Esta es una receta muy tradicional en Venezuela, por lo que también es conocida como torta de vainilla venezolana. Se trata de un bizcocho muy versátil ya que podemos utilizarlo para un desayuno o merienda o para usarlo de base para cualquier tarta. Este bizcocho aguanta tanto glaseados clásicos, como una crema de mantequilla, dulce de leche o una ganache para su cobertura. La vamos a preparar con ingredientes básicos que siempre tenemos en nuestra despensa.
Receta SECRETA de BIZCOCHO HÚMEDO de VAINILLA by Marielly
Ingredientes Necesarios
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Aquí tienes una lista detallada:
- 2 tazas de harina de trigo
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 yema de huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de leche entera
Preparación Paso a Paso
Ahora que tenemos todos los ingredientes necesarios, podemos empezar con la preparación de nuestra torta de vainilla esponjosa y húmeda. Los siguientes pasos te ayudarán a obtener una torta deliciosa en poco tiempo:
Paso 1: Precalentar el Horno y Preparar el Molde
Precalentar el horno a 180°C y preparar un molde de 20 cm de diámetro, engrasándolo con mantequilla y espolvoreando harina.
Paso 2: Tamizar los Ingredientes Secos
Tamizar la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal en un bol. Reservar.
Paso 3: Batir la Mantequilla y el Azúcar
En otro bol, batir la mantequilla y el azúcar con una batidora eléctrica hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
Paso 4: Añadir los Huevos y el Extracto de Vainilla
Agregar los huevos y la yema de huevo, uno a uno, y seguir batiendo hasta incorporarlos completamente. Añadir el extracto de vainilla y mezclar bien.
Paso 5: Incorporar los Ingredientes Secos y la Leche
Añadir los ingredientes secos tamizados a la mezcla de mantequilla y huevos, alternando con la leche entera. Comenzar y terminar con los ingredientes secos, y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Paso 6: Verter la Masa en el Molde y Hornear
Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 35-40 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro de la torta, este salga limpio.
Paso 7: Decorar al Gusto
Una vez que la torta esté lista, déjala enfriar antes de desmoldarla. Luego, puedes decorarla al gusto, utilizando chantilly, frutas frescas, glaseados o cualquier otro ingrediente que prefieras.
Consejos para una Torta Perfecta
Para obtener una torta de vainilla esponjosa y húmeda perfecta, es importante seguir los siguientes consejos:
- Asegúrate de tamizar los ingredientes secos para evitar grumos en la masa.
- La mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que se mezcle bien con el azúcar y los huevos.
- Incorpora los ingredientes secos y la leche en forma alternada para evitar que la masa se corte.
- No abras el horno durante los primeros 20 minutos de cocción para evitar que la torta se baje.
- Verifica la cocción de la torta insertando un palillo en el centro. Si sale limpio, la torta está lista.
Variante con Suero de Leche
Te proponemos un delicioso bizcocho de suero de leche y vainilla perfecto para el desayuno o merienda. ¡Queda muy esponjoso y con un sabor increíble!
Ingredientes del Bizcocho de Suero de Leche y Vainilla:
(*) Para un molde de cake de 25 x 10 cm.
- 250 gr de suero de leche (o 250 gr de leche entera y una cucharadita de zumo de limón).
- 250 gr de harina.
- 170 gr de azúcar.
- 80 gr de aceite de girasol.
- 2 huevos.
- 8 gr de bicarbonato sódico.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 pizca de sal.
Preparación del Bizcocho de Suero de Leche y Vainilla:
- Precalienta el horno a 170ºC, con calor arriba y abajo.
- Si no tienes suero de leche, lo puedes preparar de la siguiente manera: calienta la leche hasta que se temple (debe alcanzar unos 50ºC, más o menos), en ese momento añade una cucharadita de zumo de limón, mezcla bien y déjalo reposar durante 5 o 10 minutos o hasta que veas que se corta.
- Bate los huevos con el azúcar en un bol amplio hasta que la mezcla comience a espumar y doble su volumen. Ayúdate de unas varillas (mejor eléctricas) para esta tarea.
- A continuación, añade el aceite de girasol en hilillo, es decir muy poco a poco, mientras sigues batiendo.
- En el momento en que el aceite esté bien integrado, incorpora el suero de leche de la misma forma que en el paso anterior.
- Añade también el extracto de vainilla e intégralo con el resto de ingredientes.
- En otro bol mezcla el bicarbonato, la harina y la pizca de sal.
- Ve echando poco a poco los ingredientes sólidos (la mezcla de harina, bicarbonato y sal) al bol con los líquidos y ve incorporándolos con una espátula con movimientos envolventes o bien con la varilla pero a muy baja potencia. Debes obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Engrasa un molde de cake con mantequilla muy bien por todas partes y espolvorea, con ayuda de un colador, una fina capa de harina sobre la mantequilla. Así no tendrás problemas para desmoldar tu bizcocho.
- Vierte la masa en el molde de cake y hornea el bizcocho a 170ºC, calor arriba y abajo, durante 50 minutos.
- Transcurrido ese tiempo, puedes pinchar el bizcocho con una brocheta y si sale seca, es que está perfectamente cocido. Si sale húmeda, todavía le falta algún minuto más de horno.
- Una vez listo, sácalo del horno y déjalo templar durante 10- 15 minutos sobre una rejilla. Después, puedes desmoldarlo y dejar que termine de enfriarse por completo sobre la rejilla.
Y ya puedes disfrutar de un delicioso bizcocho de suero de leche y vainilla en tus desayunos y meriendas. ¡Te va a encantar!
Beneficios de Consumir Torta de Vainilla
Además de su delicioso sabor, la torta de vainilla esponjosa y húmeda tiene otros beneficios para nuestra salud, como los siguientes:
- Es una fuente de energía gracias a los carbohidratos de la harina y el azúcar.
- Contiene vitaminas y minerales presentes en los huevos y la leche.
- Puede mejorar nuestro estado de ánimo gracias al efecto placentero que produce su sabor.
Almacenamiento
Si no consumes toda la torta de vainilla esponjosa y húmeda de una sola vez, puedes almacenarla en un recipiente hermético en la nevera durante tres o cuatro días. También puedes congelarla por hasta tres meses.