Aprovechando que el otoño es la mejor época para comer calabaza, hoy te vamos a enseñar a hacer una deliciosa y fácil receta de bizcocho de calabaza. Es una forma original y muy sabrosa de incluir esta hortaliza en nuestras elaboraciones dulces. Es un bizcocho ideal para el desayuno, para la merienda o para cuando tengas cualquier antojo. La calabaza es una hortaliza cargada de vitaminas, minerales, compuestos antioxidantes y es baja en calorías. Si quieres aprender a hacer un bizcocho de calabaza, sigue leyendo.
Uno de mis ingredientes fetiches en cocina, tanto dulce como salada es sin duda la calabaza que utilizo muy frecuentemente sobre todo en otoño e invierno, pero también el resto del año. En este bizcocho, la calabaza aporta color, sabor a la miga pero también jugosidad y ligereza en su textura.
Un bizcocho sencillo pero no por ello menos rico. Lo tendrás en la mesa antes de que te des cuenta y disfrutarás de un auténtico dulce casero.
¿Por qué tienes que hacer esta receta de bizcocho de calabaza? Porque aunque la repostería no sea lo tuyo, con este bizcocho podrás impresionar a tu familia y amigos y no dejarás la vida en el intento. Espero que no te dé pereza el que lleve puré de calabaza porque será justamente ese ingrediente el que hará singular y delicioso a tu bizcocho y además te explico como hacerlo en apenas minutos.
Bizcocho de calabaza alto y esponjoso en licuadora - RECETA FÁCIL
Ingredientes
Para preparar este delicioso bizcocho, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 molde de 26 cm
- 3 huevos L
- 1 cucharadita de vainilla
- 200 ml de aceite de girasol/oliva suave
- 250 g de puré de calabaza asada (yo la hice en la freidora de aire)
- 255 g de azúcar
- 300 g de harina común de repostería + pizca de sal
- pizca de sal
- 10 g de levadura de repostería (polvo de hornear)
- 15 g de almendras en láminas o en bastoncillos
- Azúcar glas para terminar
Preparación Paso a Paso
A continuación, te explicamos cómo preparar este bizcocho de calabaza de manera fácil y rápida:
- Asa la calabaza en microondas, freidora de aire o en horno, pesa la cantidad indicada para esta receta.
- Vierte la cantidad de calabaza en el vaso de la batidora, añade el aceite y tritura hasta conseguir un puré bien fino. Reserva.
- Tamizamos la harina con la levadura de repostería y una pizca de sal. Reservamos.
- Mezclamos con varillas los huevos, la vainilla y el azúcar.
- Incorporamos la mezcla de calabaza-aceite, mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añade poco a poco la harina tamizada con la pizca de sal y la levadura de repostería.
- Volcamos la mezcla en el molde, golpeamos sobre la superficie con unos pequeños toques para que la masa asiente bien.
- Espolvorear las almendras picadas o en bastoncitos.
- Horneamos a 180ºC calor abajo y arriba durante 55 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.
- Aguarda 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríe.
- Espolvorea azúcar glas y sirve.
Consejos Adicionales
- Conservar el bizcocho en recipiente hermético durante 3 o 4 días. Se puede congelar y descongelar a temperatura ambiente.
- Si te apetece añadir 1 cucharadita de canela en polvo, añádela a la harina antes de tamizarla.
- Si quieres prescindir del azúcar en las recetas de masas abizcochadas puedes sustituir la cantidad indicada de azúcar por su equivalente al edulcorante que utilices. Recuerda que no todos los edulcorantes sirven para hornear, deben especificar en la etiqueta que soportan altas temperaturas y que puede variar el resultado final porque el azúcar es un ingrediente importante en la composición química de esta masa. Si haces este bizcocho con edulcorante, bátelo con los huevos.
- Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio, si esto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto. Los tiempos de horneado son tiempos de referencia, nunca se deben tomar como EXACTOS ya que los diferentes modelos de hornos difieren mucho entre sí y conviene estar vigilante y controlar y conocer el funcionamiento del horno propio.
Variaciones de la Receta
Este tipo de bizcocho admite una cantidad enorme de combinaciones. Cambia la calabaza por pasas, zanahorias o manzana y te quedará riquísimo. Prepara este bizcocho de chocolate casero y fácil tan sólo añadiendo el cacao necesario y a tu gusto. También puedes añadir aroma de naranja y preparar un delicioso bizcocho de naranja y chocolate que querrás repetir muy a menudo 😉
Información Nutricional Adicional
Uno de los ingredientes principales de este bizcocho de calabaza son las nueces. Es el fruto seco más saludable gracias a la equilibrada composición de sus grasas. Con solo 25 g de nueces (5 piezas) se satisface el 91% de las necesidades diarias de ácidos grasos omega 3. También aporta gran cantidad de proteínas y presenta un destacable porcentaje de vitamina E, vitaminas del grupo B, y minerales y oligoelementos como fósforo, magnesio, manganeso, cobre, cinc y hierro.
La calabaza tiene muchas propiedades beneficiosas que seguro que muchos no conocéis. Es un buen antioxidante, es rica en betacaroteno (inhibe el desarrollo del cáncer, fundamentalmente el de próstata, estómago, vejiga, pulmón, de cuello uterino…) previene enfermedades de los ojos, como las cataratas, los problemas de retina, disminuye el colesterol con lo que ayuda a prevenir dolencias del corazón, es rica en Vitamina C y Ácido Fólico, se usan en las dietas ya que aportan poca energía y ayudan a eliminar líquidos por su elevado contenido en potasio y además tiene propiedades antiinflamatorias… ¿Quién da más?