En los días de frío, ¿qué mejor que una sopa de pescado bien calentita? Nos encanta disfrutarla desde los primeros días de otoño y para los días de invierno se ha convertido en todo un imprescindible. Si eres un amante de los sabores del mar, nuestra receta de sopa de pescado es una delicia que no puedes perderte. Esta receta es fácil de hacer y es ideal para sorprender a tus comensales en cualquier ocasión.
La sopa de pescado es una de esas recetas tradicional familiares que siempre gustan, con un sabor inigualable y con un aporte nutritivo perfecto. Es un plato al que de pequeña no prestaba mucha atención pero que ahora me conquista por completo. Esta receta es un plato de cuchara nutritivo, reconfortante y saciante, pero al mismo tiempo ligero y, sobre todo, sabrosísimo, como el mejor consomé.
A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar una sopa de pescado espectacular, ya sea que busques una receta rápida o quieras incluir algunos fideos para hacerla todavía más especial. ¡No os perdáis detalle y sorprended a todos con una de las recetas más sabrosas y especiales para calentar los fríos días de invierno!
Ingredientes Esenciales para una Sopa de Pescado Perfecta
Antes de sumergirnos en el apasionante proceso de cocinar esta deliciosa sopa de pescado, es crucial que tengamos todos los ingredientes a mano. Los ingredientes principales son la estrella del show en nuestra receta de sopa de pescado fácil. Optamos por pescados blancos y mariscos variados que aportan textura y sabor. Para este plato de otoño-invierno vamos a usar el pescado que más nos guste, eso si, debe ser pescado blanco. Puedes usar merluza, rape, bacalao… el que más te guste. En mi caso he usado bacalao y algo de gambas que siempre le van bien.
El alma de una buena sopa de pescado reside en su caldo. El caldo y el fondo deben ser tan sabrosos como los ingredientes que añadamos posteriormente a la sopa. Nosotros utilizamos merluza, almejas y langostinos, ¡pero las opciones son muchas! Os recomendamos siempre utilizar pescado blanco y combinarlo con el marisco que más os guste. Entre los ingredientes más comunes también podemos encontrar los mejillones o el calamar. Aunque podéis hacer una sopa de pescado sin marisco que quedará estupenda también.
El sofrito es el corazón de muchas recetas españolas. Falta decir que está deliciosa, tanto el sofrito base como el pescado le dan un sabor riquísimo pero sin ser demasiado fuerte.
Como buena costumbre de la vida en el mar, ¡que nunca falle el coñac o el brandy!
Preparación Paso a Paso de la Sopa de Pescado
Hacerla es tan sencillo como hacer un buen fumet.
El Caldo Base
Comienza lavando el pescado y cortándolo en trozos medianos. Al mismo tiempo, asegúrate de limpiar y preparar los mariscos. Para el caldo, coge una olla grande y añade agua, la cabeza o espinas de pescado, cebolla, zanahoria y una hoja de laurel. Cocina todo a fuego lento durante unos 30 a 40 minutos para que los sabores se mezclen bien.
Primero hacemos el caldo de pescado*: ponemos en una olla grande la cabeza del pescado, las espinas y la cola, la media cebolla entera (sin piel), el tomate entero y las ramas de un tronco de apio, cubrimos con 4 o 5 litros de agua (lo que nos quepa en la olla). tapamos y dejamos al fuego 1 hora que se haga a fuego medio, mientras se hace el caldo vamos desespumando* de vez en cuando.Colamos el caldo. Separamos los trozos de pescado del caldo y lo desmenuzamos cuidadosamente para que no quede ninguna espina y reservamos.
Puedes usar merluza, rape, bacalao… el que más te guste. En mi caso he usado bacalao y algo de gambas que siempre le van bien.
Pon en una cazuela las espinas de pescado, las cabezas de langostino, la zanahoria pelada, la cebolleta y el ramillete de perejil. Vierte el agua y cocina 20 minutos. Desespuma si es necesario. Apaga el fuego, tapa la cazuela y deja reposar unos minutos.
Añade en una cazuela las espinas de pescado, las cabezas de langostino, la zanahoria pelada, la cebolleta y el perejil. Vierte el agua y deja que se cocine unos 20 minutos. Una vez listo, apaga el fuego y tapa la cazuela. Déjalo reposar unos minutos. Cuela el caldo para retirar el pescado y las verduras. Reserva.
1.- Comenzamos haciendo un caldo de pescado con espinas. Yo suelo poner de merluza o de rape porque son las que me sobran de comprar pescado pero podéis usar las que queráis. 3.- Desespumamos y dejamos cocinar unos 25 minutos, no más. Una vez que cocido retiramos y dejamos reposar unos 30 minutos más con una tapa.
El caldo de pescado lo puedes hacer sólo con pescado, sin verduras, eso sí siempre pescado blanco, el pescado azul como el atún le da un sabor demasiado fuerte a los caldos.
El Sofrito Aromático
En una cazuela separada, calienta un poco de aceite de oliva y comienza a sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento verde. Cuando estas verduras tomen un tono dorado, es el momento de añadir los tomates y el pimentón dulce.
Pela y trocea los ajos las zanahorias y la cebolla. Rehoga (2 minutos) en una cazuela con aceite el ajo, la zanahoria y la cebolla con un poco de sal y pimienta. Agrega el tomate, remueve y vierte el vino blanco y el brandy.
Pela y trocea los ajos. Pela las zanahorias y trocéalas. Pela la cebolla y trocéala. Añade el ajo, la zanahoria y la cebolla a una cazuela al fuego con un chorrito de aceite. Agrega sal, pimienta y remueve. Deja rehogar un par de minutos y agrega el tomate. Remueve. Vierte el vino blanco y el brandy. En este punto podéis añadir también un par de cucharadas de pulpa de pimiento choricero para agregar sabor y color a la sopa.
En una sartén ponemos 3 o 4 cucharadas de aceite y sofreímos la cebolla y el pimiento cortado en juliana a fuego suave hasta que estén pochados, añadimos entonces el tomate triturado y seguimos sofriendo hasta que el tomate esté bien deshecho.Pasamos el sofrito por el colador chino o pasapurés y se lo añadimos al caldo.
En una sartén pochamos con un poco de aceite la cebolla cortada muy fina en trozos pequeños con el ajo. Añadimos las cucharadas de tomate, el pimentón, la guindilla y un chorro generoso de vino blanco. Lo echamos todo a la olla con el pan y el pescado.
Combinación de Ingredientes y Cocción Final
Después de preparar el sofrito, incorpora el pescado y los mariscos. Finalmente, llega el momento de unir todos los elementos. Añade el caldo de pescado que habías reservado a la cazuela con el sofrito, el pescado y los mariscos. Cocina todo a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos. Durante este tiempo, los sabores se mezclarán y se intensificarán.
Cubre con el caldo y deja que se cocine. Tritura todo hasta tener una textura fina y homogénea. Incorpora las almejas y deja cocinar 1 minuto. Retira del fuego y agrega el pescado blanco troceado, los langostinos y el perejil picado.
Pasado este tiempo, vierte el caldo colado a la cazuela y deja que se cocine unos minutos. A continuación, tritura todo con la batidora hasta tener una textura fina y homogénea. Incorpora las almejas a la cazuela y deja cocinar durante 1 minuto. Retira la cazuela del fuego y agrega el pescado blanco troceado, los langostinos y el perejil picado.
6.- Añadimos una cucharadita de pimentón y cubrimos con el caldo de pescado que hemos hecho colado. Cocinamos 10 minutos. 7.- Trituramos la mezcla para que se quede una sopa cremosa muy ligera. Pasamos también por un colador para que quede mucho más fino. 8.- Añadimos el pecado y las gambas peladas y cocinamos 2 o 3 minutos y servimos.
Agregamos ahora la sémola (2 o 3 cucharadas soperas por cada litro de agua). Hervimos el caldo con la sémola durante 20 minutos. Mientras nuestro caldo hierve con la sémola, sofreiremos unas gambas peladas y unas almejas en una sartén con aceite de oliva, ajo y perejil, durante unos 3 o 5 minutos. Cuando el caldo esté listo, le añadiremos las gambas y las almejas y ya sólo nos restará disfrutar de esta maravilla de la cocina: una deliciosa sopa de pescado, una receta casera elaborada con cariño y pasión por la cocina.
Toques Finales y Presentación
Sirve la sopa de pescado y disfruta de este gran clásico en los días más fríos del año. ¡Riquísima!
Retirar el laurel, poner al punto de sal y servir caliente.
Rectifica de sal y espolvorea perejil picado.
Variaciones y Consejos Adicionales
Esta sopa de pescado es una receta básica que admite muchas variaciones, cambiando el pescado o el marisco, añadiendo un calamar o algunas gambas, etc. También tiene cabida en un menú más festivo como primer plato antes de la carne, o puede emparejarse con unas verduras o ensalada.
Incorporación de Carbohidratos
Incorporar un carbohidrato como arroz o fideos no solo añade textura, sino que también hace que la sopa sea más contundente. Si optas por arroz, agrégalo después de añadir el caldo y cocina hasta que esté tierno. Para la sopa de pescado con fideos, añádelos cuando falten aproximadamente de 5 a 7 minutos para terminar la cocción, para evitar que se pongan demasiado blandos.
Trucos para Ahorrar Tiempo
Sabemos que el tiempo es oro, si necesitas preparar algo delicioso pero rápido, considera usar caldo de pescado envasado de buena calidad. Además, muchos supermercados ofrecen opciones de pescados y mariscos ya limpios y cortados que pueden ahorrarte bastante tiempo en la preparación.
Adaptación a Thermomix
La receta se puede adaptar fácilmente para realizarla en la Thermomix. Utiliza la función de triturado para preparar el sofrito de manera rápida y uniforme. El caldo y la cocción del pescado también pueden realizarse sin problemas siguiendo las instrucciones correspondientes para sopas.
Guarniciones Ideales
Las tortillitas de camarones son una excelente opción, ligera pero llena de sabor, que contrasta maravillosamente con la textura suave de la sopa. Los pescados enharinados ofrecen una textura crujiente que funciona como un contrapunto ideal al caldo suave y los trozos tiernos de pescado y marisco. Por último, el cazón en adobo añade una nota espaciada y profunda, lo cual puede ser una excelente manera de intensificar los sabores marinos de tu comida.
Espero esta sopa de pescado cada Navidad, también la suelo hacer durante el invierno pero en Noche Buena tomar esta sopa de pescado ya es todo un ritual.
Caldo de Pescado
Si os apuntáis a cocinar esta sopa de pescado estas navidades no dudéis en contarme que os ha parecido, yo espero que os guste muchísimo y que la disfrutéis con los que más queréis a vuestro lado. Sopa de Pescado Fácil y Rápida, espero haber aprendido lo suficiente de mi abuela para conquistaros a vosotros con esta sopa de pescado.
¡Buen provecho!