Deliciosas Recetas para una Cena de Nochevieja Inolvidable

¿Qué mejor manera de despedir el año que con una gran cena de Nochevieja preparada por ti mismo? La Nochevieja es sin duda una de las veladas más especiales del año.

Recuerda que, horas antes de que empiecen las uvas, tus recetas para Nochevieja tienen que estar listas y servidas en la mesa. ¡El 31 de diciembre es una cuenta atrás en la cocina! Y eso hace que tus cenas de Nochevieja sean todavía más emocionantes.

Siempre se tiende a pensar que las cenas de Nochevieja deben ser exquisitas y de un gran nivel. ¡Y nuestros chefs particulares de Nochevieja elaboran con minuciosidad sus recetas más que nunca! Pero… no olvidemos que pueden existir recetas sorprendentes que al mismo tiempo sean sencillas de elaborar, fáciles, económicas y rápidas.

Así es que toma nota… ¡porque las Campanadas de Fin de Año van a llegar y tu cena de Nochevieja seguro que marcará el final de un año y el inicio del siguiente! Y si ya te planteas cómo seguir sorprendiendo en la siguiente festividad, ¡también te ayudamos!

Ideas para cena de Nochevieja - Menús para Fin de Año

¡Tienes mil opciones para dar rienda suelta a la imaginación y a la invención! Por ejemplo, las recetas de Nochevieja pueden consistir en riquísimos canutillos rellenos, tartaletas navideñas inolvidables, hojaldres únicos, timbales, canelones, solomillos, cremas… ¡de todo!

Y es que siempre se tiende a pensar que las cenas de Nochevieja deben ser exquisitas y de un gran nivel. También es clave destacar el trabajo, mérito y buen hacer de los cocineros de la noche.

Y si ya te planteas cómo seguir sorprendiendo en la siguiente festividad, ¡también te ayudamos! Así es que toma nota… ¡porque las Campanadas de Fin de Año van a llegar y tu cena de Nochevieja seguro que marcará el final de un año y el inicio del siguiente!

Entrantes Espectaculares para Comenzar la Noche

Te presentamos algunas propuestas deliciosas para empezar tu cena de Nochevieja con el pie derecho:

1. Almejas en Salsa Dulce

Te presentamos como primera propuesta de recetas para la cena de Nochevieja estas exquisitas almejas en salsa con toque dulce, un plato que es muy sencillo y rápido de elaborar pero con muchísimo sabor. Y es que el frescor del perejil combina a la perfección con la dulzura de la salsa, que se consigue gracias al vino de Jerez. En menos de 30 minutos, podrás disfrutar de un exquisito plato que hará las delicias como entrante en tu cena de Nochevieja.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 1 kilo de almejas
  • 1 decilitro (medio vaso) de vino de Jerez semiseco
  • 1/2 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Poner las almejas en un recipiente hondo con abundante agua fría y sal, asegurándonos de que queden bien sumergidas. Dejar 2 horas para que expulsen las impurezas y restos de arena que puedan contener. Pasado ese tiempo, escurrir las almejas.
  2. Pelar y rallar media cebolla. Pelar y picar fino los dientes de ajo. Poner una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva, la cebolla rallada y los ajos. Mantener a fuego lento hasta que la cebolla quede transparente.
  3. Añadir a la cazuela una cucharadita de harina de trigo y remover bien. Agregar el vino de Jerez, las almejas y salpimentar. Tapar y dejar cocer 5 minutos, hasta que las almejas se abran. Retirar, espolvorear con perejil y servir calientes.

2. Crema de Almejas con Vermut

La Nochevieja es un buen momento para disfrutar de una exquisita crema caliente para combatir el frío como esta que te presentamos hecha con almejas en la que el vermut y la nata se unen para ser protagonistas de un plato muy reconfortante y que sorprenderán como nunca a tus invitados.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 700 gramos de almejas
  • 40 gramos de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 8 decilitros de caldo de pescado
  • 1 decilitros de nata líquida
  • 1 decilitros de vermut blanco
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Poner las almejas en agua fría con sal, para que suelten la arena que puedan tener. Cuando las almejas estén limpias, dejar en un cazo tapado al fuego y las dejamos hasta que se abran todas. Retirar del fuego y reservar. Colar el jugo que hayan soltado con un colador de calcetín y reservar.
  2. Pelar y picar fino la cebolla y los ajos. Poner una sartén a fuego medio fuego con un chorrito de aceite. Echar la cebolla y los ajos. Cuando estén bien tiernos, subir el fuego y añadir el vermut. Dejar que evapore el alcohol un minuto más o menos. Bajar el fuego y añadir el caldo y el jugo reservado de la cocción de las almejas. Dejar a fuego lento 5 minutos.
  3. Añadir la nata y el eneldo picado. Dejar entre 3 y 4 minutos más, siempre sin subir el fuego. Cuando haya reducido la salsa, más o menos a 2/3 de lo que teníamos, rectificar de sal y añadir las almejas. Dejar un minuto más tapado a fuego lento. Apagar y servir.

3. Mejillones Rellenos con Pan de Maíz y Chorizo

Los mejillones son perfectos para la cena de Nochevieja porque son versátiles y pueden prepararse en recetas elegantes y festivas ya que aportan un toque sofisticado a la mesa sin complicaciones. En esta ocasión, te presentamos una receta de mejillones que están rellenos con pan de maíz y chorizo, una propuesta con ingredientes muy de la gastronomía española que te sorprenderán.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 1 y 1/2 taza de migas de pan de maíz
  • 1/4 taza aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
  • 5 dientes de ajo, picados y divididos
  • 3/4 taza de vino blanco seco
  • 500 gramos de mejillones frescos (alrededor de 25 a 30)
  • 1 cuchara de cebolla finamente picada
  • 1/2 taza chorizo español finamente picado
  • 1/2 taza hojas de perejil fresco, finamente picadas y más para servir
  • Sal

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 150 ºC. En una bandeja para hornear, extiende el pan de maíz y hornea hasta que esté ligeramente crujiente, unos 25 minutos. Deja enfriar.
  2. En una olla grande a fuego medio, calienta 2 cucharadas de aceite hasta que brille. Agrega las hojuelas de pimiento rojo y la mitad del ajo. Cocina, revolviendo, unos 2 minutos. Agrega el vino y deja hervir a fuego lento. Agrega con cuidado los mejillones a la olla y tapa inmediatamente. Cocina, agitando la olla ligera y ocasionalmente, hasta que los mejillones se abran, unos 4 minutos. Transfiere los mejillones abiertos a un bol grande y refrigera hasta que estén listos para usar.
  3. Reserva ½ taza de caldo de mejillones y limpia la olla. Calienta el aceite restante a fuego medio. Pocha la cebolla, agrega el chorizo y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que se derrita un poco de grasa y el chorizo esté ligeramente crujiente, de 5 a 6 minutos. Agrega el ajo restante y cocina, revolviendo, 2 minutos más.
  4. Transfiere la mezcla de chorizo a un tazón grande. Agrega las migas de pan de maíz, el perejil y ¼ de taza de caldo de mejillón reservado. Mezcla y agrega más caldo, 1 cucharada a la vez si es necesario, hasta que la mezcla esté ligeramente húmeda y moldeable.
  5. Forra una bandeja del horno con papel de aluminio arrugado (así los mejillones se mantendrán en su sitio). Retira las conchas superiores de los mejillones y deje la carne en la otra mitad. Con una cuchara, rellena los mejillones con las migas de pan de maíz y luego colócalos en la bandeja preparada. Rocía los mejillones con aceite.
  6. Hornea los mejillones hasta que empiecen a dorarse, unos 4 minutos. Con unas pinzas, transfiere los mejillones a un plato. Decora con perejil y sirve.

4. Ostras Rockefeller

Si pensamos en la cocina de Estados Unidos, posiblemente lo primero que se nos venga a la cabeza las recetas de hamburguesas principalmente o las de pollo frito. Sin embargo, la gastronomía de este país norteamericano va mucho más allá y existen delicias exquisitas como este plato creado en Nueva Orleans que, aunque tiene muchos ingredientes, se prepara muy rápido... aunque no tan rápido como el tiempo en que desaparecerán del plato, porque están deliciosas.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de espinacas frescas
  • 1/2 taza de cebollino verdes picado en trozos grandes
  • 1/2 taza perejil, hojas y tallos picados en trozos grandes
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 1/2 taza de mantequilla, ablandada
  • 2 cucharada de Pernod u otro licor con sabor anisado
  • 3/4 taza de pan rallado
  • 1/4 taza de parmesano recién rallado
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 500 gramos de sal gruesa, para hornear
  • 24 ostras frescas, sin cáscara, reservando las conchas
  • Rodajas de limón, para servir

Elaboración:

  1. Coloca la rejilla en el tercio superior del horno y precalienta a 225 °C. Mezcla el ajo, las espinacas, el cebollino, el perejil, el zumo de limón, la mantequilla y el Pernod en la batidora hasta que estén finamente picados.
  2. En un bol mediano combina el pan rallado, el parmesano y el aceite.
  3. Espolvoree sal gruesa sobre una bandeja del horno grande. Coloca las ostras en medias conchas en sal. Divide la mezcla de espinacas entre las ostras y espolvoree con la mezcla de parmesano.
  4. Hornea hasta que la mezcla de espinacas burbujee y el pan rallado esté bien dorado, unos 8 minutos.
  5. Sirve con rodajas de limón.

5. Vieiras Envueltas en Beicon

Es cierto que no es bueno abusar de él porque tiene mucha grasa, pero lo cierto es que las recetas con beicon son siempre irresistibles, y más esta que es perfecta para la cena de Nochevieja ya que es elegante, fácil de preparar y aún más sencillo de que necesites repetir. No olvides agregar unas rodajas de limón a la hora de servirlo, le dará un toque aún más especial a tus vieiras.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 500 gramos de vieiras (unas 14)
  • Sal y pimienta
  • 225 gramos de beicon (unas 7 tiras, no de corte grueso)
  • 2 cucharada de mantequilla sin sal
  • 1 diente de ajo, machacado
  • 1 cucharada de ramas frescas de tomillo
  • Rodajas de limón, para servir

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 220 °C. Forre una bandeja para hornear con papel de aluminio.
  2. Seca las vieiras con papel de cocina; sazona con 1/2 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta. Corta las lonchas de beicon por la mitad en forma transversal. Envuelve las vieiras con el beicon y asegúralas con un palillo. Coloca las vieiras en la bandeja preparada.
  3. En una sartén pequeña a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega el ajo y las ramas de tomillo y cocina, revolviendo, hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto. Vierte la mantequilla con tomillo sobre las vieiras, dejando el ajo en la sartén.
  4. Asa las vieiras hasta que el beicon esté crujiente y bien cocidas, de 15 a 20 minutos.
  5. Retira los palillos. Transfiere las vieiras a un plato y sírvelas calientes con rodajas de limón al lado.

6. Timbal de Bogavante y Langostinos

Si buscas sorprender a tus invitados tanto a la vista como al gusto, este exquisito timbal de bogavante y langostinos es lo que estás buscando. Sin duda, se trata de un plato que podemos calificar como gourmet y sofisticado; además, destaca porque combina la frescura que da el marisco con una presentación vistosa a la que más de uno querrá sacar una foto para Instagram.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 6 pinzas de bogavante
  • 12 langostinos
  • 1 ajo
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos de piquillo
  • 1 huevo duro
  • Mostaza de Dijon
  • Soja
  • Mayonesa
  • Tabasco
  • Kétchup
  • Vino blanco
  • 50 gramos de galletas saladas
  • 30 gramos de mantequilla
  • Zumo de lima
  • Aceite
  • Rúcula
  • Piñones
  • Sal

Elaboración:

  1. Poner el aceite de oliva en la sartén y rehogar el ajo picado. Antes de que se dore, añadir la cebolla picada y dejar pochar. Mientras, preparar la salsa en un cuenco. Poner una cucharadita de mostaza, 5 cucharadas de mayonesa, unas gotas de tabasco, un chorrito de soja, kétchup y de vino blanco. Añadir el zumo de la lima y mezclar bien con unas varillas. Salpimentar, añadir un chorrito de aceite y volver a varillar.
  2. Una vez hecha la salsa, mezclar con el huevo duro y los pimientos muy picados, con el sofrito de la cebolla y el ajo y con los langostinos y el bogavante cortados.
  3. Usar un aro de emplatar para montar el timbal. Triturar las galletas saladas y mezclar con la mantequilla derretida. Poner en el fondo del aro y añadir la ensalada. Retirar el aro y decorar con rúcula muy picada y unos piñones.

7. Bolas de Jamón y Queso

Las recetas con queso son unas grandes aliadas para las cenas de Nochevieja y comidas de Año Nuevo. El motivo no es otro que porque proporcionan un sabor muy especial y no tienen por qué ser demasiado complicadas de preparar. De hecho, estas bolas de jamón y queso cumplen perfectamente esta función: si bien necesitas unos cuantos ingredientes, todos los solemos tener en casa en cualquier ocasión, y además se tarda muy poco en preparar.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 100 g de tagliolini (una pasta parecida a fideos cabello de ángel)
  • 50 gramos de mantequilla
  • 60 gramos de harina
  • 3 decilitros de leche
  • 100 gramos de habas en conserva
  • 2 huevos
  • 150 gramos de jamón York
  • 100 gramos de queso mozzarella
  • Aceite de oliva
  • Perejil
  • Agua

Elaboración:

  1. Poner una sartén al fuego con 20 g de mantequilla. Añadir una cucharada de harina y remover hasta que empiece a coger color. Añadir la leche y una pizca de sal. Remover hasta conseguir una bechamel sin grumos. Retirar y reservar.
  2. Poner en un cuenco la bechamel con 30 g de mantequilla, las habas, el jamón, el perejil y el queso mozzarella rallado. Añadir un poco de sal y pimienta y mezclar todo bien.
  3. Poner una olla al fuego con abundante agua y los tagliolini. Dejar 1 minuto al fuego desde que empiece a hervir. Retirar y escurrir bien. Batir 2 huevos. Hacer bolas pequeñas con la masa y empanarlas pasando por el huevo y luego por la pasta.

8. Vieiras Rellenas de Puerro y Zanahoria

Lleva lo mejor de la gastronomía gallega a tu mesa de Nochevieja con esta singular receta que combina marisco con verdura, todo ello combinado con el particular toque que le da la nata líquida y, sobre todo, el Martini blanco, posiblemente el principal secreto de este plato que seguramente querrás repetir a lo largo del nuevo año.

INGREDIENTES (4 personas):

  • 8 vieiras
  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 1 decilitro de Martini blanco
  • 1 decilitro de nata líquida
  • 25 gramos de mantequilla
  • 60 gramos de pan rallado
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Pelar y cortar la zanahoria en bastones muy finos. Limpiar y cortar el puerro en hilos. Abrir y separar las vieiras de las conchas para limpiar ambas por separado. Trocear la carne en trozos pequeños.
  2. Poner una sartén al fuego con la mantequilla. Añadir el puerro y la zanahoria. Pochar 7 minutos. Agregar las vieiras y rehogar 4 minutos. Incorporar el Martini y la nata. Dejar 5 minutos; salpimentar.
  3. Rellenar las conchas de las vieiras con la mezcla obtenida en el paso anterior. Espolvorear con pan rallado y meter a gratinar a horno fuerte hasta que empiecen a dorarse por encima. Servir caliente.

9. Cestas de Jamón Serrano Crocante con Gulas, Trufa Negra y Puré de Patata

Los aperitivos de jamón serrano son un plato que no debería faltar nunca en una cena de Nochevieja. Sin embargo, si quieres sorprender, deberías probar a hacer estas cestas de jamón serrano crocante con gulas, trufa negra y puré de patata. La combinación de todos estos ingredientes es sorprendente, singular y, sobre todo, muy rica. ¿Te atreves a probarla? ¡Es muy fácil de preparar!

INGREDIENTES (4 personas):

  • 1 bandeja La Gula del Norte® Trufa Negra
  • 2 dientes de ajo picados

Para las cestas de jamón:

  • 100 gramos de jamón serrano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta al gusto
  • 1 molde en forma de cesta

Para el puré de patata:

  • 300 gramos de patatas
  • 50 mililitros de leche
  • 30 gramos de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

  1. Para preparar las cestas de jamón: precalentar el horno a 180°C. Colocar el jamón en moldes para muffins o en moldes para hornear pequeños. Rociar ligeramente con aceite y hornear durante 10 minutos hasta que esté crujiente. Se deja enfriar y se desmolda.
  2. Para hacer el puré de patata: cocinar las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrir y machacarlas hasta hacerlas puré. Por otro lado, calentar la leche y la mantequilla en una olla pequeña y agregar a las patatas machacadas. Mezclar bien y terminar sazonando con sal y pimienta al gusto.
  3. Para preparar La Gula del Norte®: En una sartén, calentar aceite de oliva y saltear los ajos picados hasta que estén fragantes. Después, añadir La Gula del Norte® Trufa Negra y saltear 2 minutos.
  4. ¡Llego la hora de emplatar! Colocar las cestas de jamón crujiente en platos individuales. Rellenarlas con el puré de patata y coronar con La Gula del Norte® Trufa Negra ¡a disfrutar!

10. Pub Beer Cheese (Dip de Queso y Cerveza)

Te presentamos una receta con cerveza que te va a sorprender, y mucho. Y es que este Pub Beer Cheese es un delicioso aperitivo hecho con queso que, al combinar con la cerveza, deja un sabor que no te esperas... La noche de fin de año es especial porque nos reunimos con aquellos que más queremos y a veces no los vemos tanto como nos gustaría.

Platos Principales para una Cena de Nochevieja Inolvidable

Para el plato principal, puedes optar por una variedad de opciones que seguro encantarán a tus invitados:

  • Roast Beef con patatas: Un clásico que nunca falla, acompañado de patatas asadas o puré.
  • Sopa de marisco y pescado: Ideal para una cena elegante y sofisticada.
  • Coquelet al champán francés: Una opción original y deliciosa para sorprender a tus invitados.
  • Jamón glaseado con piña y Dr Pepper: Una combinación de sabores exótica y deliciosa.
  • Cordero asado: Un plato tradicional que siempre es un éxito.
  • Pechuga de pavo: Una opción más ligera y saludable, pero igualmente deliciosa.
  • Coliflor asada entera: Una opción vegetariana original y sabrosa.
  • Pavo en salmuera seca: Para un pavo jugoso y lleno de sabor.
Plato Principal Descripción
Roast Beef Clásico y sabroso con patatas asadas o puré.
Sopa de Marisco Elegante y sofisticada, ideal para una noche especial.
Cordero Asado Tradicional y siempre un éxito en la mesa.
Coliflor Asada Opción vegetariana original y llena de sabor.

Aperitivos Creativos para Compartir

Para complementar tu cena, puedes incluir algunos aperitivos creativos y fáciles de preparar:

  • Guirnalda de embutidos: Una presentación original y divertida de los embutidos.
  • Árbol de Navidad: Un aperitivo temático y delicioso para celebrar la Navidad.

Consejos Adicionales para una Cena Perfecta

Aquí tienes algunos consejos para que tu cena de Nochevieja sea un éxito:

  • Planifica con antelación: Haz una lista con todos los ingredientes y tareas necesarias.
  • Reparte tareas: Involucra a tus invitados en la preparación de la cena.
  • Compra con tiempo: Evita las prisas y las subidas de precios de última hora.
  • Experimenta con sabores: Atrévete a probar recetas nuevas y originales.
  • No te olvides de los postres: Ofrece opciones frescas y ligeras para terminar la cena.

¡En tu cena de Nochevieja no te cortes y ve más allá! Puedes elaborar flanes con leche condensada que irán genial para finalizar un buen manjar o también acabar con tartas de galletas exquisitas, un pastel que simbolice el reloj marcando las 12 o bolitas de chocolates increíblemente sabrosas.

Puedes dejar listos canapés para la cena y guardar todo lo que haya sobrado para el día siguiente. Los patés, salsas para mojar y cremas untables son mi opción favorita.

Comienza la noche con estilo. Nuestros loncheados ibéricos, como el jamón y la paleta, son perfectos para crear aperitivos irresistibles. Simplemente, acompañados con un buen pan crujiente, comenzaremos a disfrutar de esta experiencia gastronómica desde el primer bocado.

¡Tienes mil opciones para dar rienda suelta a la imaginación y a la invención! Por ejemplo, las recetas de Nochevieja pueden consistir en riquísimos canutillos rellenos, tartaletas navideñas inolvidables, hojaldres únicos, timbales, canelones, solomillos, cremas… ¡de todo!

tags: #cena #nochevieja #recetas