Los bizcochos de frutas son un recurso estupendo para disfrutar de la fruta de temporada. En este caso, vamos a preparar un delicioso bizcocho de yogur con fresas naturales. Este bizcocho es perfecto para meriendas, para desayunar con los peques o para llevar al parque en un táper. ¡Es de esos que desaparecen rápido!
Las fresas frescas incorporadas a la masa de bizcochos y pasteles ofrecen un sabor y jugosidad muy especial. El punto de acidez justo lo aporta el yogur, y además tiene un sabor a fresas y mantequilla intenso. No sé si a ti te pasa, pero yo empiezo a ver fresas en el mercado y ya me entran ganas de encender el horno.
BIZCOCHO DE FRESAS SUPER ALTO, ESPONJOSO Y HÚMEDO. MUY FÁCIL Y RÁPIDO - NO QUERRÁS OTRA RECETA
Este bizcocho de fresa con yogur se ha convertido en uno de esos que repetimos sin pensarlo dos veces cuando hay fruta en casa. Lo característico de este bizcocho es que tiene una miga compacta (parecida a la del plumcake). Y como el sabor lo da la fruta, no hace falta añadir un montón de azúcar.
Si eres de esas personas a las que les encantan los postres muy dulces, como son las tartas y bizcochos, pero no quieres renunciar a los postres más frescos del verano, tales como las fresas y otro tipo de frutas, hoy te recomendamos esta rica y fácil receta de bizcocho de yogur y fresas.
Ingredientes
- 1 unidad de yogur natural
- 2 vasos de yogur de azúcar
- 3 vasos de yogur de harina
- Aceite de girasol
- 10 unidades de fresas
- Zumo de naranja (1/2 unidad)
- 1 sobre de levadura
- 3 unidades de huevos
Preparación
- Lo primero que tienes que hacer es poner todos los ingredientes en un bol y batirlos con unas varillas manuales hasta que se mezclen por completo.
- Una vez que todos estos ingredientes estén batidos y mezclados, lo siguiente que tienes que hacer es lavar las fresas y partirlas en pequeños trozos.
- Cuando las tengas lavadas y troceadas debes ponerlas en el vaso de la batidora y añadirle el zumo de la media naranja.
- Bate las fresas con el zumo de naranja con la batidora a máxima potencia hasta que te quede un rico batido de fresas.
- A continuación, debes poner a precalentar el horno a una temperatura aproximada de 180 grados.
- Una vez hecho esto, mientras que el horno se está precalentando, debes añadir el batido de fresa a la masa que tienes en el bol.
- Cuando vayas añadiendo el batido de fresa, debes mezclar bien todos los ingredientes hasta que todo quede integrado en una masa.
- Cuando estén todos los elementos integrados, debes poner papel vegetal en un molde y echar toda la masa en dicho molde.
- Introduce el molde en el horno y hornear a la temperatura de 180 grados durante un tiempo aproximado de 40 minutos.
- Pasado este tiempo puedes ver su estado pinchando en su superficie. Si el cuchillo sale muy manchado quiere decir que todavía no estará listo y debes dejarlo algo más de tiempo.
- Una vez ya hecho, sácalo del horno y haz una cobertura con azúcar glaseada o chocolate y ya tendrás listo tu bizcocho de yogur y fresas para deleitar a tus invitados.
Paso a Paso Detallado
- Preparación Inicial: Precalentar el horno a 175ºC y engrasar un molde.
- Mezcla de Ingredientes Húmedos: En un recipiente mediano, batir con unas varillas el yogur griego, el aceite de girasol, la ralladura de naranja, la vainilla y los huevos.
- Incorporación de Ingredientes Secos: Tamizar aparte la harina con la levadura química y la sal. Incorporar a la masa, mezclando con movimientos suaves envolventes.
- Añadir las Fresas: Lavar y secar con cuidado las fresas, quitar el rabito y trocear en tamaños al gusto. Le añadimos las fresas cortadas en trozos y las mezclamos con el resto de la masa de forma envolvente con ayuda de una lengua. Seamos generosos, pero sin pasarnos porque si no le aportaremos demasiado líquido a nuestra masa y no obtendremos el resultado deseado. Las fresas podemos añadirlas en fresco o podemos confitarlas un poco a la hora de añadirlas.
- Horneado: Llenar el molde, igualando la superficie de forma homogénea, y hornear sobre una rejilla durante unos 45-50 minutos, hasta que al pinchar el centro con un palillo o brocheta salga limpio. Metemos el molde con la masa para el bizcocho de fresa en el horno a 180 ºC durante 40-45 minutos. Para comprobar si se ha hecho correctamente y no nos queda crudo lo pinchamos con un palito antes de sacarlo y si sale seco el bizcocho estará listo.
Trucos y Consejos
- Usa fresas maduras pero firmes: Las fresas muy blandas sueltan demasiada agua y pueden hacer que el bizcocho quede apelmazado.
- Corta las fresas pequeñas y sécalas bien: Después de lavarlas, es clave secarlas con papel de cocina y cortarlas en trozos pequeños.
- Vigila la cocción en freidora de aire: Cada freidora es un mundo. Es mejor empezar con menos tiempo e ir añadiendo minutos si hace falta.
- Para un bizcocho más jugoso: Podemos usar yogur griego o añadir una cucharada de nata o leche a la mezcla.
- Cómo conservarlo: Una vez frío, lo guardamos en un táper o lo envolvemos en papel de aluminio. Aguanta 2-3 días a temperatura ambiente.
Variaciones y Sustituciones
- Fresas congeladas: Si las usas, no las descongeles del todo antes de añadirlas a la masa y sécalas muy bien con papel de cocina.
- Sustituir el yogur: Puedes sustituir el yogur por la misma cantidad de nata líquida o leche (entera o vegetal). El yogur natural sin azúcar funciona muy bien.
- Evitar que las fresas se hundan: Córtalas pequeñas, sécalas muy bien y pásalas por un poco de harina antes de añadirlas.
- Endulzantes alternativos: Puedes usar eritritol, panela, sirope o incluso plátano maduro como endulzante natural.
- Sustituir los huevos: Puedes sustituir cada huevo por 1 cucharada de semillas de chía o lino molidas mezcladas con 3 cucharadas de agua.
Para servirlo podemos acompañarlo de unas fresas en su jugo o de un poco de nata.