Cómo Hacer Pastel de Pescado Coreano (Tteokbokki): Receta y Variaciones

El Tteokbokki (떡볶이), un platillo que ha conquistado el mundo con su delicioso sabor y textura única, es un amado platillo de pasteles de arroz coreanos con muchas variaciones y una rica historia. Literalmente se traduce como “pastel de arroz salteado”, y ha encontrado un lugar en los corazones de los amantes de la comida coreana.

Los ingredientes principales del Tteokbokki incluyen Tteok (pasteles de arroz), pescado, gochujang (pasta de chile). A continuación, presentamos una receta básica de tteokbokki que puedes probar en casa.

Ahora Tteok en Casa y Dos Recetas de TteokbokkiㅣCoreanaas en MexicoㅣFamilia Mexicoreana

Historia del Tteokbokki

Según la historia coreana, la primera versión de Tteokbokki fue un platillo de la corte real, conocido como gungjung-tteokbokki. El Tteokbokki picante que conocemos hoy en día apareció por primera vez en 1953, cuando Ma Bok-Lim, durante la inauguración de un restaurante coreano-chino, accidentalmente dejó caer tteok en jajangmyeon. Al darse cuenta de lo delicioso que sabía, desarrolló la idea de sazonar tteok en la salsa de chile coreana, gochujang.

Hoy vamos a aprender cómo hacer tteokbokki, el que es, sin duda, uno de los platos más famosos de la comida callejera coreana. Si visitas el país, no te extrañe que allá donde vayas encuentres un puesto especializado en este manjar para tomarlo como tentempié y también muchos restaurantes que lo ofrecen en su menú. Tiene una textura muy particular y una salsa picante que engancha.

Tteokbokki, un popular plato coreano de comida callejera.

Ingredientes Principales del Tteokbokki

Los ingredientes principales del tteokbokki son los pasteles de arroz llamados garae-tteok. Estos pasteles de arroz de forma cilíndrica se pueden comprar en forma preempaquetada y semideshidratada. La salsa de tteokbokki se hace generalmente con caldo de anchoa para darle profundidad de sabor, pero también se puede usar agua. Los ingredientes principales de la salsa son el gochujang (pasta de chile rojo coreano), la salsa de soja y el azúcar.

El ingrediente principal del tteokbokki son los tteok, un tipo de pasta coreana hecha a base de arroz glutinoso que también se conocen como pasteles de arroz. Tienen forma tubular y se suelen consumir además en sopa y otro tipo de salteados. Tampoco te será difícil encontrar los ingredientes de la salsa, entre ellos el gochugaru, que es la guindilla en polvo que se utiliza para el kimchi, y el gochujang, una pasta fermentada con un potente picante y sabor agridulce. Todo ello con un caldo dashi de anchoas como base, aunque también puedes usar el de copos de bonito, que en este caso es más accesible.

Normalmente este plato suele hacerse solo o con alguna verdura. Como lo hemos hecho en casa, nuestra versión lleva bastante verdura para hacerlo un poco más completo. Como siempre, puedes elegir cuáles quieres poner tú.

Dónde Comprar los Ingredientes

Los pasteles de arroz para tteokbokki se pueden comprar en www.koreanmarket.es o en tiendas de comestibles coreanas o asiáticas, ya sea frescos, refrigerados o congelados. Si vives cerca de una población coreana significativa, puedes tener suerte y encontrar pasteles de arroz frescos hechos localmente. Si estás buscando una opción rápida y sencilla, puedes optar por el tteokbokki instantáneo. Estos vienen con todos los ingredientes necesarios y sólo necesitas agregar agua y cocinar.

Variaciones del Tteokbokki

El Tteokbokki ha evolucionado con el tiempo y hoy en día, la gente añade todo tipo de ingredientes como fideos ramen, dumplings, huevos cocidos, hot dogs, mariscos e incluso queso. Se puede acompañar con una sopa de pastel de pescado, yache twigim y Kimbap para hacer una cena completa.

Tteokbokki con queso y otros ingredientes.

Tteokbokki con Queso: Una Variación Popular

El Tteokbokki con queso es una variación moderna y deliciosa del clásico plato coreano que ha capturado corazones alrededor del mundo. Combinando los tteok (pasteles de arroz coreanos) con el picante del gochujang y la suavidad del queso fundido, este plato es un claro ejemplo de cómo las tradiciones culinarias coreanas se adaptan a los gustos contemporáneos. El Tteokbokki tiene sus raíces en la comida callejera de Corea del Sur, un plato que originalmente se preparaba con una salsa a base de gochujang, acompañada de ingredientes simples como pasteles de arroz y pescado. Sin embargo, en los últimos años, la versión con queso ha ganado una popularidad considerable, especialmente entre los jóvenes coreanos y los amantes de la comida fusión.

Una porción típica de Tteokbokki con queso (aproximadamente 300 gramos) contiene entre 500 y 600 calorías. La mayor parte de las calorías provienen de los carbohidratos en los tteok y las grasas en el queso.

Elección del Queso

La elección del queso tiene un impacto significativo en el sabor y la textura del Tteokbokki. Mozzarella es el queso más comúnmente utilizado debido a su capacidad de fundirse y crear esa deliciosa "capa" de queso estirado. Sin embargo, Cheddar aporta un sabor más fuerte y un color vibrante al plato.

Receta Básica de Tteokbokki

Ingredientes:

  • 500 g de garaetteok (pasteles de arroz coreanos cilíndricos y largos)
  • 500 ml de caldo de verduras o agua
  • 2 ½ cdas de gochujang (pasta de pimiento rojo coreano)
  • 2 cdas de salsa de soja
  • 3 ½ cdas de azúcar
  • 1 cda de sirope de maíz
  • 200 g de eomuk (pasteles de pescado coreanos) cortados de manera gruesa
  • 3 cebolletas cortadas en tercios

Valor nutricional: por ración

Nutriente Cantidad
kcal 694
Grasa 7g
Grasa saturadas 1g
Carbohidratos 139g
Azúcares 26g
Fibra 7g
Proteína 16g
Sal 3.02g

Preparación:

  1. Si usas pasteles de arroz refrigerados, remójalos en agua tibia durante 15 minutos.
  2. Coloca una sartén grande a fuego alto y vierte el caldo (o agua). Lleva a ebullición, luego agrega el gochujang, la salsa de soja, el azúcar y el sirope de maíz. Revuelve y reduce a fuego medio.
  3. Vierte los pasteles de arroz y los pasteles de pescado en la sartén con la salsa. Cocina a fuego lento durante 10 minutos hasta que los pasteles de arroz estén blandos y la salsa se haya espesado y se adhiera a los pasteles de arroz.

Receta de Tteokbokki con Queso

Ingredientes:

  • 300 gramos de tteok (pasteles de arroz coreanos)
  • 150 gramos de queso mozzarella (puede sustituirse o combinarse con cheddar)
  • 2 cucharadas de gochujang (pasta de chile coreano)
  • 100 gramos de eomuk (pastel de pescado, opcional)
  • 1/2 cebolla, cortada en tiras
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 cebolla verde, cortada en trozos pequeños
  • Semillas de sésamo para decorar (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de los tteok: Remoja los pasteles de arroz en agua tibia durante unos 10 minutos para suavizarlos.
  2. Cocción del Tteokbokki: En una sartén grande, calienta el aceite de sésamo y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén fragantes. Añade el gochujang, el azúcar y la salsa de soja, y mezcla bien. Luego, agrega el agua y lleva la mezcla a ebullición.
  3. Incorporación de los ingredientes: Añade los tteok y el eomuk (si lo usas) a la sartén. Cocina a fuego medio hasta que los tteok estén suaves y la salsa se haya espesado, aproximadamente 8-10 minutos.
  4. Añadir el queso: Baja el fuego y esparce el queso sobre los tteok. Cubre la sartén y deja que el queso se derrita completamente.
  5. Servir: Una vez que el queso esté derretido y burbujeante, retira del fuego.

Consejos Adicionales:

  • Evitar que los tteok se endurezcan: Es crucial no cocinar los tteok a fuego demasiado alto ni por mucho tiempo, ya que pueden volverse duros. Mantén una cocción lenta y constante para garantizar la suavidad.
  • Combinaciones perfectas: El Tteokbokki con queso se complementa bien con bebidas refrescantes como el té de cebada coreano o una limonada fría.

Cómo Hacer Tteokbokki Paso a Paso

  1. Lo primero que tenemos que hacer es tomar unos 350 g de tteok y prepararlos según las instrucciones del fabricante.
  2. Mientras los tteok se están hidratando, vamos a ocuparnos del resto de ingredientes. Comenzamos tomando 2 láminas de pastel de pescado (eomuk) y las cortamos en trozos del tamaño de un bocado.
  3. Ahora cogemos una sartén grande o wok y vamos a poner dentro unos 300 ml de caldo dashi y lo mezclamos con 1 o 2 cucharaditas de guindilla coreana en polvo (gochugaru) y 1 o 2 cucharaditas de pasta picante fermentada (gochujang). Las cantidades serán a gusto, dependiendo de cuánto de picante nos guste. Por último, incluimos también 2 o 3 cucharadas de salsa de soja, 1 o 2 cucharadas de aceite de sésamo (o uno de sabor suave como sustituto), opcionalmente 1 o 2 cucharadas de mirin y 1 pizca de sal.
  4. Llevamos la sartén a fuego fuerte y añadimos los tteok previamente escurridos y el pastel de pescado.
  5. Acto seguido, bajamos el nivel del fuego a la mitad y vamos a comenzar añadiendo las verduras dependiendo del tiempo de cocción que necesiten. Comenzamos con la cebolla, la parte blanca de la col, el ajo y la zanahoria. Terminamos incorporando las verduras que se hacen enseguida, en este caso la cebolleta y la parte verde de la col. Seguimos cocinando, removiendo con frecuencia, hasta que los tteok hayan soltado bien el almidón y la salsa se haya reducido y espesado considerablemente.
  6. Para acabar, servimos el tteokbokki en los platos, acompañamos con 1 huevo cocido por ración y ya estaría listo.

Pastel de Pescado Coreano (Eomuk)

En Corea del Sur, los pasteles de pescado se llaman eomuk (어묵) o odeng (오뎅). El oden japonés no tiene nada que ver con odeng coreano. Los odeng se componen de 2 o 3 tipos de pescado blanco como bacalao, abadejo, solla o pargo, que se pican finamente. Los pescados grasos no son en absoluto adecuados para la preparación de los odeng. La sal, el azúcar, la harina y el almidón de patata o maíz, o incluso la harina de batata, también son ingredientes necesarios.

También hay un plato llamado eomuk bokkeum (어묵 볶음) donde la masa de los eomuk se extiende como un panqueque y luego se fríe.

Eomuk Bokkeum, un plato coreano de pastel de pescado frito.

Historia del Eomuk en Corea

En 1953, Jae-deok Park, que había aprendido la técnica de preparar pasteles de pescado en Japón, fundó Samjin Fish Cakes en la entrada del mercado Bongnae en Yeongdo. Al mismo tiempo, estalló la Guerra de Corea y cuando los refugiados acudieron a Busan, una ciudad portuaria en Corea del Sur, la producción de pasteles de pescado comenzó a incrementarse. Desde principios de la década de 1950 hasta principios de la década de 1960, se establecieron fábricas de productos pesqueros como Mido, Hwangong, Samjin, Donggwang, Daewon y Yeongjin.

El Bungeo-ppang: Un Acompañamiento Dulce

Como la mayoría de los alimentos asiáticos, el nombre de este tentempié es bastante literal: bung-eo significa “carpa cruciana” (una carpa de bronce dorado, relacionada con la carpa dorada), y ppang simplemente significa “pan”. La carpa es un símbolo de la suerte en muchos países del mundo, pero particularmente en el este y sudeste asiático, donde es un símbolo de perseverancia frente a la adversidad.

Entre 1910 y el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Corea había sido anexada por Japón, y fue durante este tiempo que los japoneses introdujeron su waffle con forma de pez lleno de frijoles, el taiyaki, a los coreanos. En Corea, el bungeo-ppang perdió popularidad bastante rápido, pero gracias a la locura de la década de 1990 por todas las cosas retro, ahora es uno de los alimentos callejeros más apreciados en Corea.

Bungeo-ppang, un popular pan dulce coreano con forma de pez.

Diferencias entre Taiyaki y Bungeo-ppang

Además del nombre, los taiyaki tienden a ser más grandes en general y más gruesos. El taiyaki tiene el mismo grosor en todas partes, mientras que bungeo-ppang tiene la cola y la aleta más delgadas. El relleno del taiyaki recorre toda la longitud del pez, mientras que, debido a su cola cónica, la versión coreana solo tiene relleno en el cuerpo.

tags: #como #hacer #pastel #de #pescado #coreano