La tarta de zanahoria y nueces, también conocida como carrot cake, es un postre clásico que nunca falla. Su sabor especiado y su textura húmeda la convierten en una merienda ideal para cualquier época del año. Esta receta es básica y sencilla, para que no te compliques en la cocina y obtengas un resultado espectacular. Nunca me había llamado la atención esta tarta hasta que un día la probé en el Hotel de unos amigos en Baiona (Hotel Arce, que os aconsejo visitar)...y su sabor fue delicioso, así que me decidí a probar con algunas recetas hasta que di con la que más nos gustó. Espero que os guste tanto como a mi.
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 250 g de azúcar
- Piel de una naranja (sin parte blanca)
- 125 g de nueces ya peladas
- 400 g zanahorias peladas y cortadas en trozos
- 200 g aceite de girasol
- 250 g de harina de trigo
- 2 cucharaditas rasas de bicarbonato
- 2 cucharaditas rasas de levadura química
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1 pizca de sal
Para la tarta de zanahorias y nueces:
- 400 gr. de harina
- 16 gr. de levadura química
- 6 huevos
- 275 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 100 gr. de azúcar moreno
- 150 gr. de azúcar blanquilla
- 100 gr. de nueces peladas de frutos secos EYMA
- 300 gr. de zanahoria rallada
- Una cucharadita de canela molida
- Media cucharadita de jengibre molido
Para el topping:
- 250 gr. de queso crema
- 100 ml. de nata para montar
- 50 gr. de azúcar glass
- 50 gr. de nueces de frutos secos EYMA
Para la cobertura:
- 50 g de azúcar
- 75 g chocolate blanco
- 50 g mantequilla
- 300 g queso cremoso (tipo Philadelphia, puede ser Light)
- 30 g de zumo de naranja
Preparación
La tarta de zanahoria o carrot cake tiene muchas versiones o presentaciones. La que hoy os enseño es muy básica y sencilla, para que no os compliquéis mucho en la cocina y os de un resultado espectacular.
- Precalentar el horno: Precalentar el horno a 180º C.
- Preparar la zanahoria: Metemos la zanahoria limpia y pelada y las nueces en el vaso 5 seg/vel. 5. Por cierto, buscando un poco sobre como hacer para que la zanahoria no se viese oxidada en el vídeo descubrí un truquito para que no se oxidase la zanahoria que me encantó y creo que es de gran interés. A continuación escurrimos la zanahoria y la ponemos en un cuenco con agua y hielo para que se corte la cocción y listo.
- Mezclar ingredientes secos Mezclar en un bol la harina y la levadura y tamizarlas sobre la mezcla anterior.
Elaboración del bizcocho:
- Paso 1: Ponemos en el vaso el azúcar y la piel de naranja y programamos 20 seg/vel 10. Retiramos y reservamos.
- Paso 2: Ponemos las zanahorias y programamos 5 seg/vel %; retirar y reservar.
- Paso 3: POner los huevos y el azúcar reservado y el aceite y programar 30 seg/vel 5, agregar las zanahorias ya picadas y mezclar programando 15 seg/ vel 4.
- Paso 4: Incorporar la harina, el bicarbonato, la levadura, la canela, la nuez moscada, las nueces y la sal y programar 5 seg/vel6.
🥕TARTA DE ZANAHORIAS Y NUECES 🥕 CARROT CAKE ICon Frosting DE QUESO
Preparación de la tarta de zanahoria y nueces:
- Paso 1: Precalentamos el horno a 180 grados.
- Paso 2: Batimos los huevos junto con el azúcar (de las dos clases). Una vez que hayan blanqueado los huevos vamos añadiendo el aceite poco a poco.
- Paso 3: Tamizamos la harina junto con la levadura, la canela y el jengibre molido. Añadimos y seguimos batiendo a velocidad baja.
- Paso 4: Rallamos la zanahoria y la añadimos a la mezcla con movimientos envolventes, añadimos también las nueces.
- Paso 5: Engrasamos un molde redondo de 20 cm. de diámetro con spray desmoldante o con mantequilla y harina espolvoreada y vertemos la mezcla, dejando que se vaya distribuyendo por todo el molde uniformemente. Y luego damos unos golpes en el molde para que no queden burbujas de aire. Introducimos en el horno.
Horneado:
- Verter la mezcla en un molde untado con mantequilla y horneamos durante 45-50 minutos, comprobar antes de sacar del horno que esté hecho en el centro.
- Horneamos durante unos 45 o 50 minutos, dependiendo de vuestro horno. Podéis comprobar el punto de horneado cuando al pinchar con una brocheta ésta salga limpia.
- Colocar el bizcocho en la parte central del horno y hornear entre 30 y 40 minutos, hasta que esté hecho. Los primeros 15 minutos empleo sólo calor abajo y a partir de ese momento lo pongo con calor arriba y abajo. Para comprobar si está hecho se pincha en el centro con un palillo (o cualquier instrumento con punta). Si sale limpio es que el bizcocho ya está hecho. En caso contrario dejarlo unos minutitos más. Hay que tener en cuenta que este bizcocho es muy húmedo, por lo que el palillo no va a quedar nunca tan seco como en el bizcocho de yogur por ejemplo.
- Cuando se está horneando solo deseas que esté hecho, ya que te va dejando un aroma en la cocina que abre el apetito a cualquiera.
Enfriado y desmoldado:
- Dejar enfriar como 15 minutos en el molde y después desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Dejamos dentro del molde 15 minutos y después desmoldamos. Dejamos enfriar completamente.
- Sacar el molde del horno y colocarlo sobre una rejilla.
- Yo lo envuelvo en film transparente todo él y lo meto en la nevera hasta el día siguiente (creo que queda mejor de un día para otro).
- Dejamos enfriar fuera del horno unos 10 minutos.
Elaboración de la cobertura:
- Paso 1: Con el vaso seco añadimos el azúcar y programamos 10 seg/vel 10 , lo retiramos y reservamos.
- Paso 2: Introducimos el chocolate blanco en el vaso y programamos 8 seg/vel8.
- Paso 3: Añadimos la mantequilla y programamos 1 minuto/50º/vel3
- Paso 4: Incorporar el queso, el zumo de naranja, el azúcar glas y programar 30 seg/vel3.
Preparación de la crema de queso:
- Mientras se enfría preparamos la crema de queso con la ayuda de una batidora de varillas.
- Añadimos el queso y la nata al bol y empezamos a batir a velocidad media, inmediatamente añadimos el azúcar glass y cuando esté montada retiramos.
Montaje de la tarta:
- Abrir el biscocho por la mitad y extender la crema realizada, dejando cantidad suficiente para cubrir la superficie; adornar con nueces.
- Con la ayuda de una espátula o cuchara vamos añadiendo la crema sobre el bizcocho, hasta completarla. Cubrimos con la crema por completo.
¡Que os aproveche!!
La tarta de zanahorias es una de mis tartas favoritas, el contraste del bizcocho con la crema de nata y queso me parece delicioso, es una tarta que suelo hacer con relativa frecuencia y que no sé por qué la tenía publicada en Pequerecetas pero no en este blog, me di cuenta del error cuando el otro día una amiga me llamó desesperada por qué no encontraba la receta, así que he vuelto a hacerla de nuevo.
Se trata de un bizcocho típico de Reino Unido cuya historia se remonta a la Edad Media, cuando se usaba la zanahoria como endulzante. Esta receta la hago desde hace años la he ido modificando con el tiempo, añadiendo un poco de coco que le da un toque fantástico y sustituyendo el aceite de girasol por el de oliva, que para eso tenemos el mejor del mundo. Batimos los huevos con el azúcar hasta que se haga una crema .
Aunque el resultado ha sido muy vistoso, este bizcocho no se suele hacer con estos moldes, ya que una vez comience su horneado, sube y hace que cuando enfríe tengamos que corta su base para que quede tal cual lo veis en la foto.
En nada, ya tenía la mezcla preparada en el horno (ella no se había dado ni cuenta) y de repente, para de estudiar, baja al salón (yo estaba mirando la tele) y empieza a buscar de donde viene el aroma. Y cuando ve el bizcocho en el horno, solo se le ocurre preguntarme si le falta mucho.
A nosotros como se nos quedó corto de azúcar aproveché y lo adorné espolvoreando con abundante azúcar glas. Con una infusión, un cafetín, así sin nada…..
¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla? Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️ Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0 Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera? ¿Te ha conquistado esta delicia? ¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️ ¡Siento que este contenido no te haya sido útil! ¡Déjame mejorar este contenido! ¿Algo que mejorar en esta receta?