Bizcocho de Lima Limón: Receta Casera, Esponjosa y Jugosa

Dulce de elaboración casera, de intenso sabor cítrico, super tiernito y esponjoso que podemos elaborar en menos de 1 hora con ingredientes sencillos y fáciles de conseguir. La magia de la cocina nos permite disfrutar de un bocado tan delicioso al alcance de todos.

Aquí tienes la receta de un bizcocho casero para conquistar a todos, así que toma nota de los ingredientes y la elaboración paso a paso de nuestro bizcocho de lima súper esponjoso y jugoso, ideal para disfrutar en un desayuno o merienda especial, o para ofrecer como postre a los más golosos. Para el desayuno, la merienda o el postre, no dudéis en preparar este delicioso bizcocho de lima porque os lo van a agradecer.

Hoy os traemos la receta de otro bizcocho cítrico con su glaseado que os va a conquistar a todos, está tan o más rico que este bizcocho de limón glaseado que compartimos con vosotros hace un tiempo, en este caso, además de cambiar la fórmula, lo hemos horneado en un molde de rosca y le hemos dado sabor con lima en lugar de con limón. En el momento en el que penséis en encender el horno, tenéis que reunir los ingredientes para hacer esta receta de bizcocho casero, seguro que los tenéis todos, harina, azúcar, huevos, aceite, yogur, lima… aunque si no tenéis lima y tenéis limón, también lo podréis hacer y os encantará, igual que con naranja.

Ingredientes

Los ingredientes son:

  • 4 huevos L
  • 250 g de azúcar
  • 250 g de harina con levadura
  • Zumo de 1 lima y 1 limón
  • Ralladura de 2 limones
  • 150 ml de aceite de oliva
  • Un poquito de azúcar glas para espolvorear el bizcocho

Bizcocho de limón CLÁSICO | Receta fácil | Quiero Cupcakes!

Elaboración paso a paso

Sigue estos pasos para un bizcocho perfecto:

  1. Batimos los huevos con una batidora eléctrica a velocidad máxima hasta que doblen su tamaño, unos 4 minutos.
  2. Añadimos poco a poco el azúcar y batimos 1 minuto más a velocidad máxima.
  3. Bajamos la velocidad de batido y añadimos el aceite de oliva desde el borde del recipiente, batiendo hasta que se integre.
  4. Agregamos los zumos de lima y limón y la ralladura de limón. Mezclamos para que se repartan bien.
  5. Añadimos la harina con levadura, poco a poco, a cucharadas, batiendo suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Vertemos la masa obtenida en un molde ligeramente engrasado con aceite de oliva y forrado con papel vegetal.
  7. Metemos al horno precalentado a 180 grados (calor arriba y abajo sin aire) y horneamos a esta temperatura durante 40 minutos.
  8. Dejamos que el bizcocho temple dentro de su molde durante 10 minutos y luego desmoldamos sobre un plato.

Elaboración con Thermomix

También puedes preparar este bizcocho con Thermomix:

  1. Ponemos el azúcar en el vaso (130 gr.) y la piel de los 2 limas.
  2. Incorporamos los 3 huevos y programamos 37ºC velocidad 3 durante 3 minutos.
  3. Ponemos la mantequilla (100 gr.) que debe estar blandita, el zumo de las 2 limas y 1 yogur natural.
  4. Por último añadimos la harina (230 gr.) y el sobre de levadura (16 gr.).

Elaboración sin Thermomix

Si no tienes Thermomix, sigue estos pasos:

  1. En un bol ponemos el azúcar (130 gr.), la ralladura de las 2 limas y los 3 huevos.
  2. Añadimos la mantequilla (100 gr.) que debe estar blandita, el zumo de las 2 limas y 1 yogur natural.
  3. Por último añadimos la harina (230 gr.) y el sobre de levadura (16 gr.).

En esta ocasión he mezclado a partes iguales harina normal y harina integral. Ponemos nuestra masa en un molde engrasado. Yo he utilizado uno de 23 cm de diámetro. Podemos servirlo tal cual o espolvorear un poco de azúcar glas por encima rallando un poco más de lima por encima. El resultado es fantástico, suave y esponjoso.

Consejos para un Bizcocho Esponjoso

Uno de los secretos para que salga esponjoso y sin grumos el bizcocho es que tenemos que hacer dos cosas importantes. La primera es intentar añadir todos los ingredientes a temperatura ambiente y la segunda es añadir la harina tamizada con un colador.

4.- Ahora es momento de agregar la pizca de sal, la harina y la levadura, tamizamos la harina para evitar que aparezcan grumos. 5.- Untamos un molde con mantequilla y un poco de harina para que no se pegue. 05Comprobaremos que está listo el bizcocho cuando metamos un palillo y salga seco.

Glaseado de Lima

Es cierto que la lima al ser un cítrico más suave, únicamente con el uso de la ralladura y zumo de las limas no se consigue la intensidad de sabor que nos da el limón por ejemplo… Además, conseguir un extracto de limón es relativamente fácil pero el de lima yo es que ni si quiera lo conozco! Por eso mi toque perfecto es elaborar un glaseado de lima concentrado para verterlo por encima.

Glaseado de Lima Sencillo

El Glaseado de Lima sencillo: Es un tipo de cobertura hecho a base de zumo de lima y azúcar común molida (azúcar glas), muy fácil de hacer, solo hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para obtenerlo más o menos espeso. Las cantidades que os pongo aquí son para que vuestro glaseado quede equilibrado, ni muy dulce ni muy ácido, pero siempre puedes ajustar las cantidades para que te quede más blanco y espeso, o más liviano y transparente.

  • 200g de azúcar glas
  • 3 cucharadas de zumo de lima

Tamizamos el azúcar y añadimos el zumo de lima poco a poco, removiendo con una espátula e integrando y observando que vayamos obteniendo la textura que queremos conseguir.

Glaseado de Lima con Queso Crema

El Glaseado de lima con queso crema: Es una cobertura bastante cremosa, intensa y con más cuerpo que cubre nuestro bizcocho de una manera completa. A mi me encanta esta cobertura, la verdad y por eso es la que he usado para plasmar mi bizcocho en estas fotos!

  • 115g de queso crema
  • Zumo de 1 lima
  • 65g de azúcar glas
  • 1 cda de leche
  • Ralladura lima

Mezclamos el azúcar glas con el zumo de lima y removemos; añadimos a continuación la leche y el queso. Mezclamos bien, añadimos la ralladura de lima y corregimos sabor y textura con el/los ingredientes que consideremos según nuestro gusto.

Cómo preparar nuestro molde bundt cake

Si queremos conseguir un bundt cake perfecto, el truco infalible es haber preparado bien nuestro molde antes de verter la masa. Las opciones son diversas:

  • Puedes pintarlo con aceite (de oliva suave o de girasol) asegurándote que queda bien impregnado (ayúdate de un pincel de silicona).
  • Puedes hacer esto mismo pero usando mantequilla fundida.
  • O puedes usar la mantequilla bien fría, cortando un taquito y frotándolo muy bien por todo el interior del molde, asegurándote de que cada arista o estría queda bien cubierta.
  • O puedes rociarlo con un spray antiadherente como suelo hacer yo. Si optas por esta posibilidad, asegurate de que el spray es de buena calidad y que después de rociar todo el molde muy bien vuelcas sobre el fregadero el exceso de grasa.

Una vez lo tengamos engrasado, rellenamos con la masa y dejamos que ella misma se vaya moviendo hasta cubrir todo el molde. una vez completo con la masa, sobre un paño en la encimera, golpeamos un par de veces para que la masa termine de colocarse bien y desaparezcan las burbujas de aire que puedan haberle quedado.

Desmoldar el bundt cake

Pues muy sencillo, una vez transcurrido el tiempo y después de haberle clavado un palillo largo para comprobar que éste sale limpio, lo sacamos del horno y colocamos el molde caliente sobre una rejilla. El secreto es la paciencia!!! No tengas prisa por desmoldar y espera 10 -12 minutos. Cuando veamos que el bizcocho ya comienza a separarse de las paredes del molde, podemos damos un golpe seco sobre un paño en la encimera, para asegurarnos que éste ya se despega. Sobre la misma rejilla volcamos el bundt y ahí mismo dejamos enfriar del todo.

Método inverso de elaboración de la masa del bizcocho

En esta receta os muestro un método de elaboración diferente que se usa mucho en repostería americana y que llaman “Reverse Creaming Method of Mixing” y que para me entendáis, se refiere al orden en el que mezclamos los ingredientes. El resultado es una miga de textura aterciopelada pero más compacta que la de los bizcochos elaborados de la manera más tradicional. Es por eso que esta receta la podéis usar perfectamente para elaborar un Layer Cake, pues la textura del bizcocho aguanta perfectamente los rellenos y coberturas con las diferentes capas que queráis ponerle.

Puede que os sorprenda el orden en el que vamos a mezclar los ingredientes pero una vez lo hayáis hecho varias veces, ya veréis que casi resulta más fácil y rápido que la manera habitual.

Ingredientes (Método Inverso)

  • 285 g Harina común
  • 290 g Azúcar
  • 1/2 cdita Sal
  • 2 1/2 cdita Levadura química
  • 170 g Mantequilla a cubos Fría por dentro y ligeramente blanda por fuera
  • 4 Huevos L
  • 240 ml Leche
  • 2 cdas Aceite vegetal (de girasol)
  • 60 g Zumo de lima
  • Ralladura de 2 limas

Elaboración (Método Inverso)

  1. Precalentamos el horno a 175º calor arriba y abajo. Engrasamos el molde según las instrucciones arriba mencionadas.
  2. En el bol del procesador de alimentos, mezclamos la harina, azúcar, sal, levadura y ralladura de lima.
  3. En un cuenco a parte mezclamos los huevos, la leche, el aceite vegetal y el zumo de lima y mezclamos con el tenedor suavemente.
  4. Con el accesorio pala, mezclamos suavemente todos los ingredientes secos durante 30 segundos. Seguidamente vamos vertiendo los cubos de mantequilla poco a poco y vamos subiendo la velocidad progresivamente hasta conseguir una textura de migas. No dejes de ir arrastrando lo que se pega a las paredes para que todo quede bien integrado. Cuidado de no batir en exceso y que se nos haga una masa compacta.
  5. A continuación vertemos la mitad del cuenco de los ingredientes húmedos y batimos a velocidad media durante un minuto y medio. La masa se compactará así es que con la espátula vamos bajando los restos de las paredes y vertemos el resto de mezcla de líquidos en dos veces, batiendo 20 segundos entre una y otra.
  6. La masa será una crema densa y aterciopelada. A continuación la vertemos en el molde y horneamos durante 30-35 minutos o hasta que el palillo salga limpio. Sacamos y dejamos enfriar unos 10 minutos sobre la rejilla.
  7. Desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar sobre esa misma rejilla. Una vez esté frío, puedes cubrir con una de las opciones de glaseado que os he contado arriba en el texto del post!

tags: #bizcocho #de #lima #limon #receta