Cómo Hacer Crema de Limón para Tarta: Receta Fácil y Deliciosa

El lemon curd es una crema de limón tradicional en la repostería inglesa con múltiples usos. Ácida y a la vez cremosa, esta crema lo tiene todo para convertirse en tu favorita. Si te gusta el limón, seguro que no faltará un tarro en tu nevera.

¿Para qué podemos utilizar el lemon curd?

La verdad es que sus usos son prácticamente infinitos. Podemos rellenar con ella una tarta, unos cupcakes, unos macarons... También podemos añadirla a una crema de mantequilla, ponerla en las tostadas, en un yogur, o simplemente comerla a cucharadas. ¡No nos vamos a aburrir de esta crema!

Receta de Lemon Curd Casero

A continuación, te presentamos una receta sencilla para preparar lemon curd casero, con un sabor intenso y equilibrado, ideal para que tus postres triunfen.

Ingredientes:

  • 3 yemas de huevo XL y la yema de otro huevo XL más
  • 215 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 150 ml de zumo de limón (aproximadamente el zumo de 2 limones pequeños)
  • La ralladura de 2 limones pequeños

Elaboración paso a paso:

  1. Lava muy bien los limones y ralla su piel, evitando la parte blanca para que no amargue.
  2. Calienta la mantequilla hasta que se quede líquida. Puedes hacerlo en el microondas en intervalos de 30 segundos a 850W.
  3. En un cazo, pon el zumo, la piel del limón, el azúcar y la mantequilla derretida.
  4. A continuación, pon todo en un bol o cuenco al baño María, mezclando bien con unas varillas hasta que quede bien incorporado.
  5. Pon el agua donde harás el baño María a temperatura media-baja, sin que llegue a hervir en ningún momento.
  6. Cocina la futura crema de limón al baño María, removiendo constantemente.
  7. Dependiendo del grado de dureza que desees, podrás cocinar el lemon curd más o menos tiempo. Ten en cuenta que una vez frío, la crema espesará bastante más.

Lemon Curd. Crema de limón en microondas

Elaboración en microondas (alternativa):

  1. Lava muy bien los limones y ralla su piel, evitando la parte blanca para que no amargue.
  2. Calienta la mantequilla en un cuenco en el microondas hasta que se quede líquida, en 30 segundos a 850 W será suficiente.
  3. Pon todos los ingredientes juntos en un recipiente amplio apto para el microondas.
  4. Cuece a máxima potencia durante 5 minutos, en intervalos de 1 minuto, removiendo la mezcla a conciencia entre medias para que la temperatura se homogenice.
  5. Verás que la crema tendrá el espesor deseado cuando la crema empieza a cubrir el dorso de la cuchara al remover.

Pasa la crema a un tarro y déjala enfriar. Es importante que la crema esté fría si vas a preparar conservas con ella.

Crema Pastelera de Limón

También puedes preparar una variante de la crema pastelera tradicional con un toque de limón. Aquí te mostramos cómo:

Ingredientes:

  • Leche
  • Piel de limón
  • Huevos
  • Azúcar
  • Maicena
  • Zumo de limón

Elaboración paso a paso:

  1. En un cazo, agrega la leche y la piel del limón. Calienta hasta punto de ebullición.
  2. En el preciso momento que comience a hervir, apaga el fuego.
  3. Devuelve la leche infusionada al cazo.
  4. Agrega los huevos, el azúcar y la maicena. Mezcla muy bien.
  5. A fuego bajo, cocina sin dejar de remover con las varillas hasta que comience a hervir y ponerse espesa.
  6. Retira del fuego y, cuando todavía esté hirviendo, vierte el zumo de limón.
  7. Mezcla hasta que sea homogénea y sin grumos.

¡Y listo! Ya puedes utilizar la crema pastelera de limón en tus postres favoritos.

Lemon Curd Bajo en Grasas

Si prefieres una versión más ligera, puedes preparar lemon curd bajo en grasas, prescindiendo de la mantequilla y utilizando huevo entero.

Ingredientes:

  • Zumo de limón
  • Ralladura de un limón
  • Azúcar
  • Huevo
  • Maicena
  • Una pizca de sal

Elaboración paso a paso:

  1. Exprime el zumo de los limones sobre un cuenco grande para aprovechar todos los jugos, estrujando bien la pulpa. Cuela y pon en un cazo con el azúcar, la ralladura de un limón y una pizca de sal.
  2. Calentar y remover a fuego medio hasta que se disuelva el azúcar.
  3. Batir el huevo en otro recipiente con unas varillas, añadiendo la maicena y removiendo bien para que no queden grumos.
  4. Echar con cuidado el zumo de limón dulce, batiendo constantemente hasta integrarlo.
  5. Cocer a fuego suave, removiendo constantemente, durante unos 10 minutos o hasta que haya espesado al gusto.

El lemon curd bajo en grasas se puede servir al modo tradicional, frío y acompañando scones, bollos o panecillos, solo, con clotted cream o queso. También es un excelente acompañamiento de todo tipo de postres, helados o yogur.

Consejos Adicionales

  • Conservación: Guarda la crema de limón en la nevera durante 3-4 días, congélala o envásala para hacer conserva.
  • Intensificar el sabor: Para un sabor más intenso, espera al día siguiente para probarla.
  • Conserva casera: Si quieres hacer conserva de lemon curd, esteriliza los tarros hirviéndolos en agua durante 20 minutos. Luego, llénalos con lemon curd, ciérralos bien y hiérvelos al baño maría durante 20-30 minutos.

Ideas para disfrutar del Lemon Curd

  • Úsalo para rellenar tartas y tartaletas.
  • Acompáñalo con scones y bollos.
  • Úntalo en tostadas para un desayuno especial.
  • Añádelo a yogures y helados.
  • Crea una mousse de limón para tartas.

Tabla Comparativa de Ingredientes

Ingrediente Receta Tradicional Receta Baja en Grasas
Huevos 3 yemas + 1 yema 1 huevo
Azúcar 215 g Cantidad al gusto
Mantequilla 100 g 0 g
Zumo de Limón 150 ml Cantidad necesaria
Maicena Opcional Necesaria

¡Disfruta de esta versátil y deliciosa crema de limón en tus postres favoritos!

tags: #como #hacer #crema #de #limon #para