Cómo Hacer Palomitas Caseras: Receta Fácil y Deliciosa

Las palomitas de maíz son un aperitivo o un snack que le fascina a muchas personas. Archiconocidas por todos, las palomitas de maíz son un snack perfecto para acompañar una película en el cine o en casa, aunque también funcionan genial como un aperitivo genial en cualquier ocasión. Seguro que si piensas en una sesión de cine hay un alimento que aparece automáticamente en tu cabeza: las palomitas.

Tan famosas son las palomitas que incluso tienen su propia canción: «palomitas de maíz, palomitas de maíz, lo que comen los alcaldes cuando vienen a Madrid». Sinceramente, espero que los alcaldes coman algo más cuando vienen a Madrid.

La receta de estas palomitas de maíz caseras es muy sencilla de hacer, lleva muy poco tiempo y es mucho más sana que comprar palomitas industriales. Prepárate para una tarde de cine en casa mientras disfrutas de unas palomitas recién hechas.

El origen de las palomitas de maíz se remonta miles de años atrás. En México, por ejemplo, han encontrado restos de palomitas de maíz que datan del año 3600 a. C. Las palomitas de maíz son un alimento muy completo y rico en fibra, minerales y vitaminas.

Las palomitas de maíz, también conocidas en Latinoamérica con el nombre de cotufas, es un snack dulce o salado que se elabora a partir de los granos de maíz de la variedad pisingallo. Estos granos de maíz son sometidos a altas temperaturas para que su cáscara explote y su interior se expanda súbitamente formando una masa blanca de forma caprichosa y textura esponjosa.

Unos granos de maíz, algo de aceite y un puñado de sal, además de una sartén gruesa y con una buena tapadera, son los ingredientes y utensilios que necesitamos para hacer las mejores palomitas de maíz caseras.

Ingredientes Esenciales

  • Granos de maíz seco (50 g por persona es una ración abundante)
  • Sal
  • Aceite de oliva, de semillas o de girasol

Obviamente, el maíz desgranado de la mazorca es el ingrediente imprescindible en esta receta. El maíz para hacer palomitas debe tener una cáscara no porosa que permita que explote al calentarse. El ingrediente principal es el maíz palomero. Asegúrate de que sea de buena calidad, ya que de él dependerá el resultado.

Además verás un bonus especial de palomitas dulces en sartén y en la sección de Variaciones encontrarás algunas sugerencias para aromatizarlas de forma diferente y original.

Cómo Hacer Palomitas en Sartén

Si os encanta acompañar una buena película con unas palomitas, esta receta es para vosotros.

Cómo hacer Palomitas de Maíz caseras | Receta Básica

  1. Cogemos una sartén amplia con tapa (a ser posible que la tapa tenga un agujero que permita escapar el vapor). Evita utilizar una sartén demasiado pequeña.
  2. Utiliza una sartén amplia y échale aceite de oliva, de semillas o de girasol. El de oliva les deja un poco más de sabor a aceite y los otros dos son más neutros, utiliza el que prefieras. De cantidad, un chorrito abundante pero que no llegue a llenar el fondo, puedes verlo en la fotografía.
  3. Pon la sartén a fuego alto y cuando el aceite esté ya un poco caliente (en cuestión de 1 o 2 minutos) añade los granos de maíz, remuévelos un poco para que se impregnen de aceite y tapa la sartén con una tapadera. Lo ideal es que la tapadera tenga algún orificio por el que pueda salir el vapor, y si no es así, tapa la sartén pero dejando un pequeño hueco por un lateral para ese vapor. En la primera receta debes hacer palomitas de maíz de forma habitual.
  4. Cuando esté bien caliente pero aún no haya empezado a humear, echamos el maíz distribuyéndolo bien por toda la sartén, procurando que no quede apelmazado en ningún sitio. Una vez el aceite esté caliente añadimos los granos de maíz crudo.
  5. Tapamos la sartén con la tapa y, cuando se oiga la primera explosión, bajamos el fuego al medio y lo dejamos cocinar hasta que ya no se oiga ninguna explosión de los granos, moviendo la sartén de vez en cuando para evitar que se quemen las que ya están hechas. Mantenemos la sartén tapada mientras las palomitas van explotando. Entonces bajamos el fuego y esperamos hasta que no hagan ruido.
  6. Empezamos a cocinar los granos de maíz en la sartén En cuanto empiecen a sonar baja el fuego a temperatura media-baja y espera hasta que dejen de oírse explotar los granos de maíz (suelen tardar unos 3-5 minutos). Realmente no esperes a que estallen todos, en cuanto veas que pasan varios segundos entre que explota uno y otro, apártala del fuego. Siempre van a quedar granos por estallar, no te preocupes. Poco a poco la sartén se va llenando de palomitas de maíz Cuando definitivamente dejen de estallar granos de maíz ya puedes quitarle la tapa a la sartén.
  7. Cuando ya no se oiga ninguna explosión, retiramos la tapa de la sartén, apagamos el fuego y sazonamos con sal al gusto. Es el momento de echarles un poco de sal por encima y listas, un poco a ojo, y si necesitas más échale más, ya sabes que gran parte va a parar al fondo. Ya tenemos listas las palomitas de maíz en sartén
  8. Retiramos los granos que no hayan explotado y lo servimos en un bol grande.

Cómo Hacer Palomitas en Microondas

También podemos hacerlas al microondas si contamos con un palomitero especial para microondas o una bolsa de papel tipo Kraft. Las típicas bolsas de palomitas para preparar casi al instante en el microondas no son precisamente de buena calidad, aunque también podemos hacer palomitas en el microondas caseras. No cuesta nada hacerlas totalmente caseras desde cero, y así controlar mucho mejor el tipo de aceite y la cantidad de sal que queramos emplear.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Utiliza un recipiente apto para microondas. El que yo suelo utilizar es éste que ves en las fotografías, es de silicona de calidad y su uso es específico para hacer palomitas, si en casa os encanta preparar palomitas habitualmente os recomiendo muchísimo que os hagáis con uno, están listas en pocos minutos, ensuciando poquísimo y además en el microondas es la forma más saludable de comer palomitas.
  2. Colocamos los granos de maíz en un bolw y añadimos el aceite y la sal. Mezclamos bien y los metemos en un bolw apto para microondas con tapa o una bolsa tipo krafr (cerramos doblando sobre sí mismo y plegamos las esquinas). Pon en el recipiente los granos de maíz. Yo por cada 50 g más o menos le suelo echar media cucharadita de postre de sal y 2 cucharaditas de postre de aceite. Echamos los ingredientes de las palomitas en el recipiente
  3. A continuación las ponemos en el micro con el bolw tapado o con la bolsa tumbada a máxima potencia durante unos 2 minutos. Siempre a máxima potencia, en mi caso a 900 W (si no tenéis 900 W y llega hasta 600 W será un minuto más).
  4. Dependiendo del aparato y la cantidad de maíz puede que necesitemos algunos segundos más, o podría bastarnos un poco menos. Es normal que queden granos sin explotar. Lo mejor es hacer pruebas porque en el bolw se suelen hacer antes y es más fácil de ver si han explotado todos los granos. Ten cuidado al sacar la bolsa del microondas porque pueden quedar algunos granos por explotar.
  5. Tapa el recipiente, mételo en el microondas a máxima potencia (suele ser 800W) y cocínalos 3 minutos. Dependiendo de tu microondas pueden ser más o menos, así que puedes experimentar un poco las primeras veces. De todas formas la clave está en dejar de oir estallidos de granos de maíz, o seguir escuchándolos pero ya muy espaciados, con algunos segundos entre uno y otro. Ya tenemos listas la palomitas de maíz
  6. Nada más sacar el recipiente del microondas destápalo para las que palomitas no se humedezcan y ya las tienes listas.

Cómo Hacer Palomitas Dulces Caseras

Lo primero que debemos tener claro es si queremos que nuestras palomitas de maíz sean saladas o dulces ya que, en el primero de los casos, deberemos echarles sal en su justa medida, mientras que en el segundo caso apostaremos por el azúcar. Y si las preferimos dulces, también podemos añadir mantequilla y azúcar, incluso colorantes, a nuestro gusto; siempre como capricho ocasional y con moderación.

Si queremos hacer palomitas dulces, solo tenemos que añadir mantequilla y azúcar durante la cocción de las palomitas . Y, si ya queremos que sea una fantasía, podemos añadirle también colorantes alimentarios. También puedes usar mantequilla para hacerlas o espolvorear un poco de azúcar glas.

Aquí te explicamos cómo hacer palomitas de maíz dulces caseras:

  1. En la primera receta debes hacer palomitas de maíz de forma habitual.
  2. Mientras preparas las deliciosas palomitas, cocina un jarabe de azúcar que no sea muy espeso. La otra forma es tomar otra olla y preparar el caramelo en ella.
  3. Una vez listo el jarabe, sirve en varios vasos para mezclar junto a diez gotas de colorante.
  4. Si sois atrevidos y os gusta experimentar con los colorantes alimenticios, para hacer palomitas dulces de colores podéis dividir el caramelo líquido en varias partes y añadirle a cada una de ellas unas gotitas de colorante de cada color.
  5. Una vez tengamos las palomitas de maíz hechas, las reservamos en la misma sartén. Ahora es el turno del caramelo.
  6. Extiende las palomitas sobre papel de horno o un tapete de silicona y espera a que enfríen. Extendemos las palomitas de maíz dulces sobre papel de horno o sobre un tapete de silicona y esperamos a que se enfríen por completo.

Variaciones y Consejos Adicionales

Personalizar tus palomitas es lo que las hace divertidas. Si hemos optado por añadirles sal, podremos sumarles también alguna especia que redondeen la receta. Si, por el contrario, somos más de dulce y nos apetecen unas palomitas con un toque más goloso, son infinitas las posibilidades.

También las puedes tunear poniendo otro tipo de grasa que no sea aceite o mantequilla, por ejemplo, mantequilla de cacahuete. Pero donde podéis sorprender con el sabor es añadiendo al final de tu preparación especias si son saladas, como el orégano, tomillo, pimienta negra o blanca o un poco de pimentón dulce (o picante). Si queréis unas palomitas dulces de rechupete, añadid un poco de canela, extracto de vainilla, azúcar glass avainillado,… imaginación al poder.

Lo más típico es comerlas con sal, también se pueden caramelizar con azúcar y a mi me gusta mucho aromatizarlas con especias para darles un toque diferente. Unas palomitas saladas con un poco de curry, comino o pimentón están riquísimas, y unas palomitas con un poco de azúcar y canela o cardamomo en polvo quedan de 10.

Cambia el aceite por mantequilla para cocinarlas y cogerán el fantástico sabor de la mantequilla.

Evita quemar las palomitas porque saben fatal. A veces tenemos la tentación de esperar a que se abran todos los granos, tanto en microondas como en sartén, y es un error porque no todos acaban estallando y las palomitas que saltaron primero empiezan a quemarse a partir de cierto tiempo.

Las palomitas de maíz pueden ser un snack o picoteo mucho más saludable de lo que podemos pensar, siempre que comamos porciones adecuadas y no las cubramos de grasa, sal o azúcar, igual que las patatas chips. Casero no es lo mismo que sano.

¡A Disfrutar!

Las palomitas están buenas casi recién hechas, dejándolas enfriar solo un poquito. Las palomitas de maíz caseras están buenísimas recién hechas, todavía ligeramente calentitas. Son perfectas para una tarde de cine en casa, aunque también se pueden disfrutar como snack para compartir con amigos o como aperitivo a cualquier hora del día.

Nada más prepararlas recuerda destaparlas, tanto en un método como en otro, para que no se humedezcan. Pásalas a un bol amplio y cómodo (en el caso de las de microondas se pueden comer en el propio recipiente si es de silicona y no quema) y… ¡a disfrutar!

Las palomitas quedan fantásticas, con su característica textura crujiente y llena de aire, y el toque de la sal es imprescindible para que queden sabrosas y de auténtico… ¡escándalo!

Si prefieres disfrutar de una experiencia única sin tener que preparar las palomitas en casa, te invitamos a probar nuestras palomitas Popit Gourmet. Ofrecemos una amplia variedad de sabores, desde clásicos hasta combinaciones innovadoras que no encontrarás en ninguna otra parte. Ya están listas para comer, con una textura perfecta y un sabor increíble.

tags: #como #se #hace #palomitas #caseras #receta