Su preparación permite incluir todo tipo de ingredientes, todo depende del gusto de cada cual, y por eso hay miles de hamburguesas diferentes, pero hay una serie de componentes básicos que no deben faltar. Su verdadero origen se encuentra en Alemania, pero han sido los estadounidenses quienes se han llevado el triunfo de popularizar y comercializar la hamburguesa por todo el mundo. Sus ingredientes base son el pan y la carne, pero a lo largo de las últimas décadas, cuanto más creativa sea la mezcla de ingredientes más exótica y premium se vuelve.
Su preparación es bastante sencilla, pero ¿estamos seguros de que sabemos hacerla? El eterno dilema, conseguir la hamburguesa perfecta con todos sus puntos de diez, un buen pan, el punto de la carne perfecto y una excelente guarnición. Hacer una buena receta de hamburguesa es todo un arte, actualmente tenemos cientos de hamburgueserías nuevas que están yendo a otro nivel en cuestión de recetas. Lo mejor es tirar de la hamburguesa clásica y luego ya veremos qué otros ingredientes podemos poner para darle un toque diferente.
Si no queréis la clásica, puedes hacer una hamburguesa de pescado, esta otra hamburguesa de champiñones vegana o si queremos otro plato clásico, este perrito caliente de 10.
Ingredientes Clave para una Hamburguesa Excepcional
Para hacer una buena burguer tenemos que usar carne de ternera de calidad. Yo siempre voy a la carnicería y uso carne de ternera recién picada. Podéis usar mezcla de carne y cerdo pero la hamburguesa es mejor con carne de ternera. Otro truco que uso de vez en cuando es pedirle al carnicero que me ponga jamón serrano picado en la carne picada, es decir, que me lo pique todo a la vez.
El pan brioche es el ideal por estar elaborado con leche, huevo, y especialmente mantequilla, ese ingrediente que al hornearlo, para que quede caliente y esponjoso por dentro, le da el toque especial. Hace unos años solo teníamos un pan, el clásico jugoso con semillas de sésamo por encima, pero actualmente tenemos de muchos tipos. He de decir que mi recomendación es que uséis los que venden ahora tipo brioche. Tienen un toque dulce que le da a la hamburguesa un sabor de 10.
El primer ingrediente a colocar es la lechuga, porque aunque tradicionalmente tengamos un concepto de hamburguesa como fast-food esta puede llegar a ser un plato healthy al incluir vegetales, proteínas, y carbohidratos, es decir, todos los macronutrientes necesarios en una dieta saludable y balanceada. La lechuga Batavia es una de las más usadas en la elaboración de la hamburguesa porque es la que menos agua absorbe y la que menos "venas" tiene, por lo que su textura agrada al paladar.
El siguiente ingrediente son los tomates, si son de la huerta mejor, y lo ideal es que estén más verdes que rojos para que no suelte tanta agua. Ahora sí, llegamos al ingrediente estrella, la carne. Lo más importante a tener en cuenta sobre este ingrediente es su calidad. Hay muchos tipos de carne y muchos cortes, pero el más aconsejable es el de Angus o el Lomo bajo, por su escaso porcentaje de grasa, su suavidad y gran su jugosidad.
¿Cómo cocinarla? A la plancha y con vapor de agua. Para gustos los colores, pero al punto es cuando mejor se puede apreciar su sabor, rosada por dentro y color caramelo por fuera nos determinan que está lista para colocar sobre los vegetales. Eso sí, el queso, salvo intolerancias o que o guste, no puede faltar, ya sea el chédar, el más usado a la hora de preparar hamburguesas por su cremosidad, o para paladares más atrevidos el de cabra o queso azul.
¿Los demás ingredientes? Aquí imaginación al poder: huevo frito; cebolla; si es roja o morada mejor porque potencian el sabor y que puede añadirse cortada finamente, caramelizada o frita; champiñones; salsas, desde kétchup a otras de mayor elaboración como la de bourbon. El Bacon, se ha convertido también en un "extra" básico. La combinación de chédar y bacon es tan gustosa que han hecho que la hamburguesa que los combina sea la más vendida a nivel mundial.
En el tema de salsa es muy personal todo. Como no, el ketchup es la tradicional o la salsa barbacoa, siempre con un toque de mostaza o mayonesa casera. Aquí no hay lugar a dudas, creo que las patatas fritas son la guarnición perfecta para una buena hamburguesa. Aunque ahora en muchos sitios te ponen boniato o batata frita, que es un tubérculo algo más dulce que la patata.
Preparación de la Hamburguesa Perfecta
1.- Comenzamos la receta aderezando nuestra carne. 2.- Por otra parte lo que haremos será poner mantequilla en los panes de hamburguesa y pasarlo por la plancha para darle buen sabor al pan. Además las grasa de la mantequilla le aportará más jugosidad al pan. 4.- Seguidamente aplastamos con algo que tengamos. Yo uso una paleta de cocina que tengo bastante resistente.
Cuando hacemos hamburguesa en casa, si la habéis comprado o hecho muy gorda, puedes correr el riesgo de que se te quede cruda por dentro. Lo mejor en estos casos es darle un buen sellado en la plancha y luego terminarla unos minutos en el horno. Actualmente, y como veréis a continuación, se pueden hacer smashburger. Pasemos a explicar lo que es smashburger. Como la palabra dice en inglés es “hamburguesa aplastada”. Esto es mejor para que se caramelice la carne y quede una capa fina.
Hacemos una bola de carne y la aplastamos con algún utensilio que tengamos de cocina. 5.- Cuando le demos la vuelta le ponemos el queso. Si queremos que se funda rapido le ponemos una tapadera y en un momento tendremos lista la hamburguesa. Montamos todo con una buena rodaja de tomate y unas hojas de lechuga. Realmente los más clásicos son los que he usado en esta receta, tomate, lechuga y queso.
Su grosor ideal va de los 220 gramos hasta los 320 gramos para los muy carnívoros.
Cómo Preparar Carne Para Hamburguesas Jugosas y Bien Suavecitas
Montaje Final y Disfrute
Una vez cocinada la carne, llega el momento de montar la hamburguesa; para ello ponemos en un plato las dos partes del pan y le añadimos el ketchup y la mostaza, seguidamente en la parte inferior del pan añadimos las rodajas de pepinillos, las dos lonchas de queso y la carne, y para finalizar colocamos el tomate, la lechuga y la cebolla. Con todos los ingredientes cocinados, ha llegado el momento de montar nuestra hamburguesa. Ponemos en la base del pan la carne, seguido del foie, la trufa y por último las rodajas de queso de cabra.
Esta receta es sencilla a la par que sabrosa. Esta hamburguesa súper jugosa se puede, mis hijos dirían "se debe", acompañar de una buena ración de patatas fritas. Es una comida muy completa y saciante. La combinación de la carne, la ensalada, el queso, el beicon y el pan, la convierte en un plato único perfecto que como mejor sabe es comiéndola con las manos.
tags: #composicion #hamburguesa #ingredientes