Pastel de Calabaza y Queso Mascarpone: Una Receta Deliciosa para Otoño

En otoño, la calabaza inunda los mercados, ofreciendo un producto versátil que podemos disfrutar durante gran parte del año. Además de purés y guisos, las preparaciones dulces son un acierto, y hoy vamos a preparar una receta de origen anglosajón: un bizcocho de calabaza aromatizado con especias que seguro encantará.

En el blog encontrarás varios postres con calabaza, todos deliciosos, desde la famosa Pumpkin Pie (Tarta de calabaza americana) a las recetas más españolas, como las chulas o las tortitas canarias. La combinación en este bizcocho de la calabaza con canela, clavo y jengibre es perfecta y equilibrada.

Ingredientes

Para preparar este exquisito pastel, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 300 gr de harina de trigo
  • 150 gr de mantequilla
  • 250 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 250 gr de puré de calabaza (450 gr antes de cocer sin limpiar)
  • 150 ml de leche
  • 1 limón
  • 1 cdita de bicarbonato
  • 1 cdita de levadura química
  • 1 cdita de canela, 1 cdita de jengibre molido, ½ cdita de clavo y ½ cdita de sal

Para la crema:

  • 200 ml de nata
  • 200 gr de azúcar molido o azúcar glass
  • 500 gr de queso crema

Además, necesitarás papel sulfurizado y un molde desmontable de 20 cm.

Preparación

Sigue estos pasos para crear tu pastel de calabaza y queso mascarpone:

  1. Preparación de la Calabaza: Pela y corta la calabaza, trocea 350 g y ponla en un recipiente apto para microondas, tapa con film alimentario y haz algún agujerito con un cuchillo, para que al cocinarla 15 minutos en el microondas el vapor pueda salir.Como siempre, recomendamos hacer el puré casero asando la hortaliza y escurriendo bien el agua, así se gana en sabor y textura.
  2. Mezcla de Ingredientes: Le añadimos un buen chorrito de zumo de limón. Dejamos que repose la mezcla durante unos 15 minutos antes de utilizarlo.En otro bol mezclamos los sólidos. Añadimos los ingredientes secos al bol de los líquidos.
  3. Horneado: Si tenemos dos moldes iguales repartimos la mezcla en ambos. Horneamos con el horno previamente caliente a 180º C durante 25 minutos. Al desmoldar la colocaremos con la parte inferior hacia arriba.
  4. Preparación de la Crema: Os aconsejo que el queso esté a temperatura ambiente, así nos será más fácil batirlo con el azúcar. Montamos la nata bien fría con una batidora de varillas y la añadimos al bol de la crema. Mezclamos bien hasta hacer una crema espesa y uniforme.
  5. Montaje de la Tarta: Si hemos horneado solamente un bizcocho le retiramos el copete y lo cortamos por la mitad. Montaremos la tarta en la bandeja de servicio definitiva. Cubrimos toda la tarta con el frosting de queso teniendo especial cuidado en que nos quede lo más lisa posible. Finalmente decoramos la tarta como más nos guste.

Consejos Adicionales

  • Sacar los ingredientes de la nevera: Sacar todos los ingredientes de la nevera una media hora antes de comenzar.
  • Molde: Precalentar el horno a 175ºC y engrasar o forrar con papel sulfurizado un molde redondo desmontable de unos 22 cm.
  • Base: Triturar las galletas, añadir la mantequilla derretida y mezclar.
  • Mezcla de ingredientes: Batir el queso crema en un recipiente amplio, con una batidora de varillas, hasta dejarlo muy suave. Añadir el azúcar moreno, la canela, el jengibre, la nuez moscada, el clavo y la sal, y batir. Añadir los huevos de uno en uno, batiendo un poco después de cada adición.
  • Horneado: Llenar el molde con la mezcla, igualando la superficie, y hornear durante 30 minutos. Bajar la temperatura a 160ºC y seguir horneando unos 20-30 minutos más, o hasta que al pinchar con un palillo salga prácticamente limpio.
  • Enfriado: Dejar enfriar unos minutos fuera del horno y desmoldar con cuidado.
  • Presentación: Tu tarta de calabaza está lista para comer.

Tiene una pinta increíble, sería posible hornearla normal sin necesidad de hacerlo al baño María?

Se trata de un dulce laborioso pero os aseguro que vale la pena el trabajo.

Sé que es difícil resistirse a probarla enseguida por el delicioso olor que inunda la cocina al salir del horno, pero es mejor esperar a que la tarta de queso y calabaza se enfríe antes de servirla. Se puede preparar con horas de antelación y guardar en la nevera, aunque hay que procurar que no esté demasiado fría para saborearla bien.

En una tarde lluviosa y fría, no hay nada más reconfortante que prepararse una taza de café caliente y disfrutar de un trozo de tarta de queso de calabaza. La suavidad de la crema de queso y la nata se fusionan con la calabaza, creando una textura sedosa que se deshace en tu boca.

PASTEL SALADO DE CALABAZA Y... cortar mezclar y listo RECETA FÁCIL Y RÁPIDA

Cheesecake de Calabaza

También puedes preparar un cheesecake de calabaza siguiendo esta receta:

  • Tiempo de Preparación: 15 Minutos
  • Tiempo de Cocción: 105 Minutos

Ingredientes:

  • 90 gramos de Almendras molidas
  • 90 gramos de Copos de Avena molidos
  • 60 gramos de Aceite de Coco fundido
  • 325 gramos de Queso tipo Philadelphia
  • 100 gramos de Panela o Azúcar Morena
  • 250 de Nata o Crema Batida (35% MG)
  • 20 gramos de Miel
  • 3 Huevos (L)
  • 185 gramos
  • 325 gramos de puré de Calabaza
  • 1 cucharadita de Canela (opcional)
  • 1 cucharadita de Jengibre (opcional)

Preparación del Cheesecake

  1. Preparar el Puré de Calabaza: Troceamos la calabaza y la ponemos en un cazo cubriéndola de agua lo justo y la cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos. La calabaza estará lista cuando al pincharla notemos que está blandita. Escurrimos el exceso de agua y simplemente con un tenedor la hacemos puré, aunque también puedes utilizar la batidora.
  2. Preparar la Base: Trituramos las almendras y los copos de avena hasta que queden como polvo y lo mezclamos con el aceite de coco fundido. Después forramos nuestro molde desmontable de 18 cm de diámetro y extendemos la base mientras la compactamos con los dedos o con una cuchara hasta que nos aseguremos de que está bien repartida e igualada por todo el molde. Introducimos nuestro molde en el horno precalentado a 180 ºC o 360 ºF durante 8 minutos para que se nos dore la base.
  3. Preparar el Relleno: Batimos el queso a temperatura ambiente junto a la panela. Después agregamos la nata o crema batida y continuamos batiendo a potencia baja hasta que se integre procurando que coja la menor cantidad de aire. Y ya solo nos queda agregar la miel y los huevos de uno en uno. Por último, añadimos las especias que son opcionales y el puré de calabaza en dos tandas.
  4. Hornear al Baño María: Vertemos la mezcla sobre la base de galletas que ya estará crujiente e introducimos el molde en el horno precalentado a 150 ºC sobre una bandeja con hondura en la que habremos puesto como un dedo de altura de agua para que se hornea al baño María durante 1 hora y 45 minutos. Pasado este tiempo, apagamos el horno, entreabrimos la puerta y lo dejamos enfriar dentro.
  5. Decorar: Y para presentar esta deliciosa cheesecake yo la he decorado con dulce de leche pero otra opción es hacerlo con una salsa de toffee o salsa de caramelo.

Tabla de Ingredientes y Sustituciones

Ingrediente Sustitución
Aceite de Coco Mantequilla fundida
Queso Philadelphia Queso Mascarpone (o mitad de cada uno)
Panela y Miel Tagatosa (60 gramos)

Opciones para la Calabaza:

  • Calabaza en el horno: Haz daditos pequeños de calabaza e introdúcelos en el horno a 180ºC durante 20 minutos o hasta que veas que está blandita. Cuando esté lista ayúdate de un tenedor para hacerla puré. También puedes hornearla entera, luego quítale la piel y las semillas y retira el exceso de agua. Puedes hacer bolsitas de 200 gramos y guardarlas en el congelador o freezer.
  • Calabaza en el microondas: Introduce los daditos pequeños de calabaza en un recipiente apto para cocer al vapor en el microondas con un poco de agua y cocina a máxima potencia durante 4 minutos. O bien, si no tienes este recipiente pon los daditos en un bol apto para el microondas y tápalo con papel transparente. Cuando haya pasado ese tiempo comprueba que ya está cocinado. Si no lo está, vuelve a cocinarlo un minuto más. Una vez listo escurre el exceso de agua y con un tenedor hazlo puré.

El Cheesecake es el dulce más emblemático de los americanos. Hoy, haciendo honor a uno de los ingredientes protagonistas del otoño, llevamos la calabaza a este célebre dulce con esta tarta de queso y calabaza que no nos pudo gustar más a todos.

¿Te apetece hacer una tarta de queso y calabaza sin azúcar añadido? Las tartas de queso son uno de los postres más consumidos del mundo. El resto del mundo hemos sucumbido antes esta delicia de tarta horneada a baja temperatura, con apenas harina que ayuda junto con los huevos a amalgamar el queso, resultando una textura cremosa difícil de olvidar.

Trucos para conseguir una tarta de queso y calabaza riquísima

Terminar cualquier comida con una tarta de queso como postre es acertar siempre y escuchar alabanzas. La base suelen hacerla o de galletas o masa quebrada, ambas quedan muy ricas, aunque yo me decanto por la de galletas. La cobertura clásica siempre es una mermelada, bien de fresas y casera, pero también hay personas que la prefieren sola, por lo cual conviene servir la mermelada aparte.

Es muy fácil de hacer, casi es un “todomezcla”, yo creo que en el punto que más cuidado se ha de tener para obtener una textura cremosa y delicada es en la temperatura del horno. No he empleado casi nada de tiempo, rápida y rica pero sin apenas elaboración.

Tarta de Queso y Calabaza (Versión Rápida)

  • Tiempo de preparación: 10 min
  • Tiempo de cocción: 50 min
  • Tiempo total: 1 h

Ingredientes:

  • 1 molde desmontable de 20 cm
  • 200 g de requesón o queso crema
  • 250 g de yogur griego sin azúcar
  • 2 huevos
  • 30 g de maicena
  • 1 ralladura de un limón
  • 200 g calabaza asada
  • 30 g de edulcorante (el mío sucralin) o 60 g azúcar común
  • 200 g nata de montar (origen vegetal o animal)

Preparación:

  1. Poner todos los ingredientes en una jarra o vaso de batidora y triturar.
  2. Volcar la mezcla en un molde forrado de papel de hornear.
  3. Hornear en horno precalentado a 160º durante 50 minutos o hasta que esté cuajada.
  4. Dejar enfriar y servir.

NO queda muy dulce, algo perfecto porque sirve para quien no le gustan las tartas muy dulces y también para quienes quieren cubrir la tarta con mermelada que ya le aportará el dulzor suficiente. Se puede cubrir de mermelada o servirla en un cuenco aparte.

¿CÓMO HACER EL PURÉ DE CALABAZA? Lo puedes hacer con ESTA RECETA de calabaza asada al horno o lo puedes hacer con ESTA RECETA de calabaza cocinada en microondas.

¡A disfrutar de esta tarta de queso y calabaza! ¡Para repetir y repetir!

Dulce de Calabaza con Mascarpone

También puedes preparar un delicioso dulce de calabaza con mascarpone. Aquí tienes una receta:

Ingredientes:

Para la crema de calabaza:

  • 250 G Calabaza
  • 1 Dl Agua
  • 1 Cucharadita Especias variadas

Para la crema de mascarpone:

  • 150 Ml Nata
  • 100 G Queso mascarpone
  • 80 G Azúcar

Para la presentación:

  • 4 Nueces

Preparación:

  1. Crema de Calabaza: Pelar, despepitar y trocear la calabaza. Cocer en un cazo con el agua, el azúcar y las especies hasta que esté tierna. Triturar con la batidora.
  2. Crema de Mascarpone: Montar la nata hasta que esté firme. Batir el mascarpone con el azúcar en un recipiente amplio. Mezclar suavemente con la nata montada.
  3. Presentación: Fundir el azúcar en un cazo de fondo grueso y retirar cuando se haya formado un caramelo dorado. Rellenar cuatro recipientes de cristal alternando la crema de calabaza con la crema mascarpone. Coronar con las nueces peladas. Verter el caramelo de forma irregular sobre los postres.

tags: #pastel #de #calabaza #y #queso #mascarpone