El bizcocho genovés es un clásico de la repostería, un elemento esencial para la creación de tartas por capas y rellenos cremosos. Su textura, ligeramente seca y consistente, lo convierte en la base ideal para absorber almíbares y sostener rellenos sin desmoronarse. A continuación, te presentamos una receta XXL para que puedas preparar un bizcocho genovés perfecto para tus tartas más ambiciosas.
Ingredientes
- 6 huevos XL
- 220 g de harina de repostería tamizada
- 220 g de azúcar
- Vainilla, coñac, ralladura de limón, naranja u otro aromatizante que prefieras (opcional)
Frabiconsejos: Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Si olvidaste sacar los huevos de la nevera, sumérgelos en agua tibia durante unos minutos para atemperarlos.
Preparación
- Precalienta el horno a 180º (calor arriba y abajo) durante al menos 20 minutos.
- Engrasa un molde de 18 cm de diámetro por 10 cm de alto (o dos moldes de 20 cm) y cubre la base con un círculo de papel de hornear. También puedes engrasar y enharinar los laterales.
Un truco para conseguir una miga más tierna es sustituir 60 g de harina por maizena.
Elaboración con Thermomix
Para preparar este bizcocho con Thermomix, sigue estos pasos:
- Coloca la mariposa en las cuchillas.
- Vierte los huevos, el azúcar y una pizca de sal.
- Programa 4 minutos, 37º, velocidad 3 1/2.
- Programa otros 8 minutos sin temperatura, misma velocidad.
- Añade la harina tamizada, levadura (opcional) y esencia.
- Mezcla durante 15 segundos a velocidad 2 1/2.
- Retira la mariposa y termina de envolver la mezcla suavemente.
Elaboración Tradicional
- Blanquea los huevos con el azúcar y la sal utilizando varillas, hasta que estén espumosos.
- Añade la harina mezclada con la levadura (opcional) poco a poco, envolviendo suavemente hasta que no queden grumos.
- Agrega la esencia elegida.
Horneado
- Vierte la mezcla en el molde preparado.
- Hornea a 180º durante 20-25 minutos.
¿Cuándo está hecho el bizcocho? Comprueba el punto de horneado justo después del tiempo indicado; ya debería estar dorado y empezando a separarse de los lados del molde. Palpa la superficie con los dedos: debe tener un tacto firme. Puedes insertar una aguja fina en la parte más gruesa del pastel. Extrae lentamente la aguja: no debe llevar adherida masa aún cruda.
Si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio. ¡No abras el horno durante el proceso de cocción!
Adaptación a la Olla GM
Si deseas hornear este bizcocho en una olla GM, sigue estos pasos:
- Válvula abierta, menú horno, 45 minutos, 130º.
- Engrasa el molde o utiliza papel de horno.
Ana Sevilla recomienda: Usar siempre la misma cubeta reservada solo para bizcochos, que no haya superado los 130º de temperatura. Así, solo engrasándola, nunca se pegará.
Almíbar: El Toque Jugoso
El bizcocho genovés tiende a ser seco, por lo que se recomienda emborracharlo con un almíbar. Aquí te dejamos una receta sencilla:
- Por cada 100 ml de agua, utiliza 100 g de azúcar (o 50 g si prefieres un almíbar más suave).
- Aromatiza con un poco de ron o zumo de naranja.
Lo ideal es que una de las dos partes (bizcocho o almíbar) esté caliente o templada para una mejor absorción.
Nivelar y Cortar
La parte superior del bizcocho suele quedar abovedada, así que es necesario nivelarla cortando la parte sobrante. Para cortar el bizcocho en capas uniformes, mide la altura y marca con palillos todo alrededor. Luego, corta con un cuchillo de hoja larga y sierra.
Conservación y Congelación
Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlo en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.
Lo ideal es hacer este bizcocho el día anterior para que la miga "asiente" y resulte más fácil de cortar sin que se desmigue por estar demasiado tierno. Aguanta perfectamente el relleno que queramos ponerle sin deformarse. Una vez frío, puedes envolverlo con film transparente y congelarlo hasta un máximo de 3 meses. Para descongelarlo bastará con dejarlo a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora.
Tabla de Tiempos y Temperaturas
| Método | Temperatura | Tiempo | Notas |
|---|---|---|---|
| Horno Tradicional | 180°C | 20-25 minutos | Calor arriba y abajo, precalentar el horno. |
| Thermomix | 37°C (primera fase) | 4 minutos + 8 minutos | Velocidad 3 1/2 (ambas fases). |
| Olla GM | 130°C | 45 minutos | Válvula abierta, menú horno. |
Bizcocho genovés | receta clásica | Mi tarta preferida
¡Ahora tienes todas las herramientas para crear un bizcocho genovés XXL perfecto para tus tartas más espectaculares! ¡A disfrutar!