La cocina al vapor es una técnica culinaria en auge, ideal para quienes buscan una alimentación saludable y baja en grasas. Este método de cocción permite conservar mejor los nutrientes, el sabor y la textura de los alimentos, convirtiéndose en una opción preferida por muchos.
¿Qué es la Cocina al Vapor?
La cocina al vapor es un método de preparación de alimentos que consiste en cocinarlos mediante vapor, sin sumergirlos en agua ni aceite. Los alimentos, de esta manera, conservan mejor sus nutrientes, convirtiéndose en una técnica culinaria de lo más saludable.
Ventajas de Cocinar al Vapor
- Los alimentos conservan sus minerales y nutrientes, su poder antioxidante, y quedan jugosos.
- Se conserva el sabor, la textura y el aroma de los alimentos.
- Es una técnica culinaria muy limpia.
- No emplea alimentos grasos como aceites.
- Es una técnica recomendada para personas con colesterol alto o que quieran perder peso.
- Los alimentos son más fáciles de digerir empleando este método de cocina.
Utensilios para Cocinar al Vapor
Existen diversas opciones para cocinar al vapor, desde cestas de acero inoxidable hasta vaporeras eléctricas. Aquí te presentamos algunas opciones:
- Cestas de acero inoxidable: Se colocan sobre una olla con agua hirviendo para producir vapor.
- Vaporeras eléctricas: Fáciles de usar, solo necesitas llenar el depósito de agua y colocar los alimentos en la bandeja correspondiente. Permiten preparar varias cosas a la vez.
- Olla con cestillo: Se hierve el agua en la olla y, una vez en ebullición, se introducen los alimentos en la cesta.
Además, los hornos a vapor de AEG cuentan con tecnología avanzada y prestaciones como el termómetro para alimentos, que permite controlar la temperatura de cocción interna y la humedad en el horno.
Alimentos Ideales para la Cocina al Vapor
Los ingredientes que mejor se adaptan a esta técnica son:
- Verduras y hortalizas: Conservan su sabor y textura.
- Carnes blancas: Quedan jugosas y tiernas.
- Pescados: Mantienen su jugosidad y sabor.
- Patatas, maíz, guisantes.
Tiempos de Cocción de Alimentos al Vapor
Es crucial conocer los tiempos de cocción para lograr resultados óptimos. Los tiempos pueden variar dependiendo del tamaño de las piezas y la potencia del microondas:
Cocción de Verduras
Recuerda que estos tiempos pueden variar dependiendo de la cantidad y tamaño de las piezas y la potencia del microondas.
Tabla de Tiempos de Cocción de Verduras
| VERDURAS | VAPOR (EN MIN) | MICROONDAS (MIN) |
|---|---|---|
| ACELGAS HOJAS | 2-5 | 2-4 |
| ACELGAS TALLOS | 6 | - |
| ALCACHOFAS | 40 | No Recomendado |
| BERENJENAS CORTADAS | 5-6 | 2-4 |
| BONIATO | 30 | 10-15 |
| BROCOLI | 5-6 | 2-3 |
| CALABACIN | 4-6 | 2-3 |
| CALABAZA | 15-20 | 10 |
| CHAMPIÑONES | 4-5 | 2-3 |
| COLES DE BRUSELAS | 8-10 | 4-6 |
| ESPARRAGOS | 25 | No recomendado |
| ESPARRAGOS VERDES | 7-15 | No recomendo |
| ESPINACA | 5-6 | 1-2 |
| HABAS | 5-8 | 3-4 |
| REMOLACHA | 40-60 | 10-20 |
| PATATAS CORTADAS | 10-12 | 6-8 |
| PIMIENTOS | 2-4 | 2-3 |
| ZANAHORIAS CORTADAS | 4-5 | 4-5 |
Cocción de Pescado
Los tiempos de cocción del pescado varían según el tipo y el tamaño. Aquí tienes una referencia para cocinar pescado al horno (asado):
| PESCADO | TIEMPO (MIN) |
|---|---|
| ATÚN | 8 - 10 |
| BACALAO | 8 - 10 |
| BESUGO | 10 |
| LENGUADO | 7 - 8 |
| LUBINA | 10-12 |
| MERLUZA | 9 - 10 |
| MERO | 6 - 7 |
| RAPE | 6 - 8 |
| SALMÓN | 10 - 12 |
| SARDINA | 8 - 10 |
| TRUCHA | 10 |
Cocción de Mariscos
Los tiempos de cocción del marisco varían dependiendo del tamaño y la cantidad. Aquí tienes una guía aproximada:
Tabla de Tiempos de Cocción de Mariscos
| MARISCO | TIEMPO (MIN) |
|---|---|
| ALMEJAS | 3-4 |
| BERBERECHOS | 3 |
| MEJILLONES y BÍGAROS | 3-5 |
| LANGOSTINO MEDIANO | 1-2 |
| LANGOSTINO GRANDE | 2-3 |
| BOGAVANTE MEDIANO | 20 |
| BOGAVANTE GRANDE | 25-30 |
| LANGOSTA | 20 |
| BUEY MEDIANO | 18 |
| BUEY GRANDE | 20 |
| NÉCORA MEDIANA | 6-5 |
| NÉCORA GRANDE | 6-7 |
| CENTOLLO MEDIANO | 15 |
| CENTOLLO GRANDE | 18 |
Nota: Echar berberechos y mejillones en agua fría. El resto de marisco, cuando hierva el agua. Cocer al vapor con medio dedo de agua y retirar según se abran.
Cocción de Huevos
Aquí tienes los tiempos de cocción para huevos:
| HUEVOS | TIEMPO (MIN) |
|---|---|
| DURO | 12 |
| DE CODORNIZ | 8 |
| ESCALFADOS | 3 |
Cocción de Legumbres
Los tiempos de cocción de las legumbres varían según si se cocinan en olla normal o a presión:
| LEGUMBRES | HERBOR EN OLLA NORMAL (MIN) | OLLA RAPIDA |
|---|---|---|
| GARBANZOS previamente a remojo | 90 | 45-50 |
| LENTEJAS | 60 | 40 |
| ALUBIAS previamente a remojo | 90 | 45 |
| GUISANTES CONGELADOS | 5-7 | 5 |
| GUISANTES FRESCOS | 7 | 4 |
| HABAS FRESCAS | 20 | 10 |
| HABAS CONGELADAS | 18 | - |
| JUDIAS VERDES | 15 | 5 |
Trucos para Cocinar al Vapor
- Enriquece la cocción utilizando hierbas aromáticas o caldos en lugar de agua para aportar más sabor a los alimentos.
- El agua no debe tocar los alimentos que se están cociendo.
- Adereza tus alimentos una vez cocinados con aceite, sal, especias o vinagre y potencia su sabor.
- No destapes la vaporera durante la cocción de los alimentos, ya que ralentizarás el cocinado.
- Puedes preparar el pescado al vapor en papillote para protegerlo en caso de que sea delicado.
Tacos al Vapor Que NO se Rompen
Cocinar al Vapor con Thermomix®
Thermomix® facilita la cocción al vapor con su accesorio Varoma, que se coloca encima de la tapa del vaso. Permite cocer ingredientes al vapor y cocinar en el vaso a la vez, preparando comidas bajas en calorías y completas.
Cómo Funciona el Accesorio Varoma
El Varoma está compuesto por tres partes: la base, la bandeja interior y la tapa transparente. Se utiliza con agua en el vaso y a temperatura Varoma, para obtener vapor constante.
Usos y Tiempos al Cocinar con el Varoma
Con el Varoma, puedes cocinar carnes, pescados, verduras y postres. Recuerda pincelar siempre el Varoma con aceite de oliva para que no se peguen los alimentos.
Tiempos de Referencia para Cocinar con el Varoma:
- Albóndigas: 500 g - 25 min / vel cuchara o vel 1
- Pechuga de pollo: 600 g - 20 o 25 min / vel cuchara o vel 1
- Filete de pavo: 600 g - 20 o 25 min / vel cuchara o vel 1
- Salchichas de Frankfurt: 5 unidades - 10 o 15 min / vel cuchara o vel 1
- Solomillo de cerdo: 350 o 400 g - 10 o 15 min / vel cuchara o vel 1
La cocina al vapor es una excelente manera de disfrutar de comidas deliciosas y nutritivas. ¡Experimenta y descubre nuevas recetas!