Junto al pozole, la sopa de tortilla o sopa azteca es una de las recetas de sopas más populares en México. Es un plato de cuchara familiar y reconfortante que todos los mexicanos conocen, aunque dicen que nació en el estado de Tlaxcala, en la zona central del país.
La comida mexicana es patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco. Un certificado que se ha entregado debido a su variedad, historia y tradición, ya que sus sabores provienen del México prehispánico, España e incluso de oriente.
La característica principal de esta sopa es que aprovecha los restos de la masa de las tortillas, los fríe y los incorpora dentro. Lo mismo la encuentras en el menú sencillo de una fonda o cafetería, que en un restaurante de lujo o cena elegante.
Nos cuentan en el Larousse Gastronomique de México que esta sopa consta de caldo de pollo con tomate que se condimenta con epazote o chiles secos como pasilla o ancho, y que se acompaña de tiras de tortilla de maíz fritas. En muchos lugares se sirve únicamente el caldo con la tortilla y se trae por separado toda la guarnición, para que el comensal condimente la sopa a su gusto.
En el Estado de México se suelen preparar caldos de pollo con venas de chile, jitomate, cebolla, epazote y tiras de tortilla fritas. El epazote es una hierba aromática oriunda de América; hoy día los ingredientes típicos mexicanos necesarios para hacer esta receta, los podemos encontrar en España sin grandes dificultades en tiendas de Internet, entre ellos, los chiles secos de todas clases.
Si no encuentras epazote puedes prescindir de él, pero es obligatorio usar algún chile para darle a la sopa el correspondiente toque picosito.
Cuando nos hablan de comida mexicana, solemos pensar en tacos, los deliciosos burritos o las geniales quesadillas, pero en realidad la gastronomía mexicana engloba mucho más que esos platos, y hoy os traemos una delicia distinta muy típica de México.
Es curioso porque la forma de preparar sopas allí difiere bastante de la de aquí, las de ellos suelen contar con licuados de vegetales y, sobre todo, con algún chile.
Esta receta de sopa de tortilla a la mexicana es una fantasía para los sentidos muy sencilla de hacer. Esta es un plato de inspiración mexicana preparado por una española con ingredientes comprados en un mercado español.
Por eso no vas a encontrar jitomates -que son tomates al fin y al cabo- en la lista de ingredientes, pero sí tomates. Por suerte ya es muy fácil encontrar otros ingredientes como jalapeños, chiles chipotles en adobo, cilantro y tortillas. Y la crema agria es muy fácil de hacer añadiendo unas gotas de limón a la nata líquida de montar.
Yo he usado unos totopos hechos con harina de maíz amarilla y morada de Tortilleria del Río, que son estupendos, pero puedes usar tortillas tiernas -que hay que freír- o nachos ya fritos. Es una sopa que no solo admite muy bien el reposo, sino que lo agradece. Está mucho más rica al día siguiente de cocinarla que recién hecha, porque los sabores se asientan, sea lo que sea eso.
Sopa de tortilla con pollo - **FACIL Y RAPIDO**
Así que es una buena opción para cocinar para la semana, o simplemente para poder tener un platazo preparado para el fin de semana. El asunto del picante se puede controlar sin problema. A mí me gusta que la lengua me arda, pero no todo el mundo admite el picante potente. Te aconsejo que tengas cuidado con esto.
Ingredientes para 4 raciones
- 400 g de tomate pera en conserva o tomate natural muy maduro
- 2 traseros de pollo
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla fresca
- 1 litro de agua
- Sal
- Cilantro fresco
- 3 cebolletas o ajetes frescos
- Jalapeños en conserva
- Chiles chipotle en adobo (conserva)
- 2 aguacates
- 4 tortillas (o totopos)
- 200 g de crema agria
- 200 ml de nata liquida con + de 35% de grasa
- 1 limón
Preparación paso a paso
- Si utilizas tomate natural, elimina la piel y el pedúnculo.
- Pon en el slow cooker el tomate, los traseros de pollo, los ajos, la cebolla troceada y dos rodajas finas de jalapeño. Añade un poco de sal y vierte 1 litro de agua. Cocina durante 3 horas en ALTA.
- Saca el pollo a un plato. Elimina la piel, saca toda la carne y desecha los huesos y ternillas.
- Desmiga la carne con dos tenedores y reserva.
- Tritura lo que ha quedado en el slow cooker hasta conseguir una sopa fina y con textura uniforme. Se puede triturar dentro del slow cooker sin trasvasar el contenido.
- Vierte la carne de pollo sobre la sopa. Da varios toques de dos segundos con la batidora de brazo para desmigar un poco más la carne y que se funda con el caldo.
- Para que los sabores se asienten, deja reposar la sopa durante un día en el frigorífico (opcional).
- Antes de servir, prueba y ajusta el punto de sal a tu gusto. Añade salsa de los chipotles poco a poco (es muy picante), mezcla y prueba cada vez hasta que tenga el punto de picante que esté a tu gusto.
- Sirve la sopa en cada plato con 1 o 2 cucharaditas de crema agria, aguacate en dados, rodajas de cebolleta o ajetes, alguna rodaja de jalapeño, hojas de cilantro y las tortillas fritas, totopos o nachos.
- Dispón en la mesa los chipotles troceados con su salsa y jalapeños en rodajas para que los comensales se sirvan a su gusto.
Corta los aguacates en dados de 1 cm de lado aprox. Si utilizas tortillas, córtalas en tiras o triángulos y fríelas. Puedes ver cómo hacerlo en este enlace. Elimina la primera capa de los ajetes y córtalos en rodajas finas. Trocea algunos chiles chipotles y ponlos en un platillo. Pon la nata en un vaso. Añade unas gotas de zumo de limón y remueve. Deja reposar unos minutos hasta que espese (sin remover). Haz la crema poco antes de servir la sopa. Ten cautela a la hora de añadir el picante (jalapeños y chipotles). Es mejor dar un toque ligero a la sopa y que luego cada comensal pueda aumentar el picante añadiendo jalapeños y chipotles.
Preparación de la sopa de tortilla a la mexicana
- Ponemos los tomates, el ajo y la cebolla a asar en una sartén hasta que queden bien hechos. Lo mejor es emplear una sartén antiadherente sin nada de aceite, vamos dando la vuelta y tostándolos ligeramente por todos los lados. Reservamos.
- Cuando los tengamos listos, los ponemos en la licuadora y añadimos el agua, el ajo, pimienta negra y sal, licuándolo todo bien.
- En una olla, echamos el aceite y vertemos el producto que acabamos de hacer en la licuadora. Lo llevamos a ebullición, añadimos el chile chipotle y el agua, después lo dejamos a fuego bajo 12 minutos.
- Añadimos una cucharadita tipo postre de epazote seco, si tenéis fresco mucho mejor. Removemos bien y dejamos hervir 1 minuto más.
- Mientras tanto, cortamos las tortillas de maíz en juliana y las ponemos en una sartén a fuego bajo para que se vayan dorando y quedando crujientes, y mientras cortamos también el queso y el aguacate.
- Echamos un buen puñado de tiras de tortilla fritas en cada plato. A continuación echamos la sopa, cantidad suficiente para que empape todas las tiras de tortilla. Ponemos unas pocas más encima, con el queso, el aguacate y un poco de cilantro fresco bien picado.
Los ingredientes son muy fáciles de conseguir, aunque el epazote no es muy común en España, pero en tiendas especializadas lo tienen sin problema en formato seco, sino queda la opción de pedirlo online. La sopa se puede guardar y recalentar sin problema, pero lo mejor es retirarle las tortillas de maíz y freír nuevas cada vez que se vaya a consumir.
Es una sopa que se consume en muchos hogares mexicanos y no deja de ser una sopa de aprovechamiento, perfecta para aprovechar esas tortillas que nos sobran o quedan duras.
La sopa de pollo y tortilla es una especialidad de la comida mexicana. Aunque la versión original de este plato picante se prepara con pollo, también podemos emplear pavo. Este plato presenta un intenso sabor, por ese motivo, si añadimos un poquito de zumo de limón evitaremos digestiones pesadas.
Otra forma de Preparar la Sopa de Tortilla
- En una olla grande, calentamos el aceite y añadimos la cebolla picada, los cebollinos, el cilantro picado, los jalapeños, el ajo machacado, el pimentón molido, la pimienta de cayena, el orégano, el azúcar, la sal y la pimienta. Mezclaremos todos los ingredientes para que se integren y cocinamos a fuego lento durante unos 10 minutos.
- En este momento, añadimos el caldo de pollo, el jugo de tomate y el pollo desmenuzado, cocinando todos los ingredientes a fuego medio por 10 minutos.
- En último lugar agregamos el jugo de limón, rectificamos el punto de sal y pimienta y retiramos del fuego.
- Sazonamos los cuartos de pollo con sal, pimienta, un chorro de aceite, el zumo de un limón y un chorro de coñac.
- En una olla, sofreímos la cebolla picada junto con los dientes de ajo y un generoso chorro de aceite, a fuego lento, durante unos 10 minutos.
- Añadimos la zanahoria y el apio cortados a dados y el tomate rallado. Dejamos sofreír 15 minutos más.
- Luego añadimos el pollo asado desmenuzado, sin la piel, dejando enteras las alitas. Cubrimos con agua y lo cocemos todo durante unos 20 minutos.
- Mientras, cortamos las tortillas a láminas y las freímos en aceite de oliva, hasta que veamos que están doradas. Reservamos sobre un papel absorbente.
- Preparamos también una tortilla de huevo. Batimos los huevos, añadimos un poco de sal y los cuajamos en una sartén con un hilo de aceite.
¡Disfruta de esta deliciosa y auténtica sopa de tortilla con pollo!