Bizcocho de Yogur con Chocolate y Almendras: Receta Casera y Deliciosa

Las recetas de bizcocho casero tradicional son de las más deliciosas y fáciles de cocinar. Son recetas esponjosas y con diversos ingredientes como chocolate, yogur, etc., que seguro que gustarán y mucho a todos vuestros comensales. Anímate a preparar esta receta, seguro que no te defraudará.

Hoy te presentamos una receta sencilla, que siempre sale bien y no se necesita ni siquiera pesar los ingredientes, ya que tomaremos como medida el recipiente del yogur. La fórmula para memorizar la receta del bizcocho de yogur y chocolate es muy sencilla: el aceite, azúcar y harina (ordenadas alfabéticamente) llevan la proporción de 1, 2, 3, o lo que es lo mismo, una medida de aceite, dos medidas de azúcar y tres medidas de harina. Es cierto que después tiene pequeños detalles que conviene leer para no olvidar nada, pero en esencia, lo básico está en el 1, 2, 3.

Es un bizcocho que siempre queda bien, con una miga esponjosa y una textura jugosa que el chocolate potencia y enriquece. Además, te damos opciones para adaptarla a diversas necesidades nutricionales, como prepararlo sin gluten y sin lactosa.

BIZCOCHO DE YOGUR Y CHOCOLATE | Receta fácil | Mi tarta preferida

Ingredientes del Bizcocho de Chocolate y Almendras

  • 4 huevos
  • 1 yogur natural (usaremos el recipiente del yogur para las medidas)
  • Medidas con el envase del yogur de: azúcar, harina, almendra molida y aceite de oliva virgen
  • Levadura en polvo
  • Cacao puro (o cacao del desayuno)
  • Almendras laminadas para esparcir por encima

Opcional:

  • Chocolate en polvo 0% desgrasado (2 cucharadas soperas)
  • Almidón de patata, maíz o arroz (en lugar de harina)
  • Plátano machacado (en lugar de yogur)

Para obtener un resultado perfecto no olvides que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar la receta. ¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera? Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.

Si donde vives las harinas tienen otro nombre, busca AQUÍ la denominación que corresponde a tu lugar de residencia. Azúcar? puedes sustituir el azúcar indicado por su equivalente en tu edulcorante habitual.

Elaboración de la Receta

  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  2. Echamos el yogur natural en un bol grande.
  3. Añadimos las medidas (con el envase del yogur), de azúcar, harina, la almendra molida y el aceite de oliva virgen.
  4. Incorporamos también la levadura en polvo y el cacao puro (vale también el cacao del desayuno, aunque no es igual), para darle el gusto a chocolate.
  5. Batimos bien con unas varillas o tenedor hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Untamos un molde (alargado en mi caso), con un poco de margarina.
  7. Vertemos la masa del bizcocho de chocolate en el molde.
  8. Esparcimos por encima almendras en lámina e introducimos el molde en el interior del horno, a la mitad, más o menos.
  9. Horneamos 45 minutos a 180º. Si ves que se tuesta demasiado la parte de arriba colocamos una lámina de papel de aluminio.
  10. Sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Para una versión sin gluten, sustituye la harina de trigo por almidón de patata, maíz o arroz. Para una versión sin lactosa, puedes usar plátano machacado en lugar de yogur.

Particularmente a mí me gusta dejar los bizcochos de chocolate bastante húmedos, menos hechos de los normal, ya que al dejarlos reposar en el molde una vez horneado se seca un poco más, y si está muy cocido me resulta muy seco.

Alternativas y Consejos Adicionales

  • Frutos Secos: Podéis sustituir las almendras por otro fruto seco que os guste más o suprimirlas directamente.
  • Chocolate: Añadir el chocolate en polvo 0% desgrasado (concretamente de la marca Valor) --> 2 cucharadas soperas (NO de cuchara pequeña). Seguidamente, añadir unas cuantas almendras laminadas a la mezcla para que queden repartidas en medio de la masa del bizcocho.
  • Horneado: Precalentar el horno a 180º calor sólo abajo y sin ventilador, unos 10 minutos antes. Poner la masa en un molde de silicona, con éste no hará falta untarlo con mantequilla! Minutos de cocción: aprox. 50 min - 1 hora.

¿Cuando está hecho el bizcocho? Todos los tiempos de cocción son aproximados, tanto en freidora como en horno tradicional. Comprueba el punto de horneado del bizcocho justo después del tiempo indicado; ya debería estar dorado y empezando a separarse de los lados del molde. Palpa la superficie con los dedos: debe tener un tacto firme. Puedes insertar una aguja fina en la parte más gruesa del pastel. Extrae lentamente la aguja: no debe llevar adherida masa aún cruda. No confundas la textura pegajosa de la fruta con lo que es la masa del bizcocho.

Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio, si ésto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto. Si haces este bizcocho en freidora, NO LA ABRAS antes de que hayan transcurrido mínimo de 30 minutos, ni siquiera para “controlar”.

No olvides visitar todos los “Trucos y consejos para un bizcocho perfecto”, quizás encuentres algún truquillo que desconoces y te pueden servir para la elaboración de tus mejores bizcochos.

Presentación

En cuanto lo tengamos frío, degustamos nuestro esponjoso bizcocho de chocolate y almendras, seguro que vuela de la mesa...... En nuestra casa puedes presentarte por sorpresa, que siempre tendremos al menos un buen bizcocho con el que recibirte e invitarte a tomar un café.

Podemos acompañar el bizcocho de chocolate y almendras con una bola de helado de vainilla o tomarlo simplemente para el desayuno o postre con el café.

Dejar templar, espolvorear azúcar glas y servir

Congelado: Puedes congelar este bizcocho en trozos e ir sacando a medida que lo necesites. Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlo en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.

A disfrutar de este BIZCOCHO DE YOGUR.

tags: #bizcocho #de #yogur #con #chocolate #y