Cada vez son más las personas que optan por hacer pan con masa madre en casa. No es tan complicado como pueda parecer. Por lo tanto, hacer pan con masa madre en casa es mucho más saludable que comer cualquier pan industrial que puedas comprar.
Vamos a contarte cómo hacer pan con masa madre en casa en simples pasos y con solo 4 ingredientes. Es muy sencillo, aunque, eso sí, lleva su tiempo. Pero el resultado merece la pena.
Ingredientes Necesarios
Elaborar nuestro propio pan con masa madre en casa en simples pasos y con solo 4 ingredientes es una buena idea, porque somos nosotros los que elegimos los productos que vamos a consumir. Puedes hacer este pan con el tipo de harina que más te guste.
- Harina panadera (500 g)
- Agua (310-320 g)
- Masa madre (150 g)
- Sal (10 g)
Activación de la Masa Madre
Primero debemos activar nuestra masa madre, para lo que usaremos la siguiente proporción, 40 gr de masa madre, 80 g de harina y 60g de agua. La masa madre estará activa en 3 a 4 horas dependiendo de la temperatura ambiente. La temperatura ideal es de 20 a 28°C.
¿CÓMO HACER UN PAN DE MASA MADRE PASO A PASO?
Elaboración Paso a Paso
Para hacer mi primer pan, me he ido a una receta del gran Ibán Yarza que de pan sabe mucho y con video del paso a paso de todo el proceso que os va a resultar de lo más didáctico. Así os animáis y lo hagáis también en casa… VIDEO del libro PAN CASERO-que puedes conseguir en Claudia&Julia con nuestro descuento- “Pan sencillo de masa madre”. Sale una hogaza bien hermosa. Usa harina de trigo panadera, mira que tenga 10 g de proteína. ¿Vamos a experimentar?
ATENTOS: La masa madre hay que añadirla cuando está funcionando, cuándo doble su volumen… unas 2 horas después de refrescarla. Así que mira cuando tarda en subir la tuya para conocer el tiempo que necesitas para que esté en su mejor momento. Si quieres puedes guardar en la nevera y dejarla fermentar lentamente… tendrás que refrescarla con su agua sin cloro y harina y esperar a que empiece a crecer. Ahora si puedes guardarla en la nevera sabiendo que sube y que cuando la saques al día siguiente estará perfecta.Amasado y Primeros Pliegues
- Paso 1: En un bol, pon el agua y disuelve la masa madre en ella. Incorpora después la harina y la sal y mezcla (sin amasar) hasta que toda la harina esté húmeda.
- Paso 2: Destapa el bol, mójate las manos y haz pliegues en la masa desde los bordes hacia el centro. Despega la masa del bol y déjala caer sobre sí misma dándole forma redondeada.
- Paso 3: Repite el paso 2 un par de veces más, dejando reposar la masa 20 minutos cada vez.
Transcurridos los 45 minutos, hacemos el segundo pliegue de la misma forma señalada antes.
Formado y Fermentación en Frío
Pasado el tiempo desde el segundo pliegue, debemos formar el pan para dejarlo fermentar. El pan se forma de la misma manera que el pliegue. Luego dejamos fermentar nuestro pan por 14 a 18 horas en el refrigerador, para hornearlo al día siguiente.
Podemos usar un molde apto para el horno, en el cual hornearemos posteriormente o podemos usar un bol con un paño enharinado, dejando el pan boca abajo (ya que al momento de desmoldar quedará boca arriba en la lata para hornear).
Debemos dejarlo bien tapado para que no se seque por el frío del refrigerador.
Horneado
Para hornear debemos pasar el pan a una bandeja con harina, le hacemos unos cortes para que pueda crecer bien con el calor del horno. El momento del horneo es muy importante, necesitamos generar vapor, para que el pan crezca lo suficiente sin que se forme la corteza.
Paso 4: Saca el bol de la nevera y déjalo a temperatura ambiente 1 hora. Pasado ese tiempo, saca la masa del bol y colócala sobre la mesa de trabajo espolvoreada con harina. Estírala un poco y vuelve a hacer pliegues desde los bordes hasta el centro, hasta formar un bollo redondo. Coloca la masa de nuevo en un bol cubierto con un paño espolvoreado con harina.
Paso 5: Precalienta el horno a 230ºC. Mete en él una olla o recipiente de 20 cm de diámetro apto para horno y con tapa. Puedes tapar el pan con una olla o calentar una lata y agregar agua hirviendo.
Cuando el recipiente esté caliente, sácalo del horno, mete dentro la masa de tu pan casero y hazle unos cortes (también conocido como greñado) con un cuchillo afilado. Tapa la olla y hornea durante 20 minutos a 230ºC.
Horneado sin olla
Para hornear sin olla, precalienta el horno a 250ºC con calor ABAJO. Pon en la encimera el papel de horno sobre el que vamos a poner el pan. Sácalo con cuidado del paño sin tocarlo en exceso para desinflarlo -dale la vuelta sobre el papel-. Haz unos cortes con un cuchillo de sierra en la superficie con mimo -greñar- e introduce el pan en el horno. Inmediatamente vierte en la base medio cubilete de agua o un poco más, cierra la puerta y deja cocinar 10 minutos a 250ºC solo con calor abajo. Pasado ese tiempo, abre la puerta para que salga el vapor, baja la temperatura a 200ºC con calor arriba y abajo y cocina 40 minutos más. Una vez listo el pan, sácalo para que enfríe sobre una rejilla para que no se humedezca. Tu pan de masa madre está listo. Gracias Ibán!!!
Consejos Adicionales
- Tipo de Harina: Solo tendrás que cuidar la cantidad de agua que utilizas.
- Vapor: Necesitamos generar vapor, para que el pan crezca lo suficiente sin que se forme la corteza.
Tabla de Tiempos y Temperaturas
| Etapa | Tiempo | Temperatura |
|---|---|---|
| Activación de la Masa Madre | 3-4 horas | 20-28°C |
| Fermentación en Frío | 14-18 horas | Refrigerador |
| Precalentamiento del Horno | 230°C | |
| Horneado Inicial | 20 minutos | 230°C |