Sopa de Pescado Blanco: Una Receta Tradicional y Nutritiva

La sopa de pescado es una de esas recetas tradicionales familiares que siempre gustan, con un sabor inigualable y con un aporte nutritivo perfecto. Con la llegada del verano, los productos marineros se van adueñando de nuestras cocinas. Nos traen todo el sabor del mar y nos trasladan directamente a la costa. Otra sopa caliente para las cenas de invierno. Esta está muy indicada si tenemos niños en casa con diarrea o molestias abdominales, que son tan frecuentes en esta época del año.

Mi abuela me la preparaba cuando estaba así y me sentaba muy bien y yo se la preparo a mis hijos estando bien porque les encanta. Para este plato de otoño-invierno vamos a usar el pescado que más nos guste, eso sí, debe ser pescado blanco. Puedes usar merluza, rape, bacalao… el que más te guste. En mi caso he usado bacalao y algo de gambas que siempre le van bien.

Además, es ligero. Por ello, los platos protagonizados por el pescado son idóneos para las cenas. Nos aportan beneficios pero no son comidas pesadas que nos impidan un buen descanso. Eso sí, debemos obviar la fritura. Mejor decantarnos por pescados a la plancha o en guisos, como el que en esta ocasión te proponemos.

El pescado en blanco es una receta que se hace en Andalucía y es una especie de sopa de pescado con verduras. El nombre procede de que en sus orígenes solo se hacía con las espinas, con lo que si se le ponía muchas veces a la misma persona tras volver del campo era un “matamaríos” por la poca sustancia que tenía el plato.

Si quieres más ideas de guisos de pescado, toma nota de las que te proponemos en GURMÉ.

Además de esta receta de sopa de pescado fácil te puedo recomendar otros recetas de sopas como estas sopa de pollo, perfecta para el frío que nos está llegando.

En blanco | Sopa de pescado

Beneficios del Pescado Blanco

El pescado blanco es una excelente fuente de proteínas magras, bajo en grasas saturadas y con ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Además, es una buena fuente de vitaminas del grupo B, como la B12 y la niacina, así como de minerales como el fósforo y el selenio. Su consumo regular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, mejorar la salud cerebral y fortalecer los huesos.

Esta receta, además, es muy completa desde el punto de vista nutricional, pues a todo lo que aporta el pescado se suman los hidratos de carbono de las patatas y las vitaminas de las verduras.

Cuando tomemos pescado blanco (merluza, pescadilla, rape, bacalao) podemos guardar una cola, las cabezas y raspas para preparar la sopa por la noche o congelarlo y tenerlo a mano para cuando nos haga falta. Con solo un poco de pescado y huevo ya tenemos las proteínas necesarias que, además, al llevar triptófano sirven para dormir bien. Con el arroz completamos con los carbohidratos, vitaminas y minerales... Otro plato completo. ya solo falta añadir la fruta.

Receta de Sopa de Pescado Blanco

A continuación, te presentamos una receta sencilla y deliciosa para preparar sopa de pescado blanco en casa:

Ingredientes (4 personas)

  • 4-6 trocitos de merluza o pescadilla (puede ser congelada).
  • Restos de pescado blanco cabezas, raspas, algún pescadito pequeño de roca....
  • 2 dientes de ajo, una cebolla, 1 zanahoria.
  • Sal, una hoja de laurel.
  • 4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 75-80 g de arroz de grano corto tipo "bomba".
  • 4 huevos.

Preparación

  1. En una olla amplia se ponen los restos del pescado, la zanahoria y los dientes de ajo pelados y enteros, la cebolla pelada y partida en dos, el laurel, la sal y el aceite y se cubre de agua. Los trozos limpios de pescado se reservan en el frigorífico.
  2. Se deja cocer todo junto 30-45 minutos hasta que esté blanda la cebolla.
  3. Se deja enfriar un poco y sacamos a un plato la cebolla, los ajos y la zanahoria. Todo lo demás lo colamos con un colador sobre un bol grande.
  4. Tiramos todos los restos de pescado y el laurel y volvemos a poner el caldo ya colado en la olla.
  5. Pasamos por el chino la cebolla y los ajos y se lo incorporamos al caldo. La zanahoria se pone también entera o podemos hacerla rodajitas. Probar y rectificar de sal.
  6. A la hora de comer ponemos el caldo a calentar y, cuando comience a hervir, le añadimos el arroz que estará listo en unos 20 minutos.
  7. Unos 5 minutos antes de que termine la cocción le ponemos los trozos de pescado que tendremos reservados, que se hacen rápido, y cascamos los 4 huevos para escalfarlos en la sopa.

Otra versión de la receta

1.- Comenzamos haciendo un caldo de pescado con espinas. Yo suelo poner de merluza o de rape porque son las que me sobran de comprar pescado pero podéis usar las que queráis.

3.- Desespumamos y dejamos cocinar unos 25 minutos, no más. Una vez que cocido retiramos y dejamos reposar unos 30 minutos más con una tapa.

6.- Añadimos una cucharadita de pimentón y cubrimos con el caldo de pescado que hemos hecho colado. Cocinamos 10 minutos.

7.- Trituramos la mezcla para que se quede una sopa cremosa muy ligera. Pasamos también por un colador para que quede mucho más fino.

8.- Añadimos el pecado y las gambas peladas y cocinamos 2 o 3 minutos y servimos.

Receta de Pescado en Blanco

Después de los excesos navideños, que me han dejado algún kilo de más, me he propuesto hacer una dieta algo más ligera.

Prepara el caldo corto poniendo en una olla 1,5 litros de agua. Pon a calentar y añade la cebolla pelada y en trozos medianos, el tomate en trozos, el pimiento picado en dados o tiras, el laurel y la patata pelada y en rodajas finas.

Sirve al momento esta ligera y digestiva receta de pescado en blanco, receta de dieta ligera.

La costumbre es servirla con una trocito de limón, que el comensal exprimirá sobre el caldo justo a la hora de tomarlo.

Si quieres puedes hacer una versión más rica, añadiendo gambas peladas u otros pescados.

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 2 dientes de ajo
  • medio pimiento rojo (o verde)
  • 50 cc. aceite de oliva virgen
  • 2 hojas de laurel
  • 1 patata mediana
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 200 gr.

Emblanco Malagueño

Se trata, además, de una receta tradicional en la provincia de Málaga, como lo es también el gazpachuelo o el ajoblanco malagueño.

Y sin más preámbulos, veamos cómo se elabora el emblanco malagueño.

Comenzamos llenando una olla con agua hasta, aproximadamente, la mitad. Le añadimos el tomate, la cebolla pelada y el pimiento lavado. Todo ello cortado por la mitad. Le añadimos una ramita de perejil, un buen chorreón de aceite y una pizca de sal.

Ahora, preparamos el pescado. Si lo tenemos que limpiar, lo limpiamos, lavamos y dejamos que escurra bien.

Pelamos y cortamos las patatas en rodajas con un grosor de 1 centímetro, aproximadamente, y las echamos en la olla con el resto de verduras.

Dejamos que cueza a fuego medio unos 20 minutos.

Cuando las patatas estén tiernas, sacamos el tomate, el pimiento y la cebolla. Echamos entonces el pescado y dejamos que se cocine unos minutos. Con cinco minutos bastará.

Retiramos del fuego y sacamos el pescado de la olla. Le quitamos la piel y las espinas y lo desmenuzamos para mezclarlo de nuevo con las verduras y las patatas.

Puedes servir las patatas con las verduras en los platos y luego, cuando desmenuces el pescado, echarlo por encima. Así el plato tendrá una presentación más original.

Pescado en Blanco de las Abuelas

Esta receta de pescado en blanco de las abuelas es la tradicional de todas las casas, aunque cada cocinero tiene su propia versión.

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. Las ponemos a cocer cubiertas de agua con el tomate pelado y cortado a trozos, los pimientos y cebolla troceados, ajos enteros pelados, el aceite y la hoja de laurel.

Al final de la cocción incorporamos los trozos de pescado y dejamos unos minutos hasta que esté hecho.

Hay pescados que se harán solo con el calor residual si las rodajas son finas, así que en el momento de poner el pescado en el caldo habrá que apagar el fuego.

Al final añadimos un chorrito de limón y un poco de perejil en ramitas.

Debe quedar como una sopa pero no demasiado clara.

Variantes del Pescado en Blanco

El pescado en blanco es un plato tradicionalmente asociado con dietas suaves o bajas en grasas, y aunque la receta básica incluye pescado, patata y verduras como en tu versión, existen varias formas de adaptarlo según los gustos o las necesidades.

Pescado en blanco con zanahoria y calabacín:

En esta versión, se añade zanahoria y calabacín, que son verduras muy digestivas. Estas verduras aportan un toque dulce y más colorido al plato. Las zanahorias se cocinan junto con las patatas, añadiendo suavidad al conjunto, mientras que el calabacín, cortado en rodajas finas, se incorpora hacia el final de la cocción para mantener su textura ligera.

Pescado en blanco con caldo de verduras o pescado:

En lugar de agua, se puede utilizar un suave caldo de verduras como base para cocinar el pescado y las patatas.

Pescado en blanco con arroz:

Una variante interesante consiste en sustituir las patatas por arroz blanco. El arroz se cocina en el mismo caldo que el pescado, absorbiendo sus sabores.

Ingredientes para Pescado en Blanco con Merluza

  • 1 unidad de merluza o pescadilla en rodajas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 unidades de patata
  • 2 unidades de zanahoria
  • 1 unidad de cebolla
  • agua
  • sal
  • aceite de oliva
  • perejil fresco

Preparación

  1. Pela la cebolla, las patatas, los ajos y las zanahorias y trocea todo.
  2. Pocha en una cazuela con aceite el ajo y la cebolla y luego añade la zanahoria y la patata y rehoga unos minutos.
  3. Añade un poco de sal, cubre con agua y espera a que se cueza la patata.
  4. 5 minutos antes de terminar la cocción, incorpora las rodajas de pescado y deja que cocinen.
  5. Sirve y decora con perejil.

tags: #sopa #de #pescada #blanca #receta