Cómo Cocer Almendras para Pelarlas Fácilmente

Seguramente sea una de las cosas que más odies: pelar almendras. Pero la cosa va a cambiar a partir de ahora. Te traemos un método muy rápido para quitarle la piel a este fruto seco sin esfuerzo. ¿No te lo crees? No es que sea un invento del otro mundo, pero aquí os dejo cómo pelar las almendras de una manera fácil en pocos minutos.

Es más fácil todavía comprarlas ya peladas, pero oye, cuando las necesitas, no siempre tienes cerca dónde comprarlas y tampoco las encuentras en todos los supermercados.

Cómo pelar almendras facilmente

Esta técnica se conoce como escaldado y verás, si no la conocías ya, que es muy sencilla y se puede utilizar para otros ingredientes, como por ejemplo para pelar tomates para conservas.

¿Por Qué Pelar las Almendras?

La piel de las almendras puede ser difícil de digerir para personas con problemas o intolerancias, y puede tener un sabor amargo que afecta el sabor general de las almendras. Eso si, las almendras crudas se consumen mejor en su forma blanqueada, es decir sin la piel.

Muchas recetas de Medio Oriente por ejemplo, requieren el blanqueado de almendras, donde primero se sumergen en agua caliente, luego pasan al agua fría y así se retira la piel. En este estado, las almendras se consideran más saludables que las crudas; esto se debe principalmente a que la cáscara marrón de las almendras contiene un compuesto llamado tanino que inhibe la absorción de nutrientes en el cuerpo.

Hay veces que necesitamos pelar almendras para hacer algunas recetas en las que, por estética o por textura, necesitamos que las almendras no tengan piel. Y no, no hay que perder la paciencia, porque quitar la piel de las almendras es ¡muy fácil!.

Ingredientes

  • 200 g de almendras (o las que necesites)
  • Agua

Preparación Paso a Paso

A continuación, te presentamos una guía práctica y una instrucción paso a paso, que requiere un mínimo de esfuerzo y un resultado exitoso:

  1. Coloca las almendras en un colador y reserva.
  2. Pon el agua a hervir en una olla.
  3. Cuando haya empezado a hervir, retira del fuego y escalda las almendras sumergiendo el colador con las almendras unos segundos (unos 30 segundos + o - ).
  4. Escurre las almendras y déjalas que se enfríen lo justo para poder manipularlas.
  5. Retira la piel con la ayuda de tus dedos. Si cuesta, vuélvelas a meter en el agua unos segundos más.
  6. Paso 5: Verter otra taza de agua hirviendo y dejar que las almendras se remojen nuevamente por 1 a 2 minutos.
  7. Paso 6: Retirar el agua y volcar en un tazón.
  8. Paso 7: Presionar ligeramente las almendras entre el pulgar y el dedo índice. Verás como la piel se marchita y se desprende de manera automática, sin esfuerzo ni complicaciones.
  9. Paso 8: Acomodar sobre un papel absorbente de cocina para que las piezas se sequen y no retengan la humedad.
  10. Vuelca las almendras en un recipiente con papel absorbente. ¡Sorpresa!

Una vez las hayamos pelado, si no las vamos a consumir inmediatamente, debemos asegurarnos de que están bien secas antes de guardarlas en un frasco bien cerrado. Después de quitar la piel, dejar que las almendras se enfríen durante al menos 10 a 15 minutos antes de usar en una receta.

Ésto se puede hacer en el horno, pero a mí me suele dar bastante pereza, porque hay que estar vigilando que se sequen pero que no se tuesten y me parece un poco rollo, así que les doy un poco con el secador que, como su propio nombre indica, es perfecto para eso, secar, que es lo que queremos.

Pelar Almendras con Thermomix®

Si dispones de un robot de cocina, también puedes pelar cómodamente las almendras crudas. El sistema más utilizado para pelar almendras es el escaldado, es decir pasarlas por agua hirviendo para que la piel se desprenda.

  1. Ponemos en el vaso aproximadamente 1.5 l de agua.
  2. Ponemos las almendras dentro de un colador que podamos apoyar sobre la cacerola de manera que las almendras queden sumergidas en el agua.
  3. 1º Ponemos en el vaso el agua y para los que tenemos el Tm6 le damos al modo Hervidor. Para los que tengáis la Tm5 o Tm31, programáis 10 min./100º/vel.2
  4. 2º Metemos el cestillo en el vaso y echamos las almendras en su interior. Ahora programamos 1 min./100º/vel 2.
  5. 3º Con la espátula enganchamos bien el cestillo, lo sacamos y echamos las almendras sobre papel de cocina para secarlas y quitarles la piel.

Usos de las Almendras Peladas

Las almendras, aparte de ser un alimento muy saludable por su alto contenido en fósforo y ser una fuente de grasas de las buenas, son un ingrediente bastante común en muchas recetas, sobre todo de repostería.

Pasado el tiempo, por ejemplo, se pueden moler o procesar para obtener una arenilla o harina de almendras, sin correr el riesgo de tener una mezcla húmeda y apelmazada. Este método funciona para cacahuetes y nueces también.

Y a disfrutar de ellas, friéndolas (en la Tm6), en una tarta de Santiago, haciendo unas tejas, unas pastas,...

Cómo Freír Almendras Perfectas

Muchas veces habrás probado unas almendras fritas con un toque de sal, que notas de alta calidad pero que al freírlas no han quedado muy bien. Si quieres conseguir que tus almendras fritas queden en su punto justo de textura y sabor, lee con atención las siguientes líneas. Porque, aunque freír almendras sea sencillo, es todo un arte. Y, como todo, ¡tiene sus trucos!

  1. Primero ponemos sobre el fuego una sartén mediana que nos permita extender bien las almendras por toda la superficie.
  2. Ponemos al fuego la sartén con aceite que cubra la base de la sartén de forma generosa y calentamos.
  3. Encendemos la vitrocerámica/gas a fuego medio y dejamos cocinando unos 5/7 minutos. Importante: debes tapar mientras se fríen para que no salte el aceite.
  4. Nada más sacar de la vitrocerámica la sartén, con una espumadera poner las almendras en un recipiente que tenga papel absorbente para quitarle el exceso de aceite.
  5. Si queremos que nuestras almendras queden impregnadas de sal es fundamental que la sal no sea muy fina y echarla cuando aún estén calientes. Esto permitirá impregnarse a la sal y pegarse a las almendras mientras que se enfrían.

Recomendación con el aceite: puedes utilizar aceites de oliva refinados, Suave o Intenso, en función del toque de sabor y acidez que quieras proporcionales. Si las quieres para hacer una salsa u otra receta déjalas sin sal.

Variedades de Almendras para Freír

¿Perdón? ¿Es que hay almendras más adecuadas que otras para freír? Sí, tal cual. Aunque muchas veces la decisión de usar una u otra variedad depende más del gusto personal de cada uno.

  • Almendra Comuna: también conocida como almendra Valencia, es la más conocida en España. Y es una mezcla de variedades de almendra con magníficas cualidades.
  • Almendra Largueta: de forma más estrecha y alargada que las demás clases, es un tipo de almendra ideal para elaborar postres, ensaladas, yogures e inclusive para comerlas como snack. ¿Lo mejor? Tiene un ligero amargor, que desaparece si se fríe.
  • Almendra Marcona: es la más típica del Mediterráneo, muy apreciada por su gran calidad y propiedades organolépticas. Es la almendra más usada en la elaboración de mazapanes y turrones, ya que contiene un alto nivel de aceite natural.
  • Almendra Guara: es alargada y de piel color marrón clarito, muy dulce al paladar, por lo que es una excelente opción para freír o tostar.

Cómo Tostar Almendras

A continuación, te mostramos diferentes métodos para tostar almendras como un/a auténtico/a profesional. Escoge la técnica que más vaya contigo y con tus elaboraciones.

Tostar Almendras en el Horno

  1. Escalda las almendras tal y como te hemos enseñado anteriormente para retirarles la piel. ¡Importante!
  2. Coloca un papel vegetal sobre la bandeja de horno.
  3. Esparce las almendras de modo que no queden apiladas. No es necesario que añadas aceite, porque este fruto seco ya desprende el suyo propio. Puedes salarlas ahora o después de tostarse.
  4. Precalienta el horno a 180º-200ºC y cuando la temperatura sea la óptima, introduce las almendras.
  5. Pasados unos minutos remuévelas para que se tuesten uniformemente. El tiempo de horneado variará en función de la potencia de tu horno u otros factores (si las almendras están partidas o enteras…). Por eso, te recomendamos que las primeras veces estés bastante pendiente y apagues el horno cuando hayan adquirido un tono dorado.
  6. Si no las has salado antes, toca hacerlo ahora. Con sal gorda están deliciosas.

Tostar Almendras en el Microondas

  1. Pon unos 200 gramos de almendras crudas y peladas en un recipiente adecuado para el microondas.
  2. Añade entre 2,5 y 5 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
  3. Calienta durante 2 minutos a velocidad media.
  4. Remueve y calienta 1 minuto más a potencia máxima. Como cada microondas es un mundo es mejor que vayas calentando por fases, hasta que le pilles el truquillo.

Conservación de Almendras Fritas

Las almendras caseras son uno de los snacks que más triunfarán entre tus invitados. Si quieres ahorrarte faena de última hora, prepáralas con antelación. Hazte con un bote de cristal. Es importante que el recipiente esté esterilizado y bien seco antes de introducir las almendras fritas y saladas. ¿Lo ideal? Introduce el bote de cristal en la nevera. Las almendras fritas te durarán unos 3 meses aproximadamente.

tags: #cocer #almendras #pelar #fácil