The Coca-Cola Company (KO) es el distribuidor de bebidas más grande del mundo. A través de marcas como Coca-Cola, Fanta o Sprite, distribuye más del 3 % de todas las bebidas que se consumen diariamente en el mundo.
La historia de Coca-Cola está marcada por la estabilidad, por el gran reconocimiento de su marca en todo el mundo y por la extrema fidelidad de sus clientes, además de sus aumentos de dividendos consecutivos, lo que ha ayudado a que la compañía siga siendo popular entre los inversores a lo largo del tiempo.
Todo comenzó en la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886 cuando un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda.
El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la Farmacia Jacob"s de Atlanta, y se vende a razón de 9 unidades diarias.
La leyenda dice que cierto día, un hombre con un fuerte dolor de cabeza llegó a la farmacia, pidió una Coca-Cola y quiso, en vez de añadirle agua, mezclarla con soda. Nacía así la Coca-Cola gaseosa como hoy la conocemos.
El rotativo Atlanta Journal fue el que, el 27 de mayo de 1886, anunciaba por primera vez a la Coca-Cola, como "la nueva y popular soda". Los carteles colgados en tiendas empezaron a añadir el mensaje "Drink" junto al nombre de "Coca-Cola".
Para Candler, parte del atractivo de la bebida era el hecho de que suponía que aliviaba la digestión.
En mayo de 1889 publicó un anuncio de una página entera en el Atlanta Journal dónde informaba sobre su "compra en exclusiva de la Coca-Cola... Deliciosa. Refrescante. Estimulante. Vigorizante."
En 1891, junto con su hermano John S. Candler, Frank Robinson y otros dos asociados, fundaba The Coca-Cola Company. Para entonces, las ganacias del capital eran de 100 mil dólares y la inversión publicitaria de 11 mil dólares anuales. Esto llevó a Asa Canler a vender sus negocios farmacéuticos para centrarse únicamente en Coca-Cola.
El 31 de enero de 1893 la marca Coca-Cola era registrada en la Oficina del Registro de Patentes de los Estados Unidos. Fue presentada en Chicago, en la Feria Mundial de ese mismo año. Por aquel entonces, sus acciones tenían un valor de 20 dólares, algo importante para la época.
La Verdadera Historia de Coca-Cola: Origen, Secretos, Curiosidades y Su Lado Oscuro 😱📝
Los Primeros Años y la Expansión
Asa Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson conformaron la corporación The Coca-Cola Company en 1891.
Asa Griggs Candler, quien impulsó el crecimiento de Coca-Cola.
Para esto, la estrategia incluía posicionar la marca, registrada el 21 de enero de 1893 en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial en los Estados Unidos, en la mayor cantidad de sitios posibles.
En 1894 se promovió la marca en objetos como calendarios, murales, bandejas y relojes. La estrategia de Candler era tener Coca-Cola disponible en todos los lugares en donde los consumidores quisieran disfrutarla.
Su éxito de ventas se fraguó gracias a la estrategia publicitaria puesta en práctica por Asa Candler. Además de continuar con los cupones de una consumición gratuita, distribuyó entre las farmacias (vendedoras del producto) relojes, calendarios, afiches, murales, bandejas y básculas con el nombre de la marca en ellos. La gente veía el nombre de Coca-Cola por todas partes. También las "Coca-Cola Girls" protagonizaron un papel fundamental entre el público masculino, desde su introducción en 1891.
Esta estrategia le funcionó tan bien a Asa Candler, que en 1895 ya había construido tres plantas de Coca-Cola: en Chicago, Dallas y Los Ángeles. La Coca-Cola, según Asa Candler, se vendía en "todo estado y territorio de los Estados Unidos". En 1897 cruzó por primera vez sus fronteras, vendiéndose en Hawai y Canadá.
Como la demanda del refresco aumentaba continuamente, la compañía estrenó en 1898 un nuevo edificio que pasó a ser la primera central dedicada exclusivamente a la producción del jarabe y a la gestión del negocio. Asa Candler pensaba que aquella construcción sería suficiente para todas las necesidades que la compañía tendría durante su historia. Al cabo de una década, ese edificio de tres pisos se quedó pequeño.
El Embotellamiento y la Expansión Global
Otro factor que ayudó a conseguir el éxito absoluto de Coca-Cola fue su embotellamiento. Hasta 1889, el producto era servido por las farmacias y bares en vaso, mediante dispensadores de soda. Pero la gente deseaba poder tomar una Coca-Cola en cualquier lugar.
En una tienda de caramelos de Vicksburg, Mississippi, el dueño Joseph A. En 1899 se firmó el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio de los Estados Unidos, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead.
En 1894, Joseph Biedenharn, dueño de una tienda de dulces de Vicksburg, Mississippi, fue el primero que embotelló la Coca-Cola. Viendo la enorme demanda que el refresco tenía, comenzó a embotellarla y venderla por cajas en farmacias y aserraderos de todo Mississippi. Envió 12 botellas a Candler, pero a éste no le entusiasmaba la idea de vender el producto en una botella.
Cinco años más tarde, dos abogados de Chattanooga, Tennessee, Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead, consiguieron los derechos exclusivos para embotellar y vender Coca-Cola, que Asa Candler les vendió por un solo dólar. Otro abogado, John T. Lupton, se unió a dicho acuerdo. El sistema de embotelladores que se estableció es el que continúa hoy vigente y consiste en autorizar a empresas locales a fabricar, distribuir y vender el producto, cuyo preparado básico es suministrado por The Coca-Cola Company.
Abrieron la primera planta embotelladora en Chattanoogam en 1899, y la segunda en Atlanta, al año siguiente. Descubrieron que, al no disponer de suficiente capital para abrir embotelladoras por toda la nación, los tres socios se vieron obligados a buscar capital externo.
En 1909 los tres socios que tenían los derechos se dividieron el país por zonas y comenzaron a revender los derechos para embotellar Coca-Cola a empresarios locales.
Con la llegada del nuevo siglo, The Coca-Coca Company creció rápido, abriendo sucursales en Panamá, Puerto Rico, Filipinas, Guam, Francia (en 1929) y otros países, además de otros territorios de Estados Unidos. La primera vez que Coca-Cola cruzó el Atlántico con fines comerciales, lo hizo a bordo del dirigible alemán Graf Zeppelin.
En 1901, el presupuesto para publicidad destinado por la compañía superaba, por primera vez en su historia, los 100.000 dólares. Diez años más tarde, en 1911, ese presupuesto alcanzaría la cifra del millón de dólares.
La Botella Contour: Un Icono Inconfundible
Como siempre ha pasado, la imitación de productos en el mercado ha estado a la orden del día. Tal vez para algunos el hecho de que aparezcan cientos de productos imitando el suyo sea una forma de halago, pero no fue así para Coca-Cola. La compañía sabía que tenía un gran producto y una marca importante que proteger.
En 1915 se celebró un concurso de embotelladores para crear un envase único. La compañía pretendía unificar el diseño de las botellas de cristal y distinguirse de las imitaciones de Coca-Cola.
En 1915, Harold Hirsch, un abogado de The Coca-Cola Company, tuvo la idea de organizar un concurso a nivel nacional para crear una botella con diseño distintivo que asegurara al público estar tomando una Coca-Cola original.
The Root Glass Company, de Terre Haute, Indiana, ganó el concurso que Coca-Cola organizó. El objetivo era diseñar una botella que pudiera ser reconocida en la oscuridad, que pudiera ser reconocida por un invidente o que, incluso rota, cualquiera supiera que se trataba de una Coca-Cola.
Los jueces del concurso, celebrado en 1915, además de evaluar la originalidad y exclusividad del diseño, también tuvieron en cuenta la facilidad de manejo, el coste de producción y el potencial reconocimiento de los consumidores de dicho diseño.
En 1916 empezó la fabricación y se lanzó al mercado la famosa botella contorneada, la cual, con el paso del tiempo, se ha mantenido con el mismo estilo de apariencia atractiva y original diseño por el que fue escogida... además de poder distinguir dicha forma en la oscuridad.
Es una importante referencia en el mundo del diseño y figura en el MOMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
La icónica botella Contour de Coca-Cola.
Se ha dicho que la botella de Coca-Cola es el diseño más familiar de la historia de los productos de consumo. 100 años más tarde su "botella contour" sigue siendo el icono comercial más ampliamente reconocido del mundo.
En 1960, la botella de Coca-Cola fue registrada como marca, en vez de patente. Esto se debía a que las patentes expiran, a diferencia de las marcas registradas.
Expansión y Adaptación en el Siglo XX
En 1919, un grupo de empresarios liderados por Ernest Woodruff le compraron a Candler The Coca-Cola Company por 25 millones de dólares.
Ernest Woodruff compró en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logró consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial.
En 1923 nace la caja de seis botellas que tuvo muy buena acogida entre el público de la época.
Archie Laney Lee, introdujo una estrategia publicitaria, en 1919, que consistía en convertir el producto en parte inherente de los hábitos y vida de la gente, tratando de convertir a la Coca-Cola en la bebida refrescante por antonomasia.
En ese mismo año, Coca-Cola había entrado en la bolsa de Nueva York, con un valor de 40 dólares por acción. El negocio se había reincorporado como una sociedad de Delaware, sacando a venta pública 500.000 acciones.
Con Woodruff al mando, la compañía se establece tras las I Guerra Mundial. El punto negativo se vive en 1921, cuando se exporta Coca-Cola a Europa por primera vez en su historia. Los resultados fueron nefastos debido a un gran número de intoxicaciones.
Ernest Woodruff decidió dejar al mando de la compañía a su hijo, Robert Windship Woodruff, un ejecutivo de 33 años, antiguo vendedor de camiones y, hasta el momento, vicepresidente y director general de la White Motor Company. Esto sucedía en el año 1923, y Robert permanecería en el cargo durante más de 60 años, erigiéndose como el mejor líder de una de las compañías más importantes de la historia. Con él, Coca-Cola pasó de convertirse en la bebida de los EEUU, a ser la bebida del mundo entero.
Ese mismo año se forja The Coca-Cola Export Corporation, con el propósito de extender el sistema de embotellado al resto de distribuidores del mundo.
Con Robert W. Woodruff también llegó uno de los inventos clave para la expansión de la Coca-Cola (y todo el resto de bebidas): el pack de 6 botellas. Hasta aquel momento, las botellas se vendían en cajas grandes para distribuidores y de una en una para los clientes, cosa que dificultaba especialmente su transporte al hogar, al trabajo, al cole...
Cuando EE. UU. entró en la II Guerra Mundial, Coca-Cola decidió que sus productos debían estar disponibles para todos los soldados destinados, estuvieran donde estuvieran. Coca-Cola también introdujo su segunda bebida, Fanta, en los mercados alemanes en esos momentos.
Para 1960, The Coca-Cola Company compró la corporación Minute Maid, adquiriendo zumos, además de las marcas Maid y Hi-C.
En 1982, la compañía introduce Coca-Cola Light (Diet Coke) en EE.UU. para acercar el refresco a las nuevas necesidades de la sociedad.
Tras un año desde su lanzamiento, Coca-Cola Light se había convertido en la bebida sin azúcar más popular en EE. UU. y había impulsado las ventas al por menor de Coca-Cola un 7 %.
Cuando su competidor Pepsi-Cola comenzó a ganar cuota de mercado en los primeros 80, Coca-Cola anunció que, por primera vez en 99 años, iba a cambiar su fórmula. La nueva Coca-Cola causó indignación entre el público más fiel, que crearon grupos de protesta e incluso llegaron a boicotear a la compañía.
Ya que la demanda de bebidas sin gas ha aumentado, la tasa de crecimiento de Coca-Cola ha sufrido una ralentización. Sin embargo, Coca-Cola no se ha quedado impasible ante la realidad y ha decidido paliar su descenso en los ingresos haciendo un cambio: de ser una compañía de bebidas carbonatadas ha pasado a ser "una compañía total de bebidas".
En junio de 2015, Coca-Cola adquirió el 16.7 % de la compañía de bebidas energéticas por poco más de 3 billones de dólares estadounidense.
Coca-Cola en la Actualidad
En el informe anual de 2016 se vio que las acciones de Coca-Cola habían subido hasta el punto de que la capitalización de mercado de la compañía era ya cercana a los 180 billones de dólares y había habido 53 subidas de dividendos consecutivas. A pesar de los descensos en las ventas, desde Coca-Cola se habían enfocado en fortalecer la imagen de marca a largo plazo y siguieron aumentando sus costes en publicidad. Este comportamiento ayudó a Coca-Cola a unirse al Dow Jones Industrial Average (el cual mide el comportamiento de 30 acciones principales de EE.
En 2017, Forbes situó a Coca-Cola como una de las cinco marcas con más valor del planeta.
Al ser una compañía basada en EE. Por ejemplo, en 2016, las elecciones presidenciales en EE. UU. A medida que se acercaban las elecciones, se predijo que una victoria de Donald Trump podría impactar negativamente sobre las multinacionales debido a su efecto positivo previsto sobre el dólar. Dos semanas después de la investidura de Trump, el dólar cayó y Coca-Cola presentó unos ingresos por encima de las expectativas para el segundo trimestre de 2017.
Coca-Cola es la marca comercial más famosa del mundo. Es conocida por el 94% de toda la población mundial. Si se escribe Coca-Cola en Google, aparecen más de 158 millones de resultados. Después de la expresión O.K., Coca-Cola es la palabra más reconocida y pronunciada en todo el mundo.
En Centro América hay una playa, un gran mercado, y una parada de autobús que llevan por nombre Coca-Cola.
El único medio de transportar Coca-Cola hasta los llamados "Alpes Japoneses", a casi 3.000 metros de altura es el helicóptero. Los fuertes vientos y las escarpadas pendientes no permiten aterrizar al helicóptero que debe mantenerse en el aire y soltar su carga con redes en el Hemisferio Sur.
El mayor anuncio de Coca-Cola en el mundo está instalado sobre una colina. Su nombre es "El Hacha", en Arica (Chile), mide 122 metros de ancho por 40 metros de altura y está construido con 70.000 botellas de Coca-Cola.
En 1914 la compañía tenía más de 2.300.000 m² de muros pintados con el logo de la marca. El más antiguo data de 1894, todavía existe y se encuentra en la ciudad de Casterville (Georgia).
El gran luminoso de Coca-Cola que hay instalado en el exterior del Museo de Coca-Cola en Atlanta tiene 1.407 bombillas y 580 tubos de neón. Mide 9 metros de altura y 80 de anchura y pesa 12.500 kilos.
El Secreto de la Fórmula y la Publicidad
Desde sus inicios, Coca-Cola ha tenido muchas imitaciones. La fórmula secreta, creada por John Pemberton en 1886 y que se ha mantenido sin cambios desde entonces, está guardada bajo llave en el SunTrust Bank Building de Atlanta.
Sólo dos personas conocen exactamente la fórmula y la manera de mezclar correctamente todos sus ingredientes. Desde su creación, han sido numerosas las personas y los medios de comunicación que han afirmado haber descubierto la fórmula secreta de Coca-Cola.
La bóveda donde se guarda la fórmula secreta de Coca-Cola en el Museo Mundo de Coca-Cola en Atlanta.
Coca-Cola ha logrado posicionarse como una de las marcas más influyentes y queridas del mundo gracias, en gran parte, a su inigualable estrategia publicitaria. No es casualidad que su logotipo rojo, su tipografía cursiva y su famoso oso polar sean reconocidos en todos los rincones del planeta.
La publicidad de Coca-Cola tiene un claro propósito emocional: no se enfoca únicamente en vender un producto, sino en transmitir sensaciones y valores. Esto ha llevado a que millones de personas en el mundo asocien la bebida con celebraciones, reuniones familiares, vacaciones y todo tipo de ocasiones especiales.
Coca-Cola ha sabido consolidar un mensaje simple pero poderoso: la felicidad está en las cosas simples, y compartirlas la hace aún mejor. La marca logra conectar con públicos muy diversos gracias a su versatilidad, pero siempre manteniendo como eje central la positividad y el disfrute.
El éxito de Coca-Cola no solo está en su sabor, sino en su capacidad para emocionar, inspirar y adaptarse a cada generación. Su publicidad no vende una bebida, vende momentos.
Cronología de Eventos Clave
| Año | Evento |
|---|---|
| 1886 | John Pemberton crea la fórmula de Coca-Cola en Atlanta, Georgia. |
| 1888 | Asa Griggs Candler adquiere los derechos de la fórmula. |
| 1893 | La marca Coca-Cola es registrada en la Oficina de Patentes de EE.UU. |
| 1899 | Se firma el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola. |
| 1915 | Se crea la icónica botella Contour. |
| 1919 | Ernest Woodruff compra The Coca-Cola Company. |
| 1923 | Nace la caja de seis botellas. |
| 1982 | Se introduce Coca-Cola Light (Diet Coke). |