, no te pases con el baño, si no luego no habrá quien la desmolde), la crema está hecha con una base de nata montada y gelatina de limón, y la ginebra, la tónica y el saborcito a Gin Tonic van en la gelatina de la última capa.

La tarta se divide en tres partes: la base, que se empapa con almíbar para que quede más jugosa; la mousse de nata montada con gelatina de limón y leche condensada; y la gelatina de gin tonic que corona el pastel.

Consejos importantes:

  • Yo le puse una bandeja de cartón debajo del bizcocho ya que no tenía muy claro el tema del desmoldado, y no quería jugármela, y me gustó la idea.
  • Utiliza una buena ginebra, notarás bastante la diferencia.
  • El tercer consejo y el más importante, ¡Hazla! pero hazla ya porque te va a encantar y a tus amigos les vas a dejar flipados!

TARTA de GIN TONIC, pastel cremoso o torta fría DELICIOSA. Receta # 129

Ingredientes

Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar esta tarta, divididos por componentes:

Para la base:

  • 1 plancha de bizcocho genovés o bizcochos de soletilla (al gusto)
  • Si lo preparas en vasitos, con 8 bizcochos de soletillas tendrás suficiente para preparar una base de bizcocho desmigado sin necesidad de añadir nada extra.

Para el almíbar:

  • 1 vaso con agua
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Un poco de zumo de limón

Para la mousse de limón:

  • 250 g de leche
  • 1 sobre y medio de gelatina de limón (120 gr de gelatina de limón Royal®)
  • 150 g de zumo de limones
  • 370 g de leche condensada
  • 400 g de nata para montar 35,1% m.g.

Para la cobertura de Gin Tonic:

  • 8 hojas de gelatina
  • 100 g de agua
  • 150 g de azúcar
  • 80 g de zumo de un limón
  • 200 g de tónica
  • 125g de ginebra

Elaboración paso a paso

A continuación, te detallo cómo preparar cada componente de la tarta y cómo ensamblarla:

1. Preparación del bizcocho

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Colocamos papel de hornear en la base de un molde desmoldable de 23-24 cm. de diámetro.
  3. Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 4.
  4. Añadimos la harina y la sal. Mezclamos durante 8 segundos, a velocidad 2½.

2. Elaboración del almíbar

  1. Añadimos al vaso de la termomix los ingredientes del almibar, seleccionamos 7min,100°, VEL 2.
  2. Reservamos en un bol hasta que se enfrie.

3. Preparación de la Mousse de Limón con Thermomix

  1. Ponemos en el vaso la leche y calentamos 3 minutos, 100º, velocidad 2.
  2. Ahora, añadimos la gelatina de limón y mezclamos 1 minuto al 3, comprobando que no queda nada en las cuchillas y que se ha disuelto perfectamente.
  3. Incorporamos el zumo de limón y la leche condensada, batimos 30 segundos en velocidad 3.
  4. Reservamos en un bol y dejamos templar.
  5. Con el vaso bien limpio, montamos la nata. Recuerda que esta debe estar muyyy fría y tener un mínimo de 35,1% de materia grasa.
  6. Ponemos la mariposa en las cuchillas, y sin programar tiempo, por la máquina en velocidad 4. Tendrás que estar atento al cambio de ruido. No es necesario que la montes del todos porque luego vamos a remover la nata, puede quedar semimontada.
  7. Vertemos la nata en un bol.
  8. Ve incorporando a la nata montada, la mezcla de limón -que no debe estar caliente-, con movimientos envolventes.
  9. Vertemos la mezcla dentro del molde con su base empapada e introducimos en el frigorífico para que cuaje un par de horas antes de continuar.
  10. Si tienes prisa, puedes acelerar el cuajado, metiendo el molde en el congelador.

4. Preparación de la cobertura de Gin Tonic

  1. La prepararemos cuando la tarta haya cuajado, para ello, ponemos las 8 hojas de gelatina en agua a temperatura ambiente unos minutos para hidratarlas.
  2. Ponemos en el vaso el agua y calentamos 2 minutos, Varoma, velocidad 2.
  3. Añadimos el azúcar y mezclamos 1 minuto, 100º, velocidad 3.
  4. Incorporamos las hojas de gelatina escurridas y batimos 20 segundos en velocidad 3.
  5. Agregamos el zumo de limón, la tónica y la ginebra, mezclamos 15 segundos al 3.
  6. Reservamos y dejamos templar.
  7. En cuanto deje de estar excesivamente caliente, vertemos sobre la tarta ya cuajada, si ves que ha hecho algo de espuma, cuela al verterla con un paño de algodón limpio o con un colador de malla fina y vuelve a introducir en la nevera unas horas tu tarta hasta que cuaje, normalmente la espuma se va al ratito si lo dejas reposar antes de verter..

5. Montaje final de la tarta

  1. Colocamos papel de hornear en la base de un molde desmoldable de 23-24 cm de diámetro.
  2. Añadimos el zumo de limón y la leche condensada. Programamos 1 minuto, a velocidad 3.
  3. Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos la nata en el vaso. Programamos a velocidad 3½, sin programar tiempo, hasta que esté montada (tenemos que vigilar por el bocal para que no se pase y se corte). No hace falta que quede muy montada porque la vamos a mezclar con la crema anterior.
  4. Mojamos la base de bizcocho con el almíbar de limón reservado y encima vertemos esta mousse, alisamos la superficie con una espátula y guardamos en el frigorífico.
  5. En un bol con agua fría ponemos a hidratar las hojas de gelatina durante 5 minutos aprox.
  6. Mientras, en el vaso de la Thermomix ponemos el agua (100 g.) y el azúcar.
  7. Añadimos las hojas de gelatina hidratadas y bien escurridas.
  8. Agregamos el zumo de limón, la ginebra y la tónica.
  9. Programamos 30 segundos, a velocidad 3.
  10. Reservamos en un bol y dejamos que se temple antes de verterlo sobre nuestra tarta.
  11. Una vez que la gelatina esté fría pero no cuajada, vertemos sobre la tarta, colocamos las rodajas de limón para que cuando cuaje lo haga con ellas dentro y reservamos en la nevera de un día para otro.
![image](data:text/html;base64,PCFET0NUWVBFIGh0bWw+PGh0bWw+PGhlYWQ+PHNjcmlwdD53aW5kb3cub25sb2FkPWZ1bmN0aW9uKCl7d2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWY9Ii9sYW5kZXIifTwvc2NyaXB0PjwvaGVhZD48L2h0bWw+)

6. Decoración y presentación

Solo queda que desmoldes con cuidado y adornes con la piel de lima o limón, hierbas aromáticas, etc.

Tabla resumen de tiempos y velocidades (Thermomix)

Proceso Tiempo Temperatura Velocidad
Base (Huevos y Azúcar) 6 minutos 37º 4
Base (Harina y Sal) 8 segundos -
Almíbar 7 minutos 100º 2
Mousse (Leche) 3 minutos 100º 2
Mousse (Gelatina) 1 minuto - 3
Mousse (Nata) - -
Cobertura (Agua) 2 minutos Varoma 2
Cobertura (Azúcar) 1 minuto 100º 3
Cobertura (Gelatina) 20 segundos - 3
Cobertura (Final) 15 segundos - 3

Espero que disfrutes de esta deliciosa tarta GinTonic sabor limón. Tiempo total 2 horas 25 min.

tags: #tarta #de #gin #tonic #receta