Hoy te traigo otro dip delicioso y sano. La berenjena tiene un alto contenido de agua y muy pocas calorías, haciéndola perfecta para una dieta de adelgazamiento o de mantenimiento. Aporta fibra, mejora la circulación y previene la retención de líquidos. ¡Tienes que probarlo! Este DIP de berenjenas es un aperitivo ideal para empezar cualquier comida navideña.
Crema de Berenjenas Arabe (Baba Ghanoush)
Es perfecto para compartir y además, puedes prepararlo con bastante antelación. Su textura cremosa es perfecta para mojar unos 'grissinis' o palitos de pan. Solo necesitarás un horno para asar las berenjenas y la batidora.
Ingredientes
- 1 kilogramo de berenjena
- 3 unidades de dientes de ajo nuevos
- 2 cucharadas de aceite de sésamo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Preparación
- Precalentar el horno a 190ºC con calor arriba y abajo.
- Lavar las berenjenas, no pelarlas. Cortarlas por la mitad a lo largo.
- Colocarlas en la rejilla del horno forrada con papel de hornear ligeramente engrasadas, con la carne hacia abajo. Pinchar la piel.
- Dar la vuelta cada 10 minutos, hasta que la piel se ablande y la carne esté tierna. Sacar del horno y dejar enfriar.
- Separar la carne de la piel con una cuchara y guardar aparte en una ensaladera.
- Con una batidora o procesador de alimentos, agregar el resto de ingredientes a la carne de la berenjena: los aceites, el ajo, el zumo de limón, la sal y la pimienta.
- Si es necesario, agregar un poco más de aceite o zumo de limón.
- Añadir las semillas de sésamo al final, sin batirlas. Reservar en la nevera hasta la hora de servir.
- Servir con pan caliente: pan de campo, pan de pita o pan libanés o con palitos de pan tostado.
Variación con Yogur Griego
Aunque yo hoy le hago una variación que en casa con amigos triunfa mucho por tener un sabor más suave y más a gusto de todos los paladares, ya que la versión original es un sabor muy peculiar y algo más fuerte que no a todos gusta.
Ingredientes Adicionales:
- Zumo de medio limón
- 125 ml de yogur griego
- 1/2 diente de ajo machacado o triturado
- Pizca de comino (a gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil picado para adornar
- Pan de pita
- Hierbas provenzales
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 190º. Comenzamos lavando las berenjenas y pinchando con un tenedor unas 10 veces aproximadamente por todo su contorno. Las asamos en el horno durante unos 45 minutos o hasta que veamos que están tiernas (colocar un papel en la base del horno pues desprenden jugo aceitoso que mancha).
- Las sacamos y dejamos enfriar en una rejilla durante unos minutos y cortamos longitudinalmente. Con la ayuda de una cuchara, extraemos la pulpa y en una sartén con un fondo de aceite a fuego medio, salteamos la berenjena unos minutos. Salpimentamos y apartamos.
- Pasamos la berenjena al vaso de la batidora, vertemos el zumo del medio limón y trituramos levemente. A continuación añadimos poco a poco el yogur, la pizca de ajo (a gusto) y la pizca de comino. Corregimos de sal y pimienta y si queremos la crema más fina pulsamos de nuevo un par de veces la batidora.
- Pasamos la crema al cuenco donde vayamos a servirla y al frigorífico durante algunas horas o hasta que la vayamos a servir. Recordad espolvorear de perejil picado.
Servir con Pan de Pita Horneado
A continuación preparamos los panes de pita, justo para servir calientes! En un papel de horno humedecido y escurrido untamos aceite de oliva virgen extra y aderezamos con sal y las hierbas…tomillo, orégano, albahaca, pimienta… colocamos un pan y repetimos la operación sobre cada uno de los panes que vayamos colocando uno encima de otro hasta 4 ó 5 en cada paquete. Cerramos nuestro paquetito y metemos al horno fuerte (220º) unos 10-15 minutos y vamos llevando a la mesa cortados en cuñas.
Consejos Adicionales
- Para asar las berenjenas, generalmente recomiendan cortarlas por la mitad pinchar y rociar de aceite, y meter al horno, bien pues yo os recomiendo NO cortarlas por la mitad, pues esa primera capa se reseca bastante y es una textura que no queremos para nuestra crema. Yo recomiendo que teniendo la berenjena entera, la pinchemos unas 1o veces por todo su contorno con un tenedor que iremos clavando para perforar bien la piel, de esta manera la pulpa quedará bien hecha y una vez fuera del horno pelaremos con mucha facilidad.
- La cantidad de ajo que pongáis en mi opinión es la clave del éxito de este tipo de cremas. El ajo en crudo repite bastante y su sabor tan intenso puede arruinar vuestra receta. Recomiendo comenzar por medio ajo e ir probando, siempre podéis añadir a trocitos (triturados) hasta conseguir que esté a vuestro gusto.
- La tercera clave de que os enamore esta crema, es que una vez la hayáis preparado, la dejéis reposar en el frigorífico durante algunas horas para que los sabores se asienten y unifiquen.
- En cuanto a estrujar o triturar, eso lo dejo a vuestro gusto, si preferís encontraros tropezones o una crema fina. Yo reconozco que pongo todos los ingredientes en el vaso de la batidora americana y a velocidad muy suave le doy un par de toques para que quede fina pero con textura.
- Para servirla siempre quedará bien con bastoncillos de vegetales crudos como zanahorias, apio o pepino…pero os aseguro que triunfaréis si la presentáis con panes de pita horneados de la manera que os describo a continuación en la receta!
Otras Variantes
En torno a la berenjena asada, cada país agrega su toque particular en cuanto a preparación e ingredientes. De hecho, como con toda gran receta que se precie conoce diferentes versiones partiendo del Baba Ganoush tradicional. ¿Quieres conocer nuestra Receta de Baba Ganoush?
- Añadir el comino, el yogur griego, sal y pimienta negra recién molida.
- Incorporar el zumo de ½ limón y la cucharada de tahini.
- Emplatar y aplanar.
Espero que os haya gustado y os animéis a probarla. Creí que los dips y cremas untables o para mojar estilo hummus se iban a quedar como recurso de verano, pero al final los disfrutamos mucho todo el año. De hecho, cuando no apetecen tan fríos se saborean incluso mucho más, así que esta receta de dip de berenjena con pipas de calabaza y pistachos es apta para cualquier época y momento.
Dip de Berenjena con Pipas de Calabaza y Pistachos
La carne de la berenjena se vuelve melosa y muy suave en cuanto la cocinamos, ideal para triturar. Es cierto que frita absorbe mucho aceite y que al vapor sale algo sosa, pero cocinándola en un robot como Magimix Cook Expert o asándola al horno nos queda perfecta sin complicaciones. Con el robot además es facilísimo terminar la crema, con una textura deliciosa.
Elaboración con Robot de Cocina:
- Lavar las berenjenas y cortar en cubos pequeños. Introducir en la olla inoxidable con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Añadir también el diente de ajo picado, si lo usamos natural.
- Cuando finalice el programa, sacar y extender sobre una bandeja para que se enfríe. Trasladar a la cuba grande con la cuchilla metálica las semillas trituradas, la berenjena enfriada, el yogur, la mantequilla de cacahuete y el zumo de limón.
- Triturar hasta tener una textura homogénea cremosa. Continuar triturando y añadir poco a poco aceite de oliva en hilo, para emulsionar. Dejar la textura al gusto y probar para ajustar el nivel de especial o de sal.
Elaboración con Horno:
- Precalentar el horno a 220ºC y preparar una bandeja engrasándola ligeramente con aceite. Lavar bien las berenjenas y cortar por la mitad longitudinalmente. Hacer unos cortes y colocar boca abajo. Hornear durante unos 45-50 minutos, o hasta que estén muy tiernas.
- Triturar las pipas de calabaza con los pistachos, las semillas de cilantro, el diente de ajo y un golpe de pimienta. Añadir la berenjena asada, la mantequilla de cacahuete, el yogur, el limón y las especias.
- Triturar muy bien hasta dejar una textura homogénea. Salpimentar y volver a triturar añadiendo aceite de oliva poco a poco para emulsionar. Ajustar la textura y el sabor al gusto.
A mí me gusta servir este dip de berenjena con crudités de verduras bien crujientes, como palitos de zanahoria pelados o discos de calabacín. También podemos añadir a la mesa bastoncitos de hojaldre, crackers caseros, regañás y tostas o galletas saladas.
Dip de Berenjena Etíope
Este dip de berenjena etíope es perfecto para mojar casi lo que nos apetezca: pan plano estilo naan, tostas crujientes, picos, nachos de maíz, papadums, crudités de verduras, galletas saladas, etc.
Ingredientes:
- Berenjenas
- Cebolla
- Ajo
- Yogur
Elaboración:
- Precalentar el horno a 220ºC y preparar una bandeja cubriéndola con papel de aluminio, echando un poco de agua. Lavar bien las berenjenas y cortar por la mitad longitudinalmente. Practicar unos cortes y colocar boca abajo. Hornear durante unos 45-50 minutos, o hasta que estén muy tiernas.
- Picar la cebolla y el diente o dientes de ajo muy fino. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén y dorar la cebolla con una pizca de sal durante unos 8 minutos, a fuego medio. Añadir el ajo y cocinar el conjunto un par de minutos.
- Añadir la carne asada de la berenjena, remover bien y aplastar con la cuchara. Retirar del fuego y dejar enfriar un poco. Picar en un procesador de alimentos o con la batidora, añadiendo el yogur. Triturar al gusto, dejándola más o menos cremosa; a mí me gusta con un poco de textura. Ajustar el punto de sal y llevar a un cuenco.
Tabla Comparativa de Ingredientes
| Ingrediente | Receta Base | Variación con Yogur Griego | Dip con Pipas y Pistachos | Dip Etíope |
|---|---|---|---|---|
| Berenjena | Sí | Sí | Sí | Sí |
| Ajo | Sí | Sí | Sí | Sí |
| Aceite de Oliva | Sí | Sí | Sí | Sí |
| Sal y Pimienta | Sí | Sí | Sí | Sí |
| Yogur Griego | No | Sí | Sí | Sí |
| Pipas de Calabaza | No | No | Sí | No |
| Pistachos | No | No | Sí | No |
| Cebolla | No | No | No | Sí |
tags: #dip #de #berenjenas #asadas #receta