El Secreto del Pollo Caporal: Una Receta Mítica y Alternativas Deliciosas

La noticia del cierre temporal del Pollo Caporal, un emblemático establecimiento de Algeciras, ha causado tristeza entre sus clientes más fieles a lo largo de sus casi 50 años de historia. Este pollo frito, desde sus inicios, fue todo un fenómeno, siendo en la década de los 80 uno de los restaurantes más populares de la ciudad.

Fachada del Pollo Caporal en Algeciras.

Desde entonces, siempre se mantuvo como una de las primeras opciones de los algecireños en comida rápida, gracias a su sabor único y precio competitivo. Hasta hace poco, incluso se reforzaba el personal los fines de semana en el local, que estaba lleno de familias, y también en el servicio a domicilio.

El Origen Guatemalteco de la Receta

Lo que muchos desconocen es que la receta del Pollo Caporal tiene sus raíces en Guatemala, de donde la familia Salas la trajo a Algeciras. La receta del Pollo Caporal, celosamente guardada, incluso fue patentada por Juan Salas Barcala.

El texto que puede leerse en el buscador de patentes de Google no desvela nada sobre la fórmula secreta, pero sí describe el proceso: “La invención consiste en un procedimiento por el que se acondiciona la carne de pollo y posteriormente se le añade un recubrimiento especialmente formulado para conseguir el producto final, distinguiéndose tres operaciones: acondicionamiento, adición del recubrimiento y operación de fritura.

Según declaraciones de la familia, "El éxito de este negocio reside en la receta secreta con la que elaboramos el pollo. De hecho, tan solo la familia directa es conocedora de la fórmula secreta".

Una Alternativa Cercana: Pollo Barcala

Sin embargo, hay un pollo frito en Algeciras que, si no tiene el mismo sabor, se le parece mucho. Es el Pollo Barcala, situado en San García y gestionado por uno de los tres hermanos Salas que originariamente gestionaban el Pollo Caporal.

Expansión a Través de Franquicias

El éxito de Pollo Caporal en Algeciras propició que su propietario se lanzase al mundo de las franquicias y en 2005 abrieron hasta tres, en Marbella, Valencia y Elche. “Buscamos zonas populares y de rentas medias, donde otras franquicias no tienen cabida.

Según publicó el portal especializado Eurocarne.com, la inversión total para poner en marcha un establecimiento Caporal era de 141.600 euros, con un canon de entrada de 12.020 euros. La empresa establecía un royalty de explotación del 4% sobre ventas y otro de publicidad del 1% sobre compras de los franquiciados.

El Pollo Caporal también es un punto geográfico de referencia en la ciudad. La calle Trafalgar es conocida por muchos como “la cuesta del Caporal” y sirve como referente para orientarse en la avenida Virgen del Carmen.

Recetas Alternativas para Disfrutar en Casa

Aunque la receta original del Pollo Caporal sigue siendo un secreto, existen muchas maneras deliciosas de disfrutar de pollo frito y otros platos con pollo en casa. Aquí te presentamos algunas opciones:

1. Pollo Frito con Chispa

Esta receta ofrece una alternativa crujiente y sabrosa al pollo frito tradicional.

La Receta Perfecta de Pollo Frito Crujiente, Dorado y Con Mucho Sabor Sin Huevo

Ingredientes:

  • 120 ml de suero de leche (buttermilk)
  • 2 cucharaditas de especias negras sin sal (blackening seasoning)
  • Sal kosher al gusto
  • 100 g de copos de maíz (cornflakes)
  • 1 cucharada (15 ml) de aceite de oliva
  • ½ taza (aprox. 10 g) de perejil fresco picado
  • 8 muslitos de pollo pequeños (unos 900 g en total), sin piel

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 190 °C. Forra una bandeja de horno con papel de aluminio antiadherente o papel de hornear.
  2. En un bol poco profundo, mezcla el suero de leche, las especias negras y ¾ de cucharadita de sal.
  3. Tritura finamente los copos de maíz y colócalos en otro bol. Añade el aceite de oliva y el perejil picado, y mezcla bien.
  4. Sumerge los muslitos en la mezcla de suero de leche, dejando que escurra el exceso. Luego rebózalos en los copos de maíz triturados, presionando suavemente para que se adhieran bien. Colócalos en la bandeja preparada.
  5. Hornea durante 30 a 35 minutos, o hasta que el pollo esté bien hecho y crujiente por fuera, con un bonito color dorado.

2. Pasta de Pollo y Guisantes al Limón

Una opción rápida y deliciosa para una comida completa en solo 20 minutos.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 340 g de pechuga de pollo sin piel ni hueso, cortada en trozos de 5 cm
  • Sal kosher y pimienta negra recién molida al gusto
  • 60 ml de zumo de limón fresco (aprox. 1 limón grande)
  • 1 litro de caldo de pollo bajo en sal
  • 340 g de pasta corta (tipo gemelli, fusilli o penne)
  • 115 g de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 taza de guisantes (congelados y descongelados si es necesario)
  • 2 cucharaditas de ralladura de limón
  • 50 g de queso parmesano rallado fino
  • 1 cucharada de estragón fresco picado (opcional, pero muy aromático)

Preparación:

  1. Calienta el aceite en una sartén grande y profunda a fuego medio-alto. Sazona el pollo con ¼ de cucharadita de sal y pimienta. Cocina durante 4-5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que esté dorado por todos lados. Retira el pollo a un bol y reserva.
  2. Vierte el zumo de limón en la sartén caliente y raspa el fondo con una cuchara de madera para soltar los jugos dorados del pollo. Vierte este líquido sobre el pollo reservado para no perder sabor.
  3. En la misma sartén, añade el caldo de pollo y la pasta. Lleva a ebullición, baja el fuego y cocina removiendo con frecuencia durante 10 minutos o hasta que la pasta esté casi hecha (al dente).
  4. Vuelve a incorporar el pollo con sus jugos a la sartén. Cocina todo junto durante unos 3 minutos más, hasta que el pollo esté bien cocido y la pasta completamente tierna.
  5. Añade el queso crema y remueve bien hasta que se funda por completo. Incorpora los guisantes, la ralladura de limón, el parmesano y el estragón. Ajusta de sal y pimienta al gusto.
  6. Sirve caliente, decorado con un poco más de parmesano y estragón fresco si lo deseas. Ideal como plato principal, sin necesidad de acompañamientos.

3. Pollo con Queso, Brócoli y Arroz

Una receta sencilla y nutritiva que combina pollo, vegetales y arroz en un solo plato.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cebolla amarilla mediana, finamente picada
  • 450 g de pechuga de pollo sin piel ni hueso, cortada en trozos pequeños
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de sal kosher
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 taza de arroz blanco de grano largo, sin cocer
  • 2 ½ tazas de caldo de pollo bajo en sodio (puede usarse concentrado tipo Better Than Bouillon)
  • 2 ½ tazas de ramilletes de brócoli
  • 2 tazas de queso cheddar extra curado, rallado

Preparación:

  1. Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté blanda y translúcida. Sazona el pollo con sal y pimienta y agrégalo a la sartén. Sube el fuego a medio-alto y dora el pollo por todos lados.
  2. Añade el ajo picado y cocina un minuto más, removiendo para que no se queme.
  3. Empuja el pollo hacia un lado de la sartén. Vierte la cucharada restante de aceite en el lado libre y agrega el arroz. Sofríelo un par de minutos hasta que se vuelva ligeramente translúcido.
  4. Vierte el caldo de pollo sobre la mezcla y remueve. Lleva a ebullición, baja el fuego y tapa la sartén. Cocina a fuego lento durante 12 minutos.
  5. Reparte los ramilletes de brócoli sobre la mezcla de arroz y pollo. Remueve suavemente y tapa de nuevo. Cocina durante 8 minutos más, hasta que el arroz y el brócoli estén tiernos.
  6. Apaga el fuego. Añade ½ taza de queso cheddar y remueve para que se funda e integre. Espolvorea el resto del queso por encima, tapa la sartén y deja reposar 1-2 minutos hasta que se derrita completamente.

4. Ramo de flores comestible

Se trata de un aperitivo en forma de flores, preparado con una base de masa de pan, un poco de rúcula fresca y el embutido que más te guste.

Ramo comestible de flores con embutidos.

Tabla Comparativa de Recetas

Receta Tiempo Total Calorías (aprox.) Ingredientes Principales
Pollo Frito con Chispa 55 minutos 244 Muslitos de pollo, suero de leche, copos de maíz
Pasta de Pollo y Guisantes al Limón 20 minutos 676 Pechuga de pollo, pasta, guisantes, limón
Pollo con Queso, Brócoli y Arroz 30 minutos 574 Pechuga de pollo, brócoli, arroz, queso cheddar

tags: #ramo #de #pollo #frito #receta