Las tortillas son uno de los platos más típicos de nuestra gastronomía. Nos encanta el huevo en todas sus formas, por eso las tortillas triunfan tanto. Crudas o bien pasadas, podemos añadir muchísimos ingredientes que le quedan de maravilla. Recetas de tortillas hay muchas, pero la que vamos a sugerirte hoy es verdaderamente excepcional: la tortilla de espinacas, pero no una tortilla de espinacas cualquiera. Esta delicia verde a base de huevo es una verdadera joya culinaria que no sólo es sencilla de preparar, sino que además es nutritiva y deliciosa.
Cuando hablamos de tortillas, no hay límites en cuanto a sabores y combinaciones. Desde la clásica tortilla de patatas hasta la sencilla tortilla vaga de salmón, cada una tiene su encanto. Pero hoy nos centraremos en una opción deliciosa, la tortilla de espinacas con queso. Una alternativa saludable para cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena.
Ingredientes para la tortilla de espinacas
Para hacer la tortilla de espinacas podemos usar tanto espinacas frescas como congeladas. En este último caso las prepararemos tal y como nos indique el fabricante. Una tortilla de espinacas es bastante sencilla de preparar. Lo único que hay que hacer es mezclar las espinacas cocidas con los huevos y cuajar.
- Huevos
- Espinacas frescas y congeladas
- Aceite
- Ajo
- Sal
- Pimienta negra
Preparación paso a paso
El proceso de preparación de cómo hacer tortilla de espinacas es bastante sencillo. Comienza preparando las espinacas.
- Cortamos ajo y los doramos en una sartén que tenga ya el tamaño adecuado para la tortilla. En cuanto empiece a tomar color añadimos las espinacas (frescas o congeladas) y cocinamos unos cinco minutos, hasta que estén blanditas.
- Cuando empiece a hervir, cuece las espinacas en tandas durante apenas 3 minutos y retíralas con una espumadera a un plato. En la sartén en la que vayas a preparar la tortilla, echa un poco de aceite de oliva y ponla a fuego medio. Cuando esté caliente, incorpora los ajos y cocínalos hasta que estén dorados por todas sus caras pero sin llegar a quemarse.
- En ese mismo aceite, cocina las espinacas. Échales un poco de sal y saltéalas durante unos 5 minutos o hasta que estén a tu gusto.
- Mientras, batimos los huevos y los añadimos a la sartén. Salpimentamos y dejamos cuajar a fuego medio hasta el punto que más nos guste, lo ideal, es que esté un poco cremosa.
- Pon la misma sartén a fuego medio-bajo con un poquito de aceite y ahora cuaja la tortilla. Si te gusta más que quede perfectamente cuajada, mantén el fuego muy suave para que no se queme por fuera, pero que el interior se cuaje perfectamente.
- Le damos la vuelta con un plato y servimos directamente, Si te gusta muy cuajada, da la vuelta como a una tortilla de patatas y sigue cocinando por el otro lado.
Acompañamientos y variaciones
Si te apetece una tortilla de espinacas para cenar, puedes elegir tomarla sola o acompañarla de otro plato ligero. Para una cena sencilla y fresca, puedes combinar la tortilla de espinacas con una ensalada mixta o con una ensalada caprese. Esta combinación te permitirá tener listo en quince minutos un plato saciante y sabroso sin esfuerzo. Sea con lo que sea que la acompañes, la tortilla de espinacas se puede adaptar a tus gustos y necesidades dietéticas.
No sólo puedes preparar una tortilla de espinacas congeladas si no dispones de espinaca fresca, sino que también puedes añadir otros ingredientes como cebolla, o champiñones para variar el sabor y la textura. Atrévete a experimentar. Como cualquier receta, la tortilla de espinacas ofrece un mundo de posibilidades para experimentar y crear nuevas versiones. Puedes añadir otros ingredientes a la mezcla, o incluso hacer una tortilla de espinacas para cenar más suave, preparando una tortilla francesa de espinacas a la que también puedes añadir nuestra ajonesa Choví. Además, puedes jugar con las especias para darle un toque distinto a tu tortilla. Prueba añadir un poco de pimentón, comino o incluso un toque de mostaza francesa para darle un sabor único.
Tortilla de Espinacas | Recetas de Tortillas ✅
Aspectos a tener en cuenta
También puedes cocinar las espinacas al vapor e incluso hervirlas, pero en este último caso pierde más nutrientes al estar en contacto con el agua, por lo que es preferible la técnica al vapor o en la sartén como te digo en la receta. El toque de cúrcuma le va genial a la tortilla y además le aporta todos los beneficios de la cúrcuma. Uno de los principales componentes de esta cada vez más conocida especie, es la curcumina que tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios e inmuno moduladores. Por eso es recomendable para enfermedades con base inflamatoria, como la diabetes, las enfermedades hepáticas, intestinales y gástricas, el cáncer y la aterosclerosis.
También se ha visto que se potencia más el efecto de la cúrcuma si se mezcla con un poquito de pimienta, y ya te aseguro que el sabor es bestial. No te puedes imaginar lo buena que está esta tortilla dentro de un bocadillo de pan integral, es una verdadera exquisitez. Es más si utilizamos una ración de 60 gramos de pan integral, el ½ bocadillo tan sólo tendrá 346kcal, con lo que junto a un platito de verdura o ensalada, te da una cena estupenda, sana y muy saciante. Aporta proteínas de buena calidad procedentes del huevo y una buena cantidad de fibra por las espinacas. La grasa que aporta el aceite de oliva virgen extra ya sabes de sobra lo importante que es para una buena salud. También aporta colesterol por el huevo, pero entre la lecitina de la yema y la cantidad de fibra que aporta esta tortilla, el efecto se ve mermado.
Es una tortilla apta para intolerantes al gluten, a la lactosa, para diabéticos, hipertensos y ovo-lacto-vegetarianos. Las espinacas no son muy recomendables en personas que toman Sintrom por su contenido en vitamina K y tampoco para personas con tendencia a formar cálculos en el riñón, por su contenido en oxalatos (pero si las hierves se pierde casi un 90% de los oxalatos, con lo que se minimiza el daño). También es importante limitar en personas con ácido úrico ya que las espinacas contienen ácido úrico (80mg/100g) y purinas (26mg/100g).
No es apta para alérgicos al huevo, así que la alternativa sería preparar las espinacas de la misma manera, pero hacer el sustituto del huevo como en la receta de tortilla vegana de calabacín y patata, utilizando harina de garbanzos, maíz o arroz integral con agua, cúrcuma, pimienta negra y sal.