Las chuletas de cerdo son un plato clásico en muchas gastronomías, conocido por su jugosidad y sabor. Tradicionalmente preparadas en sartén o parrilla, gracias a la freidora de aire podemos disfrutar de esta carne de cerdo de una manera mucho más saludable y con un sabor perfecto. Además, si quieres disfrutar en casa de un buen chuletón, como lo harías en un buen restaurante, toma nota porque te enseñamos cómo cocinar un chuletón en la freidora de aire y que parezca hecho a la brasa.
Es más fácil conseguir una buena carne que una buena brasa en la que cocinarla, así que con los recursos que cada uno tenemos en nuestra cocina tenemos que intentar tratar al producto con el máximo mimo para ensalzar cada bocado que nos va a proporcionar. Si tienes una freidora de aire en casa, son muchas las recetas de ternera que puedes hacer en este moderno electrodoméstico.
A continuación, te presentamos una guía detallada para preparar chuletas de ternera perfectas en tu freidora de aire.
Receta: Chuletas De Cerdo Pero En El Airfryer (Sin Aceite!)
Ingredientes
- 2 chuletas de ternera (alrededor de 260g cada una y 3cm de grosor)
- 5 ml de aceite
- Sal y pimienta negra recién molida
Valor Nutricional (por ración)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| kcal | 523 |
| Grasa | 37g |
| Grasas saturadas | 16g |
| Carbohidratos | 0g |
| Azúcares | 0g |
| Fibra | 0g |
| Proteína | 46g |
| Sal | 0.25g |
Preparación Paso a Paso
- Preparación inicial: Saca las chuletas de cerdo del refrigerador al menos 20 minutos antes de cocinarlas. Deja que tu chuleta alcance la temperatura ambiente antes de cocinarla. Sácala del refrigerador 20 o 25 minutos antes de cocinar. Lo sacaremos de la nevera una hora antes de cocinarlo, para que esté a la temperatura adecuada para cocinarlo.
- Precalentamiento: Enciende tu freidora de aire y precaliéntala a una temperatura de 180-200 ºC. Programamos 200ºC durante 3 minutos para precalentar la Cecofry. Precalienta la freidora de aire en función grill si lo tiene.
- Preparación de las chuletas: Seca las chuletas con papel de cocina o un paño limpio. Úntalas con el aceite, luego sazona generosamente con sal y pimienta negra recién molida. Para su elaboración, debemos secar bien el filete de carne y a continuación, engrasarlo con un poco de aceite y salpimentarlo antes de cocinarlo.
- Cocción: Pon las chuletas en la cesta y cocina durante 6 minutos. Da la vuelta a la carne y cocina 2 minutos más. En este punto, tu chuleta debería estar entre poco hecha y medio hecha. Cocina 2 minutos adicionales para chuletas al punto, y 2 minutos más si prefieres que estén bien hechas. Introducimos en chuletón en la cubeta, echamos un poco de aceite en spray y programamos 200ºC durante 8 minutos. Le damos la vuelta al chuletón y programamos 200ºC entre 6-8 minutos más, dependiendo de cómo nos guste el punto de la carne. En este caso, la cocinamos hasta que alcance los 60º C aunque programamos 65º C, pues en casa hay distintos gustos del punto de la carne.
- Comprobación y descanso: Retira las chuletas y colócalas en un plato para que reposen durante 3 o 4 minutos. Esta es una oportunidad perfecta para hacer una salsa, si lo deseas. Tras retirarlas de la freidora, déjalas reposar durante unos minutos. Retiramos el filete de la freidora de aire, lo dejamos reposar durante 4 minutos, lo disponemos en un plato y le añadimos encima una loncha de mantequilla de hierbas para que se derrita con el calor de la carne. Cuando la carne está al punto deseado, llévala al plato y condimenta al gusto, en este caso ya lo sabes, sal Maldon, pimienta negra recién molida y un hilo de aceite de oliva ahumado.
Consejos Adicionales
- ¿Debo voltear la chuleta a mitad de la cocción? Sugerimos voltearla para que se cocine de manera uniforme. Hay que girar el filete a media cocción, para que se haga por ambos lados.
- ¿Todavía necesito dejar reposar la chuleta al cocinar en freidora de aire? Todavía es buena idea dejarla reposar unos minutos después de cocinarla en tu freidora de aire porque permite que los jugos se redistribuyan y las fibras musculares se relajen. Esto hará que tu chuleta esté consistentemente jugosa y con más sabor.
- Utiliza un termómetro de carne: La mejor manera de saber si el filete está bien cocinado es con él, que te dará las claves exactas. Una vez finalizado el tiempo de cocción, utiliza un termómetro de cocina para verificar que la temperatura interna de las chuletas haya alcanzado los 65 °C.
- Tipo de filete: Nos encanta utilizar un filete de buey, pero si prefieres un corte diferente, puedes elegir otro tipo de carnes como la ternera. Para esta receta, podemos elegir un buen entrecot de ternera o un filete de aguja, ambos cortes quedarán estupendos.
- La mantequilla: Para condimentar el filete de ternera, hemos optado por preparar una mantequilla de hierbas. Esta se puede hacer con antelación y congelar, así siempre podemos cortar una rodaja para aderezar nuestras carnes. Nosotros hemos utilizado las hierbas que teníamos más a mano: tomillo, perejil y eneldo, aunque cualquier otra que os guste dará buen resultado. Otras que pueden resultar especialmente deliciosas son el orégano, la albahaca o incluso la salvia.
¿Con qué puedo acompañarlo?
Con lo que te apetezca. Listo esta vez se acompaño de ensalada fresca y papas hechas también en freidora de aire. Si tenemos una freidora de aire amplia o de doble piso, podemos aprovechar para hacer el acompañamiento del filete de ternera a la vez.
¡Así que a comer y a disfrutar!