El huevo frito es un clásico que nunca pasa de moda, pero ¿cómo lograr el huevo frito perfecto? En este artículo, exploraremos técnicas innovadoras y consejos para disfrutar de este versátil ingrediente de maneras sorprendentes, inspirándonos en las ideas de Canal Cocina.
Huevo Frito Perfecto vs Huevo a la Plancha
El huevo frito precisa de una sartén ligeramente honda con suficiente aceite bien caliente. Al freírlos deben tener sumo cuidado ya que el aceite al estar muy caliente puede “saltarnos”. Para hacer el huevo, usar una sartén antiadherente (aunque no es totalmente necesario, ya que la abundancia del aceite hará que el huevo no se pegue en el fondo).
El huevo se irá haciendo poco a poco, no echarle aceite por encima, así conseguiremos que la clara esté cuajada, muy blanca y la yema cruda…para mojar mucho pan!!! Cuando tengamos el huevo en la sartén podemos, con una espátula, echarle aceite de fritura por encima.
Técnicas Innovadoras con Huevo
Más allá del clásico huevo frito, existen técnicas culinarias que permiten disfrutar del huevo de maneras sorprendentes. A continuación, exploraremos algunas de ellas:
Yemas Curadas en Salsa de Soja
Ponemos las yemas en un bol con salsa soja de manera que queden cubiertas. Dejamos curar durante 1 hora y 30 minutos. Sacamos con una cuchara y ¡Listas para utilizar!
Huevo a Baja Temperatura Rebozado
Para hacer los huevos, cocerlos en un cazo 55 minutos a 63º C. Enfriar. Abrirlos con cuidado y limpiarlos del agua y la clara sobrantes. Sazonarlos y rebozarlos con el pan rallado japonés (panko).
Emulsión de Tocino y Huevo
Para hacer la emulsión de tocino, partir la panceta en 4 trozos. Cubrir con la sal durante 8 horas. Limpiar con abundante agua. Secar. Las hacemos en una sartén sin nada de grasa, lo cortamos en dados y lo terminamos de cocer con el caldo de pollo. Cuando esté listo, lo ponemos en un vaso de batidora junto con un poco de aceite de carbón y lo emulsionamos todo. Lo colamos.
Pincho Ganador: Huevo, Patata y Bacon
Este pincho ha sido el ganador del XII Campeonato Mejor de Tortilla de Patata en el 2010.
En primer lugar pelamos las patatas y las cortamos en dados pequeños. Las ponemos en un cazo con agua y las cocemos. Ahora vamos a deshidratarlo. Para ello, colocamos papel para horno en una bandeja y con cuidado vertemos por encima el puré de patata. Lo estiramos bien con la ayuda de una paleta hasta que quede una lámina fina. Metemos la bandeja en el horno y dejamos cocinar a 90ºC. Veremos como la lámina se ha convertido en una pegatina al contacto con el papel de horno. La recortamos en rectángulos de 10x12cm.
Por otro lado, abrimos el huevo y retiramos la yema con cuidado. Después, colocamos en una bandeja dos lonchas de bacon en forma de cruz. Sobre el centro ponemos la yema de huevo. Ponemos el bacon con la yema sobre la lámina de patata que hemos cortado.
Encendemos la freidora a 180ºC, colocamos el pincho con los pliegues boca abajo cubriéndolo de aceite hasta la mitad. Pasados 10 segundos introducimos el pincho completamente y los soltamos.
Huevos Rellenos Rebozados
El proceso será como preparar unas croquetas, eso sí con algo más leche para que quede más ligera. En una bandeja o fuente bien pringada con aceite, para que sea fácil despegar después los huevos, pongo una base de bechamel, que debe estar templada. Ahora viene lo más complicado, bueno complicado no, laborioso, conseguir sacar los huevos de la bandeja y rebozarlos como si de una croqueta se tratara “SIN QUE SE ROMPAN”. Ya rebozados los guardo en la nevera hasta el momento de freírlos en aceite bien caliente, una vez fritos les pongo sobre papel de cocina para que escurran el exceso de aceite, aunque lo cierto es que no cogen demasiado si este está en su punto justo de temperatura. ¡Y...
Trucos y Consejos Adicionales
- Color de la cáscara: El color de la cáscara de los huevos viene determinado por la raza de la gallina, no hay diferencia nutricional entre un huevo blanco o uno “moreno”.
- Frescura del huevo: Para saber si un huevo está cocido debes girarlo sobre sí mismo con fuerza, si pasa a posición vertical es que está cocinado.
Ingredientes Adicionales para un Toque Especial
Las patatas primero las he hervido 12 minutos. Cuando estaban ya frías las he cortado en trocitos alargado y pequeños. El chorizo ha sido despojado de su “piel” y troceado también en pequeños cubos. Lo he puesto en una pequeña sartén con una pizca de aceite y he dejado que se hiciera un poco, lo justo para que perdiera parte de su grasa. Dejo escurrir sobre papel d cocina. El jamón también troceado. Lo mismo he hecho con el pan, primero rebanadas y después en cubos, o por lo menos eso es lo que intentaba. En un bol pongo todos los ingredientes, salpimiento, añado los dos huevos enteros y mezclo todo, con cuidado, no quiero un puré, quiero que se noten los ingredientes. Pongo el aceite a calentar, sin que llegue a humear, y voy friendo los “huevos” dándoles forma de bola. Solo queda servirlos.
Este plato, como tantos otros, me trae recuerdos en blanco y negro. De lo mucho que he disfrutado con la cocina de casa, cuando al volver del cole, con hambre en la cartera pensaba ¿qué habrá hoy para comer?