Cangrejos de Río en Salsa de Tomate: Una Delicia Española

Los cangrejos de río son un clásico de la cocina española, un producto fresco y asequible. Este plato, perfecto para quienes cuidan las calorías, se convierte en un vicio una vez que se empieza a comer.

Hoy te traemos una receta que es un claro ejemplo de equilibrio perfecto entre lo sabroso y lo sencillo. Simplemente vamos a cocinar unos cangrejos de río con un poco de salsa de tomate y ya te adelantamos que va a quedar un plato extraordinario. Además, nos gusta añadir un ligero toque picante que ayuda a potenciar el sabor. No necesita nada más. Ideal para disfrutarlo con un buen pan para mojar en la salsa, o con arroz como acompañamiento.

Cocinar cangrejos de río es más fácil de lo que la gente imagina. Los cangrejos de río con salsa de tomate es un plato típico de la gastronomía española que puedes hacer por un precio muy bajo. Es cierto que no tienen tanta carne pero es muy sabroso y se disfruta mucho al acompañarlo de una salsa que potencie su sabor.

Esta receta se puede hacer con cangrejos de río frescos o ya cocidos. En nuestro caso, los hemos usado ya cocidos, pues actualmente es la forma más habitual de encontrarlos en la pescadería. Si los tuvieras frescos, la forma de proceder sería la misma, con unos minutos más de cocción en la salsa.

Para terminar, un consejo que consideramos fundamental para conseguir sacarle el mayor partido a la salsa y que quede espectacular: deja que repose de un día para otro. Así es. Como los cangrejos van a estar poco tiempo al fuego, para que no se resequen, sobre todo si los usamos ya cocidos, necesitamos que el reposo haga el resto.

La mejor RECETA de CANGREJOS DE RÍO en SALSA PICANTE es esta

Ingredientes para la Receta de Cangrejos de Río en Salsa de Tomate

  • 1 kg de cangrejos de río cocidos
  • 1 kg de tomates
  • Un ajo
  • 2 pimientos choriceros
  • 1 cebolla
  • 1 guindilla
  • Sal y pimienta

Cómo Cocinar Cangrejos con Salsa de Tomate

Aquí te mostramos cómo hacer la salsa de cangrejos de río y cocinar este delicioso plato paso a paso:

  1. Preparación inicial: Picamos el ajo y las cebollas.

  2. Sofrito: Cogemos una olla grande y le echamos 3 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Ponemos el ajo picado y lo cocinamos hasta que se doren. Hay que tener cuidado de que no se quemen porque dará un sabor amargo al plato, si te pasa, repite el proceso. Picamos las cebollas y las añadimos a la olla. Las dejamos a fuego lento removiéndolas hasta que estén pochadas (doradas y blandas).

  3. Salsa de tomate: Trituramos los tomates con una batidora de mano o minipimer y los echamos a la olla.

  4. Toque picante (opcional): Si queremos que la salsa quede picante pondremos en remojo los pimientos choriceros una hora antes de empezar la receta. Sacaremos la carne y la pondremos a cocer junto con el ajo, cebollas y tomate desde el principio.

  5. Cocción de la salsa: Añadimos los pimientos choriceros (enteros), la guindilla y la sal. Tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego lento todos los ingredientes durante 30 minutos.

  6. Textura de la salsa: Retiramos los pimientos choriceros y la guindilla. Si no pusimos en remojo los pimientos el día antes, sacamos la carne de los pimientos y la introducimos en la olla. Batimos todo hasta dejar una salsa de tomate.

  7. Incorporación de los cangrejos: Añadimos el laurel y los cangrejos y dejamos a fuego lento durante 5 minutos para que se mezclen bien los sabores.

  8. Servir: ¡Y LISTO! ¡Has terminado tu receta de cangrejos de río picantes! ¡Que la disfrutes!

Otra forma de preparar la receta

  1. Comenzamos pelando y picando 1 cebolla grande y 2 o 3 dientes de ajo.

  2. Luego calentamos 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio y, cuando esté caliente, agregamos la cebolla y 1 pimienta de Cayena partida en dos. Sofreímos hasta que la cebolla esté tierna y translúcida, lo que puede llevar de 10 a 15 minutos.

  3. En cuanto el aroma del ajo comienza a impregnar el ambiente, retiramos la sartén del fuego y esperamos medio minuto. Acto seguido, espolvoreamos 1 cucharadita de pimentón dulce o agridulce sobre el sofrito de cebolla y ajo.

  4. Ya con el pimentón incorporado, volvemos a poner la sartén a fuego medio y añadimos 125 ml de vino blanco.

  5. Una vez que el vino ha reducido, incorporamos 400 g de tomate natural triturado y 1 hoja de laurel a la sartén. Sazonamos con sal y pimienta negra molida al gusto.

  6. Ahora, si nos apetece una salsa fina la podemos triturar con la batidora, sin olvidarnos de retirar la hoja de laurel previamente. Tras hacerlo, volvemos a colocar la salsa en la sartén, la probamos, corregimos de sal y pimienta si necesario y, de manera opcional, si está muy ácida la podemos suavizar agregando 1 cucharadita de azúcar o 1 pizca de bicarbonato.

  7. Finalmente, es hora de ocuparnos de los protagonistas de nuestro plato, 1 kg de cangrejos de río cocidos. Los incorporamos a la sartén, tapamos y dejamos que los cangrejos se cocinen en la salsa durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

  8. Una vez terminada la cocción, quitamos la sartén del fuego y, aunque podemos consumirlos enseguida, para sacarle el máximo partido a este plato, es muy recomendable dejarlo reposar de un día para otro para que los cangrejos aporten todo su sabor a la salsa.

Información Nutricional

Una ración de cangrejos de río en salsa de tomate contiene:

Nutriente Cantidad % de la IR*
Calorías 296 15%
Grasa 25,1g 36%
Grasa saturada 4,2g 21%
Azúcares 3,4g 4%
Sal 0,5g 8%

* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto

Semáforo nutricional:

  • Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
  • Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
  • Alta: más del 35% de la ingesta de referencia

Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Referencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.

Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.

Valores de referencia para cada nutriente

Nutriente Qué es bajo por ración Qué es medio por ración Qué es alto por ración
Calorías 200 Kcal o menos Entre 200 Kcal y 700 Kcal 700 Kcal o más
Grasa 7 g o menos Entre 7 g y 25 g 25 g o más
Grasa saturada 2 g o menos Entre 2 g y 7 g 7 g o más
Azúcares 9 g o menos Entre 9 g y 32 g 32 g o más
Sal 0,6 g o menos Entre 0,6 g y 2,1 g 2,1 g o más

Cantidad Diaria Orientativa de Nutrientes

Nutriente Cantidad Diaria Orientativa
Calorías 2.000 Kcal
Grasa 70 g
Grasa saturada 20 g
Azúcares 90 g
Sal 6 g

La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.

Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.

Receta Recomendada para:

  • Alergia a la caseína
  • Alergia al huevo
  • Anemia ferropenica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Diabetes mellitus
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipertensión arterial
  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Meteorismo
  • Obesidad o sobrepeso
  • Osteoporosis

Receta No Recomendada para:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia al pescado
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia

¡Esperamos que disfrutes de esta receta tradicional y deliciosa!

tags: #receta #cangrejos #de #rio #salsa #tomate