¿Quieres saber cómo hacer palomitas dulces caseras? Te voy a contar una pequeña historia de mi infancia. Muchas veces, solíamos pasar el fin de semana en la casa del campo y mi madre nos preparaba palomitas dulces caseras casi todos los sábados por la tarde, para que mi hermana y yo las tomáramos mientras estábamos viendo el club Disney en la tele. Ese es el recuerdo que me viene a la mente cada vez que veo unas palomitas de maíz con caramelo.
Hacer palomitas de maíz con caramelo es tan simple como mezclar las palomitas con caramelo y dejar que se seque un poco para que no queden pegajosas. Para las palomitas, lo que hay que hacer es poner a derretir el azúcar con la mantequilla hasta que esté ligeramente marrón y comience a espesar. ¡Hola, cocinillas! Hoy te voy a contar una pequeña historia de mi infancia.
Unas palomitas de maíz con caramelo, para endulzar el rato delante de una peli. De pequeña las comía cuando iba con mis padres a Talavera, a patinar y ver los patos en el parque del Prado. Las vendían envasadas y al quitar el plástico era como un bloque, una 'tableta' de palomitas dulces y crujientes. Llevaba tiempo con ganas de volver a comerlas, pero no las he vuelto a encontrar, así que tocaba hacer la versión casera de las palomitas de caramelo. Y probando, probando, empecé a investigar y buscar más recetas de palomitas acarameladas. Mis pequeñas catadoras han decidido que pasan la prueba.
Son perfectas para una tarde de pelis (en el sofá o en el cine), para una fiesta de cumpleaños, para sorprender a los peques (y no tan peques), te aseguro que una vez que empieces a comerlas no podrás parar. Por eso te aconsejo que no hagas demasiadas a la vez. Ahora ya sabes cómo hacer palomitas dulces caseras.
EL SECRETO DE LAS PALOMITAS MAS SABROSAS ¡YA NO COMPRO EN EL CINE!
Ingredientes
- 100 g de maíz para palomitas
- 1 a 2 cucharadas de aceite de girasol (para hacerlas en la olla)
Para el caramelo:
- 75 g de azúcar
- 20 g de mantequilla
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de bicarbonato (opcional)
Elaboración Paso a Paso
A continuación, te explicamos cómo preparar estas deliciosas palomitas de maíz con caramelo de forma sencilla:
-
Preparar las palomitas
Lo primero que hay que hacer son las palomitas. Se puede utilizar una máquina de palomitas de aire caliente (siguiendo el procedimiento descrito por el fabricante), o también se pueden hacer en una olla. Para ello, simplemente calentamos el aceite en la olla y, cuando esté caliente, añadimos el maíz y tapamos. Tan pronto como se oyen explotar las primeras palomitas de maíz, bajamos el fuego y esperamos que la fiesta comience… Cuando notamos que ya empiezan a dejar de explotar, apagamos el fuego y esperamos todavía un par de minutos antes de quitar la tapa pues pueden saltar algunas.
-
Hacer el caramelo
Luego, hacemos el caramelo. Ponemos en un cazo ancho el azúcar, la mantequilla y una pizca de sal. Calentamos a fuego medio y esperamos hasta que el azúcar se derrita. No hay que remover el azúcar con una espátula o una cuchara, porque corremos el riesgo de que cristalice. Cuando se haya derretido casi por completo, hacemos movimientos circulares con el cazo para disolver el resto del azúcar con el caramelo. Ahora, cuando el caramelo se vuelva de color ámbar o amarillo oscuro, retiramos del fuego. Se puede añadir una pizca de bicarbonato ahora, teniendo cuidado pues burbujea (yo normalmente no se lo echo).
-
Caramelizar las palomitas
Ponemos las palomitas de maíz en un bol grande y agregamos poco a poco el caramelo, al mismo tiempo que removemos las palomitas de maíz con una espátula para que queden bien recubiertas de caramelo. Rápidamente, disponemos las palomitas de maíz en la bandeja de horno u otro plato bastante grande sin que se monten. Dejamos que el caramelo se seque. Por último, se separan las palomitas dulces que se hayan pegado.
Sugerencias, Trucos y Consejos
- Se puede colorear el caramelo para hacer palomitas de colores. Se procede de la misma forma añadiendo colorante al caramelo. Por ejemplo, puedes hacer palomitas verdes ahora que se acerca la fiesta de San Patricio.
- Evita utilizar las bolsas de palomitas para microondas, ya que la mayoría de las veces contienen ingredientes poco saludables.
- Ten cuidado con el caramelo. Nunca toques el caramelo caliente, ya que puede causar quemaduras importantes. Puede ser buena idea tener preparado un bol con un poco de agua con cubitos de hielo por si alguna se vez toca el caramelo sin querer que se pueda enfriarse lo más pronto posible y reducir el daño.
Información Adicional
En casa, es mejor huir de las palomitas de bolsa que se hacen al microondas, incluso para hacer palomitas dulces caseras, pues normalmente llevan grasas y aditivos poco saludables. Se pueden hacer en una olla con tapa o con una pequeña máquina de hacer palomitas que funciona con aire caliente, que no necesitan aceite, pero sin embargo el sabor no es el mismo. Por otro lado, un caramelo casero tampoco es complicado.
Aquí tienes una tabla comparativa de los métodos para hacer palomitas:
| Método | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|
| Máquina de palomitas profesional | Fácil de usar, ideal para grandes cantidades | Requiere inversión inicial |
| Olla con tapa | Económico, accesible | Requiere supervisión constante |
| Máquina de aire caliente | No necesita aceite, más saludable | Sabor puede no ser el mismo |
| Bolsas para microondas | Rápido y conveniente | Contiene grasas y aditivos no saludables |
Las palomitas de maíz siempre son divertidas de hacer y aún más ricas de comer. Estoy segura que más de una vez las comiste en el cine. Como si la frase ¨¿vamos a ver una película?¨ está asociado a un balde repleto de ellas. Y ahora, podemos responder, ¨en el cine, no. La vemos en casa¨. Porque ante unas palomitas es difícil resistirse. Además de ser una receta súper económica, también es rápida y sencilla.
¡Buen provecho! Si lo haces, ya sabes que puedes compartir conmigo una fotillo. ¡Me encantan!