El boniato, también conocido como batata o patata dulce, es un tubérculo versátil y delicioso que ofrece múltiples opciones en la cocina. Desde siempre ha estado disponible en las verdulerías, pero no ha sido hasta hace unos pocos años que ha ido adquiriendo una gran popularidad dado que, desde un punto de vista nutritivo, es mucho más interesante que la patata, aunque pueda sorprendernos ese dato ya que tiene un sabor más dulce. Hoy te contamos cómo prepararlo frito, ya sea en sartén, al horno o en freidora de aire, para disfrutar de su sabor único y textura crujiente.
¿Por Qué Elegir Boniato Frito?
El boniato es mucho más que una alternativa a las patatas. Su bajo índice glucémico lo convierte en una excelente opción para mantener niveles de azúcar en sangre estables. Su sabor dulce y textura suave no solo lo hacen perfecto para frituras, sino que también es un alimento muy nutritivo. Es rico en vitamina A, esencial para la salud de la vista, y contiene antioxidantes, fibras y vitamina C, fortaleciendo el sistema inmunológico y promoviendo una buena digestión. Además, contiene minerales como el potasio y el magnesio, que ayudan a regular la presión arterial y contribuyen al buen funcionamiento de los músculos.
Desde el punto de vista culinario, se trata de un producto muy versátil en la cocina que se puede preparar de muchas maneras: al horno, en puré, o como en el caso que nos ocupa, frito. ¡Ah! ¡Y hay quien hace hasta postres!
Otra de las ventajas del boniato es su versatilidad en la cocina. No solo se puede freír, como vamos a ver hoy, también podemos preparar boniato asado al horno, boniatos al microondas, o incluso añadir en preparaciones dulces, como pasteles y tartas. Gracias a su sabor naturalmente dulce, el boniato se adapta a un sinfín de recetas, tanto dulces como saladas.
Si aún no te has animado a preparar boniato frito, piensa en esto: es como una versión mejorada de las patatas fritas, con un color más alegre y un sabor que aporta un extra de dulzura.
Boniato Frito en Sartén: Receta Tradicional
Para preparar este boniato frito lo vamos a hacer como las patatas fritas. ¿Exactamente igual? En este caso sí. Al ser de la misma familia basta con sustituir uno por otro.
Igual que con las patatas fritas, aquí hay una técnica que merece la pena ser estudiada para conseguir este resultado que no es tan baladí. La mejor solución, después de diferentes pruebas, es hacer dos cocciones y enfriar los boniatos entre una y la otra. Primero freírlos en aceite suave para que se confiten, escurrir y enfriar y luego volver a freírlos en aceite más fuerte.
Ingredientes:
- Boniato
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
- Lavar los boniatos y pelarlos con la ayuda de un pelador o una puntilla pequeña.
- Cortar los boniatos en discos primero y luego, cada disco, en diferentes bastones para hacer la forma final deseada. Lo que hay que tener en cuenta es que cuanto más finos, menos cocción previa necesitarán.
- Los lavamos bien y los dejamos en agua fría durante unos 30 minutos para eliminar el exceso de almidón y conseguir que queden más crujientes.
- Calentamos el aceite de girasol en una sartén grande a fuego medio-alto (aproximadamente a 170-180ºC). Para saber si el aceite está listo, podemos meter un trocito de boniato, y si burbujea con fuerza, ya podemos empezar.
- Añadir un poco de sal e introducir en una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra. Tendrán que estar cubiertos por completo. Calentar ese aceite hasta que empiece a burbujear suavemente y dejar confitar hasta que estén tiernos.
- Freímos los bastones de boniato en tandas, para que no se amontonen y el aceite mantenga bien la temperatura. Aproximadamente tardan entre 7 y 10 minutos en dorarse.
- Para un mejor resultado, recomendamos una doble fritura: primero freímos los bastones durante 4-5 minutos a una temperatura media, los retiramos y los dejamos enfriar. Luego los volvemos a freír a temperatura alta durante 2-3 minutos para que queden bien crujientes.
- Los sacamos y los dejamos escurrir sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
- Servir inmediatamente acompañados de la mahonesa picante, agregar un poco más de sal por encima.
Este proceso de doble fritura garantiza que los boniatos queden crujientes por fuera y tiernos por dentro, una combinación que es difícil de resistir. Además, si quieres darles un toque especial, puedes espolvorearles un poco de pimentón dulce o picante justo después de sacarlos del aceite.
Salsa para Acompañar
Mientras tanto, preparar la salsa picante con la que los vamos a acompañar. Mezclar en un bol pequeño la mahonesa con el kétchup, la mostaza, la miel y los copos de chile.
Chips de Boniato al Horno: Opción Saludable
Si quieres una versión mucho más saludable, además de la freidora de aire puedes utilizar el horno, que te permitirá hacer una cantidad mayor de boniato de una vez.
Preparación:
- Comenzamos lavando el boniato. Para ello, podemos frotarlo utilizando o un estropajo o cepillo de hortalizas.
- Comenzamos pelando los boniatos y cortándolos en rodajas lo más finas posible. Para cortar el boniato en láminas uniformes y finas, lo más recomendable es utilizar una mandolina. Resulta mucho más sencilla de utilizar, más cómoda y, sobre todo, más segura.
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Ponemos los bastones de boniato en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado, intentando que no se amontonen para que se cocinen de manera uniforme.
- A continuación, aliñamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, especias al gusto y pimienta. En el caso de que alguno de los ingredientes que incluimos en esta receta no te gusten, puedes cambiarlo por otro u omitirlo.
- Transcurrido este tiempo, daremos la vuelta a los chips y volveremos a hornear durante 7 minutos más.
- Horneamos durante 25-30 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo para que queden dorados por todos lados.
- Retiramos del horno y finalizamos salando. Puedes acompañar estos chips con tu salsa de picoteo favorita.
El resultado es un boniato crujiente por fuera y tierno por dentro, con mucho menos aceite que si lo hiciéramos frito, pero igual de sabroso.
Bastonitos de Boniato en Freidora de Aire
Haciendo el boniato frito en freidora de aire obtendrás un resultado igual de delicioso pero con menos aceite, lo que siempre se agradece cuando buscamos cuidar un poco la dieta sin sacrificar el sabor. En la freidora no lleva apenas tiempo y lo mejor es que su cocción casi no requiere atención y podemos hacerlos mientras hacemos otras cosas.
Ingredientes:
- 1 boniato de 600 g
- 1 cucharadita de adobo
- Sal
- Un chorrito de aceite de oliva
Preparación:
- Pelar el boniato y cortarlo en bastoncitos y sumergirlos en agua.
- Ahora coartaremos el boniato en láminas finas ayudándonos con una mandolina de cocina.
- Ahora colocaremos una sartén en el fuego o pondremos a calentar nuestra freidora.
- Cuando lleven cocinándose la mitad del tiempo programado, pararemos la airfryer y moriremos bien las rodajas de boniato para que suelten la humedad.
- Transcurrida la otra mitad de tiempo, removeremos de nuevo. La temperatura debe bajarse ya que así conservaremos ese color naranja tan característico del boniato y tan solo se tostará ligeramente.
- Para evitar que terminen ablandándose, una vez hayamos terminado de cocinarlos, colocaremos los chips en una rejilla y así dejaremos que se enfríen.
Consejos Adicionales para un Boniato Frito Perfecto
- Remojo previo: Dejar los bastones de boniato en agua fría ayuda a eliminar el almidón y conseguir que queden más crujientes al freír.
- Freír en tandas: No llenes demasiado la sartén o la freidora de aire.
- Temperatura del aceite: Para la versión tradicional, el aceite debe estar bien caliente, pero no humeante.
- Prueba diferentes cortes: No siempre tienes que cortar los boniatos en bastones. Puedes probar con rodajas finas para hacer chips de boniato, o incluso en cuñas más gruesas para una textura diferente.
¿Con Qué Acompañar el Boniato Frito?
El boniato frito es bastante versátil, y se puede acompañar con muchas cosas según el momento. Si buscas algo rápido y sencillo, una buena idea es servirlo con una salsa de yogur con ajo y limón, o con un alioli suave si te gusta algo más intenso. También combina muy bien con ketchup casero o alguna salsa picante si eres de los que disfrutan de un buen toque de sabor.
Además, puedes experimentar con diferentes especias según tu gusto. Un poco de romero o tomillo fresco puede aportar un toque aromático que combina de maravilla con el sabor dulce del boniato. Si te gusta el picante, prueba a añadir un poco de cayena o pimienta negra.
Otra opción de disfrutar estos boniatos es servirlos de modo informal en una reunión a modo de picoteo. Queda muy ricos y resultan muy celebrados entre nuestros invitados así que es algo que pongo habitualmente.
BONIATO EXTRACRUJIENTE- RECETAS EN 5 MINUTOS
Al final, preparar boniato frito es una forma genial de disfrutar de este tubérculo lleno de sabor y beneficios para la salud.
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 210 kcal |
| Grasas | 1.20€ |