Esta es una receta tradicional y antigua de aldea donde las haya. Hoy en día no va a resultar nada fácil encontrar un gallo de corral, de dos o tres años, cómo lo hacían antiguamente. Seguro que hay quien los cría, para consumo propio, pero no para la venta, pues el coste de cuidar un pollo, dos años en libertad, es muy elevado, con una rentabilidad a muy largo plazo.
Si no encuentras un gallo de corral auténtico, puedes usar un pollo de buena calidad, pero ten en cuenta que el sabor de la carne no será el mismo. Y cuidado con los tiempos de cocción, pues serán mucho menores y la intensidad de sabores no existirá.
Ingredientes y Preparación
El día anterior troceamos y adobamos el gallo con sal, ajo, perejil, un chorrito de aceite y lo dejamos tapado en la nevera. A continuación, ponemos un poco de aceite en una sartén, un vaso y rebozamos los trozos de pollo en harina de maíz o trigo y lo sellamos. Lo vamos pasando para un plato y lo reservamos.
En ese mismo aceite que nos queda en la sartén echamos un ajo machacado, dejamos que se tueste un poco y lo echamos todo en una olla de base ancha para que esté bien extendido. Es muy importante que luego no queden los trozos de pollo unos encima de otros.
A continuación añadimos las verduras picadas, las pimientas y el clavo, en ese aceite y las salteamos durante unos minutos, hasta que estén transparentes. A continuación, echamos los trozos de pollo que habíamos rebozado en la olla, añadimos las chalotas enteras, una copita de brandi o de vino y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
Necesita unas 2 horas de cocción (dependiendo un poco de la edad del gallo) a fuego muy lento, cuidando de darle la vuelta a mitad de cocción. Vamos moviendo la olla, controlándolo y cuando se pincha lo tendremos listo para servir.
Alternativa: Pollo de Corral al Horno con Patatas Panadera
Simplemente viendo la fotografía de este Pollo de corral al horno con patatas panadera, podemos imaginar el aroma que emana nada más salir del horno y empezamos a salivar. Pues bien, esta es la receta de pollo al horno que comparte en vuestra sección de recetas Hoy Cocinas Tú Oli, autora del blog Entre barrancos, es como su cocina luce un pollo asado con una guarnición siempre agradecida.
Nosotros nunca hemos añadido agua para asar el pollo, tampoco lo hacemos con otras carnes como la paletilla o pierna de cordero, aunque es una técnica muy empleada en algunas regiones, como en Castilla y León para su tradicional lechazo.
Aliño y Preparación del Pollo al Horno
A continuación preparamos el aliño para adobarlo y que coja el sabor desde el día anterior. Para ello mezclamos con el aceite de oliva todas las especias detalladas en los ingredientes y embadurnamos el pollo con ella. Ponemos también en el interior.
Antes de introducirlo en el horno lo ensartamos en la varilla del rustidor y lo aseguramos bien por ambos lados. Como guarnición le vamos a poner unas patatas troceadas. Lo dejamos en el horno unos 45 minutos más hasta que observemos que la piel está crujiente.
Una vez listo lo dejamos reposar unos diez minutos fuera del horno y ya solo tenemos que trincharlo para repartir a cada comensal su parte preferida. Y a ser felices en torno a este magnífico pollo asado casero. Producto 100% natural.
Otra Variante: Pollo Relleno Navideño
Un clásico de la cocina, pero en Navidades le añadimos un relleno muy especial de nueces, manzana y dátiles.
- Pelamos y cortamos los ajos y las cebollas y las ponemos a rehogar en una sartén con un chorro de aceite de oliva.
- A continuación, añadimos el pimiento rojo cortado en tiras.
- Cuando esté todo dorado, incorporamos la carne picada y la manzana que previamente se ha troceado.
- Cuando la carne haga cogido color, añadimos los dátiles y las nueces en trozos pequeños.
- En un bol pequeño mezclamos un poco de sal y pimienta. Sazonamos el interior del pollo con esta mezcla.
Ponemos el horno a precalentar a 200ºC. Mientras tanto, preparamos la salsa con la que vamos a «pintar»el exterior del pollo. En otro bol picamos las hojas de romero, añadimos el zumo de medio limón. Añadimos el pimentón dulce y un chorro de aceite de oliva. Pincelamos el pollo con esta salsa y el sobrante va a la fuente.
Horneamos el pollo a 200ºC durante 80 minutos.
Tabla de Tiempos y Temperaturas
| Preparación | Cocción |
|---|---|
| 15 min | 45 min |
Preparación Paso a Paso
- Ponemos una sartén al fuego con un fondo de aceite de oliva y le añadimos una cebolla partida al medio, la cabeza de ajos entera y dos zanahorias peladas y enteras.
- Pasamos los trozos de gallo por harina, sacudimos para eliminar el exceso y los introducimos en la sartén que tenemos al fuego para sellarlo.
- A medida que vamos sellando el gallo, lo introducimos en un recipiente que puede ir al horno con la otra cebolla partida al medio, las dos zanahorias peladas y enteras, una cabeza de ajos entera, la tira de la panceta, tres granos de pimienta negra, los tres clavos, las dos hojas de laurel partidas en trozos y una vez todo el gallo pasado por la sartén, ponemos encima una buena rama de perejil.
- Llevamos el recipiente al fuego y le volcamos encima el aceite colado en donde hemos pasado el gallo. Incorporamos el vino blanco y el brandy. Le añadimos caldo suficiente que lo cubra y lo dejamos al fuego a hervir durante 10 minutos aproximadamente.
- Lo salamos ligeramente y lo introducimos en el horno durante unos 45 minutos.
Consejos Adicionales
Precalienta el horno a 175 º C. Haz una mezcla con el diente de ajo bien picadito con la cucharada de sal y unas vueltas de pimienta negra recién molida. Coloca el pollo en una fuente de horno. Añádele el vaso de agua y la cabeza de ajos, algo abierta pero sin pelar. Mientras tanto, en una sartén con el aceite de oliva saltea las patatas y las cebollas.
La mejor receta de POLLO de CORRAL ASADO al HORNO para para estas FIESTAS.
Esta receta, es la de mi madre, que cocinó ayer y sus nietos probaron por primera vez.