El pan ha estado presente en la alimentación humana desde tiempos inmemoriales. Los estudios arqueológicos han encontrado restos de migas de pan con una antigüedad de 14.400 años. Disfruta de un desayuno o merienda de siempre con una tostada con mantequilla y mermelada. Pan recién tostado con un toque de mantequilla y dulce mermelada de melocotón o fresa. Es un producto para consumo inmediato.
Valor Nutricional del Pan Tostado
Muchas personas dudan de si las calorías del pan integral son más bajas que las del pan blanco y cuál de ellos es más conveniente consumir. Hoy día, por el contrario, la mayoría reconoce el pan integral como un producto más saludable. La principal diferencia entre el pan blanco y el pan integral consiste en que el blanco se elabora con harinas refinadas, es decir, el grano restante tras eliminar partes del mismo, como el salvado y el germen; el pan integral se produce con harinas elaboradas a partir del grano entero, siendo este el motivo por el que es más saludable.
Las partes que se eliminan del grano son precisamente lo más importante a nivel nutricional, ya que aportan fibra, minerales y vitaminas. Sin embargo, la composición de las harinas refinadas se ve alterada notablemente, lo que reduce su valor nutricional. Por ello, los productos elaborados a partir de este tipo de harinas no son especialmente recomendables en una dieta saludable, aunque se pueden consumir con moderación.
Las harinas refinadas (por ejemplo, las de trigo) se someten a un procesado industrial en el que se crean partículas más finas y pequeñas al eliminar parte de los componentes principales de la harina de grano entero. Esta suele estar formada por el salvado, el germen y el endospermo. Los dos primeros son los que se suelen retirar, utilizando solo el endospermo. Al eliminar el salvado y el germen, el trigo pierde parte de sus propiedades y nutrientes. Al perder compuestos y tener un menor aporte de fibra, sube el índice glucémico y, por tanto, se incrementan los niveles de glucosa en sangre. Esto también hace que el pan de harina refinada sea menos saciante, teniendo menos capacidad de hacernos sentir llenos. Además, aumenta la densidad calórica, es decir, la proporción entre la cantidad de comida que se ingiere y las calorías que aporta.
Tal como advierten desde Harvard T.H., la fibra dietética tiene una notable influencia sobre el intestino y el metabolismo del colesterol. Además, se trata de nutrientes de absorción lenta, lo que evita los picos de glucemia y favorece la saciedad durante más tiempo. Respecto al aporte de proteínas, todos los panes oscilan entre un 7 y un 10%, dependiendo de la harina utilizada en el proceso de elaboración. La calidad de la proteína presente en el pan tiene un bajo valor biológico, ya que presenta niveles reducidos de lisina, aminoácido esencial.
Lo destacable del pan, especialmente del integral, es el aporte de minerales y vitaminas del grupo B. Por todo ello, el pan debe estar presente en una dieta saludable, siempre y cuando consideremos las necesidades de cada tipo de dieta y los aportes nutricionales correspondientes a cada persona.
Pan Tostado Sin Gluten Schar
El PAN TOSTADO - TOSTAS 260g Schar es la opción perfecta para aquellos que buscan un pan tostado delicioso y sin gluten. Con su textura crujiente y sabor suave, este pan tostado es ideal para acompañar tus desayunos o meriendas. Fabricado con ingredientes de alta calidad, garantiza una experiencia de sabor excepcional. Para las tostadas del desayuno, un canapé o el picoteo entre horas, el pan tostado sin gluten de Schär es la opción perfecta.
Ingredientes: Almidón de maíz , harina de arroz , aceite de girasol alto oleico , azúcar , fibra vegetal (psyllium) , jarabe de arroz , espesante: hidroxipropilmetilcelulosa ; harina de alforfón , harina de lentejas , proteínas de guisante , levadura , sal , aroma natural. SIN LACTOSA.
El PAN TOSTADO - TOSTAS 260g Schar se destaca por varias características que lo convierten en una opción única. Su fórmula sin gluten lo hace apto para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. Además, su tamaño y forma lo hacen perfecto para ser utilizado como base para tus aperitivos favoritos.
Valor energético: 1656 / 393 kj/kcal
Grasas: 6,3 g
De las cuales saturadas: 0,6 g
Hidratos de carbono: 76 g
De los cuales azúcares: 4,4 g
Fibra alimentaria: 8,1 g
Proteínas: 3,9 g
Sal: 1,3 g
Se recomienda disfrutar el PAN TOSTADO - TOSTAS 260g Schar de varias formas. Puedes untarle tu crema favorita, como mantequilla, mermelada o queso crema. También puedes combinarlo con ingredientes frescos como tomate y aguacate para crear deliciosas tostas. Además, es perfecto para acompañar tus embutidos y quesos preferidos.
En resumen, el PAN TOSTADO - TOSTAS 260g Schar es la opción ideal para aquellos que buscan un pan tostado sin gluten de alta calidad. Con su sabor excepcional y su práctico envase, este producto te brinda la posibilidad de disfrutar de tus desayunos y meriendas de forma saludable y deliciosa.
Valor Nutricional de las Tostadas con Mantequilla y Mermelada
Las tostadas con mantequilla y mermelada son uno de los desayunos más globalizados, que podemos encontrar en la mayoría de restaurantes y hoteles de casi todas las regiones del mundo. ¿Es un desayuno saludable? ¿Qué nutrientes, vitaminas y minerales, proporciona? Estas y más respuestas, resueltas en las siguientes líneas.
¿Es un Desayuno Saludable?
Existen muchos matices que determinarán si se trata de un desayuno saludable o no. Entre estos, se pueden mencionar:
- La cantidad que se toma, que debe ser apropiada a los requerimientos de la persona y su actividad diaria.
- La calidad de los alimentos: mejor con pan integral fermentado, que con pan blanco o biscotes. También es preferible una mermelada casera, preparada con poco azúcar y con mucha cantidad de fruta.
Nutrientes Aportados
Las tostadas con mantequilla y mermelada proporcionan, principalmente, mucha energía de fácil digestión, por ello es ideal para deportistas. Dos tostadas tipo biscote aportan unas 350 calorías (kcal), es decir, son muy energéticas. La mayoría de estas calorías son provenientes de la grasa animal (mantequilla) y de los carbohidratos refinados procedentes de la harina (presente en el pan o tostadas), y de los azúcares añadidos, en la mermelada.
Entre sus vitaminas, destaca el aporte de vitaminas liposolubles, que se encuentran en la mantequilla. Entre estas, contiene vitamina A, en forma de retinoides (contra la ceguera nocturna), y la vitamina D, que ayuda a fijar el calcio en los huesos. Se trata de una combinación con un índice glucémico elevado y una carga glucémica alta. Es decir, contiene muchos carbohidratos refinados que son de rápida absorción, lo que resulta perjudicial para el control del azúcar en la sangre.
Este desayuno también aporta vitaminas del complejo B (excepto B12), provenientes de las tostadas. Sin embargo, no son una fuente muy importante de estas vitaminas, ya que existen alimentos más ricos en vitamina B, principalmente los alimentos ricos en proteínas y las verduras. No contiene ningún mineral en cantidad destacada.
Según el tipo de mermelada que se haya utilizado, pueden mencionarse algunas propiedades. Por ejemplo, la mermelada de moras es una excelente fuente de antocianinas, unos componentes muy antioxidantes. La mermelada de tomate es rica en licopeno, un componente del tomate que ha demostrado propiedades antioxidantes y un papel protector contra el cáncer de próstata y otros tipos de cáncer. La mermelada de escaramujo es muy rica en vitamina C.
Debido al alto contenido en azúcares y harinas, resulta inadecuado combinar este desayuno con bebidas que aporten más azúcares, como jugos o zumos de fruta, leche chocolatada o infusiones con azúcar. Una buena combinación para estas tostadas con mantequilla y mermelada es una infusión tipo té verde, té negro o café. También sería ideal unas semillas o unos frutos secos, como nueces, lino molido, chía o sésamo.
Se debe tener en cuenta que, por su contenido en azúcar y grasa saturada, no es un desayuno adecuado para personas que tienen problemas con el azúcar o con alto riesgo cardiovascular: diabetes, obesidad, personas con problemas de corazón. Los diabéticos y obesos deberían consumir pocas harinas y muy pocos azúcares refinados.
En los últimos años se ha demostrado que el control del azúcar en sangre es un factor protector de enfermedades cardiovasculares tan importante como el consumir grasas de buena calidad en la dieta. Por lo tanto, se recomienda evitar los alimentos con azúcares añadidos, como la mermelada, y moderar el consumo de alimentos refinados o con harinas, como el pan.
Inconvenientes de Este Desayuno
El principal inconveniente de este desayuno es que contiene mucho azúcar añadido y harina, dos tipos de carbohidratos que se asimilan muy rápidamente y que son perjudiciales para el buen control del azúcar en sangre, especialmente si hay obesidad. Este inconveniente se agrava si las tostadas se acompañan de leche chocolatada o de un jugo de frutas, que añaden mucho más azúcar a la receta.
Lo ideal es consumir los carbohidratos de forma natural, no refinados, procedentes de granos enteros (hojuelas o copos de avena), o en forma de frutas enteras o desecadas (estas últimas, por su alto contenido en azúcares, con mayor moderación). Además, se pueden destacar estos otros puntos:
- Es un desayuno muy pobre en proteínas.
- Contiene demasiadas grasas saturadas y colesterol, aunque se puede equilibrar con una dieta más ligera en estas grasas.
- La mermelada contiene mucho azúcar, por lo que si se consume frecuentemente, se recomienda utilizar mermeladas caseras con poco azúcar o mermeladas con edulcorante (no fructosa).
- No contiene vitamina C, por lo que se debe acompañar de fruta fresca.
- Es un desayuno pobre en calcio, pues ni la mantequilla, ni las tostadas, ni la mermelada son ricos en este mineral.
- Es pobre en hierro, las personas con anemia deberían recurrir a otro tipo de desayunos más nutritivos, como sándwich, tortilla de espinacas.
Composición Nutricional
Composición nutricional de 2 tostadas con mermelada y mantequilla, un desayuno típico.
Variaciones Más Saludables
- Añadir sésamo o acompañar de leche para aportar calcio.
- Si se prepara con margarina en vez de mantequilla, sigue teniendo las mismas calorías, pero tiene menos grasa saturada y es libre de colesterol. Se debe buscar margarina sin grasas trans.
- En general, se recomienda reducir los refinados y aumentar la fibra y las proteínas de este desayuno. Existen muchas opciones deliciosas.
Durante años se vendió que la margarina era una alternativa mucho más saludable a la mantequilla. La margarina de aquellas décadas se conseguía hidrogenando aceites vegetales y como resultado se obtenía el estado sólido que interesaba tecnológicamente. Este consejo, aunque muy bien intencionado, era un poco simplista. Dado que sí que hay grasas de origen animal que son saludables, como las del pescado azul, y grasas de origen vegetal no tan saludables como las del aceite de palma o los aceites de semillas refinados.
Antes responder, es importante aclarar que la medición de energía de un plato a partir de las kcal nos va a dar una información muy simplista sobre si esa preparación es o no es saludable. Una vez que tengamos esto en cuenta, vamos con la respuesta. El aceite de oliva es el zumo de la aceituna exprimida, y por lo tanto su composición nutricional es 100% aceite (grasa). La mantequilla es una emulsión de algunas partículas acuosas de la leche en la grasa láctea.
Si tomamos de referencia una ración de 10 gramos de mantequilla y de 10 gramos de aceite de oliva, 9 gramos de grasa (en la mantequilla) y 10 gramos (en el AOVE) respectivamente. Como he explicado en la introducción este no debe ser el criterio para recomendar uno u otro. Lo que hace tan saludable al aceite de oliva son sus ácidos grasos y los compuestos fitoquímicos que lo acompañan.
Desayuno perfecto para Diabeticos Saludable y Delicioso
tags: #calorias #pan #tostado #con #mantequilla #información