El pan frito es una receta sencilla, económica y deliciosa que ha sido transmitida de generación en generación. Es una excelente manera de aprovechar el pan que ha sobrado del día anterior y transformarlo en un manjar crujiente y sabroso. En tiempos difíciles, era un plato reconfortante y un verdadero manjar.
Esta receta es ideal para aquellos que buscan opciones rápidas y fáciles en la cocina, y también para aquellos que desean evitar el desperdicio de alimentos. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus invitados con esta delicia!
¡No desperdicies el pan duro, haz esta receta fácil, rápida y deliciosa!
La cocina de aprovechamiento: un legado de las abuelas
La cocina de aprovechamiento tiene raíces profundas en la historia, practicada por las abuelas en épocas de escasez. En aquellos tiempos, ningún alimento se desperdiciaba, y el pan era un ingrediente clave para crear platos como torrijas, pudding, migas o sopas de ajo.
A continuación, te presentamos una receta básica para preparar pan frito, junto con algunas variaciones y consejos para personalizarla a tu gusto.
Receta básica de pan frito
Para su preparación se necesitan muy pocos ingredientes y el proceso también es muy sencillo.
Ingredientes:
- Pan del día anterior (o más días)
- Aceite de oliva (o girasol) para freír
- Azúcar (opcional)
- Especias al gusto (orégano, ajo en polvo, etc.) (opcional)
Preparación:
- Partir el pan en rodajas.
- Poner a calentar el aceite en una sartén.
- Cuando esté caliente, freír el pan por ambos lados hasta que esté dorado.
- Sacar el pan y ponerlo en una fuente con papel de cocina para que pierda el exceso de aceite.
- Espolvorear con azúcar y/o especias al gusto.
- Servir caliente.
Variaciones y consejos
- Pan de ajo frito: Antes de freír el pan, puedes frotar un diente de ajo en cada rebanada para darle un sabor extra.
- Pan frito con especias: Espolvorea el pan con orégano, albahaca, tomate seco u otras especias de tu preferencia antes de freírlo.
- Pan frito relleno: En la visita a MasterChef Especial Navidad, el chef Toño Pérez presentó un delicioso pan frito relleno de tartar de gambas. ¡Atrévete a experimentar con rellenos salados!
Receta de Luchis
Si queréis sorprender a vuestros invitados, no dudéis en hacer esta receta del maestro panadero Xavier Barriga.
Ingredientes:
- 300 g de harina
- 150 ml de agua templada
- 10 g de sal
- 10 g de aceite
Preparación:
- En un bol ponemos la harina, sal y el aceite.
- Mezclar el aceite con la mano para integrar bien con la harina.
- Cuando este bien mezclado, añadimos el agua poco a poco y vamos amasando.
- El punto óptimo de la masa tiene que ser firme pero suficientemente elástica para que se pueda estirar fácilmente.
- Tapamos la masa con un paño de cocina o con el papel film y la dejamos reposar durante media hora.
- Después dividimos la masa en pequeñas porciones y formamos unas pequeñas bolitas de 4-5cm de diámetro aproximadamente.
- Las tapamos nuevamente con un paño de cocina.
- Estiramos las bolitas con un rodillo para formar discos redondos de unos 10-11cm de diámetro.
- En una sartén ponemos abundante aceite y la ponemos a calentar.
- Cuando este bien caliente añadimos un disco estirado.
- Cuando empiece a subir lo empujamos con la espumadera hacia abajo suavemente. Eso le hará suflar y le dará la forma de “Luchi”.
- Damos la vuelta para dorar por el otro lado y lo retiramos.
- Para saber si el aceite está bien caliente, cogemos una pizca de la masa y la echamos en el aceite.
Pan frito para acompañar
El pan frito es el mejor acompañante para sopas, cremas, gazpachos, salmorejos... Ese toque crujiente que aporta es el contrapunto perfecto para disfrutar de cualquiera de estas elaboraciones.
Karlos Arguiñano te enseña dos técnicas diferentes para elaborar pan frito, en triángulos o en dados. Los triángulos son perfectos para acompañar guisos y los cuadrados, los costrones que completan cualquier crema, fría o caliente.
Información nutricional (aproximada por porción)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | Variable según la cantidad de aceite absorbido |
| Grasas | Variable según la cantidad de aceite absorbido |
| Carbohidratos | Provenientes del pan |
El pan frito no acostumbro a hacerlo con frecuencia, ya que tiene muchas calorías, pero de vez en cuando apetece comerse un trozo de pan frito crujiente y con un rico sabor a orégano.
Algunas veces, en casa, nos sobraba el pan del otro día (o más días). Para aprovecharlo, solíamos hacer pan frito. Esta receta es de mi madre y adoraba que al vivir con ella me hiciera este pan frito! Además que tiene un sabor similar al de los xurros! Es súper fácil y económica y esta deliciosa!
Cuando nos ha sobrado pan del día anterior, NO SE TIRA, unas tostadas, pan rallado, algún postre, que hay muchos, sólo un poco de imaginación antes de tirarlo.