Muy popular como guarnición en las barbacoas de verano en media Europa, las judías verdes también protagonizan platos la mar de completos que nos pueden solucionar multitud de comidas y cenas. Esta ensalada de judías verdes bien puede ser un plato único de almuerzo o cena, con raciones según las necesidades -o el hambre que tengamos-, para tomar fría o templada.
Las judías verdes son, sin duda, una de mis verduras favoritas. Me encantan calientes, bien guisadas o templadas con ajada gallega… pero cuando llega el verano, se convierten en imprescindibles en ensaladas. Son prácticas, versátiles y solucionan comidas o cenas de forma saludable. Además, son perfectas para llevar en tupper al trabajo, a la playa o de picnic.
Con el buen tiempo a mí me empiezan a apetecer platos fríos donde abundan las ensaladas y hoy os traigo una muy sencilla pero que os va a entrar por los ojos. Es una ensalada de judías verdes y guisantes con una gremolata o salsa hecha con naranja que le da un toque espectacular. Si nunca habéis probado las judías verdes en ensalada esta es vuestra oportunidad.
Las judías verdes son muy poco calóricas, con un buen contenido de potasio y vitamina C. Por su parte los guisantes como legumbre que son nos aportan proteínas de origen vegetal a nuestra ensalada y también una buena dosis de vitamina C.
A continuación, exploraremos diferentes recetas y consejos para preparar una deliciosa ensalada de judías verdes fría.
Ingredientes Clave y Preparación
El punto de cocción de la judía puede ajustar al gusto, aunque a nosotros nos gusta que conserven un toque crujiente que hará que, además, se conserven mejor durante más días en la nevera. Cocerlas en agua hirviendo con un poco de sal o al vapor entre 10-15 minutos, hasta que estén al dente, preferiblemente no muy blandas. Escurrir y enfriar rápidamente, mejor en agua helada.
En esta receta les damos el protagonismo que merecen y, a partir de ahí, sumamos ingredientes sencillos pero deliciosos que dan lugar a un plato completo, equilibrado y lleno de sabor. La combinación de judías verdes con huevo cocido y tomate es un clásico que nunca falla. Las nueces aportan un toque crujiente irresistible, y la salsa de mostaza -con su característico toque dulzón- redondea el plato de una forma deliciosa.
Lavar los rabanitos y tomates cherry si fuera necesario; laminar los primeros y cortar por la mitad o en cuartos los segundos. Cortar en tiras el pimiento asado y escurrir las aceitunas y las anchoas, que se pueden trocear o picar. Tostar las almendras ligeramente en una sartén sin engrasar.
Si queremos que sea más saciante y completa podemos añadir huevo cocido, picatostes caseros, garbanzos tostados, bonito en aceite y/o algunas patatas cocidas y peladas.
Si son de las planas tendrás que cortar finas porque la receta gana en presentación y sabor. Para hacer esta ensalada de judías verdes puedes preparar la verdura al vapor y así conservará más sabor. Esta ensalada de judías verdes es perfecta por el toque crujiente que le dan tanto la cebolla como el pimiento, además de todo el sabor y color que aportan.
Pero, como ya estarás imaginando, son innumerables las combinaciones de ingredientes que puedes añadir a esta ensalada de judías verdes fría. Nosotros te recomendamos que añadas brócoli troceado y escaldado, zanahorias ralladas o incluso, cacahuetes y almendras peladas. Puedes probar también a incluir vinagretas con miel y aceite balsámico, o miel y salsa de soja según tus gustos.
Una ensalada ligera, nutritiva y baja en calorías, ideal para cuidarse sin renunciar al placer de comer bien, en cualquier época del año. La combinación de judías verdes con huevo cocido y tomate es un clásico que nunca falla. Las nueces aportan un toque crujiente irresistible, y la salsa de mostaza -con su característico toque dulzón- redondea el plato de una forma deliciosa.
¿Cómo Hacer una Ensalada de Judías Verdes PERFECTA en 10 Minutos
Receta Detallada de Ensalada de Judías Verdes con Patatas y Huevo Duro
La ensalada de patata con judías verdes y huevo duro que vamos a hacer a continuación es el claro ejemplo de una ensalada compuesta. Las judías verdes es el ingrediente base de esta receta; las patatas cocidas cubren la porción de carbohidratos y la fuente de proteínas queda cubierta con los huevos cocidos, aunque podemos añadir además de forma opcional otra porción proveniente de alguna conserva como el atún o el bonito.
Preparación
Lo primero que tenemos que hacer es lavar 500 g de patatas para retirarles posibles impurezas o restos de tierra. Echamos en una olla abundante agua con 1 puñadito de sal gruesa y las patatas. Cuando rompa a hervir agregamos 1 puñadito de sal y 500 g de judías verdes troceadas. Las cocemos durante 10 minutos, tanto si son frescas como congeladas, desde el momento en el que el agua comienza a hervir de nuevo. Una vez cocidas la patatas las sacamos de la olla y esperamos unos minutos para que atemperen. Pelamos 4 huevos cocidos y los cortamos en cuartos.
Ensalada de Judías Verdes con el Mejor Aliño del Mundo
Ingredientes:
- Judías verdes o vainas
- Cebolleta
- Queso fresco de cabra
- Tomate (del rico, con sabor a tomate)
- Taquitos de jamón (un jamón de calidad)
Aliño:
- 1 cucharada de mostaza inglesa o de dijon
- Aceite de oliva virgen extra
- Zumo de limón
- Sal
- Pimienta
- Un puñado de almendras picadas
Preparación:
- Quita las puntas de las judías y los filamentos de los lados. Córtalas por la mitad y de nuevo por la mitad a lo largo, de manera que te queden muy finas, como si fueran espaguetis.
- Pon un cazo con abundante agua al fuego y cuando empiece a hervir añade las judías. Cuécelas unos 3-5 minutos. Son tan finas que será tiempo suficiente para que se hagan.
- Prepara un bol con agua fría y hielo y mete ahí las judías escurridas para cortar la cocción y que queden con un color verde bonito. No las tengas mucho tiempo, unos segundos para enfriar. Escurre y reserva.
- Mezcla las judías con la cebolleta laminada muy fina y con los taquitos de jamón. Colócala en una fuente y añade unos trozos de queso fresco de cabra y tomate cortado en dados pequeños.
- Aliño: mezcla en un bol o en un tarro, 1 cucharada de mostaza, un chorrito de aceite de oliva, un poco de sal y pimienta, zumo de limón y unas almendras picadas. Emulsionalo batiendo con un tenedor o agitando el tarro.
- Añade el aliño en el momento de servir.
🌿 Aparato para cortar así las judías: Las judías las corto muy finas, a lo largo, como si fueran espaguetis. Existe un aparatito pequeño, tipo pelador, para cortarlas así muy fácilmente.
🌿 El aliño: es una vinagreta con mostaza y almendras picadas. Emulsionalo antes, es decir, mézclalo bien batiendo con un tenedor y viértelo por encima.
Otras Variantes y Consejos
Montar la ensalada mezlando todos los ingredientes suavemente; aliñar con aceite de oliva virgen extra, ralladura y zumo de limón, un poco de vinagre -opcional-, sal y pimienta negra.
Sí recomendamos aliñarla solo antes de servir, en caso de dejarla reposando en la nevera, pues la rúcula y las almendras podrían reblandecerse demasiado. Como primer plato funcionaría muy bien en un menú de pescado al horno o también de guarnición de una carne a la plancha.
Ensalada de Judías Verdes y Guisantes con Gremolata de Naranja
Cuece las judías en agua hirviendo con sal durante unos 3-4 min. Refréscalas en un bol de agua muy fría o con hielo hasta que se enfríen, unos 5 minutos. Escúrrelas y reserva. Coloca las judías y los guisantes en una fuente y aliña con la gremolata.
Ensalada de Judías Verdes con Atún y Pimientos
Limpiamos las judías bien de sus hebras, las lavamos y las troceamos. Las llevamos a una fuente de servicio y añadimos el atún desmenuzado o los taquitos de york (o ambas cosas), los pimientos morrones en tiras, huevos duros y cebolla picados, y el maíz.
Tabla de Información Nutricional (por porción)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | Aproximadamente 200-300 kcal |
Proteínas | 10-15 g |
Grasas | 10-15 g |
Carbohidratos | 15-20 g |
Fibra | 5-7 g |