Masa de Pizza en 1 Minuto con Mambo: Receta Fácil y Rápida

Hacer masa de pizza casera es sencillísimo, más aún si se cuenta con un robot de cocina que se encargue de amasar los pocos ingredientes que requiere. Lo bueno del tema, además del ahorro de trabajo, es que podemos personalizar las pizzas al gusto, usar nuestros ingredientes favoritos y en las cantidades que queramos. Desde las combinaciones más sencillas, como tomate y queso, hasta las más recargadas.

Preparar masa de pizza con un robot de cocina es lo más sencillo del mundo mundial, pues solo hay que introducir todos los ingredientes en el vaso y programar el amasado. En el caso de Mambo de Cecotec, es necesario cambiar la cuchilla por la pala de amasado o MamboMix.

Hoy tenemos una joyita gastronómica: Masa de Pizza con Levadura Seca en Mambo. Una masa de pizza italiana con sus alveolos y todo, alucinante. ¡Ah! y ojo, masa de pizza casera con harina común. Ante la pregunta: ¿Se puede hacer masa de pizza casera con harina de uso común? Así que tengo buenas noticias. Nos sirve esta masa casera para pizza y pan.

Espero que con esta receta de masa de pizza casera obtengáis resultados de pizzería profesional. Con ella podéis hacer cualquiera de estas 31 recetas de pizza, una para cada día del mes.

MASA de PIZZA RÁPIDA y FÁCIL [receta con MAMBO CECOTEC]

Ingredientes para la Masa de Pizza con Mambo

Para preparar esta deliciosa masa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 g de harina de fuerza
  • 150 g de agua
  • 30 g de aceite de oliva
  • 7 g de levadura fresca (o su equivalente en seca)
  • 1/2 cucharadita de sal

Elaboración de la Masa de Pizza Paso a Paso

Sigue estos sencillos pasos para preparar la masa de pizza perfecta con tu Mambo:

  1. Empieza por cambiar la cuchilla de Mambo por la cuchara amasadora.
  2. Añade el agua, el aceite de oliva y la levadura desmenuzada a la jarra.
  3. Tapa la jarra, pon el cubilete y programa 2 minutos a 37º y velocidad 2.
  4. Añade la harina tamizada y la sal.
  5. Vuelve a tapar y coloca el cubilete. Amasa durante 4 minutos a velocidad 2.
  6. Saca la masa de la jarra y dale forma de bola con ayuda de tus manos. Para bolear una masa debes hacer el gesto de esconder el sobrante por debajo de la bola hasta que la superficie quede lisa y tirante.
  7. Unta un bol amplio con un poco de aceite de oliva. Coloca la masa dentro, tápala y déjala reposar durante 1 h en un lugar templado de la casa.
  8. Pasado este tiempo la masa habrá doblado su volumen. Es el momento de aplastarla un poco para quitarle el gas y estirarla sobre una bandeja de horno. Lo ideal es darle forma con los dedos y, aunque un italiano se llevaría las manos a la cabeza, si no te apañas puedes usar un rodillo.
  9. Las cantidades que te doy cunden para una pizza grande, así que deberás estirarla hasta casi llenar toda la bandeja del horno. Debe quedar finita.

Consejos Adicionales

  • Deliconsejo previo: Si no tenéis harina de fuerza podéis poner harina normal y 10 g. de levadura en lugar de 8 para compensar.
  • La harina precocida de maíz no es Maizena.
  • La sémola de trigo en los supermercados la podéis encontrar con las pastas o en mi caso estaba en la zona de las sopas, en cualquier caso, siempre podéis moler cous cous en la Mambo o cualquier otra pasta; la sémola dará ese toque crujiente característico que tienen las pizzas de pizzerías.
  • Trabajamos la masa con la mambomix o pala de amasar.
  • Ponemos en la jarra de nuestra Mambo el agua, el aceite y la levadura: 2 min, Vel. 2, 37º, Pot. 1.
  • Incorporamos las harinas, la sal y el orégano: 2 min, Vel. 3.
  • Dejamos reposar la masa en un molde aceitado en un lugar cálido. También se puede fermentar en la jarra de la Mambo: untar de aceite la base y programar: 15 min, Vel. 0, 37°, Pot. 1. Dejarla 15 minutos más con la Mambo apagada.
  • Estiramos la masa espolvoreándole la sémola de trigo por la base y por encima.
  • Pintamos con aceite de oliva y la marcamos con un tenedor.

Cómo Hornear tu Pizza Casera

Contar con un horno que alcance altas temperaturas es clave para obtener mejores resultados, pero no todos suben de los 250 ºC. Si tenéis la suerte de que el vuestro es potente, aprovechadlo para la ocasión.

Una vez fermentada la masa procedemos de la forma habitual, es decir, la dividimos en porciones -con estas cantidades salen 3-4 pizzas- y las estiramos.

Para transferir la pizza a la piedra de hornear caliente, necesitarás o un plato enharinado grande y plano, o papel de horno y una pala de madera específica.

Rellenamos al gusto y al horno a 220º durante 13-15 minutos.

Deliconsejo!! Como base de todas las pizzas suelo poner tomate o kétchup, orégano y mozzarella o cualquier queso rallado, después los ingredientes deseados por encima y al horno.

Extiende sobre ella el tomate frito, el queso, y el relleno elegido. Yo he puesto rodajas de tomates, queso mozzarella y orégano. Cuando la saques del horno añade las lonchas de jamón serrano y la rúcula.

Consideraciones Adicionales

Dietas Especiales*: Los ovo-lacteo-vegetarianos pueden consumir la pizza cambiando el jamón serrano por otro ingrediente. Apto para diabéticos si se consume en ocasiones especiales y para intolerantes a la lactosa comprobando que el jamón, el queso y la harina estén libres de este producto y usando levadura de panadería Maizena deshidratada.

tags: #masa #pizza #1 #minuto #mambo #receta