Los crepes son una opción versátil y deliciosa que puede disfrutarse en cualquier momento del día, ya sea como un dulce postre o como un delicioso desayuno o merienda. Esta receta de origen francés es muy fácil de hacer y se trata de una masa fácil que se pasa por la plancha hasta que se crean unas obleas que se rellenan o acompañan de lo que más nos guste. Desde las callejuelas de París hasta los hogares de todo el mundo, las crepes han conquistado paladares y corazones. Son mucho más que un plato; son un vínculo entre tradiciones, momentos especiales y el placer puro de disfrutar algo delicioso.
Además de esta receta, te voy a dar ideas de desayunos para que puedas elegir entre desayunos sanos o algunos más curiosos. Con ingredientes básicos que seguramente tienes en tu despensa, puedes crear estos crepes perfectos en poco tiempo.
Como hacer CREPES + trucos para que queden FINAS Y TIERNAS. LaDulcepedia
Ingredientes Básicos para Crepes Caseros
Para preparar estos crepes caseros, necesitarás muy pocos ingredientes. Estos ingredientes son de una receta de crepes para dos, que salen unas 6 unidades.
- 100 g de harina de trigo
- 2 huevos
- 250 ml de leche
- 25 ml de agua
- 10 g de mantequilla sin sal para la masa, y un poquito más para derretirla en la sartén
- Una pizca de sal
Según sean:
- Dulces: añade 1 cucharadita de azúcar (blanco o moreno, a tu gusto, aunque con el moreno saldrán de un color más oscuro).
- Saladas: añade un poco más de sal y, si te apetece, especias o hierbas, las que prefieras.
El popular cocinero, Karlos Arguiñano nos enseña a elaborar las crepes. Y, en lugar de usar mantequilla, como es habitual en muchas recetas, él emplea aceite de oliva. El truco que nos da es mezclar los ingredientes todos a la vez, echándolos en este orden: leche, harina, huevos y el aceite.
Preparación de la Masa de Crepes: Paso a Paso
Preparar crepes es muy sencillo, solo tienes que mezclar huevos con leche, aceite y harina tamizada, y batir hasta obtener una masa homogénea sin grumos. Para que puedas prepararlas cuanto antes, te dejamos aquí el paso a paso.
Paso 1. Comienza tamizando la harina en un bol grande. Agrega una pizca de sal y vierte la leche poco a poco, mientras mezclas para evitar grumos. En otro recipiente, bate los huevos y luego incorpóralos a la mezcla. Añade una cucharada de nuestro suave Aceite de Girasol Masiasol La Masía y bate bien la mezcla hasta que quede lisa y homogénea.
1.- Ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora y trituramos muy bien. Una vez mezclado todo paramos, no queremos meterle aire a la masa.
Hoy estoy emocionada de compartir un pedacito de la cocina francesa que roba corazones: la receta francesa para hacer masa de crepes.
En un bol, coloca la harina creando un espacio en el centro. Vierte los huevos en el centro y mezcla con un batidor de varillas.
Method Echa todos los ingredientes en tu licuadora hasta obtener una mezcla suave.
Echa todos los ingredientes en una licuadora y mezcla hasta obtener una consistencia suave, aproximadamente 20 segundos. La masa debe ser bastante delgada y líquida, pero aún cremosa.
Con batidora de vaso: puedes mezclar en ella todos los ingredientes, empezando por los líquidos y terminando por la harina, y batir hasta que la mezcla sea homogénea, con apenas unos segundos estará lista y si queda harina en las paredes despréndela con una lengua de cocina y vuelve a batir.
Con varillas manuales: echa en un bol coloca un colador grande y, sobre él, echa la harina. Este proceso sirve para tamizar la harina, es decir, al pasar por el colador evitamos trabajarla con grumos y le damos un poco de aire. Haz un volcán en el centro, casca los huevos y échalos ahí dentro. Pon también la sal y bátelo todo con unas varillas. Derrite la mantequilla (puedes hacerlo poniéndola en un vasito y 5-10 segundos en el microondas) y viértela en el bol. Revuélvelo todo bien. Ahora vierte la leche y el agua poco a poco mientras sigues batiendo la mezcla, para que no queden grumos.
Por último, en ambos métodos, no olvides darles el punto dulce o salado, según para qué vayas a utilizarlas.
Una vez lista, deja reposar la masa en la nevera durante al menos 30 minutos. Deja reposar la masa en el refrigerador durante 30 minutos. Deja reposar la masa resultante durante 15 minutos.
Deja reposar la masa en la nevera durante al menos 30 minutos, tapada. Lo que suelo hacer es ponerla en una jarra (después será más cómodo para ir echando los chorritos de masa a la sartén), y además si las quiero para desayunar, dejo la masa lista la noche anterior en la nevera. Si la jarra no tiene tapa, ponle papel film.
Elaboración paso a paso
Paso 2. Transcurrido el tiempo de reposo, calienta una sartén antiadherente a fuego medio y añade un poco de Aceite de Girasol Masiasol La Masía para engrasar ligeramente la superficie. Vierte un cucharón de masa en la sartén caliente y extiéndelo rápidamente moviendo la sartén en círculos para cubrir toda la base. Cocina el crepe durante unos minutos hasta que los bordes comiencen a dorarse. Luego, con cuidado, dale la vuelta para cocinar el otro lado.
2.- Ahora en un sartén antiadherente, ponemos mantequilla.
Escoge una sartén antiadherente de las dimensiones que prefieras para tus crepes, ponla a fuego medio con una pizca de mantequilla y cuando se derrita mueve la sartén para que se reparta por toda la superficie. Ahora echa un chorrito de masa, suficiente para cubrir con una fina capa el fondo de la sartén, y muévela para que se extienda bien y quede redonda. Debes saber que esta primera crepe siempre suele salir regular, porque es complicado acertar a la primera con la temperatura del fuego para conseguir el equilibrio para que se cocine pero no se queme, y además ayuda a que la sartén termine de engrasarse bien con la mantequilla, lo que hace que las siguientes crepes salgan ya perfectas.
Deja que la sartén se caliente durante unos 30 segundos, luego vierte una pequeña cantidad de masa de crepe en el centro de la sartén. Ahora deja que el crepe se cocine por unos 30 segundos. La masa delgada se cocina rápidamente. Da la vuelta al crepe, déjalo cocer unos 10 segundos más y luego pásalo a una tabla de cortar o a un plato.
Engrasa con mantequilla una sartén y vierte un poco de la mezcla anterior. Mueve la sartén para que se extienda bien por el fondo y cuécela durante 1 o 2 minutos, hasta que salgan burbujitas en la superficie.
Cuando haya cuajado la masa, dale la vuelta con mucho cuidado y deja que se haga por el otro lado.
4.- Cocinamos por la otra parte y retiramos.
Dale la vuelta a la crep cuando empiece a cuajarse y hazla por el otro lado 1 o 2 minutos. Retírala y repite el mismo proceso con el resto de la crema.
Engrasamos una sartén antiadherente con mantequilla y ponemos la masa justa para cubrir la superficie. Dejamos que se dore, le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro lado. Repetimos la operación hasta terminar toda la masa.
Coloca una sartén antiadherente al fuego y engrásala con un poquito de mantequilla. Vierte ahora un poco de masa y mueve la sartén para que la mezcla se extienda uniformemente por toda su superficie. Cuando haya cuajado la masa, dale la vuelta con mucho cuidado y deja que se haga por el otro lado.
Empezamos a cocinar la crepe Deja que la crepe se dore por un lado durante un minuto, dale la vuelta con una espátula y ponla otro minuto más por el otro lado. Retírala a un plato, y si quieres mantenerlas calientes, cúbrelas con un paño de algodón.
Ya tenemos la crepe lista y ligeramente dorada Continúa el proceso con el resto de la masa y… ¡ya las tienes listas! Así quedan las crepes caserasVideorreceta de la masa de crepesTiempo: 20 minutos y 30 minutos de reposoSirve y degustaLas crepes están buenísimas recién hechas, tiernas y calientes, pero también puedes dejarlas hechas con antelación ya que aguantan fenomenal en la nevera en un recipiente o bolsa cerrada durante 3-4 días. A la hora de comerlas puedes sacarlas 30 minutos antes de la nevera para que estén a temperatura ambiente o calentarlas durante unos pocos segundos en el microondas.
Ideas Creativas para Rellenos de Crepes
Las crepes admiten infinidad de rellenos, tanto dulces como salados, aunque en este artículo nos centraremos en los primeros. Las crepes son como un lienzo culinario en blanco, esperando ser llenadas con una variedad infinita de deliciosos rellenos y acompañamientos. Y aún mejor, puedes hacer crepes salados o crepes dulces. La diferencia es que si estás haciendo crepes dulces, añadirás azúcar y vainilla. Eso significa que los crepes se pueden servir para el desayuno, el almuerzo, la cena o el postre.
La parte más difícil de hacer crepes puede ser decidir qué tipo de relleno quieres, así como si te apetece rizar el rizo con la masa salada. Es decir, añadir algunas hierbas frescas (perejil, comino, tomillo…).
Para los crepes dulces, puedes rellenarlos con fruta fresca, mermelada o fruta en conservas. También con crema o nata. Un poco de cacao o azúcar glass es un buen remate.
Para los crepes salados, me gustan los ingredientes como los champiñones salteados, los espárragos, aguacate, el queso o incluso el pollo frío.
Una vez que hayas dominado la técnica para hacer crepes, no hay límite para lo que puedas hacer.
Si se trata de crepes dulces puedes servirlas con ingredientes como chocolate, mermeladas, confituras, miel o frutas, o si lo prefieres, puedes preparar crepes saladas (te explicamos en la receta cómo debes hacerlo) y ponerles queso, embutidos, verduras y todo lo que se te ocurra, como si fuesen un sandwich o una pizza.
Las crepes están buenísimas recién hechas, tiernas y calientes, pero también puedes dejarlas hechas con antelación ya que aguantan fenomenal en la nevera en un recipiente o bolsa cerrada durante 3-4 días. A la hora de comerlas puedes sacarlas 30 minutos antes de la nevera para que estén a temperatura ambiente o calentarlas durante unos pocos segundos en el microondas.
Para servirlas puedes rellenarlas o simplemente echarles por encima los ingredientes que más te gusten. Quedan finitas y jugosas y van genial con ingredientes dulces como el chocolate derretido, un caramelo o sirope, algo de miel, frutas o yogur por ejemplo. También están riquísimas saladas como un perfecto desayuno o cena ligera, con ingredientes como quesos, jamón, salmón ahumado, lechugas variadas, huevo duro, atún… Eso si, les pongas lo que les pongas siempre estarán de auténtico… ¡escándalo!
Crepes Dulces: Ideas para Endulzar tu Día
Deliciosos crepes de chocolate: a la masa, añade 1/4 taza de azúcar, 1 cucharadita de vainilla y 3 cucharadas de cacao sin azúcar.
Crema de avellanas y Frutas Frescas: Unta Nutella generosamente y añade tus frutas preferidas.
Con las crêpes podemos hacer casi de todo. Desde usarlos para hacer unos burritos sustituyendo las tortillas de maíz por masa de crêpes, a elaborar unos rollitos de masa de crêpe rellena de queso y bresaola y cortar una especie de makis o incluso hacer unos canelones con masa de crêpes.
Las crêpes dulces, desde las clásicas crêpes suzzette a estas crêpes con mascarpone y frambuesa, son perfectos para endulzarnos la vida, como postre, merienda o desayuno.
Para antojo en plan rápido, dudo entre las crêpes normanda, rellenas de manzana reineta, las crêpes rellenos de crema de chocolate o nutella, un postre fácil y rápido que nunca defrauda, y las crêpes rellenos de crema catalana, con esa costra de azúcar quemado.
Para sorprender, el sushi dulce con masa de crêpes, arroz con leche y relleno de frutas que hizo Esther, me parece original y perfecto, aunque sea laborioso pero el que sin duda es mi favorito es la de dulce de leche y nueces.
Aquí traigo no una, sino 10 ideas de rellenos dulces para crêpes, a cual más rica.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10. Helado.
Crepes Salados: Alternativas para Almuerzos y Cenas
Crepes con hierbas: agrega 1/2 taza de hierbas finamente picadas, como perejil, cebolleta, tomillo, albahaca o estragón.
Podemos hacer por ejemplo crepes salados rellenos, por ejemplo estos crepes de verduras o estos crepes de jamón y queso.
Elaborar un menú semanal con sus almuerzos y cenas no es una tarea sencilla. Pero con estas 10 recetas de crepes salados sencillas de preparar tendrás unas alternativas perfectas para tus comidas de mediodía y nocturnas .
Ahora sí, vamos a deleitarnos con estas 10 recetas de crepes salados fáciles de hacer y deliciosos para nuestros almuerzos y cenas .
Si tienes un poco más de presupuesto, o para festividades especiales como las navideñas, podéis preparar estos crêpes salados de solomillo, con cebolla caramelizada, un plato que celebrará toda la familia por su textura y sabor.
Tampoco defraudan las crêpes de jamon y queso provolone de mi querida Liliana, y que os resolverán muchas cenas, para no caer siempre en el repetido sandwich mixto... ¿donde va a parar?
Si quieres algo original, prueba estas crêpes de espárragos y queso brie, ideales para una cena elegante, como los que hicimos entre las fechas señaladas y banquetes navideños familiares.
En la misma línea, nos encantan las crêpes de langostinos y espinacas con aceite de albahaca.
Finalmente, nos encantan estas crêpes de gazpacho rellenos de jamón con las que nos sorprendió Liliana, y que los que los hemos probado en casa, podemos recomendar.
Esta receta de crêpes saladas de setas y jamón con bechamel, es ideal si vamos a hacer que todo nuestro menú gire en torno a las crêpes.
El pollo es un excelente relleno para los crêpes salados por su sabor ligero que va tan bien con todo. Probad los crêpes de pollo, maíz y puerro, una combinación delicadísima o los de pollo asado con tomate y emmental que tenéis en la foto.
Consejos Adicionales para Crepes Perfectos
Puedes incluirlas sin problema en la categoría de recetas de cocina básicas que siempre salen bien, aunque es cierto que requieren cierta práctica.
Si son demasiados, puedes congelarlos. Coloca sobre una bandeja, uno junto a otro. Cuando estén fríos, apila con un trozo de papel de horno entre uno y otro.
Conserva las que te sobren en la nevera dentro de un recipiente cerrado o una bolsa de plástico cerrada.
Como todos los fastos, está asociada a diferentes costumbres gastronómicas: en muchos pueblos de Andalucia se encienden hogueras que se aprovechan para asar carne a la brasa, en México se comen tamales y en Francia, uno de los lugares donde más se celebra, es el día de hacer crêpes.
Aunque hoy es una festividad catolíca, la celebración de la Candelaria tiene, como casi todas, orígenes paganos y estaba asociada a creencias campesinas. Se decía que si no se hacían crêpes el día de la Candelaria para usar el trigo sobrante antes de las nuevas cosechas este se pudriría.
Según nos explica Françoise Vielcazat, veterana profesora de francés afincada en España, la tradición manda dar la vuelta a la primera crêpe sujetando el mango de la sartén con una moneda de oro. Es por esta razón por la que muchas familias francesas guardan un Luis o Napoleón de oro que se pasa de generación en generación. Esta primera crêpe no se come, sino que se coloca encima de un armario -colocar o proyectar con la sartén, como hace Vielcazat- hasta el año que viene, pues da buena suerte.
Costumbres esotéricas aparte, hoy es un buen día como cualquier otro para ponerse a hacer crêpes, una elaboración mucho más sencilla de lo que parece.
Lo bonito de este plato tradicional francés, con sus variaciones en distintos países, es que parte de una receta muy básica pero tremendamente versátil. Podemos hacerlas al gusto, ajustando el tamaño, el grosor y jugando con ingredientes y aromas. Desayuno, comida, postre, merienda o cena, dulces o salados; las posibilidades son casi infinitas y el límite solo lo pone nuestra imaginación.
Una vez se domina la masa básica ya no querrás dejar de hacerlas.
¿Qué me dices? ¿Con qué acompañamiento te animas a empezar? ¿O cuál es tu acompañamiento habitual?
Espera a que se haga bien, pasa por toda la sartén, retira y deshecha. No hace falta que vuelvas a engrasar la sartén.
→ Prepara los crêpes en el momento de comerlos, así estarán en su punto.
→ Los crêpes se pueden rellenar de mil y un ingredientes.
Y también recibe infinidad de nombres: crêpes en Francia, crespelle en Italia, pfannkuchen en Alemania y pannenkoeken en Holanda y Bélgica. Dentro de nuestro territorio, encontramos el equivalente en las filloas gallegas y los frixuelos asturianos.
VariacionesDale nuevos sabores a tus crepes dulces incorporando a la masa una cucharada de ron o licor. Por ejemplo, el licor de naranja les va fenomenal.
Para las crepes saladas tienes que saber que quedan espectaculares si las gratinas en el horno. Para ello rellénalas con los ingredientes que prefieras (idealmente le va muy bien cualquier ingrediente que incluirías en una pizza), dóblalas y ponlas en una bandeja de horno. Espolvorea queso rallado por encima y gratínalas 5 minutos a alta temperatura (unos 200ºC). Decir que quedan sabrosísimas es decir poco, realmente están de… ¡escándalo!
ConsejosPuedes dejar la masa lista la noche anterior en la nevera en un recipiente cerrado o en una jarra con film y a la mañana siguiente solamente tienes que prepararlas en la sartén, con lo que tardarás muy poco en servir un desayuno casero y delicioso.