Cómo hacer deliciosas donas fritas caseras: Una receta para endulzar tus recuerdos

Mi niñez, probablemente la de muchos de vosotros, ha estado ligada a los donuts y los donettes. No precisamente porque los comiera a menudo, sino más bien por lo contrario. A menudo soñaba con que estas tiernas rosquillas glaseadas formaran parte de mi merienda, pero mis padres los reservaban para ocasiones muy especiales y momentos puntuales. Quizás por ello me gusta hacer donuts caseros de vez en cuando.

La anterior receta de donas caseras con azúcar fue un auténtico éxito, y no era para menos. Eran esponjosas, sabrosas y cubiertas por un azúcar que las hacía irresistibles. Lo cierto es que a nadie le amarga un dulce y con esta receta de donuts podréis tener una patente de corso para daros un capricho sin renunciar a su sabor y con la certeza de saber a ciencia cierta lo que os estáis comiendo.

Aunque estos son mucho más ricos que los industriales, cada bocado me transporta a la infancia y a aquellos momentos de disfrute tan especiales. La realidad es que lo más habitual es que sean productos muy procesados, bien sean con los que hemos crecido (véase Panrico o Bimbo), o con los 'roscos' que cruzaron el charco como el famoso Dunkin Donuts.

Aquí te presento una receta detallada para que puedas disfrutar de unas donas caseras espectaculares:

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 145 gramos de leche
  • 1 huevo
  • 20 gramos de levadura fresca
  • Azúcar
  • Mantequilla
  • Aceite de girasol
  • Azúcar glasé
  • Esencia de vainilla

Donas caseras listas para disfrutar.

Preparación

  1. Llevamos la leche a ebullición y hervimos durante un minuto. Dejamos enfriar hasta 35º C, pesamos 145 gramos y añadimos la levadura desmenuzada y 20 gramos de azúcar.
  2. Vertemos la mezcla anterior en un recipiente grande y añadimos el huevo, el azúcar restante y removemos.
  3. A continuación añadimos la harina, tamizada, y la sal.
  4. Volcamos la masa sobre la mesa limpia y seca y amasamos hasta que se vuelva lisa y uniforme.
  5. Añadimos la mitad de la mantequilla y continuamos amasando hasta integrar.
  6. Añadimos la mantequilla restante y amasamos de nuevo. El tiempo total de amasado es de 12 minutos aproximadamente y variará dependiendo de la habilidad de cada cual.
  7. Untamos un recipiente amplio con un poco de aceite de girasol. Introducimos en él la masa y dejamos que leve hasta triplicar su tamaño.
  8. Amasamos un minuto para desgasificar y dejamos reposar cinco minutos para que se relaje.
  9. Cortamos círculos con un cortapastas de 8,5 cm y con otro cortapastas más pequeño hacemos los agujeros en su interior. Juntamos la masa sobrante, amasamos y cortamos más donuts.
  10. Los colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno o un tapete de silicona.
  11. Calentamos a temperatura medio-baja abundante aceite de girasol en una sartén. Freímos los donuts volteando varias veces para que se doren por igual por ambos lados. Para conseguir un dorado bonito, los movemos hasta que estén listos.
  12. Para el glaseado mezclamos el azúcar glasé con el agua y la esencia de vainilla. Removemos hasta obtener una mezcla homogénea en la que sumergimos una de las caras de los donuts.

Donas de azúcar caseras y esponjosas

Disfrutando de tus donas caseras

Los donuts caseros son perfectos para la merienda y acompañados de un vaso de leche fresca, en el caso de los más pequeños, o de un café con leche, infusión o similar, en el caso de los adultos. Lo ideal es comerlos el mismo día porque no aguantan bien el paso del tiempo.

Nosotros, ayer, cogimos cuatro donas, un zumo de naranja natural (vivo entre naranjos y amo todo lo proveniente de la naranja) y nos fuimos a merendar a la playita.

¡Te ha conquistado esta delicia! ¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

Donas glaseadas con diferentes sabores.

tags: #molde #para #hacer #donas #fritas #caseras