Las patatas asadas son una guarnición versátil y deliciosa que complementa una gran variedad de platos. En Valdepeñas, esta receta se ha perfeccionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un plato tradicional muy apreciado. A continuación, te presentamos una receta detallada para que puedas disfrutar de este clásico en tu propia casa.
Ingredientes
- Patatas (preferiblemente de la variedad gallega, conocidas por su calidad)
- Cebolleta
- Ajos
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Caldo de carne o agua
- Sal
- Pimienta
- Hierbas provenzales (opcional)
- Vinagre (opcional)
- Vino blanco (opcional)
Preparación
La clave para unas patatas asadas perfectas reside en la calidad de los ingredientes y en el cuidado del proceso de cocción. Sigue estos pasos para obtener un resultado delicioso:
- Preparación de las patatas: Pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas, de aproximadamente 0.5 cm. Remójalas en agua mientras preparas el resto de los ingredientes para evitar que se oxiden.
- Sofrito base: En una bandeja para horno, crea una cama con la cebolleta cortada en juliana y las rodajas de patata. Salpimenta al gusto.
- Añadir la carne (opcional): Si deseas acompañar las patatas con carne, como carrilleras de cerdo ibérico, colócalas encima de la cama de patatas y cebolleta. Sazona la carne con sal y pimienta.
- Horneado: Riega la preparación con un chorrito de aceite de oliva y un poco de caldo de carne o agua. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180ºC durante aproximadamente media hora, dando la vuelta a la carne a mitad de la cocción.
- Toque final: Si las patatas comienzan a tostarse demasiado antes de estar blandas, puedes rociarlas con un chorrito de vinagre y otro de vino blanco para ayudar a que se cocinen sin quemarse.
Las mejores PATATAS ASADAS de KARLOS ARGUIÑANO 🥔 La guarnición perfecta para cualquier receta 👨🏻🍳
Variaciones y Acompañamientos
Las patatas asadas al estilo Valdepeñas son muy versátiles y se pueden adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas ideas:
- Patatas a lo pobre: Una versión más sencilla que incluye solo patatas, ajos, AOVE y unas gotas de vinagre.
- Patatas con alioli: Sirve las patatas asadas con una generosa porción de alioli casero.
- Patatas a la vinagreta: Prepara una vinagreta con aceite de oliva, vinagre, pimiento verde y otros ingredientes de tu elección, y añádela a las patatas una vez asadas.
Maridaje
Para disfrutar al máximo de este plato, te recomendamos acompañarlo con un buen vino de la región. Un vino tinto de Valdepeñas, servido fresco, es una excelente opción. También puedes optar por una cerveza tostada o un cava.
Tabla Nutricional (por porción)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | Aproximadamente 250 kcal |
| Grasas | 10g |
| Carbohidratos | 35g |
| Proteínas | 5g |
Las patatas llegaron a Europa desde América hace más de 400 años y encontraron en regiones como Galicia un lugar ideal para su cultivo. Existen diversas variedades, cada una con sus propias propiedades nutricionales.
Además, las patatas asadas pueden ser parte de una dieta saludable. La nutricionista Ángeles Valero sugiere algunas recetas saludables con patata gallega, como patatas asadas con hierbas, ensalada templada de patatas, grelos y huevo, y puré ligero.
Las patatas asadas al estilo Valdepeñas son un plato que evoca recuerdos y tradiciones. Como mencionan algunas personas, "Esas mañanas de estar en la cocina, al calor de la lumbre donde poco a poco se cocían guisos como el que os mostramos, son las responsables de que nos guste tanto la cocina y procuremos reproducir hoy en día para dar de comer a nuestra familia".
tags: #patatas #asadas #receta #valdepenas