¿A que no hay nada mejor que el olor de un bizcocho de manzana casero saliendo del horno? Me encantan los bizcochos caseros y ese aroma que llena la casa y te hace salivar como si fueras un niño esperando un premio. Este bizcocho mezcla la receta del bizcocho de nueces con el de la tarta de manzana. Añade ese toque de fruta que lo hace casi irresistible.
Un bizcocho muy esponjoso y con todo el sabor de esta fruta que a todo el mundo gusta. La manzana combina fácilmente tanto en recetas saladas como en dulces, es sin duda una de las frutas más apreciadas en nuestra cultura y fruta estrella en el norte de España, sobre todo en Asturias.
Las manzanas le dan un toque jugoso que te hará repetir una y otra vez. ¿Y si le pones un poco de canela? ¡Boom, pura magia! Así que, la próxima vez que te plantees hacer bizcocho, no dudes en probar esta variante de bizcocho de yogur con manzana, porque te aseguro que repetirás.
Pastel de manzana, el más fácil, rico y jugoso
Mi receta de bizcocho de manzana y yogur es un éxito cada vez que lo hago y que repetirás a menudo Este bizcocho de manzana y yogur es tan fácil que no podrás creer que su resultado sea tan maravilloso. Los bizcochos tienen un momento ideal para su consumo y es el desayuno, pero también te encantará tomar un trocito a media tarde con un té.
No es nada nuevo que los bizcochos son mi reposteria favorita, en general en mi casa somos todos muy bizcocheros pero sin duda los bizcochos básicos son las que más triunfan pero este bizcocho de manzana y yogur ha impactado ¿Te gustan los bizcochos tanto como a mí ? ¡No te pierdas estas recetas! Soy muy fan de los bizcochos, así que los hago muy a menudo.
Tengo muchos bizcochos preferidos que van quedando atrás porque llegan otros nuevos así que lo tengo difícil para recomentar pero si haces el bizcocho de coco, te va a encantar y si te gusta el queso no puedes perderte el bizcocho de queso y uno de mis últimos preferidos es sin duda el bizcocho de naranja y zanahoria que me encanta.
No conozco a nadie que no disfrute de un café y un trocito de bizcocho de manzana un día de otoño, y es que es un planazo. Todo postre con manzana enamora. Y es que hace un tiempo os enseñé a hacer unas bonitas rosas de manzana, y fuísteis muchos los que me pedisteis que os enseñara recetas fáciles de tarta de manzana. No es un bizcocho de manzana muy dulce ni empalagoso, está riquísimo.
Mi suegro viene todas las semanas a casa a tomar algo y siempre me da su opinión del dulce. Aunque si os digo la verdad siempre me dice que está muy bueno. ¡Pero cuando le saqué el trocito del bizcocho de manzana, no solo me dijo que estaba muy bueno, sino que tri- repitió!! Bueno en conclusión, este bizcocho de manzana es muy fácil de hacer y está muy muy bueno. Además al poner las rosas quedaréis genial con vuestros invitados.
Ingredientes
Lo bueno de este bizcocho es que no necesitaremos báscula ya que usaremos como medida el recipiente del yogur.
- 3 ud Manzanas
- 1 ud Yogur natural
- 150 g Mantequilla
- 200 g Azúcar
- 5 ud Huevos
- 200 g harina de repostería con levadura
- Nueces (opcional)
- 1 manzana pelada, descorazonada y cortada más menuda que para tortilla y regada por zumo 1/2 limón
- 120 ml de aceite suave
- 230 g de harina i + pizca de sal
- 9 g de impulsor químico de repostería
- 180 g de azúcar
- 3 huevos L
- 120 g de yogur natural sin azúcar
- zumo de limón de medio limón
- Para la cobertura: azúcar glas (opcional)
Preparación Paso a Paso
Empezamos preparando las manzanas. Filetea la parte más ancha de las manzanas, el resto trocea pequeño.
- Precalienta tu horno a 180 °C (calor arriba y abajo).
- Pela las manzanas. Corta una de ellas en cubos pequeños, que mezclarás con la masa, y corta la otra en láminas finas para decorar la superficie.
- En un bol, ponemos los huevos y azúcar, bate hasta que se ponga blanquecino, a continuación el yogur, aceite, vuelve a batir, hora de la harina y levadura. Ahora con una varilla manual integramos todo, ahí le ponemos cucharada de vainilla y media de canela molida, y los trocitos de manzana. Removemos y dejamos lista hasta que preparemos el molde.
- En un bol grande, mezcla los huevos y el azúcar. Agrega el yogur, la medida de aceite, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Bate con una batidora eléctrica o manual hasta que obtengas una mezcla cremosa y espumosa (aproximadamente 2-3 minutos).
- Tamiza la harina sobre la mezcla en varias tandas. Usa movimientos envolventes para incorporarla, evitando que se formen grumos.
- Vertemos la mezcla anterior en un recipiente engrasado con mantequilla. Justo antes de meterlo en el horno añadimos las láminas de manzana encima del bizcocho. Cubrimos la masa del bizcocho con las láminas de manzana empezando por el centro y en círculos hasta llegar al borde. Debe quedar todo lleno de manzana, si no llegasen con 3 manzanas, emplead otra.
- Llevamos al horno, que tendremos previamente calentado a 180° calor arriba y abajo. Durante 45 a 50 minutos. Dependerá del horno, pasado ese tiempo pinchamos para saber que está hecho. Si sale seco, estará listo.
- Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 40-50 minutos.
Cuando el bizcocho esté completamente frío, tamiza una fina capa de azúcar glas sobre la superficie. Si lo prefieres con un acabado brillante, calienta un poco de mermelada (aproximadamente 2 cucharadas) en el microondas con unas gotas de agua para hacerla más líquida y preparar un almíbar para bizcochos.
Aunque solo o acompañado de un café o vaso de cacao está delicioso, si buscas un acompañamiento más especial, especialmente para postres o celebraciones, puedes servir el bizcocho de manzana con una bola de helado de vainilla o nata montada, que añadirá una textura cremosa al conjunto.
Consejos Adicionales
- Controla la temperatura del horno: Cada horno es diferente, por lo que es importante conocer el tuyo. Si notas que el bizcocho se dora demasiado rápido por encima, cúbrelo con papel de aluminio a mitad de cocción.
- Cuidado con las cantidades: Usa siempre las medidas exactas de los ingredientes. El yogur no solo aporta humedad, sino que también sirve como unidad de medida.
- Incorpora los ingredientes con suavidad: Cuando añadas la harina y las manzanas, mezcla con movimientos envolventes usando una espátula.
- Añade un toque extra: Si quieres personalizar tu bizcocho, puedes incluir un puñado de pasas, nueces o almendras laminadas en la masa. Esto le dará un toque crujiente y un sabor más complejo.
- Engrasa bien el molde: Para evitar que el bizcocho se pegue, engrasa el molde con mantequilla y espolvorea harina.
- Deja que repose antes de desmoldar: Una vez horneado, espera al menos 10-15 minutos antes de desmoldarlo. Si lo haces mientras está caliente, podría romperse.
- Mermelada y azúcar glas: Para que el acabado sea más atractivo, pincela la mermelada mientras el bizcocho está aún tibio, ya que se distribuirá más fácilmente.
- Conservación: Guarda el bizcocho en un recipiente hermético o cúbrelo con film transparente para mantenerlo fresco durante más tiempo. Si vives en un lugar cálido, consérvalo en la nevera, pero recuerda dejarlo a temperatura ambiente unos minutos antes de servirlo para que recupere su suavidad.
- Sustituye parte del azúcar: Si buscas reducir el azúcar, reemplaza una medida por puré de manzana sin azúcar.
- Bizcocho caramelizado: Antes de verter la masa, espolvorea el fondo del molde con azúcar moreno y coloca rodajas de manzana.
Venga, ¿a qué esperas? Ponte el delantal y dale caña a este bizcocho de manzana casero. Fácil, rico y con ese toque casero que conquista corazones.
Como veis es un bizcocho muy sencillo y muy pintón.
Os puedo nombrar un montón de recetas con éxito en el blog: tarta de manzana fácil, tarta de manzana con hojaldre, pastel de manzana, tartaleta de manzana, strudel de manzana, crumble de manzana, empanada de manzana y, cómo no, este bizcocho que os presento.
En el mismo bol echamos un pellizco de sal y el aceite de oliva virgen extra suave (o si consideras aceite de girasol). Es hora de los aromatizantes. Lavamos el limón y rallamos encima de la crema. Añadimos la vainilla y la canela en polvo.
Pelamos las manzanas y quitamos el centro de la manzana. Cortamos en láminas muy finas, en lonchas finas (1 o 1,5 mm).
Muchas de las tartas de manzana se cubren con una pequeña capa de mermelada de melocotón o albaricoque. Con ayuda de una brocha de silicona o convencional untar una fina capa de mermelada de albaricoque. Este le dará brillo, aunque aportará más dulzor al bizcocho.
Tabla de Tiempos
| Actividad | Tiempo |
|---|---|
| Preparación | 30 minutos |
| Cocción | 70 minutos |
| Fotos y Edición | 30 minutos |
| Grabación y Edición de Video | 120 minutos |
| Redacción | 45 minutos |
| Organización y Publicación | 35 minutos |
Si has decidido elaborar este bizcocho con robot, añade la harina tamizada con una espátula en dos tandas y de modo pausado y mimo o baja la velocidad de tu robot al mínimo, el bizcocho y la miga lo agradecerá.
Conserva tu bizcocho en nevera convenientemente envuelto para evitar que se reseque
TIEMPOS DE HORNEADO: Los tiempos de horneado tanto en AIRFRYER como en horno tradicional son tiempos de referencia, nunca se deben tomar como EXACTOS ya que tanto las freidoras de aire como los diferentes modelos de hornos difieren mucho entre sí y conviene estar vigilante y controlar el horneado.
¿Cuando está hecho el bizcocho? Todos los tiempos de cocción son aproximados, tanto en freidora como en horno tradicional. Comprueba el punto de horneado del bizcocho justo después del tiempo indicado; ya debería estar dorado y empezando a separarse de los lados del molde.
Palpa la superficie con los dedos: debe tener un tacto firme. Puedes insertar una aguja fina en la parte más gruesa del pastel . Extrae lentamente la aguja: no debe llevar adherida masa aún cruda. No confundas la textura pegajosa de la fruta con lo que es la masa del bizcocho.
Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio, si ésto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto.