El 9 de marzo es una fecha muy especial para los amantes de la cocina española, ya que se celebra el Día Mundial de la Tortilla de Patata. Es una gran oportunidad para rendir homenaje a este icónico plato que forma parte de nuestra cultura gastronómica y que preside desde reuniones familiares hasta salidas al campo o cualquier momento especial, a cualquier hora del día. Si eres un amante de este delicioso plato español, o simplemente te intriga la historia detrás de uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, ¡has llegado al lugar correcto!
Durante este día, amantes de la gastronomía de todo el mundo se unen para disfrutar de este manjar y compartir su amor por la tortilla de patatas en redes sociales, restaurantes y reuniones familiares. El 9 de marzo se celebra el Día de la tortilla de patatas. Y es que esta receta tan española tenía que tener un día señalado en el calendario sí o sí.
El Origen de la Celebración
Pero, ¿por qué el 9 de marzo es la fecha elegida para esta celebración? El origen se remonta al siglo XV en España, cuando se celebraba el aniversario de la muerte de Santa Juana (9 de marzo) acudiendo al Convento de Cubas de la Sagra, donde vivió esta monja con fama de sanadora. En este momento todo el mundo sacaba su comida para continuar el trayecto y, por norma general, casi todos llevaban pan y tortilla, por lo que, con el paso de los años la tradición se implantó y por eso el 9 de marzo es el Día de la Tortilla.
Tortilla de papas, la receta de tortilla Española que mas gusta en casa para desayunar, fácil y rica
La Historia de la Tortilla de Patatas
La tortilla de patata, también llamada tortilla española, viene provocando discusiones ya desde puntos tan básicos como su origen. La tortilla de patatas, también conocida como tortilla española, es un plato tradicional de la cocina española y se ha convertido en uno de los íconos culinarios más emblemáticos de España. Su origen no está completamente claro, pero se cree que se remonta al siglo XIX.
Mientras que algunos defienden su invención a manos del cocinero belga Lancelot de Casteau, en el año 1604, otros le atribuyen un nacimiento más patrio y tardío. Otros estudios creen que la receta de la tortilla de patata fue inventada por un chef belga que se llamaba Lancelot de Casteau. Tal y como recoge el medio 20 minutos, al parecer este cocinero servía a tres importantes obispos de Lieja y su receta aparece en su libro Ouverture de Cuisine, publicado en 1604.
Existe otra versión de la leyenda que afirma que lo inventó una anónima ama de casa navarra, en cuya casa paró el mencionado Zumalacárregui. La leyenda más establecida habla del general Tomás de Zumalacarregui, buscando en el 1835, durante la Primera Guerra Carlista, un alimento barato y de calidad nutritiva para sus tropas, y que fue agraciado por una campesina con la receta.
Sin embargo, los expertos gastronómicos e historiadores creen se estaba asociada a Navarra y el año 1835, cuando el general Tomás de Zumalacárregui durante la Primera Guerra Carlista, en busca de alimento barato y nutritivo, "daría" a sus tropas tortilla de patata, según Javier López Linage.
Pero precisamente, este mismo historiador, tras consultar fuentes documentales e indagar en su investigación, llegó a la conclusión de que el origen del plato como tal estaría en Villanueva de la Serena, Badajoz, durante el siglo XVIII.Sin embargo, estudios de la periodista gastronómica Ana Vega, en el año 2017, apuntó a que la tortilla de patatas está presente en nuestro país desde 1767 según los documentos encontrados en 'Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo'.
La versión más aceptada de la historia sugiere que la tortilla de patatas fue creada por casualidad en la región de Extremadura o Navarra. Se cuenta que durante la época de la guerra carlista en el siglo XIX, un general español pidió a una mujer del pueblo que preparara algo rápido y sustancioso para sus tropas. La mujer utilizó ingredientes simples y fácilmente disponibles, como patatas, huevos y cebollas, para crear la tortilla de patatas.
La receta se fue popularizando rápidamente en toda España y se convirtió en un plato básico en la dieta española. A lo largo del tiempo, la receta ha evolucionado y se han creado variaciones regionales que incluyen o excluyen ingredientes como cebolla.
Ingredientes Esenciales
Ahora que conocemos la historia detrás de esta comida, es momento de adentrarnos en sus componentes esenciales. La clave de la tortilla de patatas está en su simplicidad, ya que solo requiere unos pocos ingredientes:
- Huevos Frescos: Los huevos son la base de la tortilla de patatas, aportando esa textura esponjosa y cremosa que la distingue. Optar por huevos frescos de calidad garantiza un resultado final excepcional.
- Patatas de Calidad: La elección de las patatas es crucial. Se prefieren variedades de patatas con bajo contenido de agua y que mantengan su firmeza al cocinar. Las patatas se cortan en rodajas finas antes de cocinarlas.
- Cebolla: La cebolla agrega un toque de dulzura y sabor a la tortilla. Puede ser cortada en trozos pequeños y salteada junto con las patatas para una mezcla de sabores perfecta.
- Sal: La sal es el condimento esencial que realza todos los sabores en la tortilla. Ajustar la cantidad según el gusto personal es clave para obtener el equilibrio perfecto.
- Aceite de Oliva: El aceite de oliva es el medio de cocción preferido para las patatas y la cebolla. Aporta un sabor distintivo y contribuye a la textura jugosa de la tortilla.
Al unir estos ingredientes de calidad con habilidad y pasión, se crea la tortilla de patatas perfecta.
Variedades Regionales
Existen infinidad de tipos de tortilla, pero en este Día Mundial de la Tortilla de Patata merece la pena recordar al menos algunos de los más emblemáticos y tradicionales de algunas zonas del país:
- Tortilla de Betanzos: En Galicia, se caracteriza por prepararse no sólo con productos de la tierra y patatas Kennebec de Coristanco, sino también por dejarse siempre en un punto muy jugoso, prácticamente de vuelta y vuelta y al plato. Esta, por cierto, va sin cebolla.
- Tortilla Riojana: En La Rioja, la tortilla de patatas estrella es también muy jugosa y cremosa, y se acompañan de alegrías, unos pimientos picantes como los del piquillo que se colocan, cortados en tiras, sobre la tortilla ya hecha.
- Tortilla Paisana: En el País Vasco se lleva la tortilla paisana, que tiene muchas variaciones pero suele caracterizarse por contar con pimientos rojo y verde, guisantes y cebolla, aunque puede encontrarse también con setas, chorizo o jamón curado.
- Tortilla con Sobrasada: En las Islas Baleares, cómo no, tiran de una de sus mejores bazas y lucen orgullosos su tortilla de patatas con sobrasada, que hace la boca agua con sólo mencionarla. Esta se echa desmenuzada a la mezcla de los huevos batidos, antes de pasar por la sartén.
- Tortilla con Bonito de Cantabria: Termino la lista, aunque hay muchas más, con otra de las grandes: la tortilla de patatas con bonito de Cantabria, también llamada tortilla santanderina. Es una tortilla típica con cebolla, pero que cuando está casi terminada, se recubre de una mezcla de mayonesa con bonito en escabeche, que se tapa después con una fina capa de tortilla francesa. Tan contundente y rica como suena.
Accesorios de Cocina para la Tortilla Perfecta
¿Listo para honrar este día como mejor se merece? Aquí te dejo una selección con los mejores accesorios de cocina para que en tu familia se recuerde tu tortilla al menos hasta el año que viene:
- Sartén Doble para Tortillas: Una sartén doble especialmente diseñada para tortillas que te permitirá darle la vuelta sin malabares arriesgados y con total comodidad. Antiadherente, de aluminio fundido y con cierre hermético para conseguir las tortillas más altas y esponjosas.
- Tapa para Voltear Tortillas: Es exactamente lo que parece, una tapa especial para voltear tortillas, de acero inoxidable y de cómodo agarre. Disponible en 30cm y en 26cm, incluye además una receta de tortilla de patatas.
- Sartén Tradicional de Calidad: Si buscas una sartén tradicional pero de la mejor calidad, la WMF Devil no te decepcionará. Revestimiento antiadherente, acero inoxidable pulido y sin PFOA. Disponible en distintos tamaños.
- Pelador 3 en 1: No se puede hacer una tortilla sin pelar las patatas… o al menos no se debería. Este pelador 3 en 1 de Lantana incluye pelador serrado, pelador estándar y juliana, para que todas tus verduras queden perfectas.
- Cortador tipo Mandolina: El cortador de tipo mandolina más vendido de Amazon es este de SupMakin. Totalmente seguro gracias a su diseño y fácil de limpiar, permite cortar en juliana, rodajas o dados. Tus patatas perfectas para la tortilla en un suspiro.
- Batidor de Huevos: Terminamos con una pieza básica pero precisamente por eso también indispensable: un buen batidor de huevos. O un pack de 3 de ellos de distintos tamaños, para ser más exactos. De 21, 26 y 29cm, fabricados en acero inoxidable de alta calidad, duraderos y estéticos.
Tabla Nutricional de la Tortilla de Patatas
Desde el punto de vista nutricional, la combinación de huevo con patata aumenta el valor biológico de la proteína, la fritura en aceite de oliva virgen aporta ácidos grasos y polifenoles, que se suman a los fosfolípidos del huevo. Las patatas aportan los hidratos de carbono.
| Nutriente | Cantidad (por porción) |
|---|---|
| Calorías | Aproximadamente 200-300 kcal |
| Grasas | 10-20g (dependiendo del aceite) |
| Carbohidratos | 20-30g |
| Proteínas | 5-10g |