Coca de Trampó: Receta Mallorquina Tradicional Sin Manteca

La coca de trampó es una preparación típica de la isla de Mallorca, aunque también se disfruta en el resto de las islas. Combina una base de masa salada con una cobertura elaborada con trempó, la ensalada más popular de la isla, que se degusta especialmente en los meses de verano y se prepara con tomate, cebolla y pimiento verde. Al ser una receta tradicional, se podría decir que existen tantas recetas de coca de trampó como familias en la isla.

En esta ocasión, te guiaremos paso a paso en la preparación de esta exquisita coca, compartiendo contigo todos los secretos y consejos para lograr el resultado perfecto. ¡Prepara tus utensilios de cocina y déjate llevar por el aroma inconfundible de la coca de trampó mallorquina sin manteca!

Ingredientes para la Coca de Trampó Mallorquina

Los ingredientes que necesitaremos para elaborar la coca de trampó son muy pocos, todos ellos baratos y disponibles en cualquier supermercado.

  • Para la masa:
    • 1 vaso de agua
    • ½ vaso de aceite suave (girasol u oliva)
    • Harina (la que la masa necesite, aproximadamente ½ kg)
    • 1 pizca de sal
  • Para el trampó:
    • Tomate
    • Cebolla blanca
    • Pimiento verde (o blanco si lo encuentras)
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta negra molida al gusto

Preparación de la Coca de Trampó

1. Preparación del Trempó

Para comenzar la elaboración, empezamos preparando la mezcla de hortalizas que se denomina trempó y que cubre la coca. Para elaborarla, se cortan en brunoise, es decir, en trozos regulares lo más pequeños posible, los tomates pelados, los pimientos y la cebolla. Una vez tengamos cortados los vegetales, se colocan en un recipiente y se aliñan con el aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra molida al gusto.

Para que la masa no pierda su punto crujiente durante el horneado, es importante retirar el exceso de líquido del trempó. Para ello, lo volcamos en un escurridor.

2. Elaboración de la Masa

Para preparar la masa mezclamos el aceite, el agua, la harina y la sal hasta conseguir una masa elástica y nada pegajosa. La cantidad de harina es variable, ve añadiendo poco a poco hasta tener la masa lista.

En un bol añadimos el vaso de agua, el vaso de aceite y la sal. Vamos removiendo y vamos echando la harina poco a poco a medida que vamos amasando... Mezclamos los ingredientes hasta que se forme una bola y añadimos la harina según la masa la vaya necesitando. En pocos minutos, podremos amasarla con facilidad y eso significará que ya está lista.

3. Montaje y Horneado

Precalentamos el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo. Untamos la bandeja del horno con un poco de aceite y colocamos la masa encima. Con la ayuda de las manos la vamos estirando hasta conseguir una base del grosor deseado. A mí me gusta finita, pero esto va a gusto de cada uno.

Colocamos el trempó encima de la masa de manera que quede bien extendido y uniforme por toda la superficie. Repartimos el trempó sobre la masa, poniendo bien de cantidad, ya que durante el horneado se encoje un poco y horneamos a 180 ºC unos 40-60 minutos. El tiempo de horneado variará en función del grosor de la masa y de la cantidad y humedad del relleno.

Sabremos que está lista cuando la masa adquiera rigidez por debajo (con la ayuda de una espátula de madera levanta levemente la base de la coca, si está rígida es que ya está lista).

Una vez transcurrido los primeros 20 minutos, sacamos la masa y añadimos las hortalizas escurriendo el líquido. Volvemos a meter la bandeja con la masa y toda la superficie cubierta de las hortalizas. Dejamos unos 25 minutos más o menos. Si es necesario poner el horno solo por la parte de abajo, hasta que esté doradita.

4. Enfriado y Presentación

Pasado este tiempo, apagamos el horno y dejamos enfriar la coca en la base inferior del horno. De esta manera nos aseguramos un mordisco crujiente. Cuando el horno haya perdido su calor, reservamos la coca de trampó en la encimera hasta que se haya enfriado completamente.

La forma más tradicional de presentar la coca de trampó es en su bandeja de horneado o cortada en octavos rectangulares. Sacamos del horno, la dejamos templar y lista para disfrutar. Lo que más me gusta de esta coca es que podemos servirla templada o fría, y está riquísima de un día para otro.

Tabla de Tiempos y Temperaturas

Paso Tiempo Temperatura
Precalentar el horno 180 ºC
Horneado 40-60 minutos 180 ºC
Precocción de la masa (opcional) 15 minutos 200 ºC

¿Con qué acompañar la coca de trampó mallorquina?

Sin ninguna duda esta es la mejor masa de coca de trampó mallorquina. Está tan rica que podrás servirla como plato único en la cena, pero también cortada en porciones durante el aperitivo o para una deliciosa y completa merienda.

En Mallorca la coca de trampó se come durante todo el año y, además, cualquier ocasión es buena para prepararla y servirla.

La coca de trampó puede comerse recién hecha (caliente o templada), pero también fría de un día para otro.

Coca de Trampó | Recetas Mallorquinas

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla.

En resumen, la coca de trampó mallorquina sin manteca se destaca como una excelente opción dentro de los productos, gracias a su delicioso sabor mediterráneo y su versatilidad para ser disfrutada en diferentes momentos del día. Su preparación con ingredientes frescos y naturales la convierte en una alternativa saludable y sabrosa para aquellos que buscan opciones sin ingredientes de origen animal.

tags: #coca #de #trampo #receta #sin #manteca