¿Buscas una receta de bizcocho deliciosa, fácil de preparar y apta para personas con alergias o intolerancias alimentarias? ¡Has llegado al lugar correcto! Te presentamos una receta de bizcocho sin huevo y sin lactosa que te sorprenderá por su sabor y esponjosidad.
Este bizcocho es perfecto para aquellos que siguen una dieta vegana, tienen alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) o simplemente buscan una opción más saludable y ligera. Además, es muy fácil de adaptar y personalizar según tus gustos y preferencias.
🍊 BIZCOCHO VEGANO de CHOCOLATE y NARANJA Sin Gluten ¡Fácil y saludable!
Bizcocho de Naranja sin Huevo: Suave, Jugoso y Delicioso
Esta receta es sin duda el bizcocho de naranjas sin huevo más rico que he hecho hasta ahora. Es suave y jugoso y tiene un sabor increíble a naranjas que lo hace delicioso. ¡Qué descubrimiento! Un bizcocho rápido, SIN huevo y SIN leche. ¿Algo más fácil?
Ingredientes:
- Naranja
- Azúcar
- Ralladura de naranja
- Zumo de naranja
- Leche condensada
- Mantequilla derretida
- Yogur
- Vainilla
- Harina de trigo (o harina de almendras con avena o arroz para opción sin gluten)
Preparación:
- Engrasamos el molde.
- Cortamos la naranja lavada en rodajas y colocamos una rodaja en el fondo de cada hueco.
- En otro bol, combinamos el azúcar y la ralladura de naranja.
- Frotamos la ralladura en el azúcar con los dedos hasta que el azúcar adquiera un color naranja claro.
- Añadimos el zumo de naranja, la leche condensada, la mantequilla derretida, el yogur y la vainilla, y batimos hasta que se mezclen bien.
- Añadimos poco a poco la mezcla de harina y batimos hasta que se incorpore toda la harina.
- Horneamos durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- Dejamos que el bizcocho se enfríe completamente en el molde.
Bizcocho de Plátano sin Huevo, sin Leche y sin Azúcar
Pero bueno que es esto ¿un bizcocho sin huevos, sin leche y sin azúcar? Pues si! Y lo mejor de todo es que está riquísimo y se hace en un plis plas. Se lo hago a mi peque a menudo, y lo mejor es que siempre lo llevo cuando vamos a merendar con amigos o a salir fuera. Es una merienda perfecta, acompañada de una pieza de fruta. Así que una vez más, comer sano no implica renunciar al sabor.
Ingredientes:
- Plátanos maduros
- Harina
- Aceite
- Levadura en polvo o polvo de hornear
- Sal
- Leche de coco
- Vaina de vainilla natural (opcional)
Preparación:
- Aplastamos los plátanos con un tenedor hasta hacer una papilla, añadimos la harina y hacemos una pasta con ayuda del tenedor.
- Añadimos el aceite y la levadura en polvo o polvo de hornear, y el pellizco de sal.
- Añadimos la leche de coco a la masa. Si vas a usar una vaina de vainilla natural, la abrimos por la mitad a lo largo con una puntilla o cuchillo, y echamos la pulpa (que son mini semillas negras) a la masa.
- Vertemos la masa en el molde, intentando que al menos tenga unos 20 centímetros de diámetro o un poco más para que no quede grueso.
Bizcocho Vegano de Chocolate: Esponjoso y Delicioso
Este bizcocho vegano es sencillo de preparar, delicioso, chocolateado ¡y muy esponjoso! Para que la receta salga bien es muy importante no quitar ningún ingrediente ya que todos tienen un papel fundamental a la hora de conseguir que el bizcocho tenga estructura y que no quede demasiado seco (en los no veganos esta estructura se la da principalmente el huevo).
Ingredientes:
- Harina
- Azúcar
- Aceite
- Leche vegetal
- Vinagre
- Vainilla
- Levadura
- Bicarbonato
- Sal
- Chocolate o crema de avellanas (opcional)
Preparación:
- Preparamos el molde que vayamos a utilizar forrándolo con papel de horno y precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
- Mezclamos la leche, el vinagre, el azúcar, el aceite y la vainilla hasta que esté todo integrado.
- En otro recipiente mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal.
- Mezclamos el contenido de los dos recipientes y removemos bien (no pasa nada si quedan algunos grumos). La mezcla tiene que quedar algo espesa, un pelín más que la de los bizcochos con huevo.
Bizcocho de Chocolate sin Huevo para Niños Alérgicos
Hace unos días mi niña me pidió que hiciéramos juntas un bizcocho de chocolate sin huevo para ella y su hermanito (ambos son alérgicos) ya que me había visto hacer uno que publicaré más adelante pero contenía huevos. Al día siguiente por la mañana aprovechando que ella no tenía cole, nos pusimos manos a la obra con el bizcocho y pasamos un rato divertidísimo en la cocina juntas.
Para elegir el bizcocho sin huevo me acordé de uno que tenía en pendientes de Nina, una de las hermanas Camilni del blog La cocina de Camilni así que probamos con este y ha tenido bastante éxito a juzgar por lo poco que ha durado pero realmente a quien le volvió loco fue al peque de la casa que con todos los morritos y las manitas llenas de chocolate no hacía más que pedir más y más y más.
Adaptaciones y Personalizaciones
Este bizcocho vegano es en realidad una receta básica que podéis adaptar y personalizar tanto como queráis, yo la he conseguido mezclando muchas recetas que tenía guardadas (como la de Minimalist Baker). Teniendo en cuenta las proporciones de los ingredientes: de los sólidos, de los líquidos y de los añadidos (como el chocolate o la crema de avellanas) podéis crear todas las recetas que queráis.
Perfectamente se puede hacer el bizcocho con la mitad de las cantidades.